• +5197217700
  • +51984641020
  • Tripadvisor

SALKANTAY TREKKING TOURS

  • SALKANTAY TREK 5 DAYS TO MACHU PICCHU
  • SALKANTAY TREK 4 DAYS TO MACHU PICCHU
  • SALKANTAY TREK 3 DAYS TO MACHU PICCHU
  • SALKANTAY PASS + HUMANTAY LAKE 2 DAY HIKE
  • LLACTAPATA TREK 3 DAYS TO MACHU PICCHU

camino del inca tour

INCA TRAIL TOURS

  • Inca Trail to Machu Picchu 4 Days
  • Inca Trail to Machu Picchu 2 Days
  • Inca Trail to Machu Picchu 1 Day
  • Salkantay trek + Inca trail 7 Days

|Inca trail 2 days to Machu Picchu

MACHU PICCHU TOURS

  • Machu Picchu Tour by Train – 1 Day
  • Machu Picchu Tour by Train – 2 Days
  • Machu Picchu Tour by Car – 2 Days
  • Machu Picchu Tour by Car – 3 Days
  • Sacred Valley + Machu Picchu Tour – 2 Days
  • Cusco city Sacred Valley + Machu Picchu 3 days
  • Machu Picchu by Car & Train 2 Days

machu-picchu-tours

INCA JUNGLE TRAIL

  • INCA JUNGLE TRAIL 3D-2N
  • INCA JUNGLE TRAIL 4D-3N

The Inca Jungle trek is a popular and adventurous alternative route to reach Machu Picchu, the ancient Inca citadel located in the Peruvian Andes. This trek involves a combination of hiking, biking, and optional activities like ziplining and hot springs, making it a unique and exciting experience for adventurous travelers.

camino del inca tour

CUSCO DAY TOURS

  • RAINBOW MOUNTAIN + RED VALLEY FULL DAY
  • HUMANTAY LAKE HIKE FULL DAY
  • PALCOYO MOUNTAIN FULL DAY 
  • SACRED VALLEY TOUR FULL DAY
  • MORAY + SALT MINES DAY TOUR
  • CUSCO CITY TOUR
  • AUSANGATE FULL DAY TOUR – 7 LAKES

camino del inca tour

MACHU PICCHU TICKETS

CHOQUEQUIRAO TREK 4D – 3N

Choquequirao is an Incan archaeological site located in the Vilcabamba mountain range of Peru, near the city of Cusco. Often referred to as the “sister city” of Machu Picchu, Choquequirao is believed to have been built during the reign of the Inca emperor Pachacuti in the 15th century.

camino del inca tour

AMAZON RAINFOREST TOURS

  • AMAZON TOUR MANU CULTURAL 4D – 3N
  • AMAZON TOUR MANU CULTURAL 3D – 2N
  • AMAZON TOUR MANU RESERVE ZONE 6D – 5N
  • TAMBOPATA NATIONAL RESERVE 2D – 1N
  • TAMBOPATA NATIONAL RESERVE 3D – 2N

camino del inca tour

The Ultimate 2023 Guide to Hiking the Inca Trail to Machu Picchu

camino del inca tour

Embarking on the Inca Trail to Machu Picchu is an adventure that belongs on every traveler’s bucket list. Renowned as one of the most iconic treks worldwide, it seamlessly combines ancient history with breathtaking natural beauty. This incredible journey will guide you through Peru’s legendary Sacred Valley, past ancient Incan ruins that have stood for over five centuries, and alongside majestic Andean peaks piercing through the clouds. The culmination of your trek awaits as you enter Machu Picchu through the Sun Gate, retracing the footsteps of Inca emperors and nobles. However, thorough preparation is key. Luckily, this guide is here to provide you with invaluable tips to plan an extraordinary Inca Trail experience!

Within this comprehensive guide, we will delve into all the essential information you need to know for planning and completing the world-famous Inca Trail hike to Machu Picchu. We will explore the various route options available (and there are plenty to choose from nowadays), discuss the necessary permits you’ll need to secure, highlight the best seasons to undertake this adventure, and much more. Let’s embark on this incredible journey together…

Is the Inca Trail Worth It? Absolutely!

Embarking on the Inca Trail to Machu Picchu is an experience that is worth every moment and every investment. It is widely regarded as one of the most extraordinary adventure journeys on Earth. Few other places offer the opportunity to traverse awe-inspiring landscapes while encountering archaeological wonders that have stood for half a millennium. And the ultimate reward awaits you at the end of your expedition: a breathtaking view of the magnificent Machu Picchu.

The Inca Trail, also known as the Camino del Inca, holds immense historical and cultural significance in South America. This trek to Machu Picchu is unlike any other adventure in the world, as it allows you to literally walk through history. Along the way, you will encounter 500-year-old Incan archaeological sites, immersing yourself in the legacy of a remarkable civilization. The grand finale of the trek is reaching the Sun Gate, where the captivating sight of Machu Picchu unfolds before your eyes.

One of the remarkable aspects that sets the Inca Trail to Machu Picchu apart is the diverse terrain you will traverse during your journey. From ascending stone staircases and crossing wooden bridges over rivers to meandering through tropical jungles and navigating cloud forests enveloped by majestic mountain peaks, each step is a once-in-a-lifetime experience. Along the trail, you may even encounter curious llamas, alpacas, spectacled bears, magnificent condors, and a variety of fascinating Peruvian wildlife.

Situated on a mountain ridge 7,972 feet (2,430 meters) above sea level, Machu Picchu captivates with its high-altitude ruins. Nestled within dense forestation, this archaeological marvel is located at the end of the Classic Inca Trail Route in the Urubamba Province of Southern Peru. It is a testament to the ingenuity and architectural prowess of the Inca Empire, earning its place as one of the New Seven Wonders of the World and a UNESCO World Heritage Site. Exploring Machu Picchu allows you to witness the enduring symbol of a remarkable civilization and immerse yourself in its rich cultural heritage. Its natural beauty and historical significance have inspired countless artists, musicians, and photographers throughout the years.

The Inca Trail to Machu Picchu beckons adventurers who are ready to embark on a journey through time, following in the footsteps of the ancient Incas. Whether you are an experienced trekker or a history enthusiast, this expedition promises an unparalleled blend of adventure, history, and natural wonders. It is an opportunity to connect with a profound legacy and create memories that will last a lifetime.

camino del inca tour

The Sacred Valley, The Perfect Place to Prevent Altitude Sickness

The Sacred Valley of the Incas is a region in Peru that stretches from the village of Pisac to Ollantaytambo, located approximately 20 kilometers northwest

camino del inca tour

ADDITIONAL OPTIONS TO ADD TO YOUR INCA TRAIL PACKAGE

ADDITIONAL OPTIONS TO ADD TO YOUR INCA TRAIL PACKAGE: Additional Options for the Inca trail Tour: You can add various additional options to your Inca Trail

Discover the Timeless Majesty of Machu Picchu: Your Ultimate Guide to the Lost City of the Incas

Embark on an unforgettable journey to Machu Picchu, a world-renowned wonder nestled in the heart of the Peruvian Andes. This comprehensive guide unlocks the secrets

camino del inca tour

Essential Tips for the Short Inca Trail

Altitude Sickness Prevention: Experiencing altitude sickness can hinder a successful journey on the Inca Trail. To avoid it, it’s crucial for your body to acclimate

JOURNEY BACK AFTER MACHU PICCHU: ¿BY CAR OR BY TRAIN?

After your visit to the Inca citadel of Machu Picchu, we provide two options for your return journey to the city of Cusco. You can

camino del inca tour

Why do the Salkantay trek?

Along the route you will also be able to visit incredible places. No one wants to hike to Machu Picchu without seeing other Inca ruins.

ADDRESS: Portal nuevo 270 plaza regocijo Cusco – Peru

Inquiry now

Prices details in private service.

Tour Camino Inca 4 Días a Machu Picchu + Campamento

Certificate Tripadvisor 2018-2022

Tour Camino Inca Clásico Aproveche 10% de descuento

camino del inca tour

RESUMEN : El tour incluye todo lo necesario para una aventura completa. Comienza con el viaje en transporte turístico al kilómetro 82 de la vía férrea de Ollantaytambo a Aguas Calientes. Luego comienzan tres días de caminata y tres noches de campamento. El primer día se recorren 14 km. El segundo día, 16 km. El tercer día, 10 km. Todos los días se incluye alimentación y campamento. El último día se arriba a Machu Picchu por el Intipunku, tal como lo hacían los incas. El retorno a Cusco es en tren. ( Ver itinerario completo con mapas )

  • Tiempo del tour: 4 días.
  • Guía turístico en inglés o español.
  • Recojo desde la puerta del hotel.
  • Máxima seguridad durante el trekking.
  • Pago fácil con Visa, MasterCard o PayPal.
  • Confirmación inmediata.

El Camino Inca es una ruta de senderismo de 4 días que finaliza en la famosa ciudad incaica de Machu Picchu. El Servicio Todo Incluido es la forma más segura y organizada de vivir esta aventura: incluye guía profesional, cocineros, porteros, entradas, equipo de seguridad, camping, retorno en tren y más.

¡Testimonios de turistas en Machu Picchu!

Los turistas que visitaron Machu Picchu con nosotros nos dan su opinión sobre la calidad del servicio. Mira y escucha lo que opinan los visitantes justo después de recorrer Machu Picchu junto a nuestro guía oficial de turismo.

¡Todo lo que necesitas saber sobre el Tour Camino Inca 4 Días a Machu Picchu!

Incluido en el tour.

El tour incluye todo lo necesario para la visita: recojo, transporte completo, permisos, entradas, porteadores, cocineros, equipo de campamento y más . Así el turista no tendrá que comprar nada más. ¡Conoce lo que incluye el tour!

Buenos precios y la mejor calidad

El tour ofrece precios cómodos según el mercado turístico del Cusco. Recuerde que la calidad del servicio permite disfrutar al máximo de esta histórica ruta de senderismo. ¡Aprovecha y realiza el viaje de tus sueños!

Itinerario del tour

El primer día se asciende a las altas montañas . El segundo día, el más difícil, se llega a lo más alto. Luego empieza el descenso. El tercer día se duerme cerca de Machu Picchu. El último día está dedicado a conocer la maravilla del mundo.

El Camino Inca combina la aventura con la historia. En el recorrido el turista podrá visitar Machu Picchu. También caminará por senderos construidos hace cientos de años y conocidos hoy como el Camino Inca, visitará otros sitios arqueológicos, apreciará los hermosos paisajes andinos y tropicales, y mucho más.

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

Ruta histórica rodeada de paisajes bellos

El Camino Inca atraviesa parte de los qhapac ñan (red vial de los incas). Además, estas históricas rutas están rodeadas de paisajes increíbles de sierra y selva alta del Cusco. ¡Una experiencia inolvidable!

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

Sitios arqueológicos incaicos

Además de Machu Picchu, durante el Camino Inca los turistas podrán visitar varios sitios arqueológicos incas. La visita a estos sitios depende de los campamentos escogidos para el tour.

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

La ciudad inca de Machu Picchu

La Ciudad Inca de Machu Picchu es el punto final del Camino Inca. El ingreso es por el Intipunku (Puerta del Sol), tal como lo hacían los incas hace cientos de años.

El Camino Inca ofrece distintos campamentos. Sin embargo, la opción más utilizada (la preferida por los turistas) es: campamento de Ayapata (primera noche), campamento de Chaquicocha (día 2) y campamento de Wiñayhuayna (día 3). Este último campamento, si no hay disponibilidad, puede variar al campamento de Phuyupatamarca (día 3). La elección de los campamentos depende de la disponibilidad. Se recomienda reservar el tour con anticipación. Así podrá conseguir los campamentos más recomendados.

El Servicio Todo Incluido 4 Días al Camino Inca ofrece los mejores precios según el mercado cusqueño. Existe un precio que incluye retorno en tren Expedition y otro con el tren superior Vistadome. ¡Elige el servicio que prefieras!.

El Servicio Todo Incluido al Camino Inca inicia con el recojo del turista desde la puerta de su hotel en la ciudad del Cusco. Desde allí iremos en nuestro transporte hasta el punto de inicio de la caminata. Desde este punto recorreremos a pie 39.6 kilómetros de montañas elevadas y paisajes tropicales. Acamparemos 3 veces hasta llegar la mañana del día 4 a Machu Picchu. Los campamentos varían según la disponibilidad. Luego de recorrer la Ciudad Inca, volveremos a Cusco en tren y bus.

Mapa Camino Inca día 1

1 DÍA 1 - Empieza la aventura

  • Recojo del turista en Cusco. Abordaremos un transporte que nos llevará al punto de inicio del Camino Inca, cerca del pueblo de Ollantaytambo.
  • Una vez listos, partiremos rumbo a Machu Picchu. Subiremos cuesta arriba 13 kilómetros desde donde divisaremos el sitio arqueológico de Llactapata.
  • A la hora programada los cocineros tendrán listos el delicioso almuerzo.
  • Continuaremos con la caminata hasta arribar finalmente al campamento de Ayapata donde cenaremos y dormiremos.

Mapa Camino Inca día 2

2 DÍA 2 - Camino hacia la cima

  • Nos levantaremos muy temprano para disfrutar de un desayuno antes de comenzar la caminata.
  • Ese día caminaremos 11 kilómetros en total por paisajes alto andinos como el ‘Abra Warmiwañusca’ (a 4,215 m.s.n.m.).
  • Luego continuaremos en descenso hasta arribar al campamento de Pacaymayu donde almorzaremos.
  • Luego de recobrar energías para arribar hasta el campamento de Chaquicocha. Allí nuestros cocineros y porteadores nos esperarán con la cena servida y las tiendas listas para la noche.

Mapa Camino Inca día 3

3 DÍA 3 - Conociendo paisajes increíbles

  • Ese día la jornada no será tan ardua. Nos levantaremos muy temprano para desayunar y alistarnos para la caminata que ese día será mayormente en descenso.
  • Por la mañana visitaremos el sitio arqueológico de Sayacmarca. Luego arribaremos al campamento de Wiñayhuayna donde almorzaremos.
  • Luego descansaremos a nuestras tiendas ya acondicionadas. Por la tarde podremos visitar el sitio arqueológico de Wiñayhuayna. Ese día caminaremos 10 kilómetros aproximadamente.

Mapa Camino Inca día 4

4 DÍA 4 - Conociendo Machu Picchu

  • Esa mañana nos levantaremos muy temprano para desayunar y completar la caminata (de solo 3 kilómetros) que nos conducirá a Machu Picchu.
  • Luego de ver Machu Picchu desde el Intipunku (la Puerta del Sol) recorreremos todo el complejo arqueológico junto a nuestro guía turístico.
  • Luego de la visita a Machu Picchu descenderemos en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes.
  • Allí tendremos la tarde libre para almorzar o hacer compras.

5 Retorno a Cusco

  • Por la tarde del día 4 regresaremos a la ciudad del Cusco de la siguiente manera: con un primer viaje en bus desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes
  • Luego con un viaje en tren turístico desde Aguas Calientes hasta Ollantaytambo.
  • Y finalmente con un viaje final en minivan desde Ollantaytambo a la ciudad del Cusco.
  • Allí estaremos al promediar las 7 de la noche. Todos estos transportes están incluidos en el tour. Si el visitante desea puede mejorar el servicio de tren de ‘Expedition’ a ‘Vistadome’.

Accesorios incluidos y no incluidos en el tour

El viaje a Machu Picchu incluye alimentación, portadores, cocineros, elementos para campamento, entrada Machu Picchu y retorno en tren ‘Expedition’. Además incluye implementos para la caminata. Conoce cuáles están incluidos y cuáles, no.

Bastón de trek (no incluido en tour)

Los bastones de senderismo no están incluidos en el tour. Estos implementos son importantes en los tramos de descenso . Se recomienda llevar aunque sea uno. Puede alquilar uno en la reserva por 10 USD.

Bolsa de dormir (no incluido en el tour)

Las bolsas de dormir no están incluidos en el tour. Este utensilio es necesario y el turista debe llevarlo consigo durante la caminata (el porteador no lo carga). Puede alquilar uno en la reserva por 25 USD.

Colchoneta delgada (sí incluido en el tour)

El tour incluye una colchoneta delgada marca zebra (de 5 centímetros de grosor) que se sitúa entre el suelo y la bolsa de dormir del turista. La colchoneta es transportada por el porteador . Si gusta una mayor comodidad, puede alquilar una adicional por 25 USD.

Carpa para campamento (sí incluido en el tour)

Las carpas son fundamentales y sí están incluidas en el tour. Éstas son transportadas por los porteadores. Las carpas son marca Eureka para dos personas (espacio para 4 personas). Si busca más comodidad puede alquilar una personal por 40 USD.

Porteador adicional para turista (no incluido en el tour)

Los porteadores son las personas encargadas de transportar los utensilios de cocina y campamento (no llevan los equipajes del turista). Sí están incluidos en el tour. Si busca una mejor comodidad puede alquilar uno personal (para llevar su equipaje hasta en 12 kilos) por 198 USD.

Alimentación vegetariana (sí incluido a solicitud)

El tour incluye alimentación completa mediante cocineros. Los alimentos son hechos con productos andinos. Son sanos y deliciosos . Los turistas con opción vegetariana o vegana pueden solicitar por correo electrónico una alimentación de acuerdo a su preferencia.

Solicite los servicios adicionales al momento de la reserva al Camino Inca enviando un mensaje de correo electrónico a [email protected].

Los servicios de trenes disponibles

El tour Camino Inca 4 días no necesita tren de ida. Sin embargo, para el viaje de retorno incluye el viaje en tren Expedition. Este servicio turístico es recomendado por su comodidad y seguridad. Sin embargo, si el turista quiere una mejor experiencia puede solicitar el retorno en tren Vistadome. ¡Descubre qué diferencia cada uno de estos trenes!

Tren Expedition

1 Servicio de tren Expedition (incluido)

  • ✓ Vistas a los paisajes del Valle Sagrado de los Incas.
  • ✓ Bella decoración interior con motivos andinos.
  • ✓ Asientos cómodos con mesas amplias.
  • ✓ Atención a bordo con venta de snacks y bebidas .
  • ✓ Audios informativos en el recorrido del tren.

Tren Vistadome

2 Servicio de tren Vistadome (opcional)

  • ✓ Ventanas amplias que asemejan una vista de 360 grados.
  • ✓ Bebidas y snacks gratuitos a bordo (suspendido por protocolo).
  • ✓ espectáculo de danza cusqueña (en el tren de retorno) .
  • ✓ Espectáculo de desfile de vestimenta de alpaca (en el tren de retorno).

La opción de ingreso a Huayna Picchu y su diferencia con Machu Picchu

El tour incluye la visita a Machu Picchu mediante la entrada clásica ‘Machupicchu Solo’. Este ticket permite realizar un recorrido completo de aproximadamente 2 horas por la ciudadela inca. De forma opcional, por un costo extra de 65 USD, el visitante puede agregarle la caminata a la cima de la montaña Huayna Picchu. ¡Conoce más detalles!

camino del inca tour

Entrada Machu Picchu Solo (incluido)

  • ✓ Foto clásica de Machu Picchu.
  • ✓ Visita al Intihuatana.
  • ✓ Visita al Templo de las 3 Ventanas.
  • ✓ Visita la Roca Sagrada.
  • ✓ Visita a la Casa del Inka.
  • ✓ Visita al Templo del Cóndor.
  • ✓ Visita al conjunto de andenes incas.

Huayna Picchu

Entrada a montaña Huayna Picchu (opcional)

  • ✓ Caminata a la cima de la montaña Huayna Picchu.
  • ✓ Ruta opcional al Templo de la Luna (cerrado temporalmente).
  • ✓ Visita a la Roca Sagrada.

Información importante

La única forma de realizar el Camino Inca es reservando un tour mediante una agencia de turismo autorizada. El febrero, la ruta permanece cerrada por las constantes lluvias. Se permite un máximo de 16 turistas por grupo.

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

Cierre del Camino Inca en febrero

El Camino Inca cierra en febrero a causa de las fuertes lluvias y de los trabajos de mantenimiento en el lugar. El resto del año, el Camino Inca permanece abierto. Si viaja en enero o marzo, no olvide llevar poncho de lluvia.

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

El mal de altura durante la ruta

El Camino Inca recorre paisajes de elevada altitud por lo que es importante aclimatarse al menos 1 ó 2 días en Cusco antes de realizar el tour. Los síntomas del mal de altura incluyen vómitos, fatiga y náuseas.

Conoce más acerca del Boleto Machu Picchu Solo

Reserva anticipada del Camino Inca

Muchas personas también sueñan con hacer el Camino Inca. Sin embargo, debido a la poca disponibilidad se debe comprar el tour sí o sí con 5 ó 6 meses de anticipación. De lo contrario no encontrará tours disponibles.

El Servicio Todo Incluido al Camino Inca (4 días) ofrece una experiencia segura y completa. Incluye los permisos al Camino Inca, la entrada a Machu Picchu, el servicio de guía turístico, transporte necesario en tren, bus, equipo extra de seguridad y más. Además, durante la caminata nos acompañarán cocineros y porteadores para hacer nuestra aventura más segura y cómoda.

Transporte completo

El tour incluye todo tipo de transporte: en minivan, en tren y en bus. La aventura comienza con el recojo del turista en su hotel del Cusco. El tren de retorno es en servicio turístico ‘Expedition’.

Todas las entradas

El tour incluye el permiso para recorrer el Camino Inca. Además ofrece la entrada ‘Machupicchu Solo’. El ingreso a la montaña Huayna Picchu es opcional (costo extra).

Guía, cocineros y porteadores

El equipo humano que acompaña a los turistas está conformado por guías turísticos, cocineros y porteadores (personal que transporte los implementos). La alimentación consta de 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas.

¿Por qué reservar el Camino Inca con anticipación?

El Camino Inca con el Servicio Todo Incluido ofrece una serie de beneficios para un viaje seguro. El tour es organizado por una agencia autorizada con años de experiencia. Además, la asistencia es personalizada durante todo el viaje. El pago es fácil y rápido. Puede elegir el servicio privado para un viaje más cómodo.

Agencia autorizada con atención personalizada

Somos una agencia de turismo autorizada por el Ministerio de Cultura del Perú con código AUT 00115. Nuestra atención es personalizada. Puede contactarnos a [email protected], o al 084-207064.

Equipo profesional 100% seguro

Viaje con total de seguridad gracias al equipo de trekking que incluye zona de camping, carpas, colchonetas, balón de oxígeno y botiquín de emergencia. No incluye la bolsa de dormir y los bastones de trekking.

Pago fácil y rápido por internet

Realice el pago por internet con una interfaz rápida mediante Visa, MasterCard, American Express, Diners Club o PauPal. La compra es 100% online. Contamos con sistemas de seguridad. ¡Todo es muy seguro!

Preguntas frecuentes

El Camino Inca genera muchas dudas. Conoce las preguntas más recurrentes que se hacen los turistas sobre este tour. Si tiene alguna duda puede comunicarse con nosotros a [email protected] o llámanos al 084-207064.

1) ¿Se da propinas a los porteadores, cocineros y guía de turismo?

Sí. Se ha hecho costumbre en el Camino Inca dar propina al equipo de trabajo el día 3. Sin embargo, no es obligatorio. El monto depende de la calidad del servicio de guías, cocineros y porteadores.

2) ¿Los campamentos son fijos?

No. Los campamentos pueden variar según las opciones elegidas al momento de reservar el tour. Se recomienda comprar el tour con 6 ó 7 meses de anticipación. Así podré obtener los campamentos más recomendados (el campamento de Wiñayhuayna el último día es el más recomendado).

3) ¿El tour incluye seguro de viaje?

No. El seguro de viaje es un servicio que corre a cuenta del turista. Se recomienda conseguir uno antes de hacer el Camino Inca.

4) ¿Cuándo es el mejor momento para hacer el Camino Inca?

El mejor momento para hacer el Camino Inca es en la época seca (de abril a octubre). Recuerde que en febrero no se permite hacer el Camino Inca a causa de las constantes lluvias.

5) ¿En qué idioma es el servicio de guía turístico?

El Servicio Todo Incluido brinda un guía turístico en el Camino Inca y Machu Picchu en inglés, español, francés y portugués. Si desea otro idioma, solicítelo en un servicio privado a través de [email protected].

6) ¿Puedo visitar el Huayna Picchu en el Camino Inca?

Sí. Puede visitar la montaña Huayna Picchu reservando el Servicio Todo Incluido al Camino Inca 4 días. Para esto, debe añadir un costo extra para la compra de la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu.

7) ¿Cómo son los baños durante el Camino Inca?

Los baños son básicos y se ubican en cada campamento. Además, el Servicio Todo Incluido ofrece un servicio químico en los campamentos (solo para el grupo). Las duchas son básicas (agua fría) y están ubicados en el primer campamento de Ayapata y en el último campamento de Wiñayhuayna. Además el tour incluye agua caliente en tinas para un aseo personal básico.

8) ¿Puedo ver todos los sitios arqueológicos durante el Camino Inca?

Depende. Además de Machu Picchu, los sitios arqueológicos que podrá observar durante la ruta son: Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñayhuayna. Para apreciarlos todos se debe reservar el campamento de Wiñayhuayna el último día. Para ello es necesario comprar el tour con tiempo anticipado de 6 ó 7 meses.

9) ¿Cuánto equipaje debo llevar? ¿Qué llevar?

Se recomienda llevar entre 5 a 6 kilos en una mochila donde no debe faltar: sombrero, gorro, lentes de sol, repelente contra mosquitos, botella reusable, ropas, bolsa de dormir, baterías, utensilios de aseo personal, dinero en efectivo y lo que considere necesario.

10) ¿Quiénes no deben hacer el Camino Inca?

Toda persona que guste de las caminatas puede hacer el tour Camino Inca. Sin embargo, se recomienda que los niños sean mayores de 8 años. Los adultos mayores deben estar en buena condición física (no recomendable que tenga dolencias del corazón).

¡Todo lo que necesitas para visitar Machu Picchu está aquí!

Tu Entrada a Machu Picchu

Tu transporte privado por todo cusco, tu ticket de tren a machu picchu, tu boleto de bus hasta machu picchu, tu guía turístico oficial, tour a machu picchu todo incluido.

Logo Inca Trail Tours Trexperience Peru

El Camino Inca de 4 días a Machu Picchu es una de las rutas de trekking más populares de América del Sur y se clasifica constantemente entre las 10 mejores caminatas del mundo. Durante esta aventura de 4 días, encontrarás una combinación perfecta de historia y belleza natural. Visitarás los antiguos sitios incas, llegando al Intipunku (Puerta del Sol) antes de la salida del sol para tener la mejor vista de Machu Picchu, la legendaria Ciudad Perdida de los Incas.

TreXperience organiza tours premium por el Camino Inca , con porteador personal, comidas tipo buffet y trenes panorámicos Vistadome incluidos. Disponemos de salidas para grupos todos los días.

To see this content in English , go to   Inca Trail .

  • ¿Qué llevar?
  • Preguntas frecuentes
  • Información de viaje

Camino Inca 4 días - 3 noches

Sal de tu zona de confort y sumérgete en el icónico Camino Inca a Machu Picchu, catalogado entre los mejores treks del mundo. Maravíllate con sus paisajes naturales, explora antiguos sitios incas, comparte momentos con nuestros porteadores locales y experimenta lo mejor de la gastronomía peruana mientras conoces nuevos amigos y llegas a Machu Picchu a través de las montañas.

En este tour de grupo reducido a Machu Picchu, te unirás a excursionistas de todas partes del mundo, edades y géneros. Ideal para viajeros, solitarios, parejas, o grupos de amigos en busca de una experiencia de trekking inspiradora. Con TreXperience, el Camino Inca se transforma en una nueva experiencia de senderismo y camping, donde lo sencillo se convierte en un viaje inolvidable. ¡Únete a nosotros en esta travesía!

Lo más destacado:

  • Viaja con el mejor operador del Camino Inca.
  • Quédate en los campamentos menos concurridos.
  • Explora los sitios Incas en los mejores horarios.
  • Incluido porteador personal para llevar hasta 7 kg de tu equipo.
  • Viaja de retorno en los exclusivos trenes panorámicos ( Vistadome o 360° ).

*Esta oportunidad es irrepetible. Asegura tu lugar con anticipación, ya que los espacios son limitados. Una vez agotados, no podremos admitir a más viajeros.

Resumen día a día:

Día 1: día de entrenamiento.

Cusco – Km 82 – Patallacta – Ayapata (14km, 6hrs) .- Saldrás de su hotel alrededor de las 4:30 am y viajaremos hasta el Km 82 para comenzar la caminata del Camino Inca a Machu Picchu. El primer campamento está a 3,300 m (10,826 pies) y pasaremos la noche en cómodas tiendas de campaña.

Día 2: El desafío

Ayapata – Warmiwañuska – Chaquicocha (16km, 10 hrs) .- Este es el día más largo y desafiante del camino. Pasarás por 2 montañas en 10 horas de caminata: el Paso de la Mujer Muerta, el punto más alto del Camino Inca a 4,215 m (13,829 pies) y el paso de Runkuraqay, a 4,000 m (13,123 pies) de altitud.

Día 3: Día sencillo

Chaquicocha – Phuyupatamarca – Wiñaywayna (10km, 6hrs) .- En el día más hermoso y relajante, la caminata es de solo 6 horas a través de diferentes zonas ecológicas. Hoy, visitarás sitios arqueológicos como Phuyupatamarca, Intipata y Wiñaywayna, que se encuentra a 2600 m (8530 pies). Acamparemos a solo 2 horas de Machu Picchu.

Día 4: Descubre Machu Picchu

Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco (6km, 2 hrs).- Despertarás temprano y caminarás 2 horas hasta Inti Punku, donde disfrutarás de la tu primera y la mejor vista de Machu Picchu. Después de explorar Machu Picchu, tomarás el tren Panorámico Vistadome de retorno y te dejaremos en el hotel alrededor de las 7:30 pm.

Las ubicaciones de los campamentos pueden cambiar según la disponibilidad y la asignación final del campamento.

  • Sesión Informativa de Seguridad el día antes del tour a las 6:00 pm.
  • Almacenamiento de Equipaje de cortesía.
  • Recojo desde su hotel la mañana del tour (Cusco o Valle Sagrado).
  • Transporte Incluido durante todo el Camino Inca.
  • Porteador Personal de hasta 7 kilos para sus pertenencias.
  • Guías Profesionales de montaña altamente capacitados.
  • Cocineros y Porteadores experimentados.
  • Campamento por 3 noches con equipo cómodo.
  • Variedad de Comidas con ingredientes locales.
  • Boleto de Ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
  • Bus de bajada a Aguas Calientes.
  • Tren Panorámico de retorno (Vistadome o 360°).
  • Teléfonos Satelitales, kits de primeros auxilios y balón de oxígeno.
  • Carpa Eureka para 4 personas por cada 2 pasajeros.
  • Baños Portátiles privados.
  • Retorno hasta su hotel.
  • Agua Potable y snacks todos los días.
  • Todos los Impuestos y Tarifas de reserva.

No Incluido:

  • Bolsas de dormir, colchoneta inflable o bastones de trekking (se pueden alquilar con nosotros).
  • Almuerzo del último día después del tour a Machu Picchu.
  • Entrada a la montaña Huayna Picchu (opcional).
  • Seguro de viaje

¿Por qué reservar con TreXperience?

Empresa local: Fundada por Juan y Priscila Coronel de Ollantaytambo, TreXperience es 100% de propiedad cuzqueña. Esto refleja un profundo compromiso con la comunidad y ofrece una visión auténtica de la experiencia del Camino Inca.

Comida durante la caminata: Nuestros chefs utilizan productos frescos para brindar la mejor comida peruana. Tenemos opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.

Equipo de alta calidad : Proporcionamos a nuestros viajeros equipo de primera calidad: tiendas de cocina, comedor, aseo, mesas, sillas y tiendas Eureka, para garantizar comodidad y la seguridad durante todo el viaje.

Transporte: Brindamos servicio puerta a puerta (de hotel a hotel). Recogida y regreso desde cualquier lugar en Cusco o el Valle Sagrado.

Trenes de Machu Picchu : Somos la única empresa que brinda trenes Vistadome panorámico de retorno.

Experiencia espiritual y cultural: El viaje con TreXperience no es solo un trekking, sino una profunda exploración de la rica historia, cultura y espiritualidad de la civilización inca, incluyendo visitas a importantes yacimientos arqueológicos.

Prácticas sostenibles: TreXperience se distingue por sus prácticas turísticas sostenibles y responsables, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y maximizar al mismo tiempo las contribuciones positivas a las comunidades locales.

Seguridad y Protección: Todo el personal cuenta con capacitación en Primeros Auxilios y Rescate de Montaña. Brindamos balón de oxígeno: un botiquín de primeros auxilios y teléfonos satelitales.

Compromiso con la excelencia: La excelencia de TreXperience se refleja en nuestros numerosos premios y reconocimientos, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de trekking sin igual. Tenemos más de 7000 comentarios positivos.

Nuestros porteadores cuentan con el equipo adecuado y pago justo. Son el personal más importante en el Camino Inca; sin ellos es imposible llegar a Machu Picchu.

Reserva con Confianza y Flexibilidad : Ofrecemos a los viajeros la posibilidad de cambiar sus viajes sin penalización en determinadas condiciones, lo que ofrece tranquilidad en tiempos de incertidumbre.

Itinerario completo del tour Camino Inca 4 días

Día 1: cusco – km 82 – hatunchaca – ayapata.

Tu emocionante aventura por el Camino Inca comienza muy temprano, con la recogida de tu hotel en Cusco alrededor de las 4:30 a.m. Si te alojas en el Valle Sagrado, la recogida será un poco más tarde, alrededor de las 6:00 a.m. La primera parada será en Ollantaytambo, un lugar encantador donde podrás disfrutar de un desayuno mientras admiras un impresionante paisaje inca y montañoso. También es tu última oportunidad para comprar cualquier cosa que puedas necesitar para la caminata.

A eso de las 8:00 a.m., llegaremos al Km 82 , que es donde oficialmente comienza nuestra travesía hacia Machu Picchu. Aquí, te presentaremos al resto del equipo que te acompañará durante la caminata: el chef, los porteadores y, por supuesto, nuestros expertos guías turísticos.

La caminata comienza con una etapa tranquila de 2 horas hacia Patallacta, un sitio arqueológico impresionante, el cual admiraremos desde un punto de vista especial. Luego, continuaremos otras 2 horas hasta el pintoresco pueblo de Hatunchaca, donde nuestro equipo ya estará esperándonos con un suculento almuerzo preparado con ingredientes locales.

Después del almuerzo, caminaremos otras 2 horas hasta nuestro primer campamento en Ayapata, llegando alrededor de las 5:00 p.m. Aquí encontrarás tu tienda ya montada y, tras un breve descanso, disfrutarás de una deliciosa cena antes de tu merecido descanso, preparándote para el próximo día de aventura.

  • Distancia: 14 km / 8 millas
  • Duración:  6 horas
  • Altitud del campamento:  3,300 m / 10,826 pies
  • Altitud máxima:  3,300 m / 10,826 pies
  • Comidas:  Desayuno, snacks, almuerzo, hora del té, cena
  • Dificultad:  Moderada

Día 2: Ayapata – Warmiwañuska – Chaquicocha

Imagina empezar tu día con un café caliente o té de coca directamente en tu tienda. Después de un nutritivo desayuno, nos espera el tramo más desafiante de nuestra aventura de 4 días a Machu Picchu: una caminata de 4 horas hasta el Paso de la Mujer Muerta , el punto más alto del recorrido (4,215 m). No te preocupes, tomaremos un merecido descanso en la cima para disfrutar de un mate de coca y participar en una ceremonia tradicional ofrecida por nuestro guía a los Apus, los dioses locales.

Después, bajaremos caminando durante 2 horas hacia el pacífico valle de Pacaymayo Alto, donde un delicioso almuerzo nos espera. Luego de recargar energías, tendremos un ascenso más suave de 2 horas hacia el Paso Runkuraqay , situado a 4,000 m de altura. En el camino, exploraremos dos fascinantes sitios incas: Runkuraqay y Sayacmarca.

Nuestra jornada terminará en el segundo campamento de Chaquicocha, a 3,600 m de altura. Allí, podrás maravillarte con un hermoso atardecer sobre la cordillera de Vilcabamba antes de cenar. En la noche, tendrás una impresionante vista de las constelaciones. ¡Es un lugar perfecto para la observación de estrellas!

  • Distancia : 16 km / 10 millas
  • Duración : 10 horas
  • Altitud del campamento : 3,600 m / 11,811 pies
  • Altitud máxima : 4,215 m / 13,829 pies
  • Comidas : Desayuno, snacks, almuerzo, hora del té, cena.
  • Dificultad : Moderada a difícil

Día 3: Chaquicocha – Intipata – Wiñaywayna

Una vez superada la parte más difícil de los 4 días del Camino Inca, podrás relajarte y disfrutar del día más placentero y emocionante. La ruta de hoy es sumamente variada y consta una caminata de solo 5 horas hasta el último campamento. En el camino, atravesarás diferentes ecosistemas, experimentarás la atmósfera del bosque nuboso y observarás la magnífica vista panorámica de la montaña Salkantay, el segundo pico más alto de Cusco. Visitaremos dos sitios Incas: Phuyupatamarca , la "Ciudad en las Nubes", con vistas espectaculares del río Urubamba y la Montaña Machu Picchu ; e Intipata , las "Terrazas del Sol".

En Intipata, tendrás tiempo para descansar y disfrutar de su mágico entorno. Llegaremos al campamento alrededor de las 13:00 horas para almorzar y luego podrás disfrutar de tiempo libre para relajarte, descansar en el campamento, seguir llamas o tomar una ducha refrescante. Más tarde, visitaremos el sitio inca de Wiñaywayna, donde tu guía te explicará la historia de este asombroso lugar. Finalmente, regresaremos al campamento para el té, la cena y una despedida sorpresa.

  • Distancia : 10 km / 6.2 millas
  • Duración : 5 horas
  • Altitud del campamento : 2,600 m / 8,530 pies
  • Altitud   máxima : 3,600 m / 11,811 pies
  • Dificultad : Fácil

Día 4: Descubre Machu Picchu – Cusco

En nuestro último día del Clásico a Machu Picchu, nos levantaremos muy temprano para el momento más destacado de la experiencia: visitar Machu Picchu, ¡la Ciudad Perdida de los Incas! Nos dirigiremos directamente al puesto de control y esperaremos hasta a las 5:30 a. m. Mientras el cielo gradualmente se ilumina, emprenderemos una caminata de una hora hasta la Puerta del Sol (Intipunku) , deleitándonos con vistas impresionantes en el camino. 

Si el día está despejado, podrás observar un espectacular amanecer sobre Machu Picchu desde la Puerta del Sol, una vista verdaderamente inolvidable. A continuación, iniciaremos un descenso final de una hora hacia Machu Picchu, llegando al último punto de control alrededor de las 8:00 a. m.

El guía te llevará en un recorrido completo de 2 horas explorando lo más destacado de la ciudad. Si tienes tiempo, podrás escalar la montaña Huayna Picchu (los boletos deben reservarse con la mayor anticipación posible). Luego del tour, tomarás el autobús desde Machu Picchu a Aguas Calientes para almorzar, y posteriormente, el tren panorámico ( Vistadome o tren de 360° ) hasta Ollantaytambo. El equipo de TreXperience te recibirá y te asegurará un regreso seguro a tu hotel en Cusco o el Valle Sagrado. La llegada a Cusco está prevista aproximadamente entre las 19:30 horas.

  • Distancia : 6 km / 3.7 millas
  • Duración   de   la   caminata : 2-3 horas
  • Altitud   máxima : 2,700 m / 8,858 pies
  • Comidas : Desayuno, snacks
  • Dificultad: Fácil a moderado

Qué empacar para el tour Camino Inca 4 días

¿Qué debo empacar para el Camino Inca a Machu Picchu ? Esta es la pregunta más común. Si viajas a un destino lejano, debes prepararte con anticipáción, especialmente si vas a caminar por lugares como el Camino Inca o la Caminata Salkantay.

Para tu viaje a Perú, te recomendamos traer una o dos piezas grandes de equipaje dependiendo del tiempo que tomes de vacaciones. Lleva solo lo necesario para el Camino Inca de 4 días , esto significa que tendrás que guardar el resto de sus pertenencias en el hotel de Cusco o en nuestro guardaequipajes.

Para el Camino Inca , reduce al mínimo las cosas que llevarás. Recomendamos 5 kilos en tu mochila y 7 kilos en tu bolsa de lona. Recuerda que eres responsable de llevar tu mochila en todo momento, y necesitarás tener todo el equipo necesario para el día. Nuestros porteadores llevarán la bolsa de lona, ​​y solo tendrás acceso a ellos en cada campamento.

  • Pasaporte original , no se aceptará una copia; su pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses para entrar y salir de Perú. También asegúrate de que tu pasaporte tenga dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
  • Identificación de estudiante válida , esta identificación es necesaria solo si has reservado el recorrido como estudiante. Los carnet de estudiante deben ser emitidos por la universidad hasta la edad de 25 años, que contengan lo siguiente: información de la universidad, información personal del estudiante, foto del estudiante y una fecha de vigencia no posterior al 31 de diciembre del año del viaje.
  • Botas de montaña (ligeras, cómodas y acondicionadas). Asegúrate de que tus zapatos no estén demasiado apretados o demasiado flojos. Deben proporcionar suficiente espacio para que los dedos de los pies se muevan sin problemas.
  • Una mochila de buena calidad (ligera, pequeña y acogedora); necesitarás una mochila cómoda para llevar todos tus suministros.
  • Un recipiente o botella(s) de agua para al menos 2 litros . Elegir una botella de agua que mantenga el agua fría es esencial.
  • Bastones de trekking (puede alquilarlos con nosotros) Los bastones de trekking son una pieza esencial del equipo para cualquier excursionista.

¿Qué poner en la mochila?

A continuación te damos una lista de artículos que te recomendamos llevar en tu mochila en todo momento. Recuerda, lo llevarás contigo todos los días de la caminata, por lo que debes usar una mochila ligera, cómoda y de buena calidad.

Es importante tener en cuenta que, debido a la normativa local, tu mochila no debe superar los 25 litros. Las bolsas más grandes no se pueden llevar a Machu Picchu y deben almacenarse en los guardaequipajes. Los 25 litros no se trata de la capacidad de tu mochila; se trata del tamaño; si tienes bolsas más grandes, puede traerlas y asegurarse de que su mochila se vea pequeña para Machu Picchu.

  • Sombreros y gafas de sol; el sol puede ser bastante intenso a gran altitud y debes proteger tus ojos del resplandor. Busca unos que te ofrezcan protección UV y que sean cómodos durante períodos prolongados.
  • Equipo de lluvia , el sendero puede ser bastante húmedo, especialmente en la temporada de lluvias. Estar preparado con el equipo adecuado puede marcar la diferencia. Busca materiales como Gore-Tex o eVent que permitan que tu piel respire mientras te mantienen seco.
  • Calentadores internos (forros polares o camisetas de manga larga); en el Camino Inca, donde las temperaturas pueden variar mucho del día a la noche, es fundamental contar con un buen sistema de capas; capa base, capa intermedia de vellón o plumón y una capa exterior impermeable.
  • Protector solar, elije un protector solar de factor alto y aplíquelo generosamente antes de emprender su caminata. Vuelve a aplicar regularmente durante el día, especialmente si estás sudando. Y no olvides proteger tus labios con un bálsamo labial que contenga SPF.
  • Repelente de insectos, elije un repelente que contenga ingredientes como DEET o picaridina. Estos productos químicos ayudarán a mantener a raya a los insectos para que puedas disfrutar de tu caminata sin preocuparte por las picaduras.
  • Desinfectante de manos , lleva un desinfectante de manos antes de comer o beber en el Camino Inca y después de usar el baño. Sería mejor llevar una botella pequeña de desinfectante para manos durante todo el día.
  • Papel higiénico, hay muchos baños a lo largo del Camino Inca; lleva el papel higiénico dentro de una bolsa de plástico.
  • Medicamentos personales,  incluye medicamentos recetados y de venta libre para dolencias comunes como dolores de cabeza, dolores de estómago y resfriados. Lleva también banditas para las heridas.
  • Cámara y baterías adicionales, ten en cuenta que la duración de la batería en los dispositivos se reduce en altitudes elevadas. Empaca suficientes baterías de repuesto para tu cámara, teléfono y otros dispositivos que usarás durante la caminata. Además, empaca un cargador o banco de energía para mantener tus dispositivos encendidos en el camino.
  • Linterna de cabeza,  es un equipo vital para cualquiera que se embarque en el Camino Inca. No solo iluminará el camino en la oscuridad, sino que también ayudará a mantener las manos libres de otras tareas. Algunas cosas a considerar al elegir una linterna frontal son el brillo, el peso y la comodidad.
  • Snacks, asegúrese de que sean ricos en energía y fáciles de digerir. Esto significa que los alimentos como las barras de chocolate o las galletas no son ideales, ya que pueden ser duros para el estómago y dejarlo con una sensación de lentitud. En su lugar, opta por algo como barras de granola o una mezcla de frutos secos. Estos le darán la energía que necesita para impulsar la caminata sin agobiarlo.
  • Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas (un pequeño cambio ayuda a pagar el uso de los baños de los aldeanos el primer día).

¿Qué poner en la bolsa de lona?

TreXperience te proporcionará una bolsa de lona para empacar artículos que no necesites guardar durante el día. Nuestros Porteadores llevarán esta bolsa por tí durante toda la caminata. Ten en cuenta que esta bolsa debe pesar un máximo de 7 kg, incluido tu saco de dormir y colchón de aire (si trae o alquila uno). Estos pesan alrededor de 3 kg (saco de dormir de 2 kg y almohadilla de aire de 1 kg). 

Las bolsas de lona estarán disponibles en nuestra oficina el día anterior a la caminata. 

  • Sacos de dormir (se pueden alquilar con nosotros); compra un saco de dormir que se ajuste a tu altura y peso, y recuerda empacarlo en una bolsa impermeable, para que se mantenga seco en el camino. Para el Camino Inca , recomendamos sacos de dormir clasificados a -10°C.
  • Colchón de aire (se puede alquilar con nosotros); tener una capa adicional para dormir hará que la caminata sea más cómoda y agradable y te ayudará a dormir bien incluso en las condiciones más difíciles. Incluimos un colchón de espuma.
  • Zapatos ligeros Después de una larga hora de caminata con botas, tener algo liviano para usar en el campamento será de gran alivio. 
  • Chaqueta abrigadora , las temperaturas pueden bajar bruscamente por la noche, por lo que es esencial llevar capas de ropa que puedas ponerte al ponerse el sol. Asegúrate de tener también una capa exterior impermeable en caso de lluvia o nieve. ¡Y no te olvides de empacar un gorro y guantes!
  • 4 o 5 camisetas (las camisetas absorbentes son las mejores). Una tela sintética como el poliéster o el nailon es una buena opción, ya que absorberá el sudor y se secará rápidamente. Evita las camisas de algodón, ya que retienen la humedad y pueden causar rozaduras.
  • 2-3 pantalones/pantalones de senderismo , hay dos tipos principales de pantalones de senderismo: pantalones cargo y pantalones convertibles. Los pantalones cargo tienen bolsillos grandes a los lados de las piernas, que son excelentes para llevar equipo adicional. Los pantalones convertibles tienen perneras que se cierran con cremallera a la altura de la rodilla, lo que los hace perfectos para climas cálidos o condiciones cambiantes en el camino. Las mallas funcionan también para las damas.
  • 4 juegos de ropa interior , usar un sostén deportivo y pantalones cortos de compresión te ayudarán a mantenerte cómoda y evitar rozaduras. Si vas de excursión en un clima frío, ponerte una capa base y ropa interior térmica te mantendrá abrigado.
  • 4 juegos de calcetines de senderismo, asegúrate de que los calcetines estén hechos de un material transpirable como lana o fibras sintéticas. No querrás que tus pies suden demasiado durante la caminata, lo que puede provocar ampollas.
  • 1 chaqueta o un suéter de forro polar es una buena opción, ya que puedes combinarlo con otras prendas si es necesario. Asegúrate de empacar también una chaqueta para la lluvia, ya que el clima puede ser impredecible en el camino.
  • 1 Casaca de pluma para las noches más frías. Las mejores chaquetas están hechas de plumón o aislamiento sintético, lo que mantiene abrigado incluso cuando hay humedad. Busca un abrigo con capucha y bolsillos para guardar tu equipo esencial.
  • Toalla de secado rápido, una toalla de secado rápido es imprescindible para cualquiera que esté planeando caminar por el Camino Inca. Te ayudará a mantenerte seco y cómodo durante la caminata y acelerará el tiempo de secado cuando sudes en el camino.
  • Jabón biodegradable, está especialmente formulado para descomponerse de forma rápida y segura en la naturaleza, por lo que no contaminará el sendero ni dañará a la vida silvestre. 
  • Toallitas húmedas, ¡empaca muchas toallitas húmedas! El sendero puede estar polvoriento y sucio, por lo que es esencial mantener la piel limpia. También te ayudarán a mantenerte fresco y fresco bajo el sol abrasador.
  • Cepillo de dientes y pasta, asegúrate de que el cepillo y la pasta sean pequeños, compactos y para viajes de campamento.
  • Humectante facial, la gran altitud y el sol intenso pueden afectar la piel, por lo que es esencial mantenerla hidratada. 
  • Banco de energía/cargador de batería, debes usar el teléfono en modo avión y llevar un powebak o batería externa; recomendamos uno de  20.000 mAh.
  • Bolsas de plástico para separar la ropa mojada o embarrada.

Precio del tour Camino Inca 4 días

Precio por persona:.

  • Desde US$ 760 - Adultos
  • Desde US$ 720 - Niños y estudiantes

Para reservar el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, necesita hacer un pago inicial de US$ 200 por persona. El resto del pago se puede pagar en línea o en nuestras oficinas con cualquier tarjeta de crédito o PayPal sin ninguna tasa extra.

Descuento estudiantil:

  • US$ 40 de descuento 

Todos los viajeros menores de 17 años tienen un descuento de $40. Si tiene 25 años o menos al momento de viajar, puede obtener el descuento con su identificación de estudiante . Por favor, envíenos un correo electrónico para darle un código para el descuento.

Credencial de estudiante válida para Camino Inca y Machu Picchu:

Para obtener el descuento para estudiantes, los viajeros deben tener una identificación válida con lo siguiente:

  • 25 años o menos al momento de ingresar a Machu Picchu. Mayores de 25 años no pueden ingresar como estudiante
  • El DNI debe tener el Nombre de la universidad, nombre y foto del estudiante
  • La identificación debe tener una fecha de vencimiento válida

Machu Picchu Valid Student ID TreXperience

Credenciales inválidas:

Las identificaciones de estudiantes no son elegibles para un descuento cuando:

  • El viajero es mayor de 25 años.
  • DNI caducado
  • Credencial de estudiante sin fecha de caducidad
  • Las tarjetas ISIC no son válidas.

Invalid student ID for Machu Picchu TreXperience

Excursiones similares que te pueden interesar:

  • Camino Inca Privado 4 días
  • Camino Inca Corto 2 días
  • Camino Inca de Lujo 4 días
  • Caminata a la montaña del arcoíris

Información de interés:

  • ¿Dónde comienza el Camino Inca?

Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca

¿cómo reservar el tour camino inca.

Reservar el Camino Inca es fácil con TreXperience; haz clic en cualquier botón RESERVAR AHORA , selecciona tu fecha de salida, completa el formulario con todos los detalles solicitados, incluida la información del pasaporte, y finalmente envía el pago inicial requerido para reservar el Camino Inca .

Debido a la estricta política de reserva de permisos para el Camino Inca administrado por el Gobierno peruano, todas las reservas del Camino Inca deben confirmarse manualmente. Solo después de la confirmación manual de nuestra parte, tu recorrido estará 100% garantizado.

¿Puedo guardar mi equipaje con TreXperience?

Durante el Camino Inca, solo llevarás tu mochila y una pequeña bolsa de lona con 7 kg. Tu equipaje debe permanecer en Cusco. Puedes guardarlo gratuitamente en el hotel o con TreXperience.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de mal de altura?

Aqupi te damos algunos consejos para reducir el riesgo de mal de altura:

  • Quédate en Cusco al menos 2 días antes del recorrido; así tendrás tiempo para aclimatarte.
  • Evita el ascenso rápido: esto le da a tu cuerpo tiempo para adaptarse al cambio de altitud. 
  • Mantente hidratado. Asegúrate de beber suficiente agua y evita el alcohol.
  • Come ligero: comer comidas más pequeñas y livianas ayudará a su cuerpo a digerir los alimentos de manera más eficiente en altitudes elevadas.
  • Duerme lo suficiente: una buena noche de sueño ayudará a su cuerpo a recuperarse del esfuerzo del día.

Si comienzas a sentir síntomas del mal de altura, desciende de altitud inmediatamente y descansa hasta que se sienta mejor.

¿Qué puedo hacer en Cusco antes del Camino Inca?

Recomendamos recorridos de baja altura o quedarse en la ciudad del Cusco.

  • El primer día, puedes descansar en Cusco y, si es posible, explorar en un recorrido guiado por la ciudad de Cusco por la tarde.
  • El segundo día, puedes tomar un Súper Tour Valle Sagrado de día completo y, si es posible, quedarte en Ollantaytambo. Si te hospedas en Ollantaytambo, te ahorrarás un viaje de 2 horas en bus el día del Camino Inca.

¿Cuáles son los tours recomendados después del Camino Inca?

Después del Camino Inca, te recomendamos descansar un día para recuperarte y luego podrás explorar más lugares en Cusco.

  • Montaña de Colores: es el mejor tour de un día en Cusco después del Camino Inca. Esta fantástica caminata te lleva a la montaña de colores a 5,200 metros y al Valle Rojo.
  • Las caminatas a la laguna Humantay son otro clásico tour de un día ubicado a 4,200 msnm.
  • Puedes viajar a Puno en autobús y explorar las islas flotantes.

¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que reservar el Camino Inca?

Camino Inca es la caminata más popular en América del Sur, por lo que solo se venden 500 permisos al día. Asegúrate de reservar tu fecha tentativa con mucha anticipación.

Para meses como abril, mayo, junio y julio, te recomendamos reservar el mes octubre del año anterior. Todos los años, en los primeros meses de octubre, el sistema de reservas de Inca se apertura para el próximo año y algunas fechas se agotan de inmediato. 

Se reocmienda reservar con al menos 6 meses de anticipación para la temporada alta. Para temporada baja, al menos 3 meses antes.

¿Qué pasa si las fechas del Camino Inca se agotan?

Si la fecha de viaje está agotada, nuestro equipo se comunicará contigo para ofrecerle tours o fechas alternativas. Es importante tener en cuenta que enviar el pago no garantiza un permiso de Camino Inca. Debes esperar la confirmación manual de nuestro equipo que indica que hemos obtenido con éxito los permisos del Camino Inca. Este proceso podría tomar alrededor de 24 horas; si es fin de semana, la confirmación se enviará los lunes.

¿Cuántas personas se permiten en cada grupo?

El tamaño máximo del grupo es de 16 viajeros . Sin embargo, este número difícilmente se cumple ya que dependerá de cuántos lugares vendamos antes de que se agoten los permisos. Estas son las reglas generales del Camino Inca y se aplican a todos los operadores turísticos.

El tamaño promedio del grupo es de 8 a 12 viajeros .

¿Es mejor tener un grupo de 8 personas o de 12 a 16?

Algunos operadores solo ofrecen grupos de 8 personas,  un servicio personalizado. Sin embargo, esta no es la mejor opción por las siguientes razones:

  • Para grupos de 8 personas o menos, solo se permite un guía turístico.
  • Para grupos de 9 o más, se permitirán dos guías turísticos.

Como guía turístico y con experiencia personal, manejar un grupo de 8 personas es complicado; si tenemos viajeros de diferentes edades y velocidades, se complicará que 1 persona dirija el grupo.

Si hay 9, 10 o 12 viajeros y 2 guías turísticos, es más fácil de manejar, ya que 1 guía turístico puede estar al frente de la fila y 1 guía turístico puede quedarse atrás. Caminar en grupo por el Camino Inca significará que todos los viajeros irán a su velocidad y solo se agruparán en lugares específicos para descanso o recorridos guiados.

A la hora de organizar un viaje en grupo es difícil saber cuántas personas habrá en una fecha concreta. Sin embargo, procuramos obtener el máximo de viajeros para tener 2 guías turísticos.

¿Qué equipo puedo alquilar con TreXperience?

Las bolsas de dormir, los bastones de trekking y los colchones inflables no están incluidos en el tour del Camino Inca. Puedes traer el tuyo o los puedes alquilar con nosotros.

  • Sacos de dormir: $20
  • Bastones de trekking: $20
  • Colchones inflables: $20

Los precios son en USD. Proporcionamos un colchón de espuma; el colchón de aire es opcional si deseas más comodidad.

¿Cuánto dura el Camino Inca de 4 días?

La distancia total del Camino Inca es de 26 millas o 42 km de largo . La persona promedio tarda alrededor de 4 días en completar todo el recorrido, pero si no está acostumbrado a caminar, te puede tomar uno o dos días más. Si no dispones de mucho tiempo para una caminata, Camino Inca Corto es una gran alternativa.

¿Qué altura tiene el Camino Inca Clásico?

  • La ciudad del Cusco se encuentra a 3399 m o 11151 pies.
  • El punto de inicio del Camino Inca es el KM 82 a 2642 m o 8867 pies.
  • La altitud promedio del Camino Inca es de 3.000 m o 9842 pies.
  • El paso de la mujer muerta es la montaña más alta con 4215 m o 13835 pies.
  • El segundo paso de montaña más alto es Runkuraqay a 4000 m o 13123 pies.
  • Machu Picchu, donde termina el Camino Inca, tiene 2430 m o 7972 ft.
  • El pueblo de Aguas Calientes , donde tomamos el tren de regreso a Cusco, se encuentra a 2040 mo 6692 pies.

¿Dónde comienza el Camino Inca de 4 días?

El Camino Inca Clásico comienza en el Km 82, ubicado en Piscacucho (2,642 m o 8,867 pies), distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba. El puesto de control principal está ubicado a la derecha del río Urubamba. Una vez que cruces el río, estarás en el área protegida del Camino Inca.

La Versión Corta del Camino Inca comienza en el Km 104, también llamado Chachabamba. También llamado Camino Inca express, te toma solo un día de caminata, y al día siguiente visitarás Machu Picchu.

¿Cuándo es la mejor época para hacer el Camino Inca?

Esta pregunta a menudo es difícil de responder. El Camino Inca es Camino Inca y te sorprenderá incluso con el sol, la lluvia, el viento, el frío o cualquier clima que puedas encontrar en el viaje. Debes tener el equipo adecuado y estar siempre preparado para todo tipo de clima. El Camino Inca está ubicado en el bosque nuboso, famoso por tener el clima más inestable del Perú y quizás del mundo.

  • Los mejores meses para caminar y visitar Machu Picchu son de abril a octubre.
  • Los meses más secos en el Camino Inca son mayo, junio, julio y agosto. Sin embargo, estos son los meses más concurridos del año en Machu Picchu.
  • La temporada de lluvias comienza en noviembre y dura hasta marzo; sin embargo, es posible tener semanas enteras sin lluvia.
  • El Camino Inca permanece cerrado en febrero debido a las fuertes lluvias y al mantenimiento de la ruta.

¿Cuándo se construyó el Camino Inca?

El Imperio Inca construyó el sendero en el siglo XV, muy probablemente entre 1450 y 1500. Esto se basa en la evidencia arqueológica que se ha encontrado a lo largo de la ruta, así como en los registros históricos del Imperio Inca.

¿Por qué es importante el Camino Inca Clásico?

Después del redescubrimiento del Camino Inca en 1915, los arqueólogos exploraron la antigua ruta. Encontraron muchos templos incas, sitios religiosos y áreas administrativas, como Patallacta, Runkuraqay Sayacmarca, Phuyupatamarca, Intipata, Wiñaywayna e Intipunku.

La gran cantidad de sitios incas, el antiguo Camino Inca notablemente bien conservado, la ubicación apartada del área, los variados paisajes, la vista fantástica, la flora y la fauna endémicas son algunas de las razones por las que la caminata del Camino Inca se ha convertido en una de las caminatas más populares en América del Sur.

¿Cuántos días antes de la caminata tengo que llegar a Cusco?

Debes llegar a Cusco al menos 2 días antes de comenzar el Camino Inca. Esto te dará tiempo suficiente para acostumbrarte a la altitud antes de comenzar la caminata. Cusco es una ciudad hermosa con muchas cosas para ver y hacer; no te aburrirás mientras esperas comenzar tu viaje. Además, si tienes equipo o suministros de última hora que necesites recoger, tendrás tiempo para hacerlo antes de salir.

¿Cuándo está cerrado el Camino Inca Clásico?

El Camino Inca Clásico está cerrado durante todo el mes de febrero. También se cierra ocasionalmente debido al mal tiempo u otras circunstancias imprevistas. Antes de planear tu recorrido, consulta la información más reciente sobre los cierres.

¿Qué versión del camino Inca es el mejor?

Hay 3 formas de hacer el Camino Inca y llegar a Machu Picchu por la Puerta del Sol.

  • El Camino Inca Clásico de 4 días y 3 noches es el más popular; el 90% de los viajeros elegirán esta opción, solo acampar.
  • El Camino Inca de 5 días; 3 noches de campamento, 1 noche de hotel en Aguas Calientes.
  • El Camino Inca Corto , 1 día caminando la última parte del Camino Inca y al día siguiente visitando Machu Picchu.

Esta caminata tiene otras variantes y extensiones, como la Expedición Salkantay, de 6 días y 5 noches ; sin embargo, siempre se basa en los mencionados anteriormente.

¿Dónde se obtienen los Permisos del Camino Inca?

Solo los operadores turísticos locales autorizados y registrados como TreXperience pueden reservar los permisos del Camino Inca en la ciudad de Cusco. No se puede reservar permisos por cuenta propia, debes viajar con un guía turístico, chef y porteadores.

¿Es difícil el Camino Inca?

¡Otra pregunta engañosa, y la respuesta es no! el Camino Inca es desafiante pero factible. Debes poder caminar en terreno irregular durante aproximadamente 8 a 10 horas diarias, dormir por encima de los 3000 metros y poder subir y bajar escaleras en el sendero.

Si tienes un buen estado físico para manejar este tipo de caminata, debes practicar regularmente antes de venir al Camino Inca, y la pasarás de maravilla.

¿Cuánto cuesta el Camino Inca?

Hay tantos operadores turísticos con precios razonables al buscar en línea; decidir con qué compañía de turismo viajará siempre es difícil.

Los tours más populares del Camino Inca son:

  • El precio promedio en un tour Camino Inca Clásico de 4 días es de 700 a 750 USD
  • El precio promedio en la caminata de 5 días del Camino Inca es de 850 a 950 USD
  • El precio promedio del recorrido del Camino Inca Corto es de 500 a 550 USD

Puedes encontrar mejores precios u opciones, pero siempre verifica lo que está incluido. Algunos operadores turísticos no cuentan con porteador personal o bus desde Machu Picchu. TreXperience proporciona un porteador personal y todo el transporte de principio a fin con trenes panorámicos.

¿Es peligrosa la caminata por el Camino Inca?

En cualquier viaje de aventura que emprendas, siempre habrá riesgos. Las situaciones peligrosas durante el Camino Inca pueden deberse a negligencia o fuerza de la naturaleza. La mejor manera de mantenerse seguro en el Camino Inca es siguiendo las instrucciones de su guía turístico en todo momento.

¿Puedo realizar el Camino Inca sin guía?

No se puede ingresar al Camino Inca sin contratar una empresa turística registrada. Debe caminar por el Camino Inca con un guía turístico, chef y porteadores.

Información de viaje hacia el Camino Inca

Pocos lugares en el mundo pueden dejarte sin aliento, como el Camino Inca . El Imperio Inca construyó estas espectaculares rutas antiguas en el siglo XV como parte de una extensa red de caminos llamada Qhapac Ñan (Camino del Inca) para mantener la comunicación en un imperio tan grande (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina).

Cusco fue la capital de los incas y, por lo tanto, la ciudad más importante del imperio. Los Caminos Incas conducían desde Cusco a las provincias y abarcaban más de 40.000 kilómetros a lo largo de América del Sur.

El Camino Inca Clásico es un camino empedrado de 42 kilómetros (26 millas) a Machu Picchu . Durante el siglo XVI, este tramo de la gigantesca ruta inca se perdió junto con Machu Picchu. Fue descubierto cuando Hiram Bingham III visitó Perú para buscar la Ciudad Perdida de los Incas - Vilcabamba.

La famosa caminata del Camino Inca se encuentra en los distritos de Ollantaytambo y Machu Picchu, provincia de Urubamba, Cusco – Perú. El Camino Inca Clásico conectaba Cusco con Machu Picchu durante el período Inca. Durante 4 días, explorará complejos arqueológicos antiguos dentro del Camino Inca hasta llegar a Machu Picchu.

Construido por el Imperio Inca en el siglo XV, se cree que el Camino Inca fue realizado por los mismos ingenieros que construyeron los puentes y Machu Picchu.

El sendero era una ruta comercial entre Cusco y la cuenca del Amazonas. Se cree que también se usó con fines ceremoniales, ya que varios sitios a lo largo del camino tienen un significado religioso. Fue redescubierto en 1915 por Hiram Bingham, un explorador estadounidense. Bingham escribió sobre sus hallazgos en la revista National Geographic, lo que ayudó a generar interés en el sendero y Machu Picchu. Hoy en día, el Camino Inca es una de las atracciones turísticas más populares de Perú, con miles de personas recorriéndolo anualmente.

El Camino Inca es el hogar de varias condiciones climáticas, lo que lo convierte en una caminata emocionante y desafiante.

  • La temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo: la temporada de lluvias se caracteriza por fuertes lluvias y, a menudo, condiciones de barro.
  • La estación seca va de abril a octubre. La estación seca es relativamente seca, con lluvias ocasionales.

Las temperaturas en el sendero varían ampliamente según la elevación y la época del año. Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar los 80 F (27 C) y caer por debajo del punto de congelación por la noche. Los excursionistas deben estar preparados para las condiciones de clima cálido y frío.

El clima puede desempeñar un papel importante en el disfrute de su caminata, por lo que es esencial prepararse antes de emprender la caminata. Consulte el pronóstico del tiempo antes de partir y empaque la ropa y el equipo adecuados para las condiciones que encuentre.

El Camino Inca no es una caminata fácil; es largo y, a menudo, a gran altura, pero es una de las caminatas más gratificantes que puede hacer. Las vistas son increíbles y la sensación de satisfacción es inmensa.

Hay algunas cosas que puede hacer para que el Camino Inca sea más fácil para usted:

  • Asegúrese de estar correctamente aclimatado a la altitud. Esto significa pasar unos días en Cusco antes de comenzar la caminata.
  • Tómese su tiempo en el camino. No hay necesidad de apresurarse, tómese su tiempo y disfrute del paisaje.
  • Asegúrese de estar bien preparado, tanto en términos de condición física como de equipo.

Si sigue estos consejos, encontrará que el Camino Inca es mucho más fácil y agradable.

Mapa de altitud del Camino Inca

Inca Trail Map TreXperience

Permisos Camino Inca

Necesita un permiso para ingresar al Camino Inca a Machu Picchu. El gobierno peruano emite solo 500 boletos al día , que se agotarán con meses de anticipación. Solo puede obtener los permisos a través de una empresa de turismo autorizada como TreXperience .

Longitud del Camino Inca

El Camino Inca se extiende por unas 26 millas (42 kilómetros) desde el Valle Sagrado (Km 82), a través de la Cordillera de los Andes, hasta la ciudad perdida de Machu Picchu.

Camino Inca comparado con otros tours.

El Camino Inca es una de las rutas de trekking más populares del mundo, pero con solo 500 permisos disponibles por día. Si está agotado, podría considerar tours alternativos a Machu Picchu. A continuación encontrará una comparación de los tours más populares.

  • Camino Inca vs Salkantay Trek

Al elegir una caminata a Machu Picchu, hay dos opciones principales: el Camino Inca y el Salkantay Trek. Ambos recorridos ofrecen paisajes deslumbrantes y una experiencia inolvidable, pero tienen algunas diferencias clave.

El Camino Inca es la opción clásica para una caminata a Machu Picchu. Es la opción más popular y por una buena razón: es un viaje increíble que lo lleva a través de algunos de los paisajes más impresionantes de Perú. El sendero sigue el antiguo camino de los Incas y termina con una espectacular entrada a Machu Picchu. La desventaja del Camino Inca es que está lleno de gente (los permisos están limitados a 500 personas por día) y puede ser costoso.

El Salkantay Trek es una excelente alternativa al Camino Inca. Es menos concurrido, más asequible y aún lo lleva a través de hermosos paisajes. El punto culminante del Salkantay Trek es el Monte Salkantay, que a 6.271 metros (20.549 pies), es una de las montañas más altas de Perú. ¡Las vistas desde la cumbre son impresionantes! Otro plus del Salkantay Trek es que finaliza con una visita a Aguas Calientes, donde podrás relajarte en el hotel antes de ir a Machu Picchu.

  • Camino Inca vs Lares Trek

Aquí hay un vistazo a las diferencias clave entre estas dos famosas caminatas.

El Camino Inca es la opción más popular para los excursionistas que visitan Machu Picchu. Esta caminata de cuatro días lo lleva a través de algunos de los paisajes más impresionantes de Perú, incluidas varias ruinas incas. La desventaja es que puede estar bastante lleno, especialmente durante la temporada alta (mayo-septiembre).

El Lares Trek es una opción más corta de 4 días que comienza en el pueblo de Lares y termina en Machu Picchu. Si bien no tiene tantas ruinas incas a lo largo de la ruta, es una excelente opción si desea evitar las multitudes.

  • Camino Inca Clásico vs Camino Inca Corto 

El Camino Inca original es una caminata larga y desafiante, pero también hay una versión más corta conocida como Camino Inca Corto. Entonces, ¿cuál deberías elegir?

El Camino Inca tiene 26 millas (42 kilómetros) de largo y toma cuatro días completarlo. Comienza en el Km 82, en el Valle Sagrado , y finaliza en Machu Picchu. Los excursionistas pasarán por hermosos paisajes a lo largo del camino, incluidos bosques alpinos, valles montañosos y selvas exuberantes. El sendero también cruza varios pasos de gran altitud, alcanzando una elevación máxima de 13,829 pies (4,215 metros).

El Camino Inca Corto tiene solo 10 millas (16 kilómetros) de largo y se puede completar en dos días. Comienza en el Km 104 y finaliza en Machu Picchu. Si bien esta ruta no ofrece la misma variedad de paisajes que el Camino Inca más largo, aún atraviesa algunos paisajes deslumbrantes, que incluyen bosques nubosos y praderas alpinas.

  • Camino Inca vs Quarry Trek

Ambas caminatas tienen sus beneficios únicos, por lo que es esencial elegir la adecuada para usted.

El Camino Inca es el más popular de los dos recorridos, y por una buena razón. Es una caminata de 26 millas que lo lleva a través de paisajes deslumbrantes, pasando por ruinas antiguas y finalmente a Machu Picchu. El Camino Inka también es un poco más desafiante que el Quarry Trek, lo que lo hace más gratificante.

El Quarry Trek es una excelente opción si está buscando una caminata más corta y fácil. Tiene solo 20 millas de largo y te lleva a algunos de los mejores miradores del Valle Sagrado. El Quarry Trek también es una excelente opción si desea evitar las multitudes del Camino Inca.

  • Caminata Camino Inca vs. Choquequirao

El Camino Inca y la caminata Choquequirao son 2 de las caminatas más épicas a una antigua ciudadela en Perú. Ambas caminatas ofrecen impresionantes vistas de las montañas de los Andes y las antiguas ruinas incas, pero existen algunas diferencias críticas entre las dos.

  • El Camino Inca es mucho más popular que la caminata Choquequirao , que puede estar bastante concurrida durante la temporada alta.
  • La caminata de Choquequirao es más desafiante pero menos concurrida y ofrece una experiencia más auténtica.
  • El Camino Inca tarda 4 días en completarse, mientras que la caminata Choquequirao puede ser de 4,5, hasta 8-10 días.
  • El Camino Inca también es un poco más caro que la caminata Choquequirao.

Entonces, ¿qué caminata es adecuada para ti? El Camino Inca es una buena opción para una caminata más corta y menos desafiante con impresionantes vistas de los Andes y las antiguas ruinas incas. Si desea una experiencia más extensa y auténtica con menos multitudes, entonces la caminata Choquequirao es una mejor opción.

Maratón del Camino Inca

Uno de los eventos más populares del mundo es la  Maratón del Camino Inca . Esta carrera se lleva a cabo en Perú y sigue el Camino Inca a Machu Picchu. El maratón es considerado uno de los más difíciles del mundo debido a la gran altitud y el terreno accidentado. Sin embargo, muchos corredores encuentran que el desafío vale la pena por la experiencia única en la vida.

La Maratón del Camino Inca se realiza todos los años en mayo o junio. La carrera comienza en el KM 82 del Camino Inca, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Luego, los corredores atraviesan la jungla, las montañas y las ruinas antiguas antes de terminar en Machu Picchu. La distancia total de la carrera es de aproximadamente 42 kilómetros. Para participar en la Maratón Camino Inca, los corredores deben tener un buen nivel de condición física y poder entrenar adecuadamente para la carrera. Los corredores también deben ser conscientes de los peligros de correr a gran altura y asegurarse de aclimatarse a la altitud antes del día de la carrera.

Ganancia de elevación del Camino Inca

La ganancia de elevación del Camino Inca es de alrededor de 3,000 pies (914 metros) de principio a fin. El punto más alto del sendero es de 13,828 pies (4,215 metros) en el Paso de la Mujer Muerta o Warmiwañusca. La mayor parte de la ganancia de elevación es en los primeros días, con alrededor de 305 metros (1,000 pies) de ascenso el día 1 y 244 metros (800 pies) el día 2. Después de eso, la prueba se nivela un poco, aunque todavía hay algunos subidas y bajadas.

Reservas Camino Inca

Si está planeando una caminata por el Camino Inca, deberá asegurarse de tener una reserva. Esta caminata es una de las rutas de senderismo más populares del mundo, y no puede ser fácil conseguir un lugar.

  • Solo hay una forma de hacer una reserva para el sendero. Debe reservar a través de una empresa de turismo autorizada como TreXperience .
  • Al hacer su reserva, debe proporcionar la información de su pasaporte y elegir una fecha de inicio para su caminata.
  • Es importante señalar que el Camino Inca está cerrado en febrero.
  • También debe intentar reservar con al menos seis meses de anticipación, ya que los lugares se llenan rápidamente.
  • Una vez que su reserva esté asegurada, ¡todo lo que queda es empacar para su aventura!

El punto más alto del Camino Inca

El Paso de la Mujer Muerta es una montaña alta en el Camino Inca a Machu Picchu. Se encuentra a 4.215 metros (13.829 pies) sobre el nivel del mar y es el punto más alto del Camino Inca. El pase recibe su nombre por su parecido con una mujer acostada boca arriba. El paso es una sección desafiante del Camino Inca, con ascensos y descensos empinados.

Camino Inca 2 días

El Camino Inca corto es una excelente opción para aquellos que quieren recorrer el sendero pero tienen poco tiempo. El sendero dura solo 2 días y es una excelente manera de ver algunas de las vistas más increíbles de la Cordillera de los Andes. El sendero comienza en el Km. 104, aproximadamente a 1 hora de Cusco en tren desde Ollantaytambo. A partir de ahí, caminará durante unas 4-5 horas para llegar al sitio de Wiñay Wayna. Disfrutará de un box lunch y continuará el tramo final del camino a Machu Picchu hasta el Sungate (Initupunku), desde donde tendrá la primera y más asombrosa vista de Machu Picchu.

Camino Inca 5 dias

La versión lenta de 5 días del Camino Inca es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar del paisaje y tomarse su tiempo en el camino. El ritmo más lento significa que tendrás más tiempo para tomar fotos, disfrutar de las vistas y explorar las ruinas. Esta versión del sendero también es una buena opción para aquellos que no están en buena forma física, ya que no es tan extenuante como las versiones más cortas. Reserve su recorrido con anticipación si planea caminar por el Camino Inca. Los recorridos a menudo se llenan con meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta (mayo-septiembre).

Sungate o intipunku

Sungate, o Intipunku, es el nombre oficial de la entrada a Machu Picchu desde el Camino Inca. Las vistas desde la Puerta del Sol son impresionantes, y es increíble pararse en la cima de Machu Picchu y asimilarlo todo.

Puente Inca en Machu Picchu

El Puente Inca es un puente de piedra ubicado en la ciudadela de Machu Picchu. El puente cruza un desfiladero con una caída de alrededor de 60 metros (200 pies). Se cree que fue construido por los incas en el siglo XV. El propósito del Puente Inca no se conoce con certeza, pero se cree que pudo haber sido utilizado como una forma de que los incas cruzaran el desfiladero sin descender al valle de abajo.

También es posible que el puente se usara como estructura defensiva para evitar que los enemigos cruzaran a la ciudadela. El Puente Inca es una impresionante obra de ingeniería y una de las muchas características notables de Machu Picchu. Si está visitando Machu Picchu, tómese un tiempo para admirar esta increíble estructura.

Entrenamiento para el Camino Inca

Al prepararse para el Camino Inca, no existe un enfoque único para todos. Sin embargo, algunos consejos te ayudarán a ponerte en forma para la caminata.

  • Comience aumentando gradualmente su nivel general de condición física. Esto se puede hacer caminando o corriendo durante 30 minutos al día, de tres a cinco veces por semana. Si no puede comprometerse con tanto ejercicio, intente al menos salir a caminar o correr una vez a la semana.
  • Además del estado físico general, es esencial desarrollar los músculos de las piernas. Esto se debe a que el sendero es mayormente cuesta arriba, lo que puede ser duro para las piernas si no están acostumbrados. Intente hacer algunas sentadillas y estocadas en casa, o realice algunas caminatas en áreas montañosas antes de embarcarse en este fantástico recorrido.
  • Finalmente, tómese el tiempo suficiente para adaptarse a la altitud antes de comenzar la caminata. El Camino Inca alcanza más de 4.000 metros (13.000 pies), por lo que es esencial aclimatarse lentamente pasando unos días en Cusco (punto de partida de la caminata) antes de comenzar la caminata.

Escaleras del Camino Inca

Desafortunadamente, no hay una respuesta fácil a esta pregunta. El número de escaleras en el Camino Inca varía dependiendo de su ruta. Algunas secciones del sendero tienen más escaleras que otras. Y, como el sendero se mantiene y actualiza constantemente, la cantidad de escaleras puede cambiar de un año a otro. Sin embargo, podemos darle una estimación aproximada basada en informes de excursionistas anteriores. La mayoría de los excursionistas reportan entre 5000 y 7000 pasos a lo largo de todo el Camino Inca. Eso es un promedio de 200 a 300 pasos por milla (120 a 190 pasos por kilómetro). Entonces, si planea caminar por el Camino Inca, ¡prepárese para muchas escaleras! Pero no dejes que eso te desanime, la experiencia vale la pena.

Datos del Camino Inca

  • Los Caminos Incas son una red de caminos y senderos antiguos que se extienden más de 4,000 millas a través de la Cordillera de los Andes.
  • El Camino Inca Clásico conduce desde la ciudad sagrada de Cusco hasta la ciudad perdida de Machu Picchu.
  • El Camino Inca fue construido por los Incas hace más de 500 años y es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo.
  • El Camino Inca tiene 26 millas de largo y toma 4 días para caminar.
  • El Camino Inca está ubicado en la Cordillera de los Andes de Perú y alcanza una altitud de 13,000 pies.
  • El Camino Inca es una caminata desafiante pero recompensa a los excursionistas con impresionantes vistas de montañas, valles, ríos y ruinas antiguas.
  • El Camino Inca es notoriamente difícil, con senderos angostos, ascensos y descensos empinados y condiciones climáticas impredecibles.
  • Los excursionistas suelen pasar cuatro días recorriendo el sendero, aunque hay opciones más cortas y más largas disponibles.

Inquire about this Tour

Selecciona la fecha tu camino inca

Upcoming departures.

Inca Trail Reservations

Hiking The Inca Trail to Machu Picchu in 2024

World famous inca trail to machu picchu, south america's best hiking experience.

Machu Picchu was connected with the Inca city of Cusco and the rest of the Inca Empire by trails of excellent design in strict and perfect harmony with the natural Andean environment. The Inca Trail to Machu Picchu is surrounded by breathtaking scenery, crossing the Andes mountain range and sections of the Peruvian jungle and rainforest. Our amazing Inca Trail adventure passes several well-preserved Inca ruins and settlements before ending at the "Gate of the Sun" on Machu Picchu Mountain.

Book your Machu Picchu hike and Inca Trail Permit 2024 in advance to avoid disappointment

If you have decided to hike the Inca trail to Machu Picchu, please keep in mind that the daily number of people accessing the trail is restricted and a government-issued inca trail trekking permit is required. Please check availability of inca trail permits before booking any hiking tour that requires it.

If thinking about a Machu Picchu tour , it is very important to book as early as possible. By doing so, be confident you will be the first in line and most likely get the Machu Picchu hiking permit needed for your awesome Peru adventure.

Inca Trail 4 days Trek

Lares valley trek to machu picchu, salkantay trek, 4 days inca trail.

Our Top Seller Machu Picchu hike will take you to the Inca's empire capital along one of the most beautiful paths on the planet. Our expert guides and support stuff will make sure you enjoy your trip to the fullest. Book the Best Inca Trail today!

In order to control access to the Machu Picchu Sanctuary Area, inca trail regulations need to be followed by all people hiking to the location; all permits are non-transferable and change of dates are not accepted by the government office in charge. The inka trail is closed throughout February for conservation projects.

Peru is a country of friendly people, beautiful scenery, and a great variety of cultural traditions. Hiking the Inca Trail creates lasting memories and instills a great sense of accomplishment once it is completed. This blend of outdoor adventure and historical exploration is a great way to experience Machu Picchu!

The Inca Trail is the best-known and most popular hike on the South American continent, complemented only by the iconic Inca site of Machu Picchu. Together they have become one of the Seven Wonders of the World.

Our fully supported 4-day tour along the Inca Trail and Machu Picchu is the best alternative for a small group adventure where you will be sharing your experiences with a variety of like-minded travelers from all over the world. This is perfect for individuals, couples or small groups of friends. We invite you to come and enjoy this truly unique and memorable experience. Spaces are limited each day, please review Inca Trail booking information before making the reservation.

" In 1983, UNESCO named Machu Picchu, Peru´s World Heritage Site. UNESCO cited the city´s magnificent site, its architecture and its significance as an almost perfectly preserved example of Incan technology and social organization.

While trekking the Inca Trail, you will enjoy first-class personal service from our professional, bilingual and licensed expert guides."

Inca Trail authorized Tour Operator

Inca Trail Tours to Machu Picchu

Machu picchu full day.

The enigmatic Inca city of Machu Picchu can be visited in one day from Cusco via train. This option is perfect for travelers with very limited time who want to explore the best tourist destination in Peru. Continue reading →

The stunning combination of Inca ruins, magnificent mountains, exotic vegetation and extraordinary ecological variety makes the Inca Trail to Machu Picchu the most immpressive trekking route in the world. * Continue reading →

Inca Trail Andean Adventure

This 15 Days Adventure takes you to remote places of interest in Peru, such us the amazing Colca Canyon and the enigmatic Nazca Lines. Finish your adventure on top of Machu Picchu after following the Inca Trail. * Continue reading →

Machu Picchu Travel

10 Days – A special package including assistance at your arrival in Lima, all accommodation and transportation required…and of course our world famous Inca Trail hike to Machu Picchu. * Continue reading →

Hiking the Inca Trail to Machu Picchu

8 Days – Unforgetable journey to the lost city of the Incas; you will be hiking the Inca Trail for 26 miles (43 Km) and exploring one of the seven wonders of the world, Machu Picchu.* Continue reading →

7 Days – The Lares Trek takes us through different local andean villages, which gives the opportunity to interact with Quechua-speaking people and find a different approach to local culture. Continue reading →

Inca Trail Express Tour

5 Days – Unforgetable journey to the lost city of the Incas; you will be hiking the Inca Trail towards the ruins of Wiñay Wayna and exploring one of the seven wonders of the world, Machu Picchu.* Continue reading →

The scenery changes daily during the Salkantay Trek. Hike through cloud forests, small villages and grasslands, from a flattish valley floor to almost bare mountain peaks to your last destination, Machu Picchu. Continue reading →

Choquequirao to Machu Picchu

11 Days – This well thought package includes an incredible journey to the Ruins of Choquequirao and Machu Picchu including two nights of acclimatization in Cusco before the trek. Continue reading →

Inca Trail 2 Days

The Inca city of Machu Picchu, spectacularly poised on a rock among vertiginous green peaks, was not rediscovered until 1911 by American historian and explorer Hiram Bingham. * Continue reading →

* Inca Trail Permit Required

Booking a machu picchu tour need assistance.

Please contact us and one of our expert advisors will get in touch as soon as possible. You can always secure a trekking permit in advance for the 4 days trek here .

Salkantay Trek Alternative

The Peruvian government regulates maintenance, prices and availability of Inca trail permits and in conjunction with the Ministry of Culture, authorizes companies to operate along the Inca roads to Machu Picchu.

Inca Trail Reservations is authorized to operate along the Incan Roads, authorization code for 2024: AUT00092.

  • Inca Trail Responsible Travel
  • Inca Trail ASTA Member

+ Inca Trail Reviews

Guerreros y guerreras.

Machu Picchu trip September 21 2016

The Salkantay trek was an amazing adventure. Our guide Eloy was excellent. He took us on a spiritual journey. He gave us many historical facts about the Incas. We learned a lot about their culture. Our group got along so … Continue reading →

Peru travel May 03 2017-1

Did we have a good time? .Does a ducks boner drag weeds? YEAH WE DID!. The food was amazing, the guides were awesome and entertaining. Yes, the trek was hard at points but the guides kept the mood really light … Continue reading →

Best 5 days of my life!

Peru vacation May 24 2014-2

I will admit that before I started this trek I was terrified! I had read tons of blogs about what to expect, however nothing compares to experiencing the actual trek! Our guide, Carlos, made the trek fun and was super … Continue reading →

the Inca Trail trek

Peru vacation November 10 2012

I really enjoyed the Inca Trail trek. It was the first time, I had ever done a trek, so I did not know what to expect. The trek was well planned and organized from the time that I booked the … Continue reading →

A melhor aventura Inca

Machu Picchu vacation

Nao tem como descrever esses quatro dias que passamos nessa trilha.. passamos em lugares lindos..paisagens exuberantes..construcoes antigas cheias de historia e enigmas… ficamos acampados em locais muito seguros.. e desfrutamos de fartas refeicoes todos os dias. Os guia formam otimos… … Continue reading →

Increible Camino Inka

Peru travel November 16 2017-5

El guía Nilton fue un excelente guía turístico siempre atento , muy educado y paciente con todos nosotros ,Tuvimos un increíble camino inca ! . La experiencia fue maravillosa ! disfrutamos cada momento , los porteadores atentos con nosotros . … Continue reading →

knowledgeable staff

Peru trip November 24 2016

The briefing was very knowledgable staff. My experience on the Inca Trail with Juan carlos and Edson was very great . They were thoughtful of our hiking experiences and was patient encouranging . They were knowledgable , tought me a … Continue reading →

Three Course Trek

Machu Picchu trip November 02 2015-1

While hard, long, strenuous, and at times exasperating, just one more bend, just one more set of stairs. The team really pulls it off to make an otherwise seemingly impossible journey fun and exciting. Everything seems to happen like magic, … Continue reading →

  • Castle Travel
  • IATA member
  • Amadeus GDS
  • Peru authorized Inca Trail tour operator
  • PromPeru Registered member
  • Credit Card Authorized Merchant

banner section

What is now called the Inca Trail is actually a small section of a greater network of trails that once connected the great Inca Empire. Known as the Qhapaq Nan, these trails spanned out from the Incan capital of Cusco to the far corners of their vast empire into present-day Ecuador, Bolivia, Chile and Argentina. This complex trail system enabled swift and reliable travel, communication and easy transportation of food, and was also used by Inca soldiers. In fact, the road system in its entirety has been granted World Heritage status by UNESCO.

A modern-day journey on the Inca Trail takes you along the most special section of the network, believed to have once reserved for highest-ranking members of the Inca aristocracy, through the Sun Gate and into Machu Picchu.

Climate & Weather

The land that the Inca Trail traverses has a rainy season and dry season with gradual weather and temperature changes in between. The mountainous geography of the Andes has a wide variety of microclimates that range between warm and humid valleys to frosty high altitude plains. Generally, as elevations climb higher, temperatures drop.

June, July, and August mark the heart of the dry season in the Andean region of Peru. During these months, sunshine is regular with a minimal chance of rainfall. Daytime temperatures usually range from 68 to 73°F (20 to 23°C), but night temperatures drop to a chilly 30 to 45°F (-1 to 7°C) at high altitude campsites.

The Inca Trail hike crosses four ecozones with distinct microclimates.

  • The trail begins at the Quechua zone (7,546-11,483 ft; 2300-3500 m) where the microclimate is dry and temperate, which is ideal for agriculture.
  • The next ecozone is Suni or Jalca, located at 11,483-13,123 ft (3500-4000 m) above sea level. Some agriculture is still possible at this altitude.
  • Above the Suni/Jalca zone is the Puna (4000 – 4800 m; 13,000 – 15,750 ft). The Puna comprises mostly grassland since the weather is cold and frosty. The Ichu (grass) is consumed by grazing Andean camelids.
  • The descent from the Puno into the Suni zone traverses Fluvial Yungas (transitional zones between Andean highlands and eastern slope forests at 1000 – 2300 m (7,500 -3,300 ft), which are characterized by a neotropic climate: rainy, humid and warm. The word “yunga” means warm valley in Quechua.

November to March is the wet season in Peu’s Andean region. Daytime temperatures average between 68 to 70°F (20 to 21°C). Nights are warmer compared to the dry season with an average temperature of about 45°F (7°C).

camino del inca tour

For more detailed information about the route the Inca Trail takes to Machu Picchu, check out our blog Step by Step to Machu Picchu: Inca Trail Map

Best Time to Visit

The best time to hike the Inca Trail is during the dry season, from May-October. This provides mostly dry and sunny weather, with nice crisp air in the mountains. Keep in mind, though, that this would be the busiest time to do the trail.

If you don’t mind some more mixed weather, the shoulder months of April and November offer fewer crowds with still some beautiful days with perhaps a few more rain showers here and there (which can prove quite refreshing while hiking). In April, be sure to avoid traveling in Peru during Semana Santa (Holy Week, leading up to Easter), as this is a very busy travel time for locals and services can be limited and more pricey.

Note that the Inca Trail is completely closed the entire month of February.

Daily Breakdown

Day 1: Cusco – Ollantaytambo – Wayllabamba

  • From your hotel in Cusco, you’ll be driven to the town of Ollantaytambo in the Sacred Valley. Meet your trek team and then continue by bus to Piscacucho located at Km 82 of the railway where a checkpoint marks the beginning of this Machu Picchu trek.
  • Officials will cross-check passports against trail permits and then allow you and your group to cross a bridge that spans the Urubamba River. Everything carried by porters needs to be weighed at the control checkpoint. This process usually takes between 30-45 minutes, during which time your guide will provide additional information about the trail.
  • The trail continues along nearly flat terrain until the town of Miskay. After a quick rest, climb up on steeper terrain to Patallacta, the first of many impressive archaeological sites along the trail.
  • After replenishing your energy over a warm lunch, it’s a 2 hour hike to the first campsite at Wayllabamba. The day culminates with a spectacular view of the Vilnacota Ridge and its paramount peak, Mt. Veronica.

camino del inca tour

Hike Distance: 12 km (7.5 mi) Hike Time: 4 to 6 hrs Maximum Altitude: 3,000 m (9,842 ft) Gradient: Moderate

Day 2: Inca Trail – Wayllabamba to Pacaymayo

  • Day two of the trek is the most challenging. You’ll make the rigorous ascent to Warmiwañusca, or Dead Woman’s Pass, located at an amazing height of 4,215 m (3,828 ft). The challenging ascent requires focus. Also be observant of the surroundings because impressive wildlife call this mountainous cloud forest home.
  • Right before the pass, a campsite called Llulluchapampa sits on a small plain bordered by two streams of crystal clear water. There is a public bathroom here, and this is also a great resting place before the last stretch over the pass. Soak up the great view at the top after the long steep climb!
  • Continue to the summit and then descend on an undulating path to your campsite for dinner and well deserved sleep.

camino del inca tour

Hike Distance: 16 km (10 mi) Hike Time: 7 to 8 hrs Maximum Altitude: 4,215 m (13,828 ft) Gradient: Challenging

Day 3: Inca Trail – Pacaymayo to Wiñayhuayna

  • After breakfast, the hike continues along a path rich with archaeological treasures. Don’t underestimate the steep descent into the valley whose path is laid out by seemingly endless Inca stone stairs. The Runkurakay pass 3,900 m (12,467 ft) constitutes over 1,000 m (~3,300 ft) of descent.
  • Halfway along the trail, you will encounter the ruins of Runkurakay, an Incatambo, or lodge, of semi-circular design with a view of the Valley of Pacaymayo, or “Hidden River” Valley below. Another steep climb up Incan steps leads to the next pass, which offers spectacular views of the mountain ranges of Vilcabamba and Pumasillo.
  • As the day ends, you will head toward the ruins of Wiñay Wayna or “Forever Young,” where you will camp for your final night. The ruins consist of Inca agricultural terraces and are believed to have been a sacred place to pay homage to water. The campsite has hot showers and a simple restaurant where you’ll say goodbye to your trekking team. Keep in mind that it is the norm to create a tip-pool for the guide, cooks and porters that have assisted the hike.

camino del inca tour

Hike Distance: 16 km (10 mi) Hike Time: 8 to 10 hrs Maximum Altitude: 3,900 m (12,467 ft) Gradient: Moderate

Day 4: Wiñayhuayna – Machu Picchu

  • Rise before the sun, eat breakfast and begin the final leg of the trail by 5 a.m. to Machu Picchu. Follow a wide, flat path for about three hours to reach Inti Punku, the Sun Gate entrance to the famous Inca ruins for sunrise. From here, descend to the citadel for a guided tour of Machu Picchu through the 3 zones of this once grand city: the urban, agricultural, and adjacent zones. After the guided tour visitors are free to explore the archeological park on their own.
  • If your trek left you craving for even more, you have the option of climbing Machu Picchu or Huayna Picchu Mountain, and view Machu Picchu from another angle. Tickets for each of these hikes must be purchased in advance.
  • In the afternoon, you will take a comfortable train back to Cusco. If you would like to spend more time at Machu Picchu, this package can be customized to include an overnight stay in Aguas Calientes, the town at the base of Machu Picchu, allowing for a second visit to the ruins on the following day.

camino del inca tour

Hike Distance to Machu Picchu: 6 km (3.7 mi) Hike Time: 3 to 5 hrs Maximum Altitude: 2,650 m (8,694 ft) Gradient: Moderate

Note: There is also a shorter 2-day Inca Trail option. The 2-day Inca Trail is ideal for travelers who have limited time or may desire a less physically demanding option than the classic 4-day Inca Trail itinerary. It is also a great option if 4-Day Permits have sold out.

Our 2-day Inca Trail hiking package includes a day of hiking surrounded by the beauty of the Andes, walk past Chachabamba, an archaeological complex believed to have served as a guardhouse to Machu Picchu, and past Wiñay Wayna. Enter the Sun Gate for a first encounter with the “Lost City of the Incas.” Spend the night at a comfortable hotel in Aguas Calientes and then wake up the next day for a guided tour of Machu Picchu.

Inc Trail Regulations

Inca Trail Permits Are Limited

camino del inca tour

Each day only 500 permits for the Inca Trail are issued by the Peruvian government. This total includes all the trekkers on the 2-day and 4-day routes as well as the guides, porters and cooks that accompany organized trekking groups. Available permits for the Inca Trail sell out quickly due to high demand, sometimes 5 months in advance for dates during the dry season from May to September, so booking far in advance is a must.

The Trail Closes Every February

The Peruvian government closes the trail in February for annual maintenance, conservation and clean-up. It’s open every other month of the year.

Required Items

Aside from packing list items you will need, here are important items that you must have:

  • Documentation. Permission to enter the Inca Trail must be documented and you have to have it paid in full before entry. Only documents given by the Machu Picchu Historical Sanctuary Management Unit (UGM) are accepted.
  • Passport. You need your passport to enter the trek and the ruins. Passport must match the name on your Inca Trail tickets and documentation. Tickets are 100% non-transferable.
  • Reusable water bottle. Plastic is not permitted on the trail, so be sure to have a refillable water bottle to stay hydrated.

Prohibited Items

Prohibited items include:

  • Radios, speakers or other noise makers – you may not alter the natural sounds of the environment
  • Fossil fuels such as kerosene, diesel oil, gasoline
  • Firearms or compressed air weapons, bows and arrows, hunting and fishing instruments, knives, spikes, shovels, axes, machetes and other tools.
  • Wildlife traps
  • Stimulants, psychotropic substances, narcotics or illegal drugs that are not allowed by national legislation.
  • Domestic animals or exotic species.
  • Walking sticks with metal tips – must have rubber protectors.
  • Plastic waste like bottles, plastic containers and disposable cups.

Prohibited Activities

Respect this historic trail by adhering to the following:{" "}

  • You may not hike the Inca Trail between 7 p.m. and 5:30 a.m.
  • You may not take or destroy any flora and fauna in the area.
  • Do not litter
  • Do not disturb the animals.
  • No campfires allowed
  • No damage to trees.
  • No destroying the rocks of the ruins or the path.
  • No camping within areas of Inca remains. Camping is only permitted in authorized areas.

Travel Tips

Advanced Booking Is a Must

It’s very important to buy your tickets for the Inca Trail trek in advance. Early planning does always not guarantee a spot, but greatly increases your chance of securing the trekking dates you want. During high season, from April through October, permits can sell out 6 months beforehand.

Before the Trek, Adjust to the Altitude

We recommend spending a few days in Cusco before your trek begins to give your body plenty of time to adjust to the high altitude region. Cusco is a city that resides at 11,120 ft (2,400 m) above sea level. The highest mountain pass along the Inca Trail is at a soaring 13,830 ft (4,214 m).

Packing List

Documentation. Bring your original passport. You will need it both to start the Inca Trail and to enter Machu Picchu through the Sun Gate.

Day Pack Bring a comfortable daypack with snug straps to wear while you hike. Unless you hire a private Inca Trail porter , you’re expected to carry both pads and sleeping bags along the trek.

Reusable water bottle. Carry a reusable water bottle in your daypack. Another option is a hydration pack, like a CamelBak, which is a super convenient way to stay hydrated.

Clothing. Layers, layers, layers. You’ll pass through many different climates along the trail and dressing in layers is important. Pack lightweight pants, short- and long-sleeve shirts, a warm fleece jacket, underwear, and socks. Temperatures really drop at altitude when the sun goes down. To stay warm, thermal undergarments, a warm hat, and gloves are recommended.

Footwear. Comfortable hiking boots or walking shoes are a must. Also pack shower sandals.

Rain gear. Be prepared with a rain jacket and pants or poncho. Rainy conditions aren’t to be expected during the dry season, but it’s better to be prepared.

Sun protection. Pack a hat, strong sunblock, and glasses for protection against the sun.

Flashlight. Headlamp (with extra batteries) or small flashlight to use at night while camping.

Comfort. Light-weight travel towel to shower with and a small travel pillow for your sleeping comfort. Some trekkers may prefer to bring walking sticks, they are especially helpful in downhill sections.

Toiletries. Toothbrush, toothpaste, travel shampoo, tissues, toilet paper, wet wipes, insect repellent with deet, and any personal medications.

Snacks. You may want to bring extra (or diet specific) high energy snacks, such as some cookies, protein bars, chocolates, or nuts.

Money. Bring local Peruvian currency (Soles) in your wallet so that you can tip your trekking team.

Camera. Of course, don’t forget your camera, with extra battery packs and memory cards.

On the last night of your trek, there is a tipping custom: all the hikers put their tips together and give them to the guide. The guide will then distribute that money between all the Inca Trail personnel. We advise anything from $40 to $60 USD per hiker.

What to Do If Inca Trail Permits Are Sold Out

If permits for the Inca Trail are already sold out for the dates you want, fortunately, there are great alternative treks to Machu Picchu you can also do. The Salkantay, Lares, and Choquequirao are great alternative treks – and just like the iconic 4-day Inca Trail – they are all ancient Inca footpaths that belong to a vast network of roads that once connected the entirety of the Inca Empire whose capital was in Cusco. Talk with your travel advisor about which trek option is best for you.

things to do section

Natural Diversity

things to do section

Dead Woman's Pass

Climb out of the Sacred Valley towards Warmiwanusca, or Dead Woman’s Pass, on the second day of the classic Inca Trail 4-day. This highest point of the trek at 4,215 m (3,828 ft) with stunning views at the summit.

Torre Mirador is 12.5 mi (20 km) to the north of Nazca city along the Panamerican Highway.

things to do section

Wiñayhuayna

things to do section

Tour Packages

tour package image

6 days from $ 1719

Cusco, Rainbow Mountain, Machu Picchu & 2-day Inca Trail

tour package image

9 days from $ 2069

Cusco, Inca Trail, Sacred Valley & Machu Picchu

How difficult is the Inca Trail to Machu Picchu?

How long does it take to hike the inca trail, how long is the inca trail, how far in advance should i reserve my space on the inca trail, what documentation do we need, can i hike the inca trail without a guide, can i be added to a waiting list for the inca trail dates i want, what is included in inca trail tours, should i hire a personal porter, is it customary to tip the guides and porters, how many other people will travel on the trail with us, how much weight can i pack, will my guide speak english, how will i get drinking water during the inca trail, how much does it cost to rent equipment, is there a tent for the bathroom and washing up, are there any atms, what sort of food can i expect on the trail, is it possible to walk from machu picchu to aguas calientes instead of taking the bus.

Kim MacQuarrie

Book With Confidence

We're flexible! Postpone your tour with zero cost up to 10 days prior to departure.

Email: [email protected]

Sign up to receive our newsletter for great articles, stunning photos, and special deals.

1-817-230-4971

Sales & travel support

camino del inca tour

  • Social Project
  • Testimonials
  • Sacred Valley
  • Rainbow Mountain
  • Humantay Lake
  • Treks to Machu Picchu
  • Social Tourism
  • Tourist Advice

Guru Explorers Machu-Picchu

Start Point

Private Service

  • guru Explorers
  • Destinations

5-Day Inca Trail Tour (Caminos del Inca)

Discover every detail in the wonderful experience offered by the 5-day inca trail tour:.

The Inca Trail is considered one of the best treks in South America and the world. During these 5 days traveling around 45 km, you will enjoy an unforgettable experience until you reach one of the 7 Wonders of the Modern World, Machu Picchu .

Connect with nature and its extraordinary landscapes, while discovering the most beautiful archaeological sites of the Inca Trail. On the fifth day, you can go through Puerta del Sol to reach Machu Picchu .

As an addition to the tour of the Machu Picchu Citadel , you can choose two more circuits that suit your tastes, the type of experience you want, as well as the budget. The Entrance Ticket to the extreme adventure Machu Picchu + Huayna Picchu, which includes the visit to the Inca City + the Huayna Picchu Mountain , whose summit is located at 2,693 m.s.n.m. (8,835 feet); or choose the highest altitude excursion, Machu Picchu + Machu Picchu Mountain located at 3,082 meters above sea level (10,111 feet).

As part of the private tour we offer you an incomparable gastronomic service by our professional chef in the mountains; You can adapt the schedule and enjoy the tour with your private group and our professional guide.

Incas Trail Tour Itinerary:

05:00 - 16:00: cusco - km 82 - hatunchaca.

This adventure begins at 5:00 AM (it is recommended to have breakfast at the hotel before pick-up). We go through the accommodation to start the transfer to the Sacred Valley, exactly at Km 82 in Piscacucho, where the walk begins.

After 2 hours of travel, you arrive at the Patallacta complex whose terraces are erected on an ascending slope, where you see impressive landscapes and the Wakaywillque or Snowy Mountain “La Verónica” (5900 masl / 19,356 ft).

Our journey continues to Tarachayoq, to enjoy a delicious lunch prepared by Guru Explorer's Chef. Then continue a short section to reach Hatunchaca, place of the first camp, where you have dinner and rest.

6:00 - 17:00 : Hatunchaka - Warminanuska - Pacaymayu

This day requires more physical effort; after having breakfast very early, an abrupt ascent begins, through a path surrounded by a Queñua or Polylepis forest, until it comes to rest at the highest point of the Inca Trail, the Abra Warmiwañusca or Mujer Muerta (4,224 masl / 13,860 ft) whose area seems to surround you with a majestic landscape of deep valleys and mountains.

We begin the descent, passing to the lunch point and continuing to Pacaymayo, the second camp that allows, in addition to a comforting rest, the incomparable contact with nature.

06:00 – 16:00 : Pacaymayu - Winaywayna

This day you wake up in the middle of the beauty of the Inca Trail. After breakfast, start the ascent until you reach Runkurakay, a building of small stones and without a roof considered as an astrological site and a kind of checkpoint for the messengers on the way to Machu Picchu.

Continue the journey between a cloud forest and views of the mountain ranges, to the largest archaeological site of the Inca Trail, Sayacmarca, known as a town in a steep place.

Then you discover the beautiful architecture of the City Above the Clouds or Phuyupatamarca, to finally arrive at the iconic archaeological complex Inca Wiñay Wayna or “Siempre Joven” (2650 m / 8,694 ft), architectural beauty that covers the side of a mountain respecting the natural form. Here we will have a well-deserved rest.

04:00 – 20:00 : Phuyupatamarca - Winaywayna - Aguas Calientes

This last day of hiking, breakfast is served before sunrise, to reach the Intipunku or Puerta del Sol (2,720 m / 8,924 ft) enjoying a spectacular view of Machu Picchu, which at this time is with few people.

We will descend towards Aguas Calientes where you have the option of camping in Puente Ruinas or staying in a hotel.

04:00 – 20:00 : Machu Picchu - Cusco

After breakfast, start the ascent on the tourist bus on the way to the wonderful Machu Picchu, where you enjoy a personalized tour of the Citadel, its most important places, main temples, stairways, squares, roads, among other amazing spaces of this architectural complex, such as the Intiwatana.

At the end of the guided tour, you have free time to explore this extraordinary World Heritage Site on your own.

Our guide will indicate where and at what time they will meet again for the return to Aguas Calientes where, after exploring the town, you take the train back to Ollantaytambo, and then private transport to arrive in Cusco around 9:00 p.m.

Guru Explorers will take you to know, not only a destination, but live unforgettable emotions that transform your perspective forever!

Additional Information

Price of the inca trail tour includes:.

  • Briefing one day before the tour.
  • Transfer from the lodging in the historic center of Cusco. Sometimes access is limited by the narrow streets of the city; if this is the case, the guide will suggest a nearby point to pass through the group.
  • Return to the lodging (private tours) or Plaza "Regocijo" (One block away from the Plaza de Armas in Cusco).
  • Professional guide in English, Spanish, Portuguese (ask for availability for this or other languages).
  • Professional chef.
  • Meals: 04 breakfasts, 04 lunches, 04 dinners, (vegan and vegetarian options available)
  • Tourist transport (round trip) Cusco - Ollantaytambo.
  • Dining tent, camping tent, sleeping bag and mats.
  • Entrance ticket to the Inca Trail.
  • Entrance ticket to Machu Picchu.
  • Tourist Train tickets (round trip) Ollantaytambo - Aguas Calientes in Expedition category. (You can upgrade the train category with extra charge)
  • Tourist bus ticket (round trip) Aguas Calientes - Machu Picchu.
  • First aid kit and oxygen.

Price of the Inca Trail Tour excludes:

  • Transfer from hotels outside the city of Cusco (ask for extra costs to pick up from the Sacred Valley or other places).
  • Tip for the guide.
  • If you want to add an additional hike, mention it at the time of booking. Entrance ticket to Huaynapicchu or Machu Picchu Mountain, check availability with Guru Explorers.
  • Entrance ticket to hot springs in Aguas Calientes.
  • Breakfast, lunch, dinner or other food not specified in the itinerary.

What to Bring to the Incas Trail Tour?

  • It is recommended to bring: comfortable shoes, light clothing, a hat, wool hat, gloves, sunglasses, sunscreen, rain gear (especially in November - April).
  • Personal hygiene Items: toilet paper, toothbrush, toothpaste, wet towels, water, personal medication.
  • Insect repellent (important for this tour)
  • Passport or DNI. (Mandatory).
  • A clean set of clothes for after the trek.
  • ISIC card if you are a student.
  • Travel insurance, mandatory.
  • Flashlight or small headlights.
  • Bathing suit and towel (optional for the hot springs in Aguas Calientes).
  • Photo camera.
  • Cash (local currency).

What considerations should you have when making the Incas Trail Tour?

  • This tour includes porters (loaders or luggage carriers) exclusively for camping and logistics, it is recommended to pack as lightly as possible, as you will carry your luggage yourself. If you want to hire a porter, communicate it at the time of booking.
  • Use a backpack for trekking. You cannot enter Machu Picchu with backpacks over 25 liters. Larger luggage can cause problems, putting at risk the loss of the tour without possibility of refund. (we recommend that it be as small as possible)
  • You must choose the Entrance Tickets to Machu Picchu in the purchase process. Prices vary if you are not part of the Andean Community (Peru, Bolivia, Ecuador and Colombia).
  • The passport information provided must be accurate and up to date on the date of the tour. If you have changed your passport, notify the new data 14 days in advance, otherwise there will be an additional charge of 15 USD.
  • It is possible to upgrade the train ticket category. (See options)
  • The train schedule and access to Machu Picchu may vary depending on availability (we recommend making reservations as far in advance as possible).
  • For the transfer from Cusco, you should consider that sometimes, access is limited by the narrow streets of the city; if this is the case, the guide will suggest a nearby pick-up point.
  • Minors must be accompanied by an adult.
  • Due to environmental, climatic or other factors, beyond our control, the travel itinerary may vary. If so, it will be notified promptly.
  • “Guru Explorers” values ​​your time and strives to respect the tour schedule; however they may vary for reasons beyond our control (weather, natural disasters, field conditions, among other demonstrable

Important considerations:

  • To book the tour, it will be necessary to pay a deposit of 350 USD per person. With this we will be able to make the purchases of the entrance tickets to the attractions and the trains. The difference must be paid before 30 days from the start date of the tour.
  • In the event that the passenger decides to leave the Inca trail during the journey, he will be responsible for the extra expenses that may be incurred such as food or transportation. However, you will have the option to rejoin the group on the last day for the visit to Machu Picchu and return to the city of Cusco.
  • There will be no refund in case of delayed flights; train delays, bad weather or other external factors.

Cancellation Policies:

  • The deposit is non-refundable.
  • Tickets for the Inca Trail are non-refundable or transferable.
  • There are no refunds for entrances to Machu Picchu Mountain or Huayna Picchu Mountain.
  • Cancellations within 30 or more days in advance, will receive 50% of the amount paid, not including the deposit or extra tickets such as Machu Picchu Mountain or Huayna Picchu.
  • Cancellations within 29 days in advance or less will not be subject to refunds.

Date changes:

  • Date changes are subject to the availability of train tickets, entrance to Machu Picchu and the Inca Trail.
  • For date changes notified 15 days or more in advance, an additional charge of 180 USD will apply.
  • It will not be possible to make date changes 14 days or less in advance.

¿WHY CHOOSING US?

The experience that makes you live the beauty of this mountain of colors is inexplicable, it is really a personal encounter between you and nature. We want to be part of that experience that you will live in the Incas Trail Tour. If you are still wondering why choose us? We would like you to read 7 outstanding characteristics of our service:

QUALITY: When you go to a teacher, it is because you want to answer all the questions. In a matter of travel, money, time and enjoyment, you have to choose the best options available and that is what “Guru Explorers” is all about, giving you the perfect balance for the adventure you DESERVE.

EXPERIENCE: To become “Guru Explorers” , we are still world travelers, but experts in Cusco, Lima, and the most important destinations in Peru. We lived bad and good experiences, valuing that the main difference lies in the details, so we know what elements are essential for your trip. We are travelers and we strive to enhance your experience!

TRANSPARENCY: We are here to provide you with the best and most accurate information and description of our tours. We are not supporters of hidden costs, that is why we provide the necessary information so you can choose the inclusions or upgrades you are looking for.

SECURITY: You entrust us with your time, your money and your expectations and that is why we fine-tune every detail to guarantee the trip you dream of.

FLEXIBILITY: Although we have pre-established packages; they can be adapted to your needs and to make plans that are suited to you, so that you can visit any place in Peru, with the expertise of “Guru Explorers”. We adapt trips for special occasions such as your corporate trips, honeymoon, birthday, social, cultural or sports event during your visit to Peru, offering you complete advice to achieve and exceed your expectations.

PASSION: Before being tour guides, we are travelers, explorers, adventurers; That makes us passionate about creating the best experiences in the time you invest for yourself and those you love.

SOCIAL RESPONSIBILITY: We promote Responsible and Sustainable Tourism, not affecting the traveler, nor exploiting the communities that receive it or their environment. We create more human and respectful experiences of Heritage.

Do you want a different trip to the Inca Trail? We won't keep you waiting!

Phone Number

Need help planning that long-awaited trip, we design your experience in peru together.

guru explorers

¡Bienvenido! tu aventura hacia el Camino Inca comienza aqui!

CAMINO DEL INCA PERU

Salkantay Trekking 5 días 4 noches

Salkantay Trekking una alternativa al Camino Inca Clásico, una aventura a un costo muy económico.

flecha

Camino Inca 4 días 3 noches

Caminata más famosa del mundo, descubre el sendero inca y llega a Machu Picchu por la puerta del sol (Inti Punku)

slide

Camino Inca 2 Dias

Una versión corta del Camino Original, caminarás un día e ingresarás por la Puerta del Sol (INTI PUNKU) a Machu Picchu.

CAMINO DEL INCA

La red de camino del inca en Perú es una maravilla de la ingeniería antigua y un testimonio duradero de la grandeza de la civilización inca. Estos senderos ancestrales, que se extienden por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los Andes, fueron construidos con una precisión y una destreza asombrosas, y conectaban los puntos más remotos del vasto imperio incaico.

Caminar por estos senderos es sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de una región rica en misterio y significado. Los caminos serpentean a través de paisajes impresionantes, desde altas montañas hasta exuberantes valles, y pasan por antiguos sitios arqueológicos y pueblos tradicionales que aún conservan las costumbres y la arquitectura incaica.

Cada paso en estos caminos empedrados evoca la grandeza de una civilización que supo dominar su entorno de manera armoniosa, aprovechando los recursos naturales de forma sostenible y construyendo una red de comunicación que unía a un vasto y diverso imperio. La red de caminos inca en Perú es un legado invaluable que nos invita a reflexionar sobre el pasado y a admirar la ingeniería y la visión de una cultura perdida en el tiempo. ¿Te animas a recorrer estos caminos y descubrir la magia que encierran? Para saber mas de nosotros ingrese a InfoCusco Revise los tours a Camino Inca que tenemos: Tours

Camino del Inca

OPCIONES DE CAMINOS INCA

Seleccione el tour que más se acomode a Ud. y entre en contacto con nosotros para poder realizar su reserva.

camino del inca tour

Salkantay Trekking 5 días 4 noches Embarcarse en el Salkantay Trekking 5 días 4 noches...

camino del inca tour

Camino Inca 4 días 3 noches Adéntrate en el pasado de los incas a través...

Camino Inca 2 dias

Camino Inca 2 días 1 noche El Camino Inca 2 días 1 noche es el...

Porque escoger InfoCusco

Porque escoger InfoCusco Queridos amigos y amigas, bienvenidos a InfoCusco. Agencia y operador turístico con sede principal en la ciudad del Cusco, fundado en julio del 2001. Para nosotros será un inmenso placer organizar su viaje a traves de la red de CAMINOS INCA a la maravilla mundial que es Machu Picchu y también a otros destinos que tienen sus propios encantos, ya sea con paquetes organizados todo incluido o si están en plan ahorro y/o mochilero con la ayuda en la compra de sus tickets. Tenemos una variedad de opciones para Ud. y estaremos encantados de servirle en su viaje a los diferentes destinos y/o atractivos que tiene nuestro Perú. Aquí le dejo algunas razones del porque contratar con nosotros.

ícono

Agencia Local

Somos una empresa familiar 100% Cusqueña. Tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro de turismo en Cusco Perú.

ícono

Precios Justos

No le sorprenderemos con costos ocultos ni le cobraremos más de lo que vale cada servicio, Ud. tendrá lo mejor a un costo justo.

ícono

Soporte 24/7

Estamos a su disposición para ayudarle en sus dudas antes, durante o después de su viaje vía WhatsApp las "24" horas del día.

ícono

Turistas Felices

Miles de turistas felices atendidos por nosotros garantizan nuestro servicio. Puede ver testimonios en Youtube y/o en TripAdvisor.

ícono

Servicio Social

Parte de nuestras ganancias son compartidas los que menos tienen y realizamos campañas de cuidado al medio ambiente.

ícono

Premios Obtenidos

Entre los premios que tenemos son: Ser la empresa Peruana del año, Premio Miradas, reconocidos por Caltur y Tripadvisor y otros.

ícono

Reserva Rapida

Implementamos una modalidad de ventas rápidas a través de Whatsapp, desde allí puede confirmar su compra o si desea por email.

ícono

Pagos con Tarjeta

Aceptamos todas de tarjetas de debido/crédito, Wetravel También puede pagar por Paypal y Wetravel. Pagos 100% seguros.

ícono

Cancelaciones Entendibles

No queremos quedarnos con tu dinero en caso de cancelaciones. Haremos lo posible para que recupere parte de su dinero pagado.

  • PROMOCIONES

Español

  • Tour Camino del Inca a Machu Picchu

4 Días / 3 Noches

Descubra la emocionante experiencia del Camino del Inca!

Cada paso en este viaje le regalará una nueva emoción y sensación. Es una oportunidad única para conectar con personas de todas partes del mundo y maravillarse ante la comtemplacion de una vegetación exuberante.

Desde Piscacucho (Km 82) hasta el punto más alto en Warmiwañusca a 4200 msnm, y luego un descenso por el valle de Pacaymayo, disfrutará de increíbles paisajes y fascinantes lugares arqueológicos. Estara rodeado de  bosques nublados, cruzará ríos y contemplará imponentes montañas, todo en dirección a la majestuosa ciudadela Inca de Machu Picchu, ¡ingresando por la emblemática "Inti Punku" con vistas impresionantes!

Si prefiere una opción más corta,,o no tiene suficiente tiempo., explore el Camino Inca de 2 días. ¡Atrévase a vivir esta aventura única en Sudamérica!

Plan de viaje resumido

Día 1: cusco - km 82- llactapata - wayllabamba, día 2: wayllabamba - warmiwañusca - pacaymayu, día 3: pacaymayo - puyhupatamarka - wiñay huayna, día 4: wiñay huayna - inti punku - machupicchu - ollantaytambo - cusco, itinerario tour camino del inca a machu picchu.

Comenzaremos nuestra emocionante aventura de 4 días en el Camino Inca, lo recogeremos de su hotel en Cusco a las 6:00 am. ¡Prepárese para un día lleno de maravillas mientras nos dirigimos al Km 82 en nuestra cómoda movilidad turística! Pasaremos por el impresionante Valle Sagrado de los Incas, con sus paisajes que quitan el aliento.

Una vez en el Km 82, nos espera nuestro primer almuerzo. Después de que todos los miembros del grupo se registren en el puesto de control con su documento de identidad, comenzaremos nuestra caminata por el Camino Inca. Seremos acompañados por nuestros increíbles porteadores, conocidos como "Huayruros", reconocibles por sus ponchos rojos típicos de la zona.

Caminaremos a través de valles fértiles, con vistas impresionantes del nevado La Verónica y el río Urubamba, hasta llegar a la antigua ciudad inca de Llactapata, estratégicamente ubicada en lo alto del valle para controlar la región. Después de una breve visita guiada, continuaremos nuestra caminata por aproximadamente una hora y media hasta llegar a nuestro primer campamento en Wayllabamba.

Aquí, podrá relajarse y disfrutar de un reconfortante té de coca antes de la cena, que se servirá a las 19:00 horas. Es el momento perfecto para compartir historias y energía con los compañeros de viaje mientras se prepara para el emocionante camino que tenemos por delante. ¡Bienvenido a la aventura del Camino Inca!

Empezaremos el día temprano, a las 6:00 am, para prepararnos y disfrutar de un delicioso desayuno en nuestra cómoda carpa comedor. Hoy será el día más desafiante de nuestra travesía, ya que ascenderemos desde la pintoresca aldea de Wayllabamba (a 3000 msnm) hasta el punto más alto, el paso de Warmihuañusca (también conocido como el paso de la mujer muerta), a 4200 msnm. Esta subida nos tomará unas 4 a 5 horas, dependiendo del clima y el ritmo del grupo.

Una vez en Warmihuañusca, seremos recompensados con una vista impresionante del Valle Sagrado y el Valle del Urubamba. Después, continuaremos nuestra caminata, esta vez en descenso, durante aproximadamente una hora y media hasta llegar a nuestro segundo campamento en Pacaymayu.

Aquí, disfrutaremos de un reparador almuerzo  dejándonos la tarde libre para relajarnos y disfrutar de los hermosos paisajes que nos rodean. En la noche compartiremos una interesante cena con nuestros compañeros de travesia.  ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en este increíble viaje!

Nos despertaremos con tiempo suficiente para asearnos y preparar nuestras mochilas antes de disfrutar de un agradable desayuno. Durante este momento, nuestro guía nos brindará una breve charla sobre las actividades planificadas para el día.

Nos lanzaremos a la caminata por un tramo del Camino Inca perfectamente conservado, explorando los fascinantes centros arqueológicos de Runkurakay y Sayacmarka, importantes vestigios de la época incaica. Durante el almuerzo, rodeados de majestuosas montañas, recargaremos energías para continuar nuestro camino hacia Phuyupatamarka, conocida como la "ciudad sobre las nubes", desde donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares de los picos nevados de los Andes peruanos.

Después de este impresionante paisaje, descenderemos durante aproximadamente 2 horas hasta llegar a Wiñayhuayna, uno de los centros arqueológicos mejor conservados, rodeado por un exuberante bosque tropical donde podemos admirar una amplia variedad de plantas, incluidas algunas orquídeas.

En Wiñayhuayna, tendrás la opción de disfrutar de una ducha con agua tibia por un costo muy accesible, ¡solo unos 3 dólares! Por la noche, nos deleitaremos con una amena cena  y haremos una recolección de propinas para nuestros increíbles porteadores, quienes nos han acompañado con tanto esfuerzo durante todo el recorrido. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en esta experiencia única en el Camino Inca

¡Llegamos al emocionante cuarto y último día de nuestra aventura!

Comenzaremos temprano, a las 4:00 am, con un sabroso desayuno y preparándonos para explorar la enigmática ciudadela de Machu Picchu. Aproximadamente a las 5:30 am, nos dirigiremos a través de la selva tropical hacia Inti Punku (la Puerta del Sol), donde llegaremos después de una caminata de una hora y media. Entraremos a Machu Picchu alrededor de las 8:00 am donde disfrutaremos de una visita guiada de 2 horas por los lugares más destacados de la ciudadela.

Una vez finalizada la excursion guiada, tendrá tiempo libre para explorar y tomar fotos por su cuenta, o para visitar la montaña de Huayna Picchu si reservo con anticipación. Durante la visita guiada, se establecerá el punto de encuentro y la hora en el pueblo de Aguas Calientes para abordar el tren de regreso hacia Ollantaytambo sin preocupaciones. En Ollantaytambo, nuestra unidad vehicular estará esperándonos para llevarnos a la ciudad de Cusco. El horario de llegada a Cusco dependerá del horario del tren. ¡Prepárese para vivir esta experiencia con recuerdos inolvidables y emociones a flor de piel!

Adopta este viaje a tu Manera: Planes Standard y Premium

Descubre la belleza de Perú con nuestros planes diseñados para adaptarse a tus preferencias. Desde nuestra opción Standard, que ofrece una experiencia completa, hasta nuestro exclusivo plan Premium, con servicios adicionales y comodidades de lujo, elija ahora la opción perfecta para ti.

Servicios Standard

Cubre todas las experiencias esenciales del tour

  • Servicio Grupal
  • Recojo del Hotel
  • Transporte Turístico al Km 82
  • Boleto de Ingreso al Camino Inca y Machupicchu
  • Guía Profesional certificado
  • Equipo de Campamento: Carpa dormitorio para dos personas (con capacidad para 3 personas)
  • Equipo de apoyo :Carpa Cocina - Carpa comedor
  • Porteadores para el transporte de alimentos y equipos de camping.
  • 3 Desayunos, 3 Almuerzos, 3 Cenas
  • Opcion vegetariana de alimentacion (sin costo adicional)
  • Equipo de primeros auxilios y oxigeno
  • Boleto de tren en servicio turistico de Aguas Calientes a Ollantaytambo 
  • Transporte turístico – Ollanta – cusco
  • Boleto de bus de Bajada Machupicchu – Aguas Calientes
  • Desayuno del primer dia 
  • Almuerzo y Cena del cuarto día
  • Bolsa de Dormir
  • Bastones de caminar
  • Ingreso a Huaynapicchu

Servicios Premium

aventura sin preocupaciones con servicios excepcionales

  • Servicio privado
  • Traslados del  hotel al Km 82 y viceversa
  • 3 Desayunos, 4 Almuerzos, 3 Cenas
  • Equipo completo de camping (colchoneta inflable, bastones de caminar )
  • Porteador extra (a requerimiento)
  • Bolsa de dormir (a requerimiento)

Información importante del tour "Tour Camino del Inca a Machu Picchu"

¿qué llevar para este tour.

  • Pasaporte Original
  • Zapatillas o Calzado de Caminata
  • Casaca impermeable para el frío
  • Poncho para la lluvia
  • Pantalones cortos
  • Pastilla purificadora para el agua
  • Repelente de mosquitos
  • Bolsa de Dormir.
  • Gafas de Sol
  • Cantimplora de agua 
  • Bloqueador Solar
  • Cámara Fotográfica
  • Dinero extra
  • Ropa de baño

La experiencia que vivirás en este viaje

Foto 1 de Tour Camino del Inca a Machu Picchu

Nuestros pasajeros vivieron los mejores Tours en Perú

Nos fue súper bien con la agencia. Soy una viajera que no suele contratar tours, pero la experiencia fue muy satisfactoria, nos cumplieron con todo lo ofertado, conocimos paisajes increibles y además super puntuales con la agenda. Los guías muy preparados y pacientes. Angela, nuestra asesora por parte de la agencia, estuvo súper pendiente para atender nuestras inquietudes cada día, en cada actividad.

tripadvisor comentarios y recomendaciones

Tours: muy bien organizados, puntuales, guias maravillosos e interactivos Asistencia: buenísima en caso de duda con algunos de los recursos intermedios (Angela atención de 10 ⭐️) Hotel: habitación limpia, cama de matrimonio, aseo, cómodo.

Hemos echo un viaje de familia y amigos con mucha ilusión y la agencia Inca World lo ha echo realidad. Ha cumplido nuestras expectativas,en puntualidad,seguridad y la elección de Hoteles inmejorables. Nuestra encargada de viaje Angela ha sido muy paciente y atenta en cada momento, muy amable En resumen un 10,super aconsejable ????

Lugares hermosos, puntualidad excelente, buena comida y muy buena atención. Se debe mejorar en la flexibilidad de los horarios. Muchaa veces, los guías presionan mucho para poder cumplir con las horas establecidas

Amazing service, we really enjoyed our tour. Very reliable service. We did the tour to Machu Picchu. The transportation went very well and our tour was interesting and we just had the perfect amount of time to spend at Machu Picchu. The price-perfomance ratio was very appropriate.

Hice un tour durante dos semanas entre Perú y Bolivia, los tour a lo largo de estos dos países fueron excelentes, la atención y servicios buenos. Siempre predispuestos a la atención.

TOUR CAMINO DEL INCA A MACHU PICCHU

Extensiones para este tour.

Aquí te recomendamos algunos tours con los que puedes extender tu itinerario y vivir una experiencia más completa

Combina el Valle Sagrado más Museo Inkary

Combina el Valle Sagrado más Museo Inkary

Tour a Maras y Moray en bicicleta

Tour a Maras y Moray en bicicleta

Bungee Jumping - Action Valley

Bungee Jumping - Action Valley

Slingshot - Action Valley

Slingshot - Action Valley

Tour Montaña de Palccoyo

Tour Montaña de Palccoyo

Tour Montaña Pallay Punchu

Tour Montaña Pallay Punchu

Tour por el Valle Sur del Cusco

Tour por el Valle Sur del Cusco

Turismo vivencial en Ccorcor y trekking Huchuy Qosqo

Turismo vivencial en Ccorcor y trekking Huchuy Qosqo

Skybike Aventura en los Aires

Skybike Aventura en los Aires

Waqrapukara Tour

Waqrapukara Tour

Laguna de Humantay

Laguna de Humantay

Tours similares.

Portada de Caminata a Lares y Tour a Machu Picchu

Caminata a Lares y Tour a Machu Picchu

Caminata a Lares y Tour a Machu Picchu recorrido de 5 días, durante el viaje, te encontrarás con las majestuosas montañas y lagos del Perú. Usted encontrara gran cantidad de fauna y diversa vegetación típica de la zona de los Andes. La excursión por el valle de Lares, te ofrece una combinación de impresionantes paisajes del valle sagrado de los incas y de los valles alto andinos, culturas tradicionales de los pueblos andinos, vivencias con pobladores quienes visten trajes típicos y una fascinante visita al maravilloso santuario de Machu Picchu conociendo sus tesoros, todo en una caminata moderada.

Portada de Waqrapukara Tour

Tour a Waqrapukara: Si está cansado de los tours tradicionales que se realizan en Cusco, entonces viva con nosotros esta excursión de un día completo a una atracción imperial y única, conocida como Waqrapukara; “Waqra” significa cuerno y “Pukara” es equivalente a una torre de vigilancia en el idioma Quechua, razón por la cual podemos decir que en la época inca este complejo arqueológico era una torre de vigilancia militar en forma de cuerno; Este lugar está ubicado en la cima de una montaña a 4.300 m.s.n.m.

Portada de Tour Camino Inca Corto 2 días

Tour Camino Inca Corto 2 días

Explore el Tour Camino Inca de 2 días, ideal si el tiempo apremia o prefiere una versión más breve del camino inca a Machupicchu de 4 días. Ingrese a Machu Picchu por la grandiosa Puerta del Sol y disfruta de un amanecer único sobre las ruinas sagradas.

Portada de Turismo vivencial en Ccorcor y trekking Huchuy Qosqo

El turismo vivencial es de tendencia y en Inca World ofrecemos en la comunidad de Ccorcor esta experiencia única y diferente. en esta incursion podrás conocer la cultura y costumbres de la comunidad que se mantienen a lo largo de los años de la mano de los protagonistas, en contacto directo con la naturaleza y la comunidad. Poder experimentar la forma de vida del día a día, compartir, vestirse con los trajes típicos, escuchar sus creencias, tradiciones, cocinar y participar en sus actividades diarias, haran de este viaje una experiencia memorable, la caminata al interesante complejo arqueologico de Huchuy Qosqo completa esta increible experiencia

Portada de Caminata por Lares a Machu Picchu

Caminata por Lares a Machu Picchu

!Deleitate viviendo la emocionante caminata por el Valle de Lares hacia Machu Picchu! Nuestro viaje comienza a través del exuberante valle de Lares, donde será testigo de campos verdes, encantadores pueblos y antiguos monumentos incas. Durante la caminata, se maravillará con paisajes únicos que incluyen lagunas cristalinas, glaciares, cascadas y una variada flora y fauna andina, creando un entorno verdaderamente mágico. Tendrá la oportunidad de interactuar con los habitantes locales de los pueblos tradicionales y relajarse en las famosas aguas termales de Lares, conocidas por sus propiedades medicinales. !Reserve ahora nuestro emocionante programa de 4 días y 3 noches de aventura en el Valle de Lares con destino a Machu Picchu y prepárese para vivir una experiencia increible

Portada de Turismo vivencial en Ccorcor - Full day

Turismo vivencial en Ccorcor - Full day

!Descubre la auténtica magia con nuestro inigualable turismo vivencial! Sumérgete en la rica cultura de esta joya peruana y vive experiencias únicas que te conectarán con la esencia de la región. Experimenta la Hospitalidad Local: Nuestros anfitriones locales te recibirán con los brazos abiertos, compartiendo su vida cotidiana contigo. Disfruta de la auténtica hospitalidad que solo Ccorccor puede ofrecer. Sumérgete en la Cultura Tradicional: Vive la cultura quechua de primera mano participando en actividades artesanales, ceremonias locales y festivales ancestrales. Serás testigo de la riqueza cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos. Contribuye al Desarrollo Sostenible: Al elegir nuestro turismo vivencial, estás contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades locales. Tu visita tiene un impacto positivo en la preservación de la cultura y la mejora de las condiciones de vida de quienes llaman a Ccorccor su hogar. No solo visites Ccorccor, vívelo. Con nuestro turismo vivencial, cada momento se convierte en una conexión auténtica con la cultura y la belleza de esta tierra ancestral. !Únete a nosotros y deja que Ccorccor te enamore de una manera completamente nueva!

Portada de Tour Ausangate en 1 día

Tour Ausangate en 1 día

Llegar hasta la Cima del Ausangate, es un reto para todos los viajeros que practican el Trekking !Aprovecha! nuestro Tour Ausangate recorrido 1 día, por su inmensa altitud que sobre pasa los 5000 msnm. Es considerado el Dios protector de los andes. Además por su ubicación dentro de la cordillera de los andes (Vilcanota) la ruta es de carácter mágico, religioso y espiritual. Durante el recorrido podrá apreciar de la inmensa belleza natural que posee el Ausangate, entre varias lagunas con particularidades propias, entre ellas están Azulcocha Otorongo, Pucacocha, Alqacocha y Q’omercocha rodeado de con animales de zona como Aves, alpacas, llamas, vizcachas, etc. Trekking en Cusco Salkantay a Machu Picchu. Disfrute de una aventura única con nuestro Tour Ausangate de un día y atrevase a conquistar el imponente Ausangate, un desafío que encanta a los amantes del trekking. Esta majestuosa montaña, que se eleva a más de 5000 metros sobre el nivel del mar, es reverenciada como el protector de los Andes y ofrece una experiencia mágica, religiosa y espiritual en el corazón de la cordillera de los Andes, específicamente en la cordillera Vilcanota. A lo largo de este recorrido, serámtestigo de la asombrosa belleza natural que rodea al Ausangate. Descubrirás lagunas de colores deslumbrantes como Azulcocha, Otorongo, Pucacocha, Alqacocha y Q’omercocha, cada una con su propia singularidad y rodeadas de una fauna diversa que incluye aves, alpacas, llamas, vizcachas y más. Esta exigente caminata le brinda la oportunidad de admirar la riqueza natural y cultural de la región, descubriendo senderos que lo conduciran a través de paisajes impresionantes y lo conectan con la esencia misma de los Andes. !Goce con nosotros de esta emocionante aventura y experimente la verdadera magia de Cusco, desde el Ausangate hasta Machu Picchu!

Portada de Caminata a Choquequirao

Caminata a Choquequirao

Choquequirao está conformado por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles, conocida también como la "Hermana Sagrada de Machu Picchu". !Aprovecha! Esta alternativa diferente a las tradicionales, una caminata en la que conocerás Choquequirao; el último refugio de los incas. Una ciudad que cuenta con siglos de antigüedad, enormes andenes con figuras que representan distintos auquénidos y edificaciones increíbles sobre quebradas, tiene mucha semejanza con Machu Picchu en su arquitectura. Además el ámbito que rodea este impresionante complejo, es uno de los más ricos en diversidad biológica.

camino del inca tour

Visita Pirwa Hostels Cusco

website statistics

facebook-pixel

  • Points of interest
  • Interesting Facts
  • Useful information

Inka Trail to Machu Picchu / Camino Inca

During its existence, the Incan Empire built a highly advanced network of nearly 40,000 kilometres (24,854.85 miles) of trails to connect the distant corners of the vast empire that stretched from Quito in Ecuador down to Santiago in Chile and east to Mendoza in Argentina. Cusco was at the heart of this great empire. Almost all of the principal trails in the mountains surrounding Cusco were built or improved upon by the Incas.

However, a particularly beautiful 43km (26.71 miles) section of mountain trail to Machu Picchu connecting the important Incan archaeological sites of Runcuracay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñay Wayna (Huinay Huayna), and Machu Picchu have become popular with hikers in the last 30 years and has become known as the "Inca Trail to Machu Picchu". It is by far the most famous trek in South America and is rated by many to be in the top 5 treks in the world.  In just 43 km (26.71 miles) it manages to combine beautiful mountain scenery, lush cloud-forest, and subtropical jungle and, of course, a stunning mix of Inca paving stones ruins and tunnels. But the final destination of the trail just cannot be beaten: Machu Picchu, the mysterious "Lost City of the Incas"!

Inka Trail to Machu Picchu, classic 4 day Trek  / Camino Inka

Access to this section of Inca Trail is strictly controlled and only authorized trekking companies are allowed to sell this trek. All guides on the Inca Trail must be licensed. No more than 500 people (only 200 tourists and the rest are guides, porters, cooks) per day are allowed on the Inca Trail. This tour must be booked at least 5 months in advance.

The Inca Trail can be hiked year round although the months of April till October are probably more comfortable since the weather is drier. June, July and August are in the high season when the Inca trail can become fully booked so be sure to make the Inca trail reservations in advance. The Inca Trail is closed each year during the month of February to allow conservation work to take place. The months of January and March are in the wet season so hiking the trail can be a little miserable.

Inka Trail to Machu Picchu / Camino Inca

There are 4 tour options in this route:

The Classic 4-day Inca Trail to Machu Picchu

Inca Trail 5 day Trek

The Short Inca Trail, typically 2 days

The Salkantay & Inca Trail Trek, typically 7 days

Inka Trail to Machu Picchu, classic 4 day Trek  / Camino Inka

The Classic 4-day Inca Trail to Machu Picchu (difficulty level: medium)

This is the most popular route. It is often called “Km82”, because it starts 82 kilometres along the railway line between Cusco and Machu Picchu. The group usually arrives at the Inca ruins of Machu Picchu for sunrise on the fourth day. The trek is rated moderate and any reasonably fit person should be able to cover the route. It is fairly challenging nevertheless, as it has the serious altitude changes (altitudes of 4200m (13779.53 ft) are reached), and the climate varies along the length of the trail; ensuring that you are well acclimatized is important. If arriving from sea level, plan to spend at least 2 full days in Cusco prior to commencing the trek.

Inca Trail 5 day Trek (difficulty level: medium)

This itinerary is almost identical to 4 day trek. However it has number of distinguishing features, namely you have the opportunity to visit the ruins of Llactapata where you will probably camp on the first night. Besides, you will camp at different less crowded campsites during your trek. Although you will probably arrive at Machu Picchu in the afternoon of the fourth day of the trek you will usually camp down in the Urubamba valley (or possibly stay at a hotel in Aguas Calientes) before returning to Machu Picchu for sunrise on the fifth day. You'll still be walking 12-15 km (7.46 – 9.32 miles) per day, which is more difficult than it seems due to elevation changes and various climate zones. This itinerary is not as popular as the 4 day version, but the trek permit is still necessary so be sure to book well in advance.

The Short Inca Trail (typically 2 days - no camping; difficulty level: easy)

There are two main alternative treks to the traditional 4-day Classic Inca Trail.  The first and most popular alternative is the Short Inca Trail which can be completed in 1 or 2 days. This trek is easier and shorter than classical route. It starts further along the Vilcanota River Valley closer to Machu Picchu at a place called kilometre 104. At the end of the first day the tourists reach the village of Aguas Calientes where they stay for the night. The next day, they take the first bus up to visit Machu Picchu.

As in other routes there is limited number of permits for this trek so you must book several months in advance.

Inka trail to Machu Picchu

The Salkantay & Inca Trail Trek (typically 7 days; difficulty level: difficult)

The second alternative to the Classic Inca Trail trek is a more strenuous 7 day hike via Salkantay, a beautiful snow-capped mountain. This trek is usually done in 7 days although experienced and physically fit trekkers should manage it in 6 days.

The trek starts near the town of Mollapata and the first 3 days are spent trekking around the foot of the Salkantay Mountain. On day 4 of the trek the trail joins up with the route of the Classic Inca Trail and the trekkers visit the Inca archaeological sites of Runcuracay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñay Wayna before trekking to Machu Picchu on the final day. This really is a spectacular trek combining the best of nature, the splendour of the Andes, and Inca heritage.

However since trek permits are required as in any other Inca Trail option, this trek must be booked many months in advance.

Inka Trail to Machu Picchu / Camino Inca

Frequently asked questions:

1. What is the daily number of tourists permitted on the Inca Trail?

The number of people permitted on the trail is limited to 500 per day. This figure includes trekkers, guides, assistant guides, cooks and porters. Of these 500 people, it is estimated that only about 220 people are actual trekkers.

Inka trail to Machu Picchu

2. Can I trek the Inca Trail alone without a travel operator?

If you have a small group under 8 persons you can do without the travel agencies and hire just the services of a licensed guide. The guide must be professionally qualified and will accept responsibility for the group. The guide will also purchase the Inca Trail trek permits in advance for the group. However in this case you will not be allowed to hire additional trekking staff such as cooks and porters. You will have to carry all your own equipment such as tents etc and you will have to cook for yourselves. The guide must comply with all Inca trail regulations including carrying first aid equipment and emergency oxygen.

In reality making such a contract with a guide is difficult since you can hardly find a guide who will agree to accompany your group – tour operators are not interested in hiring out their guides and the majority of the best guides have long-term contracts to work for the tour operators.

3. What is the maximum group size?

The maximum group size is 16 persons. Groups of more than 10 persons require a guide and an assistant guide.

4. What is altitude sickness and how can I avoid it?

On reaching heights above 3000m (9842.52 ft), heart pounding and shortness of breath are a normal response to the lack of oxygen in the air. However, for some visitors these symptoms can deteriorate into a conditions known as Soroche (or acute mountain sickness) when you can start to experience headaches, loss of appetite, extreme tiredness, sleeplessness and often nausea. Symptoms usually develop within the first day or two at altitude. To prevent Soroche, try to take things easy as soon as you arrive. Don't plan any strenuous treks like the Inca Trail until you have acclimatized for a few days. Avoid alcohol, cigarettes and heavy food. Drinking 'mate de coca' (an infusion of coca leaves) may help. It can be bought in any shop or ordered in a cafe. If symptoms become more severe and prolonged it is best to quickly seek medical attention and make arrangements to descend to a lower altitude. On recovery one can re-ascend slowly or in stages.

Many visitors use tablets to speed the acclimatization process and counter the symptoms of Soroche (Soroche-pills). One of these pills is Diamox.

Cusco is located 3400m (11154.86 ft) above sea level so it is important that you plan your trip so that you can spend at least 2 days in Cusco prior to starting the trekking or long tours. This period will allow you to acclimatize.

Inka trail to Machu Picchu

What to bring?

The key to packing for a trip to Peru is to pack for a variety of conditions while keeping the weight to a minimum. You will have to deal with the humid tropical heat of the equatorial sun and the cold mountain nights spent camping on the Inca Trail. The best way to deal with these extremes is to dress using several layers rather than one thick jumper. If you forget something, don't despair since most things can be bought in most cities you will be visiting (including warm alpaca jumpers).

Suggested Inca Trail packing list:

1.    Backpack (65 litres should be quite sufficient).

2.    Comfortable walking boots with good ankle support.

3.   Sleeping bag (can be rented in Cusco)

4.   Clothes:

2 pairs long trousers (lightweight)

1 short-sleeved shirt

1 long-sleeved shirt

1 pair of shorts

Underwear and socks (thermal underwear is highly recommended, being light, warm and makes good nightwear on cold nights).

5.   Fleece jacket

6.   Rain jacket or poncho

7.   Hat or baseball cap to protect from the sun.

8.   Toiletries: soap, toothbrush, toothpaste & toilet paper etc.

9.   Sun cream, lip salve, sun glasses.

10.  Flashlight

11.  Basic first aid kit.

12.  Insect repellent.

13.  Passport and money for emergency expenses

14.  Camera and spare batteries

15.  Water bottle (mineral water can be bought throughout Peru)

16.  Water purification tablets (The tablets can be bought in Cusco).

You can take binoculars as an optional extra.

camino del inca tour

Nearest tours to Peru

Organized tours with professional guides. Group or private services. All categories of hotels. 

Short tours in Peru

Short group excurstions with English-speaking guides for independant travelers.

Inca Trail to Machu Picchu, classic 4-day Trek

We look forward to working together to turn your dream trip into lifetime memories!

camino del inca tour

Logo

El Camino Inca: 20 Miles Through the Andes to Machu Picchu

When you’re in the middle of a pandemic, it never hurts to do a little daydreaming. Especially about international destinations that are off the current table. Though you may be stuck at home right now, join me on a mental journey to the jungle of Peru and learn why you may want to add the Inca Trail to your trekking and travel bucket lists.

Distance: ~26 miles Time: 4 days (3-8 miles per day) Location: Machu Picchu, ~45 miles outside of Cusco, Peru Trail Type: End-to-end (trail is done east to west)

Need to Know

You may be asking, is Rachel really qualified to share this information with me? The answer is…I think so. I hiked the Inca Trail as part of an academic field course in college. That means that, luckily for me, I did not have to book or research the required arrangements. So know that I’m not an expert, but rather a hiker who enjoyed her trip. 

camino del inca tour

The other key thing to know is that the Inca Trail is unlike most trails featured on the Trek. While hiking, you’ll carry just a daypack. Porters employed by your guide company will carry up to 50 pounds of camping, cooking, and first aid gear – and still breeze by you on the uphills. I’ll explain more why this is the case, but for now, rest easy at the prospect of a hike that requires no tent setup, resupplies, or even meal-planning.

Climate and Weather

The Andes are the highest mountain range in the world outside of Asia. In mountains around 12,000 feet of elevation, those familiar with the American West might expect to be near a rocky treeline. But in the Andes, the surroundings are still lush, if treeless. While snow-capped peaks may be visible in the distance, much of the Inca Trail travels through sub-tropical rainforest. You also pass through cloud forests, a rare ecosystem in the Andes characterized by persistent condensation and cloud cover.

clouds

A comparably clear day on trail – see if you can spot the rainbow.

May to October represents the dry season on the Inca Trail, with sunnier days but considerably cooler nights than the rainy season. The trail is busiest during June, July, and August. The rainy season takes place from November to April, particularly from January to March. The trail is closed for maintenance during February. While rain is more likely during this season, the trail is generally less busy. I hiked in early December and though it rained a few times, I recall more of a general mist, without the soaked-to-the-bone cold you might expect!

Guides, Tours, and Porters

Machu Picchu is a UNESCO World Heritage Site that’s overseen by the Peruvian Ministry of Culture. To protect the site, the Ministry of Culture limits the number of people on the trail to 500 per day, split roughly between 200 hikers and 300 guides and porters.

Further regulations include carrying a permit and traveling with a guide. For the vast majority of tourists, that means paying for a spot on a guided tour. You and your companions will hike with other tourists from around the world, accompanied by a professional guide and group of porters. Technically, you may trek “independently” as long as you still hire a guide. In this case you would carry all of your gear and food, in addition to the required first aid and emergency oxygen. However, most people take the traditional option, which is what I will describe here.

guides

Several tour groups converge at one of the popular campsites.

Another regulation designed to maintain the trail and historical sites is the prohibition of pack animals on trail. This means that porters, rather than mules, carry all of your group’s camping gear and food (even luxury items like tables, chairs, and silverware!). It’s important to book your trip with a responsible company that treats their porters well – and arrange a generous tip for the porters and guide at the end of your trip. 

For a typical 4-day Inca Trail trek, you should expect to spend about $700 for a basic tour, with options to pay extra for things like a personal porter, rented sleeping back, walking sticks, return train tickets, etc. That price does not include airfare, but does include your entrance into the Machu Picchu site and hiking permit. 

Gear Suggestions

Again, the Inca Trail is not your typical long distance trek. Your tour guide usually supplies a tent and sometimes even a sleeping pad. When planning what to pack, you should categorize your gear into hiking and non-hiking related items. Before your trek begins, you’ll receive a duffel bag for your “non-hiking” items; this includes changes of clothes, your sleeping bag, toiletries, etc. Porters will carry the duffel between campsites, so don’t expect to have any access to it during the day. You should plan to pack your own backpack with those regularly required items like a rain jacket, water bottles, sunscreen, medication, and valuables like your money, camera, or phone. If you like hiking with trekking poles, make sure to pack those as well. 

Trail Fitness

Veteran thru-hikers may at first scoff at the distances listed in the itinerary below, but you must remember the extraordinary differences between the Inca Trail and a classic thru-hike. Where thru-hikes are long, the Inca Trail is short, completed in under a week. Though some thru-hikers could hiked the entire Inca Trail mileage in a day, on the Inca Trail you’ll likely never go more than 10 miles in a day. However, a degree of physical fitness is still required, particularly to deal with the elevation and elevation change over the course of the hike. People sensitive to altitude sickness take specific care to avoid illness. Overall, the trail difficulty should be balanced out by your relatively light pack weight and the frequency of stopping to take pictures. Remember, this hike of course includes majestic surrounding scenery, but you should take time to learn the rich history of the ruins you pass by and through.

camino del inca tour

As you get closer to Machu Picchu, sites are marked with guideposts.

Sample Itinerary

Day 1: cusco -> llactapata (3.1 miles).

River

You begin your trek by crossing the river and following it for a few miles.

Day 1 ruins

The first of many ruins you’ll see over the next few days.

Day 2: Llactapata to Llulluchapampa (5.5 miles)

stairs

You’ll climb stairs, stairs, and more stairs.

rest

A hiker rests on a grassy hillside.

Stone trail

A typical trail view.

Day 3: Llulluchapampa to Phuyupatamarca (8 miles)

misty ruins

Ruins shrouded in mists.

above the clouds

Finally above the clouds rather than in them!

view

Terraces are very common on the steep slopes.

Day 4: Phuyupatamarca to Machu Picchu (2 miles)

machu picchu

On your final morning, you reach the Sun Gate and your first view of Machu Picchu.

up close

Once you descend into Machu Picchu, you will tour the site.

Other Information

For additional reading and information, check out these sites:

  • https://activeadventures.com/south-america/about/peru/attractions/inca-ruins/machu-picchu/how-to-get-there/hiking/classic-inca-trail/  
  • https://www.alongdustyroads.com/posts/inca-trail-hike  
  • http://www.incatrailperu.com/inca_trail_route_options.html
  • http://www.camino-inca.info/classic-trail.html
  • https://www.inca-trail.com.pe/trek/weather.php
  • https://explorerspassage.com/chronicles/hiking-the-inca-trail-to-machu-picchu/

camino del inca tour

This website contains affiliate links, which means The Trek may receive a percentage of any product or service you purchase using the links in the articles or advertisements. The buyer pays the same price as they would otherwise, and your purchase helps to support The Trek's ongoing goal to serve you quality backpacking advice and information. Thanks for your support!

To learn more, please visit the About This Site page.

Rachel

I'm a Minnesota native currently living in Denver. I've been gradually leveling up my hiking game from short day hikes to backcountry overnighters. I began section hiking the Colorado Trail in 2020 and hope to complete it over a few years. In 2021, I hiked the Tahoe Rim Trail. I love figuring out how to balance my full-time work life with a lot of hiking, camping, and backpacking.

camino del inca tour

I absolutely loved your blog and thought it was a great mix of key information as well as your take of the trek.

We at The Explorer’s Passage have written one of the most comprehensive guides for hiking the Inca Trail and would love for you to take a look at it and get your thoughts. Here is the link to check it out: https://explorerspassage.com/chronicles/hiking-the-inca-trail-to-machu-picchu/

It would be great if you would consider adding our blog to the Other Information section to complement your blog.

Look forward to hearing your thoughts on our blog!

Thanks, Carly

camino del inca tour

Hi Carly! That post looks like it has a lot of good information about the trek and surrounding areas in Peru in general. I can add it to the list of Other Information resources on the post.

What Do You Think? Cancel reply

Camino Inca Machu Picchu

¡la caminata número 1 en sudamérica.

El Camino Inca es la mejor ruta de senderismo del Perú. También es considerado el número uno del mundo y uno de los mejores de todo el planeta. ¿La razón? Los caminos fueron construidos por los incas hace cientos de años. Atraviesa paisajes simplemente deslumbrantes, con alta montaña, nevados y selvas llenas de flora y fauna. Y, como guinda del pastel, incluye la visita a Machu Picchu. Por todos estos ingredientes el Camino Inca es una ruta difícil de igualar en el planeta.

¿Cómo hacer el Camino Inca a Machu Picchu?

Solo se permiten 500 espacios disponibles por día, de los cuales 200 corresponden a los turistas y el resto al equipo de apoyo: guías, cocineros, porteadores y más.

Debido a esto, se recomienda comprar el tour entre 6 ó 7 meses antes.

El Camino Inca recorre parte de la histórica ruta de qhapac ñan (caminos reales de los incas). Actualmente estos caminos son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En la caminata se puede ver sitios arqueológicos como Llactapata, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna y, por supuesto, Machu Picchu.

¿Te interesa realizar el Camino Inca pero no tienes claro en qué consiste esta ruta de senderismo?

Conoce cada uno de los detalles relacionados a esta caminata, considerada como una de las mejores del planeta.

Consulte el calendario de disponibilidad actualizado del Camino Inca

Consulta el calendario de disponibilidad del Camino Inca actualizado permanentemente. El ’50’ significa que hay cincuenta espacios disponibles . El ‘0’ que ya no quedan espacios libres para el Camino Inca. Elija el mes y día de su preferencia y verifique la disponibilidad de la ruta de su elección.

Ruta histórica de los incas hacia Machu Picchu

Los incas construyeron más de 30 mil kilómetros de qhapac ñan o caminos reales que conectaban Cusco con todo su vasto imperio. Una pequeña parte de esta ruta es la que conecta Cusco con Machu Picchu. Hoy existen dos rutas históricas hacia Machu Picchu. La versión de 4 y de 2 días. Ambas permiten llegar a la famosa ciudad incaica de la misma forma como lo hacían los incas, es decir, por sus caminos reales.

Conoce más acerca de la entrada Machu Picchu Solo

Camino inca original 4 días

  • Caminos incas originales (los qhapac ñan).
  • Flora y fauna de sierra y selva del Cusco.
  • Paisajes increíbles de montañas y bosques tropicales.

Sitios incas

  • Llactapata, Runkurakay y Sayacmarca.
  • Phuyupatamarca y Wiñayhuayna.

Machu Picchu

Distancia y dificultad

  • 39 kilómetros de caminos reales incas.
  • Caminata de dificultad moderada – alta.
  • Recomendado para personas que gustan de caminatas.

Conoce más acerca de la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu

Camino inca corto 2 días

  • Flora y fauna de la selva del Cusco.
  • Paisajes increíbles de bosques de selva alta del Cusco.
  • Sitio arqueológico de Chachabamba.
  • Sitio arqueológico de Wiñayhuayna.
  • Machu Picchu.
  • 12 kilómetros de caminos reales incas.
  • Caminata de dificultad moderada.
  • Recomendado para toda la familia, incluso niños que gustan de caminatas.

Disfruta de lugares increíbles solo con la ruta de 4 días a Machu Picchu

La ruta de 4 días por los qhapac ñan es la única caminata que permite observar sitios arqueológicos escondidos para los viajeros. En esta caminata podrá observar lugares tan increíbles como Machu Picchu. Además disfrutará de paisajes increíbles, una exuberante flora andina así como especies de animales únicos en el Perú.

Caminata Salkantay

Paisajes increíbles

En la ruta observarán paisajes de alta montaña así como geografías tropicales de la selva del Cusco. Desde los 4,200 hasta los 2,040 metros sobre el nivel del mar.

Rutas del Camino Inca a Machu Picchu

Wiñayhuayna

Wiñayhuayna es el último sitio arqueológico que observarán antes de arribar a Machu Picchu. Esta ciudadela inca posee una belleza parecida a Machupicchu.

Rutas del Camino Inca a Machu Picchu

Oso de anteojos

El oso de anteojos habita los bosques tropicales de la ruta. Es famoso por sus manchas alrededor del rostro, parecido a anteojos. Aunque es raro divisarlos, puede aparecer de repente en la ruta.

Rutas del Camino Inca a Machu Picchu

Machu Picchu es el destino final de esta histórica ruta de 4 días. Se llega allí tras 39 kilómetros a pie. La primera vista de esta ciudadela es desde el Intipunku (Puerta del Sol), tal como lo hacían los incas.

¡Prepárate para una de las aventuras de tu vida!

Esta aventura genera muchas preguntas para los visitantes que planean hacer esta increíble ruta de senderismo. Descubre cómo hacer la caminata, cuándo es el mejor momento para ir, cuándo es el peor momento para ir, cuáles son sus reglas, sus prohibiciones y mucho más. ¡Anímate y da uno de los mejores paseos del mundo!

Estación seca

Temporada de lluvias, cierre en febrero, campamentos, prohibiciones, el intipunku, ¡elige tu categoría y descubre más, información del camino inca, reservas y servicios, sitios arqueológicos, conoce más sobre el camino inca y sus novedades.

  • ¿Cómo escoger mi calzado de senderismo y visitar Machu Picchu? mayo 16, 2024
  • El río Vilcanota, vital para el Camino Inca y el Valle Sagrado mayo 9, 2024
  • Camino Inca a Machu Picchu ¿Qué debo esperar de una agencia de viajes? mayo 4, 2024
  • Tour Salkantay trek a Machupicchu 4 días mayo 4, 2024
  • Salkantay trek 5 días a Machupicchu todo incluido mayo 4, 2024
  • Camino Inca ¿Qué equipamiento se necesita para cubrir esta ruta? abril 24, 2024

Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca y otras rutas en Cusco

¿Tiene preguntas sobre el Camino Inca y las otras rutas de senderismo en Cusco? Conoce las diez preguntas más frecuentes que se hacen los turistas antes de realizar estos paseos.

1) ¿El Camino Inca está abierto todo el año?

2) ¿es imprescindible reservar el camino inca online, 3) ¿cuánto tiempo antes debo hacer la reserva, 4) ¿qué hacer si no obtengo disponibilidad, 5) ¿cuál es la mejor ruta de senderismo además del camino inca, 6) ¿cuándo es el mejor momento para hacer senderismo en cusco, 7) ¿qué incluye esta aventura al camino inca, 8) ¿puedo hacer el camino inca por mi cuenta, 9) ¿existe un límite de edad para hacer el camino inca, 10) ¿qué llevar al camino inca, choquequirao.

  • Quienes Somos
  • Contactenos
  • Terminos y Condiciones

machupicchu terra

Dirección: Calle Recoleta Angosta #604, Cusco - Perú E-mail: [email protected] Telefonos: + 51 84 207064

(+51) 982 108 083

Machupicchu Terra © 2024, Todos los derechos reservados.

Andino Peru Tours

Camino Inca

Recorra el Camino Inca a Machu Picchu , una de las mejores rutas del mundo. Este aventurero sendero sigue antiguos caminos de piedra a través de los valles andinos, pasando por enigmáticas ruinas y adentrándose en los bosques nubosos que rodean la misteriosa Ciudad Perdida de los Incas.

Camino Inca

Visión general Destacados Itinerario Diario Reglamento del Camino Inca Paquetes turísticos Consejos de viaje Preguntas Frecuentes Artículos de blog destacados

Visión general

Descripción.

El Camino Inca es una antigua red de rutas de senderismo que converge en Machu Picchu, la icónica ciudad inca en los Andes peruanos. Comenzando en el kilómetro 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu, los excursionistas se embarcan en un viaje de aproximadamente 43 kilómetros que abarca diversos paisajes, desde bosques nubosos hasta elevados pasos de montaña, pasando por sitios arqueológicos incas como Patallacta y Wiñay Wayna. El desafiante paso de Warmiwañusca a 4,200 metros sobre el nivel del mar ofrece vistas espectaculares, mientras que la Puerta del Sol, o Intipunku, brinda la primera panorámica de Machu Picchu. La duración típica del recorrido es de 4 días, y se requieren permisos para limitar la afluencia y preservar el sitio. Esta experiencia combina la aventura del senderismo con la rica historia y la arquitectura inca, culminando en la entrada a la enigmática ciudad perdida de los incas.

La Altitud en el Camino Inca

El Camino Inca abarca una variedad de altitudes a lo largo de su recorrido, lo que puede ser un factor importante para los excursionistas debido a los efectos de la altitud. A continuación, se presenta una descripción de las altitudes clave a lo largo del Camino Inca tradicional:

  • Inicio (Kilómetro 82): El punto de inicio del Camino Inca se encuentra cerca del kilómetro 82 de la vía férrea Cusco-Machu Picchu, a una altitud de aproximadamente 2,700 metros sobre el nivel del mar.
  • Paso de Warmiwañusca (Abra de la Mujer Muerta): El punto más alto del Camino Inca se alcanza en el Paso de Warmiwañusca, que está a una altitud de alrededor de 4,200 metros sobre el nivel del mar. Este paso es conocido por ser desafiante debido a la altitud y la pendiente pronunciada.
  • Intipunku (Puerta del Sol): La Puerta del Sol marca la entrada a Machu Picchu desde el Camino Inca y se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,720 metros sobre el nivel del mar.

Es esencial que los excursionistas se aclimaten a la altitud en Cusco antes de comenzar el Camino Inca, ya que la elevación puede tener efectos en la salud, como el mal de altura. El cambio en la altitud a lo largo del camino puede presentar desafíos, y se recomienda una caminata gradual y una buena hidratación para mitigar los efectos de la altitud. Además, es importante tener en cuenta que las altitudes mencionadas son aproximadas y pueden variar según la fuente y la ruta específica tomada durante el Camino Inca.

El clima en el Camino Inca

El clima a lo largo del Camino Inca puede variar significativamente debido a la diversidad de paisajes y altitudes a lo largo de la ruta. Aquí hay una descripción general del clima en el Camino Inca:

  • Época Seca (Mayo a Octubre): La época seca, que corresponde al invierno austral, es generalmente considerada como el mejor momento para realizar el Camino Inca. Durante estos meses, los días son más secos y soleados, con temperaturas diurnas agradables. Las noches pueden ser frías, especialmente en altitudes más elevadas.
  • Época de Lluvias (Noviembre a Abril): La época de lluvias, que coincide con el verano austral, puede presentar desafíos en el Camino Inca. Las lluvias son más frecuentes, especialmente en enero y febrero, lo que puede hacer que los senderos se vuelvan resbaladizos y dificultar la caminata. Además, las vistas panorámicas pueden estar limitadas debido a las nubes y la neblina.
  • Temperaturas y Altitudes Variables: Las temperaturas a lo largo del Camino Inca pueden variar según la altitud. En lugares más bajos, como el inicio del camino, las temperaturas diurnas pueden ser cálidas, mientras que en altitudes más elevadas, como en el Paso de Warmiwañusca (Abra de la Mujer Muerta), pueden ser más frescas. Es importante tener en cuenta que la altitud puede afectar la percepción de la temperatura, y las noches suelen ser más frías.
  • Preparación para Condiciones Variadas: Debido a la variabilidad del clima, se recomienda a los excursionistas que se preparen para una variedad de condiciones. Esto incluye llevar capas de ropa, equipo de lluvia, protector solar y suficiente agua. También es importante tener en cuenta la posibilidad de cambios bruscos en la temperatura.

Lugares destacados del Camino Inca

El Camino Inca es una famosa ruta de senderismo que lleva a la ciudadela de Machu Picchu en Perú. A lo largo de esta antigua senda, los excursionistas tienen la oportunidad de experimentar paisajes impresionantes, ruinas incas, así como la rica historia y cultura de la región. Aquí hay algunos lugares destacados que se encuentran a lo largo del Camino Inca desde Cusco hasta Machu Picchu:

Cusco (Qosqo)

La ciudad de Cusco, conocida como Qosqo en quechua, sirve como el punto de partida del Camino Inca. Esta ciudad histórica, en su época, fue la capital del poderoso Imperio Inca. Antes de iniciar la caminata, te invita a explorar sus calles empedradas, plazas llenas de historia y arquitectura colonial, así como sus fascinantes restos arqueológicos incas.

El Kilómetro 82 se erige como el umbral oficial que da inicio al legendario Camino Inca. En este punto crucial, los intrépidos aventureros se registran, marcando el comienzo formal de su travesía.

Desde aquí, se despliega ante ellos el impresionante Valle del río Urubamba, un escenario majestuoso enmarcado por imponentes montañas y exuberante vegetación. Este punto de partida no solo representa el inicio físico de la jornada, sino también el comienzo de una experiencia que llevará a los viajeros por antiguos senderos, revelando la grandeza histórica y natural que aguarda en cada recodo del Camino Inca.

Patallacta (Llactapata)

A tan solo 1.5 km del inicio del Camino Inca, Patallacta, también conocido como Llactapata, es un sitio arqueológico fascinante descubierto por Hiram Bingham en 1912. Con 112 habitaciones, un área ceremonial y sectores agrícolas estratégicamente ubicados en la margen derecha del río Urubamba, este lugar ofrece una vista anticipada de la grandeza de Machu Picchu.  

Su nombre, Llactapata, que significa "ciudad alta" en quechua o también conocido como Patallacta, revela la importancia histórica de este sitio. Las terrazas y estructuras incas proporcionan vistas panorámicas que despiertan la emoción de los viajeros mientras inician su travesía en el Camino Inca.  Llactapata no solo es un testimonio de la destreza arquitectónica inca, sino también el preludio de la majestuosidad que aguarda al final del camino en la ciudadela de Machu Picchu

Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta)

Popularmente conocido como el Paso de la Mujer Muerta, este tramo constituye el punto más elevado del Camino Inca, alcanzando alturas notables de alrededor de 4,215 metros sobre el nivel del mar.

La ascensión a este paso desafiante representa una verdadera prueba de resistencia para los aventureros, pero cada esfuerzo se ve gratamente recompensado al llegar a la cima. Desde este punto culminante, se despliegan vistas panorámicas espectaculares que abarcan montañas majestuosas y valles exuberantes, otorgando a quienes lo conquistan una sensación incomparable de logro y conexión con la imponente naturaleza que rodea el antiguo camino incaico.

Runkurakay, un intrigante sitio arqueológico en el Camino Inca, destaca por su estructura circular que sugiere una función estratégica como puesto de control en la ruta hacia Machu Picchu. Ubicado en un entorno montañoso, su diseño y posición estratégica indican la importancia que tenía en la red de comunicaciones incas. Se cree que este lugar servía como punto de descanso para los viajeros, posiblemente mensajeros (chasquis), que se detenían aquí para reponerse antes de continuar su viaje hacia la majestuosa ciudadela inca.

La singularidad de Runkurakay no solo reside en su arquitectura, sino también en la historia que sus piedras cuentan sobre el ingenio de la civilización inca en la planificación y construcción de sus caminos y estructuras.

Sayacmarca, situado en las proximidades del paso de Runkurakay en el Camino Inca, cautiva a los visitantes con sus impresionantes vistas y estructuras notablemente bien conservadas. Este sitio arqueológico, descubierto por Hiram Bingham, revela la destacada habilidad arquitectónica de los incas al integrar armoniosamente sus construcciones con el entorno montañoso circundante. La ubicación estratégica de Sayacmarca y su diseño adaptado a la topografía demuestran la maestría de los incas en la planificación urbana y la integración cuidadosa de sus estructuras con la naturaleza circundante.

Explorar Sayacmarca es adentrarse en la destreza técnica y la profunda conexión espiritual que los incas tenían con la tierra que habitaron, dejando una huella perdurable en la historia del Camino Inca.

Phuyupatamarca

Phuyupatamarca, un conjunto de ruinas incas estratégicamente ubicado en una elevación, proporciona vistas panorámicas que verdaderamente quitan el aliento. Este sitio arqueológico exhibe la planificación meticulosa y la belleza artística que distingue a la arquitectura inca. Desde sus alturas, los visitantes pueden maravillarse con paisajes impresionantes, montañas envueltas en niebla y valles que descienden hacia el horizonte. La disposición cuidadosa de las estructuras en Phuyupatamarca refleja la maestría de los incas al trabajar en armonía con la topografía, creando un testimonio duradero de su capacidad para fusionar funcionalidad y estética en sus construcciones. Explorar Phuyupatamarca es adentrarse en la grandeza artística y la planificación urbanística de esta antigua civilización, dejando una huella imborrable en el Camino Inca

Winay Wayna

Antes de adentrarse en el esplendoroso Santuario de Machu Picchu, Winay Wayna se erige como un sitio arqueológico único en el Camino Inca. Su impresionante sistema de andenería y terrazas agrícolas testimonia la habilidad agrícola de los incas, adaptándose con maestría a la topografía montañosa. Además de su función agrícola, Winay Wayna alberga una serie de recintos que sirvieron como residencias permanentes, proporcionando una visión reveladora de la vida cotidiana de esta antigua civilización. El nombre de "Siempre Joven" en quechua, Winay Wayna, refleja la vitalidad eterna de este lugar, mientras que la presencia abundante de la orquídea Epidendrum (Wiñayhuayna) agrega un toque natural y simbólico a esta joya arqueológica, destacando la conexión íntima de los incas con la flora local. en la zona.

Situado entre dos puntos clave del Camino Inca, Intipata se destaca por su armoniosa integración con el entorno. Sus andenes, estratégicamente construidos en la ladera de una montaña a 2840 metros sobre el nivel del mar, no solo tienen valor histórico, sino que también ofrecen un atractivo paisajístico contemporáneo. La disposición ingeniosa de estas terrazas agrícolas no solo cuenta la historia de la maestría incaica, sino que también brinda a los visitantes modernos una experiencia visual cautivadora en el camino hacia Machu Picchu.

Inti Punku (Puerta del Sol)

La Puerta del Sol, también conocida como Inti Punku, se erige como la entrada simbólica a Machu Picchu. Desde este punto, los viajeros son recibidos con una vista impresionante de la ciudadela, marcando el culmen de su travesía a lo largo del Camino Inca. Esta experiencia única ofrece un momento de asombro y revelación, donde la majestuosidad de Machu Picchu se despliega en toda su grandiosidad, creando un recuerdo imborrable para aquellos que han completado la memorable travesía por este antiguo camino incaico.

Machu Picchu

El destino final y la joya culminante del Camino Inca, Machu Picchu se alza como una ciudadela inca misteriosa y majestuosa. Su arquitectura impresionante, combinada con su ubicación espectacular en la cima de una montaña, crea una experiencia verdaderamente inolvidable. La maravilla de Machu Picchu no solo reside en sus muros de piedra perfectamente tallada, sino también en la conexión espiritual con la naturaleza que los incas lograron capturar en este sitio sagrado. La visita a esta ciudadela ancestral no solo cierra la travesía del Camino Inca, sino que abre la puerta a la contemplación, la admiración y la comprensión de una de las maravillas arqueológicas más significativas del mundo.

Itinerario Diario

Las primeras dos horas de caminata son relativamente fáciles hasta llegar al primer sitio Inca denominado Patallacta, un antiguo punto de control a Machu Picchu.

Ya en Patallacta, iniciamos otra caminata de dos horas donde degustaremos de un delisioso almuerzo, seguidamente caminaremos por otras dos hora y media, hasta llegar a la localidad de Ayapata, lugar de nuestro primer campamento, durante este último tramo, pasamos por dos pequeñas comunidades, donde podrá comprar algunas bebidas o energizantes, galletas, o algún artículo esencial como baterías que pueda haber olvidado.

Llegaremos a nuestro primer campamento aproximadamente a las 17:00 pm, donde podremos acomodarnos, relajarnos y tomar una bebida caliente junto a un refrigerio. A las 19:30 pm la cena estará lista, para luego obtener un merecido descanso. Noche en Ayapata.

  •   Nivel de dificultad:  moderada
  • Tiempo de caminata  (6 – 7 horas)
  • Distancia Total:  14 km approx.
  • Altitud del camping:  3300 metros (alto) sobre el nivel del mar.
  • Clima:  cálido y ventoso.

Muy temprano Tomara el desayuno y realizaremos una primera caminata de aproximadamente cuatro horas hasta el paso más alto denominado Paso de la Mujer Muerta ubicado a 4215 m.s.n.m, ya en el paso nos detendremos para tomar un breve descanso y disfrutar de la flora y fauna que rodea el valle  como también de los maravillosos paisajes y nevados propios de los andes peruanos, e inmediatamente iniciamos nuestro descenso al siguiente punto, el Valle de Pacaymayu o rio escondido, para luego iniciar una caminata por una hora y media pasando por el costado del valle hasta el  lugar del almuerzo, donde podrá recargar energías para continuar con la caminata.

Después del almuerzo comenzamos a ascender por un tiempo aproximado de dos horas a paso lento hasta llegar a nuestro segundo paso de la caminata, el paso de Runcuraccay, donde veremos dos enormes cascadas de agua al lado opuesto del valle. Después del segundo paso, tendremos una caminata cuesta abajo de una hora hasta llegar al magnífico sitio Inca denominado Sayacmarca, nos detendremos aquí para descansar y hacer un breve visita al sitio arqueológico de Sayacmarca, y poder ver la puesta de sol sobre la cordillera de Vilcabamba. Finalmente, nos espera una caminata por 20 minutos hasta llegar a nuestro segundo campamento denominado Chaquiccocha ubicado a 3600 msnm.

Después de la cena, podremos mirar las estrellas y las fascinantes constelaciones incas. Pasaremos la noche en Chaquiccocha.

  • Nivel de dificultad:  alta
  • Tiempo de caminata  (7– 8 horas)
  • Distancia Total:  16 km approx.
  • Altitud del camping:  3600 metros (alto) sobre el nivel del mar.
  • Clima:  frío y lluvioso.

Tras el desayuno, nos embarcamos en la siguiente etapa de nuestra caminata ascendiendo hacia el segundo paso, el "Abra de Runcurakay" (3970 msnm), donde exploraremos un sitio arqueológico de gran relevancia.

Desde este punto, nos dirigimos a Sayacmarca, destacado por su impresionante estructura y lugar designado para el almuerzo. Después de una comida revitalizante, continuamos nuestro trayecto, adentrándonos en una paisaje que evoluciona hacia un entorno seco y montañoso.

Atravesamos túneles de roca sólida mientras nos dirigimos a la misteriosa ciudad entre las nubes, "Puyupatamarca", envuelta en una atmósfera neblinosa. Proseguimos nuestro recorrido hasta llegar a Wiñayhuayna, descendiendo a 2700 msnm, donde nos esperan terrazas incas, sectores religiosos y urbanos. Un reconfortante té de la tarde precede a la cena. La noche nos acoge en nuestro campamento en carpa en Wiñayhuayna.

  • Nivel de Dificultad:  Moderado
  • Tiempo de Caminata:  5-6 horas
  • Distancia Total:  16 kilómetros desde Pacaymayo a Wiñayhuayna
  • Altitud del Camping:  2,700 msnm. (Wiñayhuayna)
  • Clima:  Variable; cálido durante el día, fresco por la noche

¡La esperada recompensa ha llegado! A las 4 a. m., tras un delicioso desayuno o con un box lunch en mano para el camino, nos embarcamos en la emocionante travesía hacia Machu Picchu. Iniciamos con una breve caminata que nos lleva a Intipunku, la Puerta del Sol, para presenciar la majestuosa salida del sol sobre Machu Picchu. Desde este punto, contemplaremos la ciudadela inca en toda su magnificencia antes de iniciar nuestro descenso hacia ella.

Dentro de Machu Picchu, nos sumergimos en un tour guiado repleto de información histórica fascinante. Luego, disfrutaremos de tiempo libre para explorar, descansar y capturar más fotos y selfies desde todos los ángulos. Los horarios de retorno en tren a Cusco serán proporcionados por nuestros guías, así que relájate y sumérgete en la experiencia. El viaje de regreso en tren culminará en la estación de Ollantaytambo, donde nuestro personal estará esperándote para llevarte de vuelta a tu hotel en Cusco. ¡Una jornada única que sellará tu experiencia en el Camino Inca!

Importante:  Los horarios pueden variar en base a las salidas de los trenes y el servicio de tren que usted elija.

  • Nivel de dificultad:  moderada – Dia emocionante y mágico
  • Altitud de Machupicchu:  2400 metros (alto) sobre el nivel del mar.
  • Clima:  cálido y húmedo.

Reglamento del Camino Inca

Disponibilidad para realizar el camino inca.

Solo se permiten 500 espacios disponibles por día, de los cuales 200 corresponden a los turistas y el resto al equipo de apoyo: guías, cocineros, porteadores y más.

Debido a esto, se recomienda comprar el tour entre 6 ó 7 meses antes.

El camino Inca cierra en Febrero

Es importante saber que el Camino Inca permanece cerrado en febrero de cada año debido a labores de mantenimiento en diversos sectores de la ruta. Los trabajos de mantenimiento tienen el objetivo de prevenir que la masiva afluencia de visitantes al Camino Inca tenga un impacto significativo en la integridad y belleza de este tramo.

Documentos necesarios para el Camino Inca

Pasaporte original. Necesitará el pasaporte original utilizado al reservar el tour. Si renueva el pasaporte después de la reserva, debe actualizar el número de pasaporte. Para ello, por favor envíenos una foto de los 2 pasaportes.

Identificación del estudiante. Todos los viajeros menores de 17 años obtendrán un descuento de 40 USD. Los estudiantes menores de 25 años, al momento de ingresar a Machu Picchu, también pueden obtener el descuento de estudiante si cuentan con una credencial de estudiante vigente (la credencial debe tener el nombre de la Universidad, foto del estudiante y fecha de vencimiento válida) sin fecha de caducidad, no son válidas.

Vacunación para ingresar a Perú. Es posible que necesite algunas vacunas adicionales antes de viajar a Perú. Por favor, no olvides consultar con tu médico antes de tu viaje para que te pueda asesorar.

Paquetes Turísticos

camino del inca tour

Camino Inca 2 Días

camino del inca tour

Camino Inca a Machu Picchu 4 Días

Consejos de viaje, antes del viaje, adáptese a la altitud.

Es importante un entrenamiento físico previo que te permite resistir las horas de caminata, entre 6 y 8 horas diarias, los escalones que encontrarás en toda la ruta y sobrellevar de la mejor forma los cambios de altitud a los que te enfrentarás en el camino.

Hay dos aspectos importantes a entrenar, la resistencia cardiovascular y la fuerza. ¿Cómo lograrlo? Te damos algunas recomendaciones:

Acostumbra a tu Cuerpo al Ejercicio: Si eres de las personas que no gusta de la actividad física pero quieres hacer la caminata, inicia de a pocos. Con sesiones Inter diarias de una hora estarás dando el primer paso a un mejor estado físico y evitarás lesionarte.

Eleva tu Pulso: El entrenamiento cardiovascular te permitirá caminar sin problemas largas distancias pues tus pulmones tendrán la capacidad de enfrentarse tanto al trajín como a la altura. Encuentra una actividad que te guste como nadar, montar bicicleta o correr, que mantendrá elevado tu ritmo cardiaco por un tiempo prolongado.

Busca tu Equilibrio: El camino empedrado y los desniveles pueden complicar el avance en el Camino Inca. Es por eso que es importante trabajar para mantener el equilibrio, y eso se logra fortaleciendo la zona media del cuerpo. Puedes combinar ejercicios como plank o abdominales tradicionales, haciendo intervalos de 20 segundos de trabajo por 10 de descanso durante 4 o 5 minutos.

No Olvides la Fuerza: Los músculos de las piernas son los que terminarán más agotados después de ocho horas de andar. Es mejor que empieces a ejercitarlos con rutinas de movimientos que se enfoquen en todos los músculos como sentadillas, sentadillas delanteras, sentadillas traseras y lunges.

Cuida  tu Alimentación: Sin una buena alimentación, tu esfuerzo por ponerte en forma para el Camino Inca tendrá pocos resultados. Disminuye el consumo de azúcar y de carbohidratos y dale prioridad a las proteínas que te ayudarán a recuperarte después de entrenar y ganas masa muscular.

Empieza a Caminar: Una vez a la semana, es ideal hacer caminatas cortas fuera de la ciudad. Inicia con rutas sencillas y anda incrementando la intensidad eligiendo caminos con desniveles y terrenos rocosos. Es ideal que uses las mismas botas que llevarás al Camino Inca y que te acostumbres a cargar el peso de la mochila personal con anticipación.

Lista de Equipaje 

  • Pasaporte (o documento de identidad).
  • Dinero extra en efectivo.
  • Bastón para caminata.
  • Bolsa de dormir.
  • Baterías de celular.
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Bolsas de plástico (para almacenar basura).
  • Repelente contra mosquitos.
  • Poncho para lluvias.
  • Cámara fotográfica.
  • Ropa (polos, chompas, cortavientos, guantes, pantalones, medias, ropa interior, etc).
  • Agua rehidratante.
  • Medicinas (si lo considera necesario).
  • Artículos de aseo personal.

Tenga mucho cuidado empacando y organizando todo: las bolsas de polietileno transparentes con cierres herméticos son buenos para mantener cosas pequeñas.

Además es importante contar con bolsas impermeables para los objetos importantes como baterías o cámaras fotográficas. Las lluvias en el Camino Inca son más frecuentes desde noviembre hasta marzo.

Recomendaciones para una caminata segura

El Camino Inca es una ruta segura, sin embargo, es recomendable tomar ciertas recomendaciones:

  • Para reducir los síntomas del mal de altura, procure pasar al menos dos días en la ciudad del Cusco antes de realizar el Camino Inca. Así podrá aclimatarse mejor a la geografía montañosa de la Cordillera de los Andes.
  • Lleve consigo solo lo necesario para la caminata (una mochila con 15 kilos como máximo). Mientras más sea el peso de su mochila, más será el desgaste físico en la ruta.
  • No realice la caminata con audífonos. Siempre es recomendable tener todos los sentidos en la ruta.
  • Siga las señalizaciones y consejos del guía de turismo que lo acompaña. El Camino Inca sigue los senderos construidos por los incas para llegar a Machu Picchu. Tomar un desvío por un camino no permitido puede ser riesgoso.
  • Acelere el paso en los tramos cercanos a peñascos. La caída de rocas puede ser peligroso, sobre todo en época de lluvias como enero o marzo (en febrero el Camino Inca permanece cerrado al público).
  • No tome bebidas alcohólicas ni mucho menos ingiera drogas en las noches de campamento. Una resaca podría causarle muchos problemas físicos en la exigente caminata.
  • No arriesgue su vida tomándose fotografías en sitios peligros como los acantilados.
  • El Camino Inca es una caminata con muchas escaleras, pasos largos, arroyos, caminos entre la vegetación donde hay ramas sueltas, piedras, etc. Y a pesar de estar el camino en buen mantenimiento, uno siempre puede tener algún percance. Aunque todas las agencias incluyen botiquín de primeros auxilios, es bueno llevar consigo desinfectantes, vendas, algodón, gasas, etc.

Preguntas frecuentes sobre el Camino Inca

El Camino del Inca, Inca Trail o Capaq Nan, es uno de los treks más clásicos del mundo. Fue construido por el emperador Inca Pachacuti para conectar Cusco -capital del imperio Inca o Tawantinsuyo- con la ciudadela sagrada de Machu Picchu. Hiram Bingham, arqueólogo y profesor de Yale quién descubrió Machu Picchu en 1911, fue además quién descubrió el Camino del Inca, así como todos los sitios arqueológicos a lo largo de su extensión. Esta ruta abierta para el trekking en 1970, por el arqueólogo peruano Victor Ángeles.

A lo largo de la ruta se pueden encontrar innumerables restos arqueológicos incaicos, como torres, fuentes de agua, andenes, observatorios, templos, viviendas y el propio Camino Inca, cuyas calzadas o veredas están construidas con piedra.

Es considerada una de las mejores caminatas o trekkings cortos del mundo.

La extensión total del Camino Inca es de aproximadamente 43 kilómetros. Esta ruta tiene tramos en los que se debe subir extensas escalinatas, así como también se debe descender por empinadas colinas, por lo que la ruta no es lineal o recta en casi ningún punto. Donde podrá apreciar la fauna y la flora y disfrutar de los hermosos paisajes que lo rodean.

El tiempo de caminata durante el Camino Inca depende de la distancia que existe entre los puntos o sitios de camping asignados por el INC (Instituto Nacional de Cultura del Perú, organismo encargado del cuidado de esta ruta) y el estado físico del viajero. Normalmente se tiene entre cinco a ocho horas de caminata los tres primeros días y de dos a tres horas de caminata el cuarto día.

La mejor época para hacer el Camino Inca es de mayo a agosto . Esta temporada es seca y no hay lluvias donde podrá disfrutar su viaje, apreciando paisajes hermosos.

Los porteadores llevan el equipaje compartido del grupo de trekking, es decir, llevan las carpas, mantas, alimentos, cocinas, utensilios y otros enseres que  serán utilizados durante el recorrido por todos los participantes.

Cada viajero debe cargar su propia mochila conteniendo productos de uso personal, agua, bloqueador, sombreros, palos de caminata, ponchos de lluvia, etc., hasta un máximo de cinco kilos. Esto será verificado al iniciar el recorrido (se van a pesar las mochilas para verificar que no excedan los cinco kg)

La mayor parte de la ruta se hace sobre la vía hecha por los Incas, que es una calzada o vereda de 1.5 a 15 metros de ancho por lo que no existen grandes peligros si se tiene prudencia; sin embargo, no hay que salirse de la ruta porque también existen profundos abismos muy probablemente mortales.

Si se tiene problemas cardiacos o males que pudieran requerir auxilio médico inmediato, debe consultar con su médico porque una de las características principales de la ruta es su inaccesibilidad de paramédicos y donde no hay un centro de salud cerca por eso le recomendamos evaluar su salud.

El INC (Instituto Nacional de Cultura de Perú), ha asignado zonas específicas donde las agencias y operadores de turismo a través de sus guías oficiales instalan sus campamentos para pasar la noche. El viajero solo debe preocuparse de sus pertenencias.

El Camino Inca no requiere de ninguna habilidad especial, es decir, no se requiere saber escalar, saber descenso en rappel y cosas por el estilo, por lo que cualquier viajero con unas buenas botas y un buen equipo puede realizarla, no obstante, durante el primer día del recorrido se camina desde los 2,000 m.s.n.m hasta los 4,000 m.s.n.m. por lo que el reto físico está considerado como moderado a intenso y se requiere de una condición física regular a buena.

Al cabo de los cuatro días de caminata por impresionantes y hermosas cordilleras, valles y planicies, el Camino Inca termina en la ciudadela Inca de Machu Picchu, el cierre perfecto para una experiencia inolvidable.

Sin embargo, si desea acceder a Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu, tendrá que comprar una entrada completa adicional.

El tramo final del Camino Inca termina en el recinto arqueológico conocido como ‘Inti Punku’ o puerta del sol en quechua, que es parte también del Parque Arqueológico de Machu Picchu.

¡Afortunadamente no! Necesitas traer una botella de agua para el primer día. Después, podrá comprar agua embotellada para casi todo el recorrido. Las tabletas de purificación del agua también pueden ser útiles. Hay varios arroyos a lo largo de la ruta.

El número máximo de turistas o viajeros permitidos por grupo es de dieciséis personas, mientras que el tamaño mínimo de grupo permitido es de cuatro personas.

Todos los campings están equipados con letrinas. Su estado de limpieza varía mucho, pero en general es bueno. Algunos campings (el último en Wiñaywayna en particular) están equipados con duchas - ¡frío!

El INC no exige la contratación de un seguro para poder realizar el trayecto, sin embargo, sería una opción muy importante si se quiere reducir riesgos.

Desde el año 2001 no es posible hacer el Camino Inca sin la compañía de un guía oficial de turismo.

Para recorrer el Camino Inca es importante ir con guía y con una agencia autorizada para esta ruta.

De manera obligatoria se debe hacer el Camino Inca en compañía de un grupo de viajeros a cargo de un guía oficial de turismo, quien a su vez está controlado por la agencia u operador de turismo autorizado.

No existen restricciones en cuanto a la edad mínima para hacer el Camino Inca; si el niño está acostumbrado a caminar puede realizar esta ruta de trekking, sin embargo, sería prudente comunicar y coordinar su ingreso con la agencia de turismo.

Se recomienda que por lo general los caminantes vayan marcando su propio ritmo, normalmente habrá grupos que completen el recorrido antes que otros, así como grupos que adelantan a otros y luego se retrasan, de modo que no hay razón para agitarse en extremo.

Los guías oficiales de turismo están capacitados para manejar todo tipo de situaciones, desde malestares debido a la altura pasando por el cansancio hasta caídas, golpes y torceduras. Ellos harán todo lo posible para que pueda concluir su trayecto sin problemas, pero de ser el caso serán responsables de coordinar su retorno.

La mayoría de los hoteles y hostales del Cusco tienen lugares habilitados específicamente para que los viajeros dejen su equipaje mientras están de tour.

Se pueden llevar hasta 5 kilos de equipaje y una pequeña mochila para cargar la cámara fotográfica y otros enseres de uso personal

Si se puede subir a la cima de la montaña Huayna Picchu al finalizar el Camino Inca, pero se debe tener en cuenta que los boletos o tickets de ingreso a esta montaña se deben reservar con tres o cuatro meses de anticipación.

Todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) así como el traslado de las ollas, ingredientes y demás artículos necesarios para su preparación, están a cargo del operador o agencia de turismo.

Sí, es posible solicitar que se incluya una opción vegetariana durante el recorrido.

Artículos destacados

camino del inca tour

Que llevar al Camino Inca

Clima en el camino Inca

¿cuándo es la mejor fecha para ir a camino inca.

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes , a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

camino del inca tour

  • Paquete de 6 Días
  • Paquete de 7 Días
  • Paquete de 8 Días
  • Paquete de 9 Días
  • Paquete de 10 Días
  • Paquete de 11 Días
  • Paquete de 14 Días
  • Tours en Lima
  • Tours en Arequipa
  • Tours en Cusco
  • Tours en Puno
  • Tours en Ica
  • Tours en Puerto Maldonado (amazonía)
  • Programas de 2 días
  • Programas de 3 días
  • Programas de 4 días
  • Programas de 5 días
  • Programas de 6 días
  • Machu Picchu full day
  • City Tour Cusco
  • Tour a la Laguna Humantay
  • Montaña de 7 Colores
  • Tour al Valle Sagrado

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

  • Acerca de nosotros
  • Testimonios de viajes
  • Política de pagos
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • Información útil
  • Contáctenos

logo

flag-en

  • TIPO DE TOUR
  • Caminata / Cultural
  • 2500 m – 4200 m

Camino Inca 4 Días / 3 Noches

El famoso Camino Inca 4 Días es la caminata número uno de Perú y una de las caminatas más conocidas y populares del mundo. Ofreciendo 04 días de caminata a lo largo de senderos incas pavimentados originales, una variedad de fascinantes sitios arqueológicos Incas y el impresionante paisaje del parque nacional de Machu Picchu, el clásico Camino Inca es una de esas experiencias que todos deberían hacer una vez en su vida. No importa si es joven, viejo o está en buena o mala forma, el Camino Inca es para todos y debe hacerlo si planea visitar la maravilla del mundo Machu Picchu.

Nota: Los permisos de 4 días del Camino Inca para los meses Mayo , Junio y Julio, ya se agotaron y se están agotando rápidamente para los meses de Agosto, Septiembre y Octubre . A continuación en líneas abajo encontrarás las fechas que aún están disponibles:

  • Mayo 2024: Agotado Todo el Mes.
  • Junio 2024: Agotado Todo el Mes.
  • Julio 2024: Agotado Todo el Mes.
  • Agosto 2024: 16, 17, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 30 y 31.
  • Setiembre 2024: 05, 06, 07, 13, 14, 20, 21, 22, 26, 27, 28, 29, y 30.
  • Octubre 2024:  02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31.
  • Noviembre- Deciembre 2024: Disponible todos los meses.
  • Enero 2025 : Disponible. 
  • Febrero 2025: Cerrado por mantenimiento. 

Esta información se actualizó el 19 de Mayo del 2024 . Reserve sus permisos lo antes posible con una empresa local AB Expeditions.

  • INFORMACION

LO MAS DESTACADO DEL CAMINO INCA 4 DIAS

Camine por un camino sagrado que está lleno de historia, flora y fauna; Además, este camino de 43 kilómetros es la única forma de acceder a Machu Picchu de manera más especial y significativa. Es más gratificante todavía andar a pie y llegar a Machu Picchu través de la puerta del sol como lo hicieron los incas en los años muy pasados.

Nuestra empresa AB Expeditions incluye guías turísticos profesionales altamente capacitados, educados y apasionados para liderar los grupos del Camino Inca 4 días y responder todas las preguntas. Un equipo de porteadores que lo ayudarán a llevar todo el equipo de campamento necesario y pertenencias personales; un chef profesional que se ocupa de preparar comidas calientes como en un restaurante en cada campamento para garantizar una comida deliciosa y asegurarse de que tenga mucha energía para apreciar los increíbles paisajes que ofrece el Camino Inca de 4 días.

¿Por qué debería hacer una caminata por el Camino Inca 4 días con nosotros?

  • Proveemos ropas de trekking a nuestros porteadores.   Les proporcionamos un salario justo, una carpa decente, comida adecuada y ropa adecuada para hacer el trekking.
  • Somos una empresa de viajes 100% confiable , práctica, puntual. Consulte nuestras reseñas  en Google reviews, y Trip Advisor
  • Equipos de Camping de primer nivel: Nuertros equipos de campamento son de marcas reconocidas. Nuestra carpa es Eureka.   sacos de dormir es de la marca Mountain Hardwear, bastones de trekking son Black Diamond etc.
  • Grupos Pequeños: De 2 a 12 personas máximo. Este hecho nos diferencia de otras empresas que llevan grupos grandes.
  • Operadores Directos: Somos una empresa de viajes de propiedad 100% local y un operador directo de Camino Inca con licencia vigente. Nuestra oficina queda a 2 cuadras de la Plaza central de Cusco.
  • Guías altamente capacitados: Nuestros guías se enorgullecen de estar actualizados y de tener un programa integral de desarrollo profesional continuo.
  • Teléfonos satelitales: Queremos que estés en contacto con tus seres queridos en todo momento.
  • Baños portátiles:  Llevamos baño ecológico, cómodo y limpio.
  • Servicio de hotel a hotel: Le recogemos y le dejamos en su hotel o Airbnb.  ¡Nunca te dejaremos varado antes o después de su caminata.
  • Incluimos Filtros de Agua: El agua en Camino Inca no es potable, por lo tanto filtramos el agua para su Consumo.
  • Reservamos los mejores Campamentos: Nos aseguramos que su ultimo campamento sea Wiñaywayna. Por lo tanto va llegar a Machu Picchu temprano y disfruras de la mejor manera.
  • Pago Puntual: Nuestros porteadores, guías, choferes y cocineros reciben su salario tan pronto como terminan su trabajo.
  • Su boleto de tren de regreso es a las 02:55 pm o 03:20 pm desde Aguas Calientes. Por lo tanto, llega temprano a Cusco.
  • No compartimos nuestro grupo de Camino Inca 4 días con otras empresas.

NUESTRO ITINERARIO PARA EL  TOUR CAMINO INCA 4 DIAS 

Día 1: cusco – piskacucho – km 82 – wayllabamba..

Saldremos de Cusco a las 05:00 a.m. para comenzar el Camino Inca a Machu Picchu 4 días. Conduciremos durante aproximadamente una hora y media hasta Ollantaytambo, donde nos detendremos brevemente para comprar equipo de última hora, necesidades personales y desayunar (que está incluido), para luego dirigirnos en nuestra movilidad a Piskacuchu (Km 82). la entrada a Camino Inca, una vez que pase el punto de control comenzamos nuestra caminata del clásico Camino Inca a Wayllabamba (primer campamento), en el camino vamos a almorzar en Miskay, que es un pueblo quechua y hacer descanso antes de caminar a nuestro primer sitio arqueológico de Patallacta o Llactapata (el sitio inca más grande) después de una explicación de su guía sobre Llactapata, seguirá caminando por 2 horas más para llegar a Wayllabamba (primer lugar para acampar en el Camino Inca 2900 msnm. / 9.5144 pies).

  • Distancia: 12 km / 6,878 millas.
  • Tiempo de caminata: 5 – 6 horas.
  • Elevación más baja: 2.695 m / 8.841 pies.
  • Elevación más alta : 3031 m / 9,944 pies.
  • Dificultad: Moderada
  • Puntos destacados: Ruinas Incas, Pueblos y Glaciar Verónica.
  • Clima: Cálido y ventoso.

letrero de camino inca

Día 2: Wayllabamba – Ayapata – Warmiwañusca – Pacaymayo.

Comenzaremos nuestro segundo día del Camino Inca, temprano en la mañana, solo para aprovechar la sombra de las montañas, es mucho mejor caminar hasta el primer paso del Camino Inca (Warmihuañusca, que significa paso de mujer muerta 4200 msnm.), el punto más alto del Camino Inca. Aquí, podemos ver literalmente las diversas zonas ecológicas y microclimas del Camino Inca, que conforman el área, trazadas frente a nosotros. Cruzaremos el paso Warmiwañusca y una vez que estemos en la cima, vamos a ver muchas montañas cubiertas de nieve alrededor y después de tomar nuestra foto grupal seguimos bajando a Pacaymayo (segundo lugar para acampar en el Camino Inca de 4 días y 3 noches 3600 msnm) donde tenemos nuestro almuerzo y luego tendremos una tarde libre para explorar por nosotros mismos

el paso de la mujer muerta en camino inca

  • Distancia: 11 km / 6,83 millas.
  • Tiempo de caminata: 7 – 8 horas.
  • Elevación más baja: 3031 m / 9,994 pies.
  • Elevación más alta: 4.217 m / 13.827 pies.
  • Dificultad: Dificil.
  • Puntos destacados: Paso Mujer Muerta (Warmi wañusqa), glaciar Salkantay, Valle de Pacaymayo e impresionantes vistas de las montañas.

Día 3: Pacaymayo – Chakicocha  – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñaywayna

Nuestro 3er día del tour a Machu Picchu 4 días comienza con un desayuno nutritivo y luego una caminata de 45 minutos hasta el Paso Runcurakay (segundo paso más alto en el Camino 3850 msnm.), y en el camino, visitaremos el sitio arqueológico Runcuracay. Durante la caminata del día, también visitaremos los sitios arqueológicos quechuas de Sayacmarca y Phuyupatamarca del Camino Inca. Después del almuerzo, nos dirigiremos al sitio Wiñaywayna, donde pasaremos nuestra última noche en el Camino Inca y luego tendremos una cena de celebración para despedirnos de nuestros cargadores del Camino Inca .

  • Distancia: 16 km / 9,94 millas.
  • Tiempo de caminata: 8 – 9 horas.
  • Elevación más baja: 2.649 m / 8.6892 pies.
  • Elevación más alta: 3.952 m / 12.957 pies.
  • Lo más destacado: Increíbles ruinas incas y vistas incomparables.

camino inca 4 dias 3 noches

Día 4: Wiñaywayna – Machupicchu – Cusco

El dia 4 es el mas importante por que vamos a visitar la Maravilla del mundo. Después de un desayuno temprano, comenzamos el tramo final del Camino Inca a la ciudad perdida de Machu Picchu. Primero, caminaremos hacia Inti Punku (“Puerta del Sol”), Puerta del Camino Inca, donde tomaremos una vista panorámica inspiradora de la ciudadela de Machu Picchu. Después de una corta caminata a Machu Picchu, nos registraremos y luego disfrutaremos de una visita guiada de 2 horas por la ciudad santuario. Después del recorrido por Machupicchu, tomaremos el autobús o caminaremos de bajada parte del Camino Inca a Aguas Calientes, donde disfrutaremos de un almuerzo y tiempo libre para disfrutar de la ciudad antes de regresar a Ollantaytambo en tren y luego en autobús de regreso a la ciudad del Cusco

la foto clasica de machu picchu despues de terminar el camino inca de 4 dias

  • Distancia: 5 km / 3,12 millas.
  • Tiempo de caminata: 2 – 3 horas.
  • Elevación más baja: 2.401 m / 7.871 pies.
  • Elevación más alta: 2701 m / 8857 pies.
  • Dificultad: Moderada.
  • Destacado: Puerta del Sol y Machu Picchu.

LA INCLUSION PARA NUESTRO CAMINO INCA 4 DIAS

Esta incluido.

  • Guía profesional: Nuestros guías de AB Expeditions poseen una amplia experiencia en historia, geología y arqueología y cuentan con un promedio de ocho años de experiencia.
  • Teléfono satelital: Nuestros guías llevan un teléfono satelital en el Camino Inca para cualquiera emerngencia.
  • Comunicaciones por radio: Nuestros guías y cocineros también utilizan los radios de comunicación para coordinar.
  • 7 kilos de tus pertenencias personales: Asignaremos un porteador para llevar 7 kilogramos de tus pertenencias personales sin costo adicional. Los 7 kilogramos incluyen la bolsa de dormir y el colchoneta de esponja.
  • Recojo y dejada en su hotel: Te recogeremos en tu hotel o Airbnb en Cusco para su Camino Inca y cuando regresa de su aventura también le llevamos a su hotel.
  • Trasnporte de Cusco a km 82: Transporte privado desde Cusco hasta el punto de partida del Camino (km 82)
  • Colchóneta de esponja: Recibirás un colchón de esponja para aislarte del suelo. La razón por la que damos el colchón de esponja es porque no se desinflan.
  • Chef profesional: Nuestros chefs crean magia en el Camino Inca. Preparan desayunos, almuerzos y cenas deliciosos que son realmente incomparables.
  • Carpa comedor con sillas y mesas: Te proporcionaremos una carpa comedor con sillas y mesa donde disfrutarás de tu desayuno, almuerzo y cena todos los días.
  • Baño Portatil: Proporcionamos baños portátiles y armamos el baño portatil convenientemente cerca de su carpa.
  • Comidas: Le proporcionaremos 4 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas, 3 snacks. Con opciones para vegetarianos, personas con intolerancia al gluten, veganos, o personas que tengan alergias alimentarias.
  • Carpa para dormir: Te proporcionaremos carpas Eureka Timberline para 4 personas compartidas solo por 2 personas.
  • Porteadores: Nuestros porteadores se encargarán llevaro todo la alimentación y el equipo de campamento.

Tickets de Machu Picchu : Con este ticket, usted va a visitar a Machu Picchu.

  • Tickets de Camino Inca: El precio del Camino Inca incluye las tarifas de entrada al Camino Inca y la visita a sitios incas en el camino.
  • Boleto de Bus: Después de tu recorrido guiado en Machu Picchu, tomarás ese autobús desde Machu Picchu hasta el pueblo de Aguas Calientes.
  • Boletos de tren de retorno: Boleto de tren de la Expedición de las 14:55 o 15:20. desde el pueblo de Aguas Calientes hasta Ollantaytambo.
  • Transporte a Cusco: Una vez que baje del tren en Ollantaytambo, abordaras nuestro van que le llevara hasta Cusco.
  • Tanque de oxígeno: Nuestros guías siempre llevan un tanque de oxígeno en caso de emergencia.
  • Botiquín de primeros auxilios: Nuestros equipos están equipados con botiquin de primeros auxilios.
  • Briefing: La tarde previa a su caminata a las 18:00, participará en una reunión informativa en nuestra oficina junto con nuestro guía y compañeros excursionistas de su grupo.
  • Bolsa de viaje roja: Le vamos a proveer la Bolsa roja donde colocará dentro de ella sus 7 kg / 14 libras de artículos personales por persona.
  • Agua caliente: Todos los días, le proporcionaremos un recipiente de agua para limpiarse las manos y la cara.
  • Poncho de lluvia: Por eso proporcionamos un poncho de plástico para ofrecer protección adicional contra la lluvia.
  • Tour guiado en Machu Picchu: Explorará Machu Picchu con nuestro guía visitando los templos más importantes.
  • Agua: Le suministraremos agua en cada comida, hirviéndola, filtrándola y enfriándola meticulosamente.
  • Cobertor para su mochila: La cubierta de la mochila sirve para proteger su mochila de la lluvia, el polvo y la suciedad.
  • Almacenamiento gratuito: Vamos a almacenar sus pertencias personales extras que no va necesitar durante su caminata en Camino Inca.
  • Camiseta de Camino Inca: Le daremos una camiseta una vez que termine su caminata por el Camino Inca.

No Esta Incluido

  • Almuerzo del día 4.
  • Propinas (opcional).

SERVICIOS EXTRAS PARA SU CAMINATA DE CAMINO INCA DE 4 DIAS

  • Montaña Wayna Picchu ($65).
  • Tren Vistome ($20).
  • Bolsas de dormir($20)
  • Bastones de trekking($20)
  • Colchonetas Inflables. 

MONTAÑA WAYNA PICCHU

Waynapicchu es la montaña que se ve en las famosas fotografías de Machu Picchu en el fondo, puedes subir a ella y disfrutar vistas realmente impresionantes, pero debes saber algunas cosas antes de subir allí.

Verificar Disponibilidad:

Antes de planificar tu caminata a la Montaña Waynapicchu, es crucial verificar la disponibilidad de boletos en el sitio oficial proporcionado por el Ministerio de Cultura: https://tuboleto.cultura.pe/. Este sitio web te permite ver la disponibilidad actual de boletos en tiempo real. Recuerda, este sitio web es solo para ver la disponibilidad; no necesitarás preocuparte por comprar boletos. En AB Expeditions, nos encargamos de todo el proceso de compra de boletos por ti. Ten en cuenta que, si el sitio oficial indica que no hay boletos disponibles, significa que nadie puede obtenerlos para ese día, ya sea una Agencia de viajes o visitantes individuales.

Restricciones de Acceso:

Solo se permiten 300 personas por día para hacer la caminata a la Montaña Waynapicchu. Se dividen en 4 grupos de 75 visitantes, con los siguientes horarios disponibles; 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 hrs. Esta regla está en vigor para proteger el sitio y asegurar que todos tengan una visita agradable y segura.

Reserva para el Camino Inca:

Para nuestros clientes que se inscriben en la caminata de 4 días por el Camino Inca hacia Machu Picchu, reservamos boletos para visitar Huayna Picchu en el horario de 10:00 – 11:00 hrs, esto porque nuestros clientes llegan a Machu Picchu desde el Camino Inca alrededor de las 8:00 hrs en el último día, este horario permite realizar un recorrido guiado por la ciudadela de Machu Picchu de 9:00 – a 10:30 hrs. Finalizado el tour guiado se puede subir a la montaña Huayna Picchu a las 10:30 hrs.

Tiempo para Ascender y Permanecer:

 El viaje hasta la cima de Huayna Picchu dura aproximadamente una hora. Sugerimos pasar unos 30 minutos allí antes de comenzar el descenso; que dura alrededor de 45 minutos. En total, debes asignar de 2 a 2.5 horas para toda la experiencia. Siguiendo estos horarios es posible concluir toda la visita alrededor de las 13:00 hrs. Después de esto, abordarás un autobús desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes, un viaje de aproximadamente de 30 minutos, llegando alrededor de la 13:30 hrs al pueblo de Aguas Calientes, donde tendrás tiempo para disfrutar de tu almuerzo hasta las 14:30 hrs. Cuando nuestros clientes tienen Huayna Pichu, reservamos el tren de retorno en el horario de las 15:00 para que tengan mas tiempo para el almuerzo.

Paisajes Y Estructuras Antiguas En La Cima

En la cima de la Montaña Waynapicchu, disfrutaras de vistas panorámicas impresionantes de Machu Picchu y sus paisajes circundantes. Además, encontrarás antiguas maravillas arquitectónicas incas como terrazas, viviendas y estructuras que las personas aún estudian y admiran para entender sus usos originales.

No Recomendado Para Personas Con Miedo A Las Alturas:

Algunas partes del sendero son muy empinadas y difíciles. Si tienes miedo a las alturas o te mareas fácilmente, ten cuidado. Algunas áreas son empinadas y es posible que necesites usar tus manos para mantenerte estable. Si esto te parece demasiado difícil, es posible que desees probar un camino diferente y más fácil.

Durante nuestro viaje de cuatro días a Machu Picchu, incluimos un boleto para el Tren Expeditions, estos trenes suelen ser para turistas y ofrecen comodidad, higiene y vistas increíbles del paisaje. Pero, si quieres hacer tu viaje aún mejor, puedes optar por cambiar al tren Vistadome para tu viaje de Aguas Calientes a Ollantaytambo después de terminar tu recorrido por el Camino Inca. El tren Vistadome tiene ventanas más grandes, mesas grandes, asientos cómodos y un techo de vidrio, para que puedas disfrutar de una vista aún más amplia del paisaje. Además, el Vistadome ofrece espectáculos de entretenimiento, danza, desfiles de moda y refrigerios gratuitos. Si deseas cambiar al tren Vistadome, costará $50 adicionales por persona además del costo de nuestra caminata por el Camino Inca.

BASTONES DE TREKKING

Los bastones de senderismo son muy recomendables para la caminata de 4 días, debido a su terreno diverso, que incluye escalones de piedra, subidas y bajadas en pendientes y áreas arenosas. Si no tienes tus propios bastones de trekking, puedes alquilarlos de nosotros por $20 el par para la caminata completa. Nuestros bastones de trekking son de la reconocida marca Black Diamond, lo que garantiza calidad. Puedes coordinar para alquilarlos con nosotros al reservar tu permiso para el Camino Inca o puedes alquilarlos en nuestra oficina en Cusco un día antes de tu salida. Incorporar este equipo puede mejorar tu experiencia de senderismo al darte más apoyo y hacerlo más fácil para tus piernas y rodillas. Los recomendamos especialmente para personas con problemas de rodillas o aquellos con experiencia limitada en senderismo. Los excursionistas experimentados pueden encontrarlos innecesarios.

SACO DE DORMIR

Si no deseas traer tu propio saco de dormir desde tu país para tu caminata por el Camino Inca hacia Machu Picchu, puedes alquilar uno con nosotros. Puedes incluirlo a la hora de su reserva de su permiso de Camino Inca o alquilarlo directamente en nuestra oficina en Cusco un día antes de tu caminata. El alquiler con nosotros cuesta $20 para toda la caminata de 4 días. Nuestros sacos de dormir son de la marca Mountain Hard Wear y están especialmente diseñados para las bajas temperaturas que encontrarás, especialmente en la segunda noche de tu Camino Inca, siendo capaces de soportar temperaturas hasta de menos 20 grados Celsius.

COLCHONETAS INFLABLES

Durante nuestra caminata de 4 días por el Camino Inca, proporcionaremos colchones de esponja para su mayor comodidad. Estos colchones miden 190.01 cm/74.81 pulgadas de largo, 60.02 cm/23.63 pulgadas de ancho y 30.01 cm/11.82 pulgadas de grosor. Nuestros colchones de esponja son conocidos por su comodidad, la mayoría de nuestros clientes nos han comentado que los colchonetas de esponja fueron comodos para pasar la noche, sin embargo, si desea mejorar aún más su experiencia de sueño, tiene la opción de agregar un colchón de aire adicional, de esta manera, puede dormir en dos colchones. Anteriormente, solíamos incluir colchones de aire, pero ocasionalmente se desinflaban. Si va optar por un colchón de aire adicional, puede colocarlo encima del colchón de esponja para una experiencia de sueño aún más cómoda. Si desea obtener el colchón de aire, le costará $20.

RECOMENDAMOS LLEVAR PARA EL  TOUR CAMINO INCA 4 DIAS 

  • Pasaporte Original
  • CARNET DE ESTUDIANTE, válido (solo si reservó como estudiante)
  • Mochila de 21 litros (cuanta más pequeña, mejor). No se permite mochilas de más de 25L en Machu Picchu. Si es más grande, tendrá que almacenarlo fuera de la entrada de Machu Picchu.
  • Botella para agua: Se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
  • Zapatos de trekking cómodas (ligeras con buenas suelas)
  • 1 pantalon de trekking.
  • 4 juegos de ropa interior.
  • 4 juegos de calcetines de trekking
  • 1 cortaviento
  • 1 Casaca polar: hace frío por la noche
  • 1 Pantalón y Casaca de lluvia
  • 1 sombrero para el sol
  • 1 gorro de lana.
  • Linterna para la cabeza.
  • Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí, tómelos).
  • Zapatos cómodos para el campamento.
  • poncho de lluvia.
  • Toalla Pequeña para secarse.
  • Cargador de batería: No hay lugar para conectarse durante la caminata.
  • Bolsas de plástico grandes: para organizar y separar la ropa limpia de lo sucio.
  • Bolsa de dormir: Le recomendamos bolsas que soporten a -10°C mínimamente.
  • Bloqueador solar.
  • Hidratante facial.
  • Repelente de mosquitos.
  • Alcohol en gel.
  • Pañuelos húmedos
  • Cepillo de dientes y pasta dental
  • Papel higiénico
  • Medicacion personal
  • Kit de primeros auxilios
  • 2 Litros de Agua solo para el primer dia.
  • Gorra para el sol
  • Equipo para la lluvia
  • Música (celular)
  • Papel higiénico y una pequeña bolsa de plástico para residuos
  • Dinero extra para comprar recuerdos, bebidas y propinas
  • Tapones para los oídos

INFORMACION ADICIONAL PARA CAMINO INCA 4 DIAS

** informacion importante**.

El Ministerio de Cultura del Perú y SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas) están a cargo de todas las regulaciones del Camino Inca, incluidos los permisos y los campamentos. Para acceder al Camino Inca, debe tener el boleto que coincida con su NOMBRE COMPLETO, NÚMERO DE PASAPORTE, NACIONALIDAD y EDAD emitido por el Ministerio de Cultura.

Solo las agencias de viajes con licencia para el Camino Inca como AB EXPEDITIONS pueden asegurar los boletos. Si no puede comenzar su Camino del Inca a Machu Picchu en la fecha indicada, no es posible transferir el permiso a otra persona porque no son transferibles en fecha o nombre en ningún momento. Si necesita cambiar su fecha de inicio, debe asegurarse de que los permisos aún estén disponibles para la nueva fecha y comprar un nuevo permiso. Todas estas son reglas del gobierno de Perú se aplican a todas las agencias de viajes. Si los permisos están agotados para la fecha de inicio deseada, hay otras caminatas que conducen a Machu Picchu, como Salkantay Trek, Inca Quarry Trek y Lares Trek que podemos ayudarlo a encontrar la caminata perfecta para usted de ser necesario.

ALGUNOS ASPECTOS QUE TIENES QUE SABER

  • Para la temporada alta, que es de mayo a agosto, debe reservar sus permisos con un año de anticipación.
  • El agua embotellada está disponible para comprar en algunos lugares a lo largo del sendero el primer y segundo día, y luego no hasta Machu Picchu.
  • Esta caminata de 4 días a Machu Picchu no se recomienda para viajeros con problemas en la espalda.
  • Salidas diarias con un grupo de 2 o más.
  • No hay salidas en febrero debido al mantenimiento del camino Inca.
  • No hay acceso para silla de ruedas.
  • NO OLVIDE LO IMPORTANTE: Pasaporte original, seguro contra accidentes, medicamentos personales.

camino inca 2024

CONSEJOS PARA EL CAMINO DEL INCA

  • De preferencia lleva un par de zapatos de trekking que a los cuales ya te hayas acostumbrado por que los zapatos nuevos te pueden sacar ampollas.
  • Pase al menos 2 días en Cusco antes de su caminata de 4 días por el Camino Inca para aclimatarse a la altura.
  • ¡Debes recordar cortarte las uñas de los pies muy cortas antes de su trekking Machu Picchu 4 dias! Las uñas de los pies que son largas pueden rozar los zapatos de trekking en la sección de descenso y podrían ser dolorosas o incluso provocar que se le salgan las uñas.
  • Coloque su ropa dentro de su saco de dormir mientras duerme. De esta forma, si la mañana es fría, podrás ponerte ropa abrigada. Esta práctica simplifica significativamente tu rutina matutina al garantizar que tu ropa permanezca a una temperatura agradable.
  • Asegúrese de estar constantemente preparado para la lluvia, incluso si realiza la caminata durante la estación seca el trekking Camino del Inca . Puede resultar un viaje desagradable cuando sus pertenencias se mojan completamente sin ningún medio para secarlas.
  • Traiga sandalias o zapatos para el campamento, algo cómodo para ponerse después de un largo día de subida y bajada en las gradas de Camino de los Incas.

Le daremos bolsas de lona en nuestra oficina al final de su sesión informativa. Nuestros porteadores los llevarán y solo tendrás acceso a ellos en los campamentos. Guarda tu ropa en la bolsa y otros artículos personales que no necesitas en la caminata. Cosas como agua, aperitivos, botiquín de primeros auxilios y ropa para la lluvia deben estar en su mochila.

La bolsa debe pesar 7 kg. Recuerda que solo 4kg serán para sus personales personales. Los 3 kg restantes serán para tu colchoneta y saco de dormir.

camino del inca tour

Las huelgas y los bloqueos de carreteras son frecuentes en Perú y pueden interrumpir nuestro tour a Camino Inca y tren de Aguas Calientes hacia Ollantaytambo. Haremos todo lo posible para que su caminata a Machu Picchu continúe según lo planeado con algunos cambios.

Si la huelga ocurre el primer día de su tour de 4 días a Machu Picchu, lo llevaremos al comienzo del sendero la noche anterior a su fecha de inicio.

Si la huelga ocurre el día que termina su caminata de 4 días por el Camino Inca. Enviaremos nuestras camionetas a Hidrolectrica. Por lo tanto, usted deberá caminar 2 horas adicionales desde Aguas Calientes hasta Hidrolectric. Luego conduciremos 7 horas a Cusco. Le dejaremos en vuestro hotel sobre las 23:00 horas.

RETORNO DE MACHU PICHU A CUSCO.

Regresar de Machu Picchu a Cusco necesita mucha logística. Pero ya está organizado por nosotros.

Una vez que termine la visita de Machu Picchu,  tomará un bus de bajada a Aguas Calientes durante unos 30 minutos. Los autobuses salen cada 15 minutos. Luego Tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo o estación de tren Poroy. Nuestro guía le dará sus boletos de tren. Asegúrate de llegar a la estación de tren 30 minutos antes.

  • El tiempo estimado en tren es de 1 hora y media desde Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • El tiempo estimado en tren es de 3 horas y media desde Aguas Calientes a Poroy.

Una vez en la estación de tren, nuestro transfer lo esperará con el logo de AB Expeditions. Él / ella luego lo trasladará de regreso a Cusco y luego a su hotel.

  • El tiempo estimado de Ollantaytambo a Cusco es de 1 hora y media.
  • El tiempo estimado de Poroy a Cusco es de 40 minutos.

las escaleras peligrosas del camino inca de 4 dias

CLIMA DE CAMINO INCA

El clima es impredecible en los Andes. La temporada seca en el Camino Inca es de abril a octubre y la temporada de lluvias de noviembre a marzo, pero esto no evita que la lluvia caiga en la temporada seca o que salga el sol en la temporada de lluvias, así que prepárate. Independientemente de la temporada en la que realice la caminata de 4 días a Machu Picchu, asegúrese de obtener equipo impermeable como: una chaqueta impermeable, pantalones impermeables, poncho y guantes impermeables.

La caminata del Camino Inca a Machu Picchu involucra varios microclimas. También puede experimentar 4 estaciones en un solo día. Así que debes estar preparado. Varias capas de ropa son la clave ya que son fáciles de adaptar a diferentes cambios de temperatura. Esté preparado con una chaqueta de plumas ya que temprano en la mañana y en la noche hará frío.

SEGURO DE VIAJE

Le recomendamos que compre un seguro de viaje porque si usted cancela su tour de 4 días del Camino Inca al último minuto, el seguro puede reembolsarle el prepago de $150. También si se enferma o se lastima mientras está lejos de casa, puede reembolsarle la atención después de una emergencia médica cubierta durante el viaje.

REQUERIMIENTOS FÍSICOS:

Esta caminata es difícil por lo que es muy recomendable estar en buena condición física. Los cambios de elevación a lo largo del Camino Inca hacen que la caminata sea difícil, ya que hay tres pasos de montaña en toda la ruta del camino.

OPCIONES DE ALOJAMIENTO

Durante la caminata del Camino Inca a Machu Picchu 4 dias, los viajeros solitarios se emparejarán con otro viajero del mismo sexo para compartir una carpa y los viajeros en parejas tendrán una carpa solo para ellos.

INFORMACION PREVIO A LA SALIDA

Un día antes de su salida al Camino Inca 4 días, a las 18:00 horas, hay una sesión informativa obligatoria previa en nuestra oficina de Cusco, en donde Conocerá a su guía y él le dará información detallada sobre la caminata. Información sobre la lista de lo que debe traer, equipo de alquiler y absolverá preguntas en general. Nuestra oficina está ubicada en: Calle Márquez 250, Segundo Piso. Oficina 03. Cuzco, Perú.

SERVICIO GRUPAL

Nuestro grupo de Camino Inca 4 días / 3 noches está compuesto por diferentes tipos de personas, con muchas habilidades de trekking y edades. Una vez que reserva un servicio de grupo, acepta que algunas personas pueden ser más lentas o más rápidas que usted. Cada uno de ustedes irá a su propio ritmo durante la caminata, y nuestro guía turístico trabajará con el grupo para pasar tiempo con todos.

los turistas mirando las ruinas de Llactapata

Las propinas son comunes en los recorridos de 4 días del Camino Inca. El tercer día por la tarde, nos despediremos de nuestros increíbles porteadores y chefs profesionales. Este es el momento en que darás una propina para todos ellos, por favor. Cualquier cosa extra siempre es muy apreciada. Tenga en cuenta que la propina no es obligatorio y que nunca debe sentirse obligado a hacerlo.

Por lo general, nuestros clientes juntan su dinero de propinas para el chef y los mozos. Para su guía turístico, le da propina después de su visita guiada a Machu Picchu. Tú decides la cantidad de dinero en función de tu experiencia con ellos. Los soles son mejores para Nuestros Porteros y Chefs. Los guías pueden recibir dólares americanos o soles sin ningún problema.

  • Las propinas pueden ser para nuestros porteadores: 50 – 120 soles por porteador.
  • Las propinas pueden ser para nuestros Cocineros: 120 – 180 soles por cocinero.

COMIDA HABITUAL EL LA CAMINATA

Todos los años en temporada baja, capacitamos a nuestros cocineros para brindarle las mejores comidas de la montaña, con menús especiales y los ingredientes locales más frescos disponibles en todas nuestras caminatas a Machu Picchu. Aquí, un recuento de lo que comerá durante su caminata.

* Vegetariano, vegano, libre de gluten y más opciones disponibles a pedido (háganos saber en el momento de la reserva).

camino del inca tour

Gacha de Avena caliente, quinua o avena, huevos fritos, tortilla o tortitas con pan fresco, plátanos fritos, avena espesa con grandes trozos frescos de manzanas dulces y agua hervida para té caliente. Té de coca, café, chocolates y leches.

Almuerzo Cena:

Entradas:  Sopa de   Quinua, maíz, fideos, espárragos, champiñones o de verduras. Papa o Aguacate relleno.

Plato de Fondo:  Pechuga de pollo, estofado de res, quinua, arroz frito, hamburguesas, pollo frito, espaguetis a la boloñesa, platos típicos como: ají de gallina (pollo con ají), escabeche de Pollo (pollo adobado) o ajiaco de ulluco (guiso de ulluco picante).

Plátanos fritos, budín de chocolate, bizcocho de chocolate o vainilla, melocotón.

Aperitivos:

Dulces, galletas, jugos, galletitas y una variedad de frutas peruanas como: Banano, Chirimoya, Granadilla, Manzana, Naranja y Mandarina.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿puedo guardar mi equipaje en su oficina.

¡Sí! Durante la excursion de Camino Inca 4 dias 3 noches puede guardar su equipaje en nuestra oficina o puede también guardar en el guarda equipaje de su hotel, cualquiera que vea por conveniente. Por favor lleve solo lo necesario durante la caminata de 4 días a Machu Picchu.

¿CÓMO RESERVAR LA EXCURSION A CAMINO DEL INCA 4 DÍAS CON AB EXPEDITONS?

Para hacer la reserva con nuestra Agencia, solamente tiene que hacer clic donde que dice Reserva Ahora , luego tiene que escoger su fecha de Salida, luego tiene que rellenar todos datos personales de cada participante, luego el último paso es el pago que lo puede hacer con su tarjeta de crédito o débito. Solamente mándanos el depósito que es $150y el resto nos tiene que pagar aquí en cusco un día antes de su viaje en nuestra oficina aquí en Cusco.

Cuando los permisos de camino Inca estén en nuestras manos, le enviaremos una confirmación de que todo está 100% organizado.

Todas las fechas de inicio están garantizadas una vez confirmadas.

los porteadores de camino inca bajando desde el paso de la mujer muerte hacia el valle de pacaymayo

¿QUÉ PASA CON EL SALDO PENDIENTE?

El saldo pendiente se puede pagar en efectivo un día antes de su viaje en dólares, soles o con tarjeta de crédito o débito, en el caso de pagar con tarjeta, puede pagar una semana antes, nosotros le enviaremos un link de pago a su correo con el saldo restante. Si paga con efectivo no hay ninguna comisión, pero si paga con tarjeta de crédito o débito se aplicará una tarifa de transacción de 2.9%. Antes de su llegada a Cusco, háganos saber que método de pago va preferir.

¿QUÉ HAY SOBRE EL DESCUENTO PARA ESTUDIANTES?

De acuerdo con la ley peruana, para que tenga descuento como estudiante, debe ser menor de 18 años al momento de su excursion al Camino Inca 4 días (si tiene 18 años o más, necesita tener un carnet de estudiante univesitario). A continuación, se muestra el siguiente detalle sobre descuento para estudiantes.

Todos los estudiantes de 11 a 17 años tienen un descuento de $ 30 USD.

Para niños de 2 a 11 años tienen un descuento de $ 40 USD.

Para obtener el descuento de estudiante, una copia de pasaporte y carnet de estudiante debe ser enviado en el momento de la reserva a este correo [email protected]

la puerta del sol en camino inca 4 dias

¿PUEDO CAMBIAR LA FECHA DE SALIDA DESPUÉS DE LA COMPRA DE LOS PERMISOS?

Lamentablemente no es posible. El gobierno peruano no nos permite cambiar una vez que se hayan comprado los permisos de Camino del Inca 4 dias. Los permisos del Camino Inca no son transferibles ni reembolsables. La única información que el gobierno nos permite cambiar son los números de pasaporte.

¿NECESITO TRAER MI PASAPORTE ORIGINAL PARA EL CAMINO INCA 4 DÍAS A MACHU PICCHU?

¡Sí! Debe traer su pasaporte original y es muy importante que sea el mismo pasaporte que nos envió para reservar su permiso de Camino Inka. Su pasaporte será revisado en los puntos de control del Camino Inca km 82, en la entrada de Machu Picchu, y hasta cuando aborde los trenes.

ACTUALIZAR NÚMEROS DE PASAPORTE

Si está renovando su pasaporte, hágalo y envíenos una copia de su pasaporte anterior para reservar sus permisos de camino Inca tour. Si ya no tiene su pasaporte anterior, se aceptará cualquier identificación emitida por el gobierno de su país, siempre que el nombre sea el mismo. Una vez que reciba su nuevo pasaporte. Envíenos un correo electrónico con una copia de su nuevo pasaporte lo antes posible para cambiar la información de su permiso.

el mirador del intipata

¿CUÁL ES EL HORARIO DE MI BOLETO DE TREN?

Por lo general, reservamos el horario de las 02:55 pm o 03:20 pm  y este boleto es solo de retorno para el ultimo día desde Aguas calientes a Ollantaytambo. Por lo tanto llegara a Cusco a las 07:30 pm y tenga suficiente tiempo para descansar y hacer cualquier recorrido al día siguiente.

¿PUEDO QUEDARME EN EL VALLE SAGRADO PARA MI CAMINO INCA 4 DÍAS?

Sí, puede quedarse en Urubamba u Ollantaytambo, y al quedarse en el Valle Sagrado, su recojo sería 1 hora más tarde que el recojo en Cusco lo cual le conviene para que pueda dormir un poco más.

¿SI CANCELO MI VIAJE A CAMINO INCA. ¿RECIBO ALGUNA DEVOLUCIÓN?

En caso de que nuestro país cierre las fronteras, le devolvemos todo el depósito. Pero si no llegas a nuestro país por alguna razón que sea, te enfermas o pierdes tu vuelo o hay una huelga o un desastre natural. Perderás USD $150 automáticamente. Una vez que compramos su permiso del Camino Inca, estos se vuelven no reembolsables o transferibles. La entidad encargada de emitir los permisos del Camino Inca es el Ministerio de Cultura del Perú y Perú Rail, quien se encarga del boleto de tren. Ellos no proporcionan ningún reembolso a ninguna Agencia de Viajes. 

Entendemos que nada está garantizado y que las cosas pueden cambiar en un minuto, por lo que haremos todo lo posible para ser razonables y cobrarle solo las cosas que ya hemos gastado.

lagunas de camino inca 4 dias

¿A QUÉ HORA LLEGAREMOS A MACHU PICCHU?

Nuestros grupos llegan a la Puerta del Sol a las 7.00 am aproximadamente y desde la puerta del sol a Machu Picchu toma 45 minutos por lo que llegará a Machu Picchu a las 8 am de la mañana.

¿NOS PROPORCIONARÁ AGUA EN LA CAMINATA?

Deberá comprar 2 litros de agua solo para el primer día. A partir del segundo dia te daremos agua hervida 3 veces al día, después del desayuno, en el almuerzo y en la cena.

¿QUÉ TIPO DE BOTELLAS DE AGUA REUTILIZABLES DEBEMOS LLEVAR AL CAMINO INCA DE 4 DÍAS?

A partir de marzo del 2022, las botellas de agua de plástico de un solo uso están prohibidos en Camino Inca 4 días/3 noches. Debe traer sus propias botellas de agua reutilizables personales para llenar el agua que le proporcionamos. Puede comprar una cantinflora o un camel bag, lo que sea más conveniente para usted.

¿HAY UN LÍMITE DE EDAD PARA EL CAMINO INCA?

No hay límite de edad para la caminata de Camino Inca. En AB Expeditions recomendamos que la edad mínima sea de 8 años, porque hay algunas secciones empinadas que serían difíciles para las piernas pequeñas de los infantes.

¿CUANTOS KILOS SE PERMITE LLEVAR EN EL CAMINO INCA?

No hay límite de peso para usted, puede llevar mochila pesada o liviana. Sin embargo, los porteadores no deben llevar más de 20 kilos.

¿HAY ALGÚN LUGAR DONDE PUEDO CONECTAR Y CARGAR MIS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN CAMINO INCA DE 4 DIAS?

No hay instalaciones de electricidad en ningún campamento, por lo que recomendamos llevar baterías extras / Cargadores portátiles adicionales.

¿CUÁL ES LA TEMPERATURA MINIMA DE LOS SACOS DE DORMIR DE AB EXPEDITIONS?

Alquilamos sacos de dormir estilo momia que se pueden usar a -15° C / 5° F. La marca es Mountain hard wear.

¿QUÉ CAMPAMENTOS RESERVAN PARA SUS GRUPOS?

En el momento de la reserva, tenemos 4 opciones a elegir. Siempre reservamos la opción 01 o 02, por lo tanto su último campamento será Wiñaywayna. Este Campamento se encuentra a 1 hora y 30 minutos de Machu Pichu. Así llegarás temprano y  fresco a Machu Picchu.

La opción 03 y 04 no son recomendables porque el último campamento será en Phuyupamarca. Este campamento se encuentra a 6 horas de Machu Picchu.

las escaleras de la muerte de camino inca 4 dias

¿CÓMO HACEMOS EL CUARTO DIA CON LAS BOLSAS NUESTRA BOLSAS DE LONA?

El cuarto dias, todos los porteadores saldrán del campamento a las 04 am para tomar el tren de las 5:30 am de regreso a Ollantaytambo. Sin embargo, uno o dos de nuestros porteadores iran a Aguas Calientes llevando las bolsas rojas para que las deje en el almacen. Después de visitar Machu Picchu, se dirigirá a Aguas Calientes y recogerá su bolsa de lona y luego irá a la estación de tren para tomar el tren a Ollantaytambo.

¿CÓMO FUNCIONA SI RESERVO LA MONTAÑA DE HUAYNA PICCHU?

Para nuestro cliente que realiza una caminata de 4 días por el Camino Inca, siempre reservaremos el horario de 10 a 11 am para la montaña Huayna Picchu. Llegará a Machu picchu a las 8 am el cuarto dia. Por lo tanto, tendrá una visita guiada en la ciudadela de Machu picchu desde las 09 hasta las 10:30 am. Luego ingresará a Huayna Picchu a las 10:30 am. Esta caminata toma alrededor de 2 horas y media aproximadamente. Por lo tanto, terminará esta caminata a las 13:00 aproximadamente. Luego tomará el bus de Machu Picchu a Aguas Calientes, que tomará alrededor de 30 minutos. Entonces estará en Aguas Calientes 1:30 pm. Tendrás tiempo de comer tu almuerzo hasta las 02:50 pm.

Cuando haces la camina a la montaña Huayna Picchu, siempre reservamos el tren de las 15:20 de Aguas Calientes a Ollantaytambo. Por lo tanto, regresará a Cusco alrededor de las 19:30.

Nota: El boleto de las 10 am se agota rápidamente, por lo que es mejor reservar el Huayna Picchu junto con sus permisos de camino inca con anticipación. Si el horario de las 10 a.m. está agotado, aún podemos reservar el de las 09 a.m. Sin embargo, se perderá la visita guiada en Machu Picchu.

las ruinas de phuyupatamarca en camino inca de 4 dias

DESPUÉS DE TERMINAR EL CAMINO INCA 4 DÍAS, ¿PUEDO VISITAR MACHU PICCHU SIGUIENDO EL CIRCUITO 2?

Todas las personas que recorren el camino inca deben recorrer el circuito 5. Ninguno de la empresa rompe estas reglas. Sin embargo, podemos comprar otro ticket de Machu Picchu con $ 45 extra para que pueda visitar Machu Picchu siguiendo el circuito 2 por su cuenta.

Tendrá la visita guiada en Machu Picchu de 9 am a 10:30 am con nuestro guía, luego saldrá de Machu Picchu y usará el baño, luego volverá a ingresar a las 11 am para seguir el circuito adicional que compró. Por supuesto nuestro guía te explicará cómo hacer el circuito 2 por su cuenta. Para volver a visitar el sitio, toma otra hora y 30 minutos, por lo que terminará de recorrer el sitio por su cuenta a las 12:30 y luego tomará un autobús a Aguas Callientes. Entonces estarás en Aguas Calientes a la 1 pm aproximadamente.

¿Vale la pena comprar otro boleto Machu Picchu extra? El 50% de nuestros clientes que compraron el boleto extra dijeron que no valió la pena porque después de 4 días de caminata estaban cansados ​​y no disfrutaron mucho visitando Machu Picchu 2 veces. Y el otro 50% dijo que disfruto visitar Machu Picchu 2 veces. En nuestra opinión, no vale la pena porque a lo largo del Camino Inca, ya verá muchos sitios incas hermosos, por lo que ya estará cansado de ellos.

el mirador de phuyupatamarca

¿POR QUÉ EL CUARTO DIA TODOS SE LEVANTAN A LAS 3:30 AM?

Todas las personas que caminan por el camino inca de 4 días deben levantarse muy temprano (3:30 am) porque solo hay un tren disponible para los porteadores durante todo el día. Este tren para a las 5:45 am en el kilometro 107. Así que los porteadores tienen que tomar este tren. Si les deja el tren, tienen que esperar hasta el día siguiente por lo que no les conviene. Es por eso que todas las personas deben levantarse muy temprano y luego caminar durante unos 5 minutos hasta el puesto de control. Y esperará 2 horas hasta que la puerta esté abierta a las 5:30 am. Si no quieres madrugar, te recomendamos hacer el Camino Inca de 5 días.

¿CUÁNTAS PERSONAS DUERMEN CADA CARPA?

Nuestras carpas tienen capacidad para 4 personas, pero solo duerman 2 personas en cada carpa, lo que permite más espacio y comodidad para acomodar sus mochilas. Si viajan solos, usted compartirá una carpa con otra persona del mismo género. Pero si hay dos personas uno varón y una mujer entonces cada uno va a tener su propia carpa. Si usted quiere dormir solo o sola en una carpa, puede pagar por una carpa para usted solo y tiene un costo de $30 dólares por los 4 días.

¿PUEDO VER LA SALIDA DEL SOL EN MACHU PICCHU HACIENDO EL CAMINO INCA DE 4 DÍAS?

La puerta se abre a las 5:30 am. Desde la puerta de Wiñaywayna hasta la puerta del sol es alrededor de 1 hora y 20 minutos, por lo que llegará a la puerta del sol a las 6:50 am. La salida del Sol en Machu Picchu suele ser de 6 am a 6:40 am. Por lo tanto, no verá la salida del sol en Machu Picchu.

PRECIO DE NUESTRO CAMINO INCA DE 4 DIAS

Nuestro precio del tour a Camino Inca de 4 días para este año 2024  es de $695 por persona en servicio grupal.     

Nuestra compañía AB Expeditions ofrece SALIDAS DIARIAS hacia Camino Inca de 4 dias. Solo requerimos un minino de 2 personas para armar un grupo.

Descuentos para la caminata de Camino Inca:

  • Si son un grupo de 4 o más, le damos un descuento de US $ 25.00 por persona. Todo lo que necesita es reservar la caminata en conjunto al mismo tiempo.
  • Para los menores de 18 años, le damos un descuento de US $ 35.00 por persona: envíenos una copia del pasaporte al realizar la reserva
  • Para estudiantes (Edad Máxima 25 años) le damos un descuento de US$25.00 Los descuentos para estudiantes se aplican a cualquier persona que tenga una CARNET DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO válida al momento de la caminata o que tenga 17 años o menos. Por favor envíe todo a [email protected].

Nuestro video de camino inca de 4 dias

El video es un resumen del viaje hacia Camino Inca de 4 dias.

grupo de camino inca de 4 dias

Que nos hace diferentes

Estamos decididos a dar a nuestros clientes la mejor aventura en Perú. Nuestra única pregunta es, ¿serás tú?

telefono satelital en camino inca 4 dias

Incluimos telefono satelital

En AB Expeditions, reconocemos lo crucial que es su seguridad al caminar por el Camino Inca. Por lo tanto, hemos invertido en teléfonos satelitales confiables que estarán completamente cargados y disponibles para todos los guías que participen en nuestra caminata de 4 días por el Camino Inca.

camino del inca tour

7 kilos esta incluido

Incluimos 7 kilos para sus pertenencias personales. En esos 7 kilos esta incluido su saco de dormir y tu matra. Además, contratamos más porteadores para garantizar que el peso se distribuya uniformemente, facilitando su trabajo y garantizando su seguridad y comodidad durante la caminata.

baños portatiles de camino inca de 4 dias

baño portatil incluido

Le daremos un baño portátil privado para que utilicen solo nuestro grupo. Este baño portátil se instalará en cada campamento y cada lugar de almuerzo, por lo que no necesitarás ir al baño público en la oscuridad, que está a casi 10 minutos de caminata.

la mejor comida de camino inca de 4 dias

La mejor comida

Toda nuestra comida del Camino Inca se prepara con ingredientes frescos que se compran en el mercado local de Cusco. Todo lo llevan nuestros súper porteadores y luego lo prepara nuestro increíble chef. No utilizamos ningún alimento rehidratado ni enlatado. ¡Todo es fresco, saludable y sabroso!

camino del inca tour

mejor equipo de camping

Estamos comprometidos a garantizar que tengamos acceso al mejor equipo de campamento. Priorizamos la calidad en todos los aspectos de nuestras expediciones, reconociendo el papel crucial que juega el equipo en buen estado en la seguridad y la experiencia general de nuestros clientes.

almacenamos sus pertenencias de camino inca de 4 dias

almacenamos sus maletas

Le proporcionaremos almacenamiento de equipaje gratuito para todos los clientes que realicen el Camino Inca 4 días a Machu Picchu. Nuestra instalación de almacenamiento seguro garantiza que sus pertenencias estén seguras y protegidas mientras está de vacaciones.

conozca a nuestro increíble equipo

Estamos orgullosos de nuestro personal -algunos de los mejores talentos del mundo- que se enorgullece de lo que hace y se compromete con nuestras ambiciones como empresa.

camino del inca tour

Recomendamos

Toures relacionados

camino inca 2 dias

HORARIO DE ATENCION

  • Horario de atención
  • Lunes - Sabado
  • Dirección : Calle Marquez 250, Oficina 03
  • Nuestro Equipo
  • Proyectos sociales

Pasos rápidos para reservar el Camino Inca

  • ¡Elija su recorrido Camino inca preferido!
  • Consultar disponibilidad !!
  • ¡Elija una agencia reconocida!
  • Elige un método de pago.
  • Paga y Reserva el Camino Inca
  • ¡Ordena tu vuelo a Perú!
  • Reserva un hotel en Cusco.
  • ¡Ponte en Forma y comienza a empacar!

6 Tips to hike the Inca Trail to Machu Picchu

How to tackle the best hike in the world like a pro.

DOWNLOAD NOW FOR FREE

no spam / no payments

6 tips to Hike the Inca Trail

EL CAMINO INCA

Embárca en la aventura de tu vida y descubra los tesoros escondidos a lo largo del icónico Camino Inca a Machu Picchu en Perú. El impresionante Camino Inca te lleva a través de la hermosa cordillera de los Andes, ofreciendo fabulosas vistas y un vistazo a la rica historia del imperio Inca en Perú.

Con cada paso, serás transportado en el tiempo, siguiendo los pasos de los grandes emperadores incas. El Camino Inca serpentea a través de frondosos bosques tropicales, prístinos lagos a gran altura y misteriosas ruinas, ofreciendo una experiencia inolvidable que combina un paisaje impresionante con un rico patrimonio cultural.

¿Planeas hacer el Camino Inca este año? ¡Haz las maletas, ponte las botas de montaña y prepárate! Recuerda que el Camino Inca a Machu Picchu se clasifica constantemente entre las mejores caminatas del mundo y, por lo tanto, los permisos del Camino Inca siempre tienen una gran demanda. ¡Consulte la disponibilidad a continuación y reserve a tiempo !

Inca Trail 4 Days

Camino Inca de 4 Dias

El camino inca de cuatro días te llevara por antiguos senderos estrechos en las profundidades del campo peruano y en lo alto de las montañas andinas.

Cultural Trek Machu Picchu Lares

Otras Caminatas

Hay otras caminatas fantásticas Machu Picchu, como por ejemplo Salkantay, Lares, Inca Jungle y más. Cusco es un verdadero paraíso para hacer caminatas.

Inca Trail Day by Day

Camino Inca Dia a Dia

¿Cómo es el Camino Inca? Aquí tienes una impresión día por día; incluye información sobre lo que verás a lo largo del sendero, qué tan alto llegarás

CAMINO INCA

El legendario Camino Inca a la Ciudad Perdida de los Incas en Perú es una de las aventuras de senderismo más conocidas del mundo. Es una experiencia única en la vida para excursionistas experimentados como no experimentados. Después de cuatro días de caminata, desde las montañas andinas cubiertas de nieve hasta el exuberante bosque nuboso del Amazonas, podrá ver las primeras vistas de las impresionantes ruinas incas de Machu Picchu antes del amanecer. ¡Magia pura!

Machu Picchu Practical Information

Información Práctica Machu Picchu

La famosa ciudadela inca Machu Picchu probablemente fue construida alrededor del año 1450, durante los años de gloria del Imperio Inca.

Machu Picchu Tickets

Entradas a Machu Picchu

En esta página encontrará la guía completa para comprar la entradas para Machu Picchu en línea, en Cusco o Aguas Calientes e información sobre diferentes boletos Machu Picchu

Inca Trail Blog

Camino Inca Blog

¡Lea los consejos completos del Camino Inca Blog para planificar su caminata, su estadía en Perú, su visita a Cusco, a Machu Picchu y más!  

+51 971-569-997

+51 966-143-567

+51 966-151-637

camino del inca tour

Nuestra Empresa

Contáctenos

Psje. Las Dalias I-8, Urb. La Florida, Wanchaq – Cusco

Nuestros Servicios

Camino Inca Clásico 4 días

camino del inca tour

Tel: +51-966 143 567

Actividades

Altura max..

camino del inca tour

Nivel de Dificultad

Altura max., introducción – camino inca clásico – 4 días.

Existen innumerables formas de embarcarse en una aventura, pero la elección del Camino Inca Clásico de 4 días y 3 noches es sin duda, la más auténtica y grandiosa, que te permite explorar una de las Maravillas Modernas a través de la ruta original trazada por la antigua Cultura Inca.

Esta experiencia te sumerge en un torrente de emociones desde el primer día, cuando te adentras en el enigmático sendero, colmado de una exuberante flora y fauna. En donde experimentará que la naturaleza es un refugio frente a las exigencias y el estrés cotidiano.

Esta vivencia está realizada para aquellos que gozan de un estado de salud óptimo y adecuado para afrontar las demandas que implica. Puede ser emprendida individualmente, permitiendo el encuentro con nuevas personas; en pareja para compartir emociones o en compañía de amigos y familiares, forjando así una aventura que quedará grabada en la memoria de todos los participantes.

¿Por qué reservar este tour?

  • Completa y supera el desafiante Camino Inca.
  • Vence tus límites y llega la cima del famoso Gringo Killer.
  • Disfruta del espléndido amanecer en la puerta del Sol.
  • Recorre la hermosa ciudadela Inca y alrededores.
  • Disfruta del mágico viaje en tren en sus diversas clases.
  • Captura las mejores tomas desde la Casa del Guardian.
  • Descubre el misterio sobre el Intihuatana.
  • Enamórate de la cultura Inca con su historia viva.
  • Degusta y participa en la elaboración de los alimentos.
  • Se parte de un Turismo Responsable y sostenible con nosotros y deja huella positiva en cada viaje.

Itinerario Resumido

Día 01: cusco – km 82 – wayllabamba.

  • 06:00 Recojo e inicio del tour desde su hotel en Cusco.
  • Viaje en transporte privado hasta el punto de inicio haciendo una serie de paradas en miradores y puntos interesantes para aprovechar el hermoso paisaje y control del Camino Inca en el km 82. 
  • Almuerzo en Miskay.
  • Inicio de la caminata pasando por el grupo arqueológico de Patallacta y llegando finalmente a Wayllabamba (lugar de campamento).
  • Tiempo Total de Caminata 5 – 6 horas (12 km.) 
  • Altitud Inicial 2,750m – Final 2,954m.
  • Pernocte en el campamento en Wayllabamba (Altitud: 2,954 m) ( de acuerdo a disponibilidad)

Día 02: Wayllabamba – Pacaymayo

  • Desayuno en campamento.
  • Inicio de la caminata pasando por el abra de Warmiwañusca.
  • Almuerzo y establecimiento de campamentos en Pacaymayo.
  • Tiempo Total de Caminata 8 hrs (16 km.) 
  • Altitud Inicial 3000m – Final 3,800 m.
  • Pernocte en el campamento en Pacaymayo (Altitud: 2,650 m)  (de acuerdo a disponibilidad)

Día 03: Pacaymayo – Wiñaywayna

  • Inicio de la caminata pasando por arqueológico de Runkurakay (lugar de descanso).
  • Visita del complejo arqueológico de Sayacmarca (complejo arqueológico).
  • Almuerzo en lugar de descanso.
  • Caminata hasta llegar al lugar de campamento Wiñaywayna.
  • Altitud Inicial 3,800 m – Final 2,650 m.
  • Pernocte en el campamento en Wiñaywayna. (Altitud: 2,650 m) (de acuerdo a disponibilidad)

Día 04: Wiñaywayna – Machu Picchu – Cusco

  • Inicio de la caminata hasta llegar a la Puerta del Sol o Inti Punku.
  • Visita guiada en la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
  • Descenso hacia el poblado de Aguas Calientes.
  • Almuerzo y tiempo libre en Aguas Calientes.
  • 16:22 Retorno en tren hacia Ollantaytambo.
  • Traslado desde Ollantaytambo hasta su hotel en Cusco.
  • Tiempo Total de Caminata 2 hrs (4 km) – Altitud Inicial 2,650 m – Final 2,400 m.
  • Hora aproximada de llegada al Cusco 20:00.

Descriptivo del Itinerario

Durante nuestra aventura podremos pasar por distintos lugares que encierran un misterio y una hermosa vista durante los 4 días de caminata hasta llegar finalmente a Machu Picchu el último día con toda la energía para conocer esta Maravilla Mundial, los lugares que podremos ver son:

  • Llactapata: Su nombre proveniente de vocablos quechuas hace menciona una ciudad en las alturas por la ubicación que tiene en lo alto de una montaña, incluso para Hiram Bingham en su expedición de 1912, fue complejo hallar este lugar por la inaccesibilidad que había por la vegetación y las serpientes venenosas. Con el tiempo después de su descubrimiento, el complejo arqueológico de Llactapata fue cubierta nuevamente por la vegetación. Recién en el año 2003 fue estudiado minuciosamente por Ziegler – Thomson. Se concluye que Llactapata fue un lugar muy importante cerca del Camino Inca que conduce a Machu Picchu.
  • En el extremo norte podremos hallar el complejo arqueológico de Patallacta, muchos de los investigadores concluyen que su función fue agricola netamente. Este complejo tiene cuatro sectores muy diferenciados por la forma y organización de los edificios.
  • Warmiwañusca: Es el punto más alto de toda la experiencia. Para llegar aquí hace falta una caminata de 4 o 5 horas, por un camino empinado. El panorama que observamos está repleto de ichu o paja y montañas con abundante flora, a lo lejos podemos ver también algunos nevados populares de la zona.
  • El nombre de este lugar significa Mujer muerta ya que en la cima del abra podemos ver la silueta de una mujer en las montañas de los alrededores, en este punto el aire es un poco denso y frío, ya que el aire que respira es gélido por los nevados previamente mencionados. Aquí tenemos un hermosa vista de ambos lados con un panorama es impresionante, porque se puede ver parte de la ceja de selva, las montañas nevadas, uno se siente más cerca al cielo que a la tierra.
  • Runkurakay: Es una complejo arqueológico con forma semicircular, con una plaza central y edificaciones, que rodean la construcción; en los muros se pueden encontrar nichos y puertas trapezoidales.
  • Se tiene la idea de que probablemente por el sitio estratégico en el que se ubica, su función haya sido al de un Tambo o lugar de vigilancia. Pero la forma que tiene aún deja mucho por decir es probable que con el tiempo su función real haya sido otra.
  • La densa vegetación que se encuentra alrededor de este lugar se debe a la abundante flora de ceja de selva.
  • Sayacmarca: Lleva el nombre en quechua que traducido significa el pueblo en pie, este se le otorgó en el año de 1941. En sus edificaciones podemos encontrar calles angostas, recintos y pasajes dispuestos, plazas, canales, muros con nichos y puertas trapezoidales. Todo construído en un terreno inhóspito, donde tuvieron que vencer las leyes de la gravedad.
  • La base es alargada y sólo hay un camino para entrar y salir. Hallamos también una gran escalinata con peldaños incontables, que conducen a una plaza principal. El centro arqueológico se encuentra rodeado de terrazas con vegetación abundante.
  • La construcción se basa en el estilo de la época Imperial de la cultura Inca, por la ubicación se cree que pudo ser un sitio de control y lógicamente las personas que vivían en ese lugar tenían sus casas, depósitos, canales y un lugar de adoración al Sol.
  • Phuyupatamarca : Este maravilloso lugar se encuentra en la cima de una montaña y su nombre en particular significa Ciudad encima de las nubes. Es una construcción inca con una cantidad enorme de terrazas, que tienen la función de contención y para ser utilizadas también para la agricultura. Contiene un conjunto de recintos, caminos, un puente pequeño, tres plazas , una roca sagrada y dos accesos principales, también podemos ver canales de riego y fuentes, probablemente ceremoniales, que aún funcionan.
  • Lo más interesante de este particular lugar es que permanece rodeada de nubes típicas de los bosques nublados. Todo el conjunto se encuentra rodeado de abundante vegetación, propia de ceja de selva.
  • Wiñaywayna : Es el lugar más cercano a Machupicchu y su nombre significa Eternamente Joven, este centro arqueológico fue construido probablemente por el Inca Pachacutec. Este complejo arqueológico corresponde a la planta de un pequeño pueblo, son un grupo de recintos agrupados, simulando los actuales edificios. Las posibles viviendas, tienen hornacinas de forma trapezoidal y puertas de una sola jamba.
  • Está rodeado de terrazas o andenes de diferentes tamaños, lo hace pensar que cumplia con una doble funcion de contención y a la vez de agricultura. También encontramos en el lugar  un conjunto de fuentes. Está hecha de roca granítica y de un vista alta tiene una gran similitud con la distribución arquitectónica de Machu Picchu.
  • Intipunku : También conocida como la puerta del Sol, es el punto donde concluye el Camino Inca y donde inicia el descenso a la ciudadela de Machupicchu. Este al igual que otros espacios arqueológicos está rodeado de terrazas y bastante vegetación que hace que su panorama sea espectacular.
  • Es un conjunto de recintos, donde encontramos dinteles y puertas. Se accede a este conjunto por escalinatas provenientes de Wiñayhuayna trabajados en piedra. Sus muros muestran la presencia de hornacinas trapezoidales. Probablemente fue un lugar de control, por la ubicación donde se encuentra como ingreso a la ciudadela de Machu Picchu.
  • Casa del Guardián: Este hermoso lugar está ubicado en la zona más alta de la ciudadela Inca sobre el Área Agrícola. Su función fue la de controlar el ingreso a la ciudad inca y revisar toda la zona agrícola y urbana. Desde aquí se puede apreciar una vista panorámica de toda la ciudadela y la entrada del antiguo camino inca. Tiene tres paredes: En la pared central encontramos tres amplias ventanas, que permiten observar con facilidad la entrada del camino inca y el puente inca, únicas vías de comunicación con el mundo externo. También podremos ver como los incas cubrían los recintos con un techo de ichu.
  • Llacta Punku: Es el ingreso para el sector urbano, se ubica limitado por una excavación profunda. Este sector se ubica desde el cementerio por una larga escalinata hacia los barrios periféricos, tiene un sistema de puntos para sujetar una puerta de madera, de forma presencial y no como elemento de restricción o seguridad ya que además se puede acceder a la ciudad por otros caminos.
  • Plaza Ceremonial: Es un conjunto de recintos hechos alrededor de un patio cuadrangular, se pueden ver tres muros poligonales, hechas con inmensas piezas líticas ensambladas perfectamente. Resalta la presencia de tres ventanas y dos hornacinas en cada lado. Se considera que probablemente su función de estas ventanas era netamente religiosa, junto a este podemos encontrar un recinto diferente llamado La casa del Sacerdote.
  • Templo del Sol (13:00 pm – 16:00 pm): Este recinto tiene su estructura finamente pulida de dos pisos: el primero es semi subterráneo y en el segundo se destaca un bello muro semicircular con acabados perfectos, con una inclinación hacia su interior por lo que se le denomina “Torreón”. Fue utilizado, para celebrar ceremonias religiosas, especialmente durante los meses de Junio y Diciembre fechas especiales por los Solsticios.
  • Este Torreón tiene dos ventanas en forma trapezoidal, una orientada hacia el punto más extremo del solsticio de invierno que se lleva a cabo el 22 de Junio y la otra orientada hacia la Puerta del Sol (Intipunku) por el solsticio de verano que ocurre el 22 de Diciembre. En medio de esta arquitectura podemos encontrar una roca central, pulida en forma de un altar que era utilizado para las ceremonias de interpretación del camino que seguía el sol. Se encuentra construido sobre una gran roca, debajo de la cual hay una pequeña cueva, que ha sido trabajada y cubierta con una fina pared, esto por que probablemente cumplio la funcion de mausoleo, por que cuenta con hornacinas de un tamaño moderado, donde se colocaban a los mallquis o momias donde se les rendía culto.
  • Templo de las 3 ventanas: Este recinto cuenta con tres muros poligonales, construidos con enormes piezas líticas perfectamente ensambladas, resaltan 3 ventanas y 2 hornacinas a cada extremo. La función que tenían era mágico religioso y no solo estético.
  • Fue Hiram Bingham quien realiza excavaciones en la parte frontal de este templo hallando gran cantidad de cerámica fracturada y destaca el detalle de las bases de este templo con una profundidad de más de tres metros, se encuentra aquí también la posible figura simbólica de la cabeza de una llama tallada, esta imagen es alegórica al camélido por la importancia que tenía como bestia de carga, proveedor de carne y vestido a los Incas.
  • Templo Principal: Tiene una estructura finamente pulida con hermosos acabados, un recinto enmarcado por solo tres paredes, cada una de las piezas de gran tamaño han sido cuidadosamente elaborados. El muro central tiene una dimensión de 11 metros. Detrás al Templo Principal se ubica un recinto cuya función probablemente fue también de uso religioso según los registros que se obtuvo y cuyas piedras presentan nada menos que 32 ángulos lo que hace bastante misterioso su significado.
  • Intihuatana (07:00 am – 10:00 am): Lleva su nombre en Quechua que traducido significa “ Donde se amarra al sol “, es un área que corresponde a uno de los sectores más altos de la Zona Urbana. Esta es el área de mayor importancia de Machu Picchu, en la cima de esta zona podremos encontrar una enorme escultura elaborada y tallada con superficies planas, una columna de 66 cm. de altura y con caras finamente talladas que complementan la escultura. El espacio total del Intihuatana mide 8.60 metros y 1.76 metros de Alto.
  • El Intihuatana, es uno de los objetos más enigmáticos de Machu Picchu, está relacionado con la salida del sol y a las montañas. El movimiento del Sol provoca proyecciones de sombras en diferentes horas, este sirvió para reconocer e interpretarlos en diferentes periodos del año.
  • Roca Sagrada: Se trata de una piedra labrada que asemeja la silueta de una montaña. Está ubicado a lado del punto de control para acceder a la Montaña Huayna Picchu, conformado por dos ambientes tipo huayrana (ambiente de tres paredes), con techos muy altos que se encuentran frente a frente formando una pequeña plaza casi cuadrada. Esta roca tiene una ubicación importante, pues se encuentra en el camino que conduce a dos recintos muy importantes como el Huayna Picchu y al Templo de la Luna.
  • Espejos de Agua: Su nombre es en relación al recinto donde se hallan como a las construcciones que hay en el lugar. Es un sector amplio, con una sola puerta de acceso por lo que se le atribuye ser un Acllahuasi o Casa de Mujeres escogidas que se dedicaban al hilado, cocina y preparado de la chicha o acja, para la clase privilegiada.
  • En una de sus habitaciones, se pueden ver dos sobresalientes rocosas circulares, que tienen la forma de morteros, probablemente fueron utilizadas para moler granos o preparar tintes.
  • También se le da la denominación de 2 espejos de agua, debido a que en época de lluvia estas se aglomeran de agua y permiten ver las estrellas reflejadas.
  • Templo del Condor (10:00 am – 13:00 pm): Es un amplio conjunto de construcciones, hechas aprovechando las formas irregulares y sobre una cueva que notoriamente fue de uso ceremonial. El cóndor fue un animal adorado durante el tiempo inca y asociado con la divinidad de las montañas.
  • La zona está delimitada por escalinatas y muros finamente labrados, su acceso es controlado por una puerta de doble jamba, que muestra la jerarquía y las actividades que ocurrían en esta zona, presenta una gran variedad de ambientes cerrados y abiertos con uno y dos niveles.
  • En el patio central tiene como punto principal, una roca tallada, donde notoriamente se puede distinguir la representación de la cabeza y parte del cuerpo de un cóndor. Se puede ver la cabeza, pico y ojos, también el collar de plumas blancas del Cóndor Real, con el cuerpo proyectado hacia el interior de la cueva, que se une sutilmente a dos rocas naturales.
  • En este sector se puede ver la clara unión de rocas naturales con otras trabajadas por el hombre, buscando representar a una deidad tutelar. En la cueva subterránea (el cuerpo del Cóndor) se hallaron ofrendas, cerámica y restos óseos de camélidos, que confirman la calidad de “centro ceremonial” donde se realizaban ofrendas.
  • Frente al recinto del templo del cóndor encontraremos una estructura de 2 pisos que tiene dos puertas de entrada, el segundo nivel está al ras con el patio del cóndor y por observación debió haber servido como recinto del sacerdote, encargado de la adoración del Cóndor. Se desciende al primer nivel por una escalera que comunica a otras habitaciones. En un ambiente adjunto a éste se encontraron sectores para la crianza de animales, otras escaleras conducen a un andén inferior.
  • Fuentes de Agua: Podemos observar una gran escalera junto a la cual corre un sistema de 16 caídas de agua, en su mayoría están cuidadosamente talladas en bloques poligonales y rodeada de canaletas elaboradas en la roca. El agua proviene de un manantial en las alturas de la montaña Machu Picchu que fue canalizado en tiempos Incas. Un canal distinto en lo alto de la montaña asocia también las filtraciones de la lluvia de la montaña y las deriva al canal principa l.

¿Que Incluye?

  • Traslado a su arribo: Se realiza en transporte privado, desde el aeropuerto al hotel.
  • Briefing detallado: Se lleva a cabo antes del inicio del servicio (El briefing es una orientación completa, explicando todo sobre el tour. Además,se aclarará cualquier duda que pueda tener al respecto).
  • Traslado Cusco-Km 82: Viaje en transporte privado: desde Cusco hasta el km 82 de la antigua carretera a Machu Picchu (Piscacucho, punto de inicio del Camino Inca Clásico).
  • Guía de primer nivel: Guía de turismo profesional y especializado en el turismo Cultural (Inglés/Español).
  • Radio transmisor-receptor: Nuestro guía principal y el jefe de cocina cuentan con estos equipos, para coordinación constante en logística, seguridad de los clientes, solicitar apoyo, etc.
  • Balón de oxígeno: Para resolver al instante alguna descompensación que se produzca como consecuencia de la altitud.
  • Botiquín de primeros auxilios: Siempre llevamos productos para ofrecer adecuados primeros auxilios. Por otro lado, si está realizando algún tratamiento médico, no olvide traer sus medicamentos.
  • Grupos pequeños: Manejamos siempre una cantidad adecuada de personas, estilo tour semi-privado o privado.
  • Carpas confortables: Ofrecemos carpas de 4 personas para 2 pasajeros y de 2 personas para 1 pasajero. Además son todas ellas de tipo 4 estaciones, fácilmente adaptables a las variaciones climáticas.
  • Colchonetas: También adecuadas para todo clima, impermeables y con aislante térmico.
  • Comedor completo: Carpa con sillas, mesas, manteles, vajilla, juego de cubiertos para el desayuno, almuerzo y cena.
  • Cocina: Carpa de cocina independiente para grupos de más de 5 personas. También allí se almacenan los alimentos, con estricta higiene.
  • Cocina con Sostenibilidad: Utilizamos productos de limpieza biodegradables: detergente, lava-vajilla. Nuestros otros productos se manejan de manera ecológicamente responsable.
  • Infusión al despertar: Té herbal de cortesía en su carpa, todas las mañanas antes del desayuno.
  • Hora del té: También llamada tea time , se realiza antes de la cena, con infusiones de hierbas, café, té, panecillos, mantequilla, mermelada.
  • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas durante la caminata. Incluye almuerzo en restaurante de Aguas Calientes el cuarto día, después del tour de Machu Picchu.
  • Snack variado: Brindado todos los días en bolsa pequeña de tela, para que usted pueda comer algo durante la caminata. Consiste en una fruta, una barra energética o paquete de galletas y caramelos.
  • Almuerzo y cena: Son de tipo buffet o semi-buffet, con variedad de comida peruana y fusión. También se sirven postres y bebidas no-alcohólicas.
  • Variedades de dietas: Comida vegetariana, vegana y otras, también están disponibles a pedido del turista y sin costo adicional. Por favor, solicite su dieta con anticipación, durante la reserva.
  • Personal de cocina: Cocineros especialistas y asistente en la preparación de alimentos, con experiencia y capacitados en salubridad.
  • Plástico eco-amigable: Hemos reducido al mínimo el uso de todo tipo de plástico descartable. Trabajamos con casi 100% de plástico reutilizable u otros materiales que no contaminen la naturaleza.
  • Porteadores: Son personal de apoyo, nacidos en Cusco, con amplia experiencia, debidamente uniformados e identificados.
  • Agua temperada: Ofrecemos agua tibia todos los días para la higiene personal antes de las comidas.
  • Agua hervida: Está disponible para beber, a partir del tercer día. Para los días anteriores debe comprar o traer en su botella reutilizable.
  • Tickets de ingreso: Tanto para el Camino Inca como para la visita a la ciudadela de Machu Picchu.
  • Bus de regreso: Desde la ciudadela de Machu Picchu hasta el pueblo de Aguas Calientes, después del tour guiado.
  • Viaje en tren: Desde Aguas Calientes hasta la estación de tren en Ollantaytambo. (Servicio Expedition).
  • Transporte privado: Desde la estación de trenes en Ollantaytambo hasta su hotel en la ciudad de Cusco.
  • Traslado final: Le llevamos desde su hotel hasta el aeropuerto, el día que usted señale (Previa coordinación anticipada con nosotros).
  • Pasajes aéreos: Tanto internacionales como nacionales.
  • Transporte: De Playa al pueblo de Santa Teresa.
  • Desayuno del primer día. Deberá reservarlo en su hotel para temprano, antes de que pasemos a recogerlo.
  • Bolsa de dormir: Es indispensable que cuente con una bolsa de dormir, que resista hasta los -18°C. Son rellenas con plumas ($25.00 dólares por persona)
  • Ingreso a la montaña Huayna Picchu: Esta caminata debe reservarse aparte, a un costo adicional y con bastante anticipación.
  • Gastos personales y Propinas: Cómo compras de artesanías, ropa, bebidas, etc. Tampoco están incluidas las propinas, estas son voluntarias acorde al servicio recibido.
  • Seguro de viaje: Es un requisito muy importante para su seguridad y protección, por ejemplo en caso de alguna emergencia médica, los costos serán mucho menores.
  • Porteador extra: Miembro del equipo que se encargará de llevar el equipaje de los pasajeros durante la caminata (10 kg como máximo).

Preguntas frecuentes

¿es necesario contratar el servicio con una agencia de viajes.

Si, tenemos que entender que el Camino Inca es una excepción de muchas formas ya que este servicio sólo puede realizarse con una agencia de viajes formal y autorizada que cuente con un contrato vigente con las entidades que rigen en Machupicchu. TOUR IN  PERU es una de esas pocas empresas autorizadas para brindar esta experiencia en el Camino Inca.

¿Cuál es la distancia total del Camino Inca de 4 días y cuánto tiempo se camina cada día?

La distancia total del Camino Inca es de aproximadamente 43 kilómetros. En promedio, se camina alrededor de 7 a 9 horas por día, dependiendo del ritmo del grupo y de la distancia a recorrer en cada etapa.

¿Cuál es el punto de partida del Camino Inca de 4 días?

El punto de partida es el kilómetro 82 de la vía férrea Cusco – Machu Picchu, cerca del pueblo de Ollantaytambo.

¿Se necesita experiencia previa en senderismo para hacer el tour?

No se requiere experiencia previa en senderismo, pero es recomendable estar en buena condición física, acostumbrado a caminar largas distancias en terrenos variados y también es muy importante aclimatarse.

¿Cuál es la altitud máxima del Camino Inca?

La altitud máxima es el Paso de Warmiwañusca, también conocido como Paso de la Mujer Muerta, a una altura de aproximadamente 4,200 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima se puede esperar durante el tour?

El clima puede variar, pero generalmente se experimenta un clima templado durante el día y temperaturas frías por la noche. Se recomienda llevar ropa adecuada para variaciones de temperatura y posibles lluvias.

¿Qué tipo de alojamiento se proporciona durante el tour?

En el Camino Inca, hay tres campamentos señalizados con servicios básicos, como baños y áreas para carpas. No hay electricidad ni conexión a internet, por lo que se recomienda llevar linternas y cargadores portátiles. Cada campamento tiene un nombre que refleja su entorno y significado cultural, los campamentos clásicos son los siguientes:

  • Huayllabamba, a 2,750 metros sobre el nivel del mar, es el primer punto de descanso. 
  • Pacaymayo, a 3,500 metros sobre el nivel del mar, es el segundo campamento y se alcanza tras una jornada desafiante. 
  • Wiñayhuayna, o Phuyupatamarca, es el último campamento antes de Machu Picchu, ubicado a unos 2,600 metros sobre el nivel del mar.

Todos estos tienen cupos limitados y cuando ya no hay disponibilidad para estos, se tiene otras opciones de campamentos como: 

  • Ayapata – Chaquiccocha – Wiñayhuayna
  • Chamana/ Tarayoc – Llulluchapampa – Phuyupatamarca

Estos campamentos para el primer, segundo y tercer día, así respectivamente en el orden indicado con las 2 opciones de campamento.

¿Qué tipo de alimentos se ofrecen durante el tour?

Se proporcionan comidas balanceadas y nutritivas, que incluyen desayuno, almuerzo y cena. Esto debido a que se viaja acompañado por chefs que preparan los alimentos. Así mismo se pueden acomodar necesidades dietéticas especiales si se informan con anticipación.

Si ya tengo mi ingreso de Machupicchu comprado, ¿Puedo también ingresar al Camino Inca?

No, ya que el ingreso de Camino Inca es uno especial que solo puede adquirirse a través de una agencia de viajes formal que cuente con la autorización vigente de las entidades que rigen Machupicchu. Antes de realizar una reservación personal comuníquese con nuestros asesores de viajes para que le brinden la mejor recomendación del caso y como proceder en cada momento. Es importante conocer que el adquirir el ingreso de Camino Inca también nos da la facilidad de ingresar a Machupicchu sin la necesidad de comprarlo por separado.

¿Cuál es la mejor temporada de viaje?

Cusco ofrece una diversidad de climas cautivadores en cada momento. Destacan dos temporadas:

  • Temporada seca (abril – Octubre): Días soleados y agradables sin lluvias frecuentes, ideal para disfrutar del paisaje y una elección favorita de muchos viajeros.
  • Temporada de lluvias (Noviembre – marzo): Aunque las lluvias son más comunes, la naturaleza del santuario y sus alrededores adquieren un tono más vívido. Además, al ser menos concurrida, los espacios están más disponibles para nosotros.

Nota: El mes de Febrero nos restringe de poder realizar esta experiencia debido a que se toma este tiempo para poder realizar mantenimiento en el camino, también se considera el mes con más frecuencia de lluvias por lo que no se permite el ingreso de ningún viajero.

¿Que llevar?

Artículos de trekking, elementos útiles, artefactos y más, salud y cuidado, galería de fotos.

Inicio del Camino Inca Km 82

Reserva este Tour

¡experiencias que trascienden​.

Viajes con propósito personalizados.

Tour operadora reconocida y premiada.

Promotores de Viajes responsables.

Mayor experiencia para el cliente.

Experticia en el sector desde el 2009.

Guías profesionales especializados.

camino del inca tour

¿Preguntas?

Perú +51-971-569-997 Perú +51-966-151-637

Testimonios para su Inspiración

camino del inca tour

Tours Relacionados

camino del inca tour

Caminata Salkantay Machu Picchu 5 Días / 4 Noches

Camino inca medio, caminata al ausangate 2 días / 1 noche, pin it on pinterest.

Regresar al inicio

  • Treks propuestos
  • Disponibilidad en línea
  • Camino Inca 2 días
  • Incluido en el trek
  • Calculador de precios
  • Camino Inca 4 días
  • Reservar para 2024
  • Pre-reservar para 2025
  • Condiciones de venta
  • Nuestra autorización
  • Trekker Tracker
  • Nuestros puntos fuertes
  • Testimonios
  • Mapa interactivo
  • Álbum de fotos
  • Presentación multimedia
  • Centro de información

camino del inca tour

La excursión del Camino Inca es un trek abierto a todos y que une la ciudad de Cusco con la famosa Ciudadela de Machu Picchu.

Somos la primera agencia virtual que ofrece un sistema confiable, rápido y seguro para reservar su trek en línea .

Mientras espera para descubrir realmente esta fabulosa excursión, lo invitamos a emprender juntos un viaje virtual al corazón de los Andes peruanos, una de las más bellas excursiones del mundo... Ahora, respire, imagine, sueñe, que ya casi está en Machu Picchu... ¡Bienvenido!

camino del inca tour

  • AE Partners

Proyectos Sociales

  • Disponibilidad Camino Inca

camino del inca tour

  • Oficina: +51 84 254278
  • WhatsApp: 202-550-8534
  • USA Rep: 202-550-8534
  • Manager's WhatsApp: +51 986 029262
  • Owner's WhatsApp: +51 947 824774

es

Camino Inca a Machu Picchu 4D/3N Servicio grupal

Características camino del inca (cusco – perú) tour grupal.

Concretamente estas son las características del Camino del Inca (Cusco – Perú) Tour grupal 4D/3N que debes conocer antes de iniciar esta aventura:

¡Experimenta el reconocido Camino Inca Tour grupal durante 4 días y 3 noches! ¡Conoce la Puerta del Sol para ese primer avistamiento mágico de Machu Picchu!

Nos esperes más y déjate impresionar por las ruinas incas a lo largo de todo el camino, a la par que disfrutas del exuberante bosque nuboso verde, los pasos de montaña andinos y el vasto paisaje.

Recorrer este sendero con Alpaca Expeditions se traduce en la mejor experiencia que hayas vivido en tu vida. Nos encargaremos de todo, incluso de asegurar los mejores campamentos, de complacer tu exigente paladar con platos deliciosos y nutritivos, de brindarte equipos de primer nivel y un personal altamente conocedor con el que te sentirás cómodo.

Nuestro lema es “El viaje es el destino” y prometemos que este será tu mejor viaje y experiencia.

Toques Especiales Adicionales

Hotel to Hotel service

  • Disponibilidad Camino Inca 2024

Camino del Inca Tour grupal (Clásico) 4D/3N

¡El Camino del Inca te espera!

Tenemos ofertas especiales para las siguientes fechas de marzo.

24, 25, 26, 27, 29, 30, 31

Trip Details

Notas importantes, incluye/no incluye, información de viaje, ¿qué debo llevar, vista general del itinerario.

  • Día 1: Km 82 – Llactapata- Ayapata  ( Distancia de caminata: 8.7 millas/14 km (6-7 horas)
  • Día 2: Paso de la mujer muerta – Paso de Runcuraccay – Chaquiccocha  ( Distancia de caminata: 9.94 millas/16 km (7-8 horas )
  • Día 3: Chaquiccocha – Wiñaywayna  ( Distancia de caminata:6.2 millas/10km (5 horas )
  • Día 4: Machu Picchu (El día más emocionante y mágico ( despierto temprano 3.30AM )

Día 1: Cusco – Piskacucho Km 82 – Llactapata- Ayapata

Lo primero que haremos dentro el servicio Camino del Inca Tour Grupal 4D/3N será recogerte directamente en el hotel en Cusco, Urubamba u Ollantaytambo. En el caso de Cusco, te buscamos a las 4:30 AM, desde Urubamba a las 5:30 AM, y si te hospedas en Ollantaytambo, podrás descansar un poco más, ya que pasaremos por ti a las 6:30 AM.

Luego conduciremos al Km 82, pasaremos por el primer punto de control del Camino Inca para comenzar nuestra caminata. Por favor, asegúrate de tener tu pasaporte original ya que lo necesitarás para poder entrar en el Camino Inca.

Las primeras 2 horas de la caminata son relativamente fáciles, ya que iremos hacia nuestro primer sitio inca, Patallacta . Este es un antiguo puesto de control inca para el acercamiento a Machu Picchu. Desde allí, iniciamos otra caminata de 2 horas hasta nuestro punto de almuerzo.

Después del almuerzo, caminaremos por otras 2 horas hasta llegar al campamento de la primera noche, en Ayapata (3300 metros). En este último tramo, pasamos por 2 pequeñas comunidades. Allí, si quieres comprar cualquier bebida energética, refrigerios o artículos esenciales que hayas olvidado, como baterías, podrás hacerlo.

Llegaremos a nuestro campamento a las 5:00 PM. Después de que te instales, puedes relajarte y tomar una bebida caliente y un aperitivo con el equipo de porteadores, chef y guía. A las 7:30 PM la cena estará lista, después de ello, podrás tener un merecido descanso.

Distancia de caminata:  8.7 millas/14 km (6-7 horas) Altura del campamento:  3300 metros (alto) sobre el nivel del mar Considerado:  Moderado (Acostumbrándose al Camino Inca) Clima:  Cálido con presencia de viento

Día 2: Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

Al comenzar el segundo día del servicio Camino del Inca Tour Grupal 4D/3N , los porteadores designados tendrán la tarea de despertarte temprano con una taza con té de coca, que te ayudará a prepararte para el espectacular día que tendremos por delante.

El inicio del día será muy temprano, ya que el recorrido es más largo. Caminaremos durante aproximadamente 4 horas hasta el paso más alto de la caminata, el Paso de la Mujer Muerta (4215 metros/13829 pies). Al llegar al paso, tendremos un breve descanso para disfrutar de las vistas, para luego partir de nuevo y descender al siguiente valle, el Valle de Pacaymayu – Río Oculto . Es otra hora y media por el lado del valle hasta nuestro lugar para almorzar, donde tendrás la oportunidad de recargar tus botellas de agua.

Luego del almuerzo, comenzamos a ascender de nuevo al segundo paso de la caminata. Son 2 horas sobre el paso donde nos detendremos en un pequeño sitio inca llamado Runcu Raccay y veremos dos enormes cascadas por el lado opuesto del valle.

Después del segundo paso, es otra hora de caminata de bajada para llegar al magnífico sitio inca llamado Sayacmarca (un pueblo de otra manera inaccesible). Nos detendremos aquí para descansar y hacer un recorrido rápido.

Posteriormente, podremos ver la puesta de sol sobre la cordillera de Vilcabamba . Son sólo otros 20 minutos hasta que nos detengamos por la noche en nuestro segundo camping Chaquicocha (Lago Seco, 3600 metros).

Al finalizar la cena, si no estás demasiado agotado, podemos hacer algunas miradas de estrellas, y señalaremos las fascinantes constelaciones incas. En el magnífico cielo del hemisferio sur, lejos de toda la iluminación artificial, ¡Este cielo es algo para contemplar!

Distancia de caminata:  9.94 millas/16 km (7-8 horas) Altura del campamento:  3600 metros (alto) Considerado:  Día principal (usted habrá sobrevivido los dos Pasos Incas) Área:   Andes y Bosque de nubes Clima:  Frío y lluvioso

Día 3: Chaquiccocha – Wiñaywayna

¡Completar el día 2 y comenzar el día 3 sin duda merece una palmadita en la espalda! Comenzaremos temprano de nuevo, exactamente a las 6:30 am.

Este día será el más hermoso de todo el Camino Inca. Caminaremos durante 2 horas a lo largo de lo que nos gusta llamar “plano inca” (inclinaciones graduales) y comenzaremos a entrar en la selva, conocida como el Bosque Nuboso .

Mientras caminamos, tendremos la oportunidad de ver la montaña Salkantay , la segunda montaña nevada más alta del Valle Sagrado , y una fantástica vista panorámica de la cordillera de Vilcabamba.

Hacia el final de los pisos incas, tomaremos nuestro camino hasta el último pico en Phuyupatamarka (3600 metros), desde donde tendremos excelentes vistas al río Urubamba.

Por el valle, obtenemos nuestra primera vista de la montaña Machu Picchu , pero el sitio en sí todavía está oculto. Desde Phuyupatamarka es un paseo de 3 horas por un tramo de escalones hasta nuestro último campamento, cerca de Wiñay Wayna (Por siempre joven).

Wiñay Wayna es el sitio inca más espectacular en el camino después de Machu Picchu y el camping más popular debido a su proximidad a Machu Picchu. Durante el descenso, visitaremos 2 ruinas incas, Phuyupatamarka (Ciudad en las Nubes) e Intipata (Terrazas del Sol). Llegaremos a nuestro camping alrededor de la 1:00 PM para almorzar.

Luego, el resto del día podrás relajarte de modo que estés listo para el último día del recorrido, en Machu Picchu. Alrededor de las 4:30 PM tu guía te dará una breve orientación, y visitarás las ruinas incas de Wiñay Wayna durante una hora y media. Tu guía te explicará la importancia del sitio y combinará toda la información dada durante la caminata. De esta manera estarás totalmente preparado para tu visita a Machu Picchu al día siguiente.

Una de las cosas que más nos gusta hacer, es mimar a nuestros huéspedes, por ello disfrutarás de un último banquete con los porteadores y chefs. Como parte de nuestras tradiciones, organizaremos una ceremonia por la noche para presentar al equipo a los turistas una vez más. La finalidad de este evento es para agradecerles por el gran trabajo realizado (si deseas proporcionar una propina para ellos, entonces podrás hacerlo juesto en ese momento).

Es aconsejable ir a la cama a un tiempo razonable, ya que el día comenzará muy temprano y así poder llegar a Machu Picchu al amanecer, con la esperanza de que el clima nos dará un hermoso amanecer sobre las ruinas del mismo.

Distancia de caminata:  6.2 millas/10km (5 horas) Altura del campamento:  2.600 metros (alto) sobre el nivel del mar (clima frío) Considerado:  Día fácil – ¡Todo en bajada! Área:  Bosque de nubes altas Clima:  Cálido y muy húmedo

Day 4: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

Este último día del Camino del Inca Tour grupal 4D/3N empieza a las 3:30 AM. Desayunaremos a las 4:00 AM y esperaremos en el punto de control para ser uno de los primeros en comenzar a hacer trekking cuando abran las puertas a las 5:30 AM.

Nos despedimos de nuestro equipo de porteadores y chef para agarrar rumbo a la Puerta del Sol (Inti Punk u). Desde aquí tenemos espectaculares vistas de las montañas y Machu Picchu en todo su esplendor.

Llegaremos a la Puerta del Sol a las 6:30 am, y luego es sólo una hora de caminata para llegar a la Ciudad Perdida de los Incas. A medida que caminamos y nos acercamos a Machu Picchu, las vistas de la ciudad mejoran.

Alrededor de las 7:40 AM llegaremos al punto de control final y entraremos en Machu Picchu para comenzar nuestra visita guiada privada de 2 horas. Después del tour, se te entregarán los boletos de bus  que te llevará camino hacia Aguas Calientes, en donde  tendrás mucho tiempo libre para explorar la ciudad por tu cuenta o subir una de las montañas vecinas – Huaynapicchu (debe ser arreglado con anticipación).

Tu guía te ofrecerá reunirse contigo en el pueblo de Aguas Calientes para disfrutar de tu último almuerzo en un restaurante local. Esto es opcional y no está incluido. En el almuerzo, el guía repartirá los boletos de tren, así que, si decides omitir, por favor coordina esto con el guía para obtener estos boletos antes de dejarlo en Machu Picchu.

A menos que hayas coordinado un tren de mejor categoría, reservaremos uno de la clase Expedition que sale de Aguas Calientes a las 2:55 o 3:20 pm. Por favor, asegúrate de estár en la plataforma al menos 30 minutos antes de tiempo.  El viaje dura aproximadamente 2 horas a Ollantaytambo o Poroy (dependiendo del horario del tren), donde un conductor de Alpaca se reunirá contigo y te llevará de regreso a la ciudad en nuestro autobús, y luego te dejará en tu hotel.

Considerado: El día más mágico y emocionante (Inicio temprano a las 3.30 AM) Área:  Bosque subtropical y de nubes altas Clima: Caliente y muy húmedo (traer abundante agua)

  • Guías profesionales:  Todos nuestros guías cuentan con un grado académico, son especialistas en su labor. Ademas crecieron en la región de Cusco, les apasiona enseñar a otros sobre su cultura y su herencia. Son divertidos y muy profesionales, son guías que se asegurarán de que estés plenamente seguro y feliz en el viaje.
  • Permisos : Tan pronto como recibamos sus datos y un depósito, compraremos sus permisos de viaje. No se pueden cambiar, una vez confirmado. Solo se permite actualizar o modificar el número de pasaporte. El permiso incluye una entrada a ciudadela de Machu Picchu.
  • Orientación : La noche antes de la caminata a Machu Picchu, tendras que benir a nuestra oficina con sede en Cusco para una reunión informativa. donde recibirás una bolsa de dormir que se quedará con tus porteadores mientras haces la caminata. Esta bolsa no debe exceder los 7 kg / 14 libras y se debe incluir una bolsa de dormir y colchón de aire.
  • Porteadores : Incluimos un porteador personal, responsable de te llevará  la bolsa de dormir. No hay una tarifa adicional por esto, así mismo no podrás acceder a tu bolsa de dormir hasta llegar al campamento nocturno.
  • Transporte : Alpaca Expeditions proporciona todo el transporte para esta caminata. Te recogerán directamente en tu hotel alrededor de las 4 a.m (en el caso de que estés alojado en Ollantaytambo pasaremos a las 6:20 a.m.) para llevarte al KM 82 donde  comienza la caminata por el Camino inca hacia la ciudadela inca de Machu Picchu. Despues de tu visita de la ciudadela de Machu Picchu, incluimos un boleto de Bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes. El tren de regreso de Aguas Calientes será en la clase de Tren Expedición (este servicio esta incluido en el paquete). Si deseas mejorar la clase de servicio de tren, también tienes la opción de cambiar a la clase de Tren Vistadome por $75 adicionales por persona. Una vez que llegues a la estación de tren, te llevararemos de regreso a tu hotel en Cusco.
  • Equipo : Alpaca Expeditions tiene el equipo ideal para su viaje. Utilizamos carpas “ Eureka ” “ Timberline® 4 personas” en donde solo comparten dos personas. También tendrás una espaciosa carpa comedor para disfrutar de una deliciosa comida.
  • Comida : Los chefs de Alpaca Expeditions están especializados en cocinar comidas deliciosas que muchos excursionistas anteriores han amado. Ademas respetamos todas las restricciones alimentarias, así que asegúrate de agregar cualquiera petición que tengas en tu formulario de reserva y avísale a tu guía en su sesión informativa. La comida se sirve típicamente al estilo familiar.
  • Disfrutarás del desayuno, el almuerzo y la cena todos los días para la caminata junto con una hora feliz de té, bocadillos y otros. Se te proporcionará un refrigerio cada mañana para que disfrutes durante la caminata. Tu última comida con el chef será después del desayuno el día cuatro. El almuerzo del último día no está incluido.
  • Agua : Desde el primer almuerzo hasta el último desayuno, Alpaca Expeditions te proporcionará toda el agua necesaria. Esta agua se hierve, se filtra y luego se enfría antes de distribuirla. Por lo que debes llevar tus propias botellas de agua y/o camelback . Recomendamos llevar un envase que contenga 3 Litros de cantidad para que puedas rellenar el agua en cada comida.
  • Primeros auxilios: Cada guía de Alpaca Expeditions recibió capacitación en primeros auxilios de un médico especializado. Ademas llevamos a cabo sesiones de capacitaciones obligatorias cada Febrero, al que asisten todos los guías de turismo de Alpaca Expeditions. También tu guía tendrá siempre un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas (diarrea del viajero, cortes, rasguños, etc.) y oxígeno. Si es necesario, lo sacaremos del camino de la manera más rápida y cómoda posible, y nos aseguraremos de que llegue directamente a una clínica para que reciba la atención correspondiente.
  • Extras : Creemos que la atención de los pequeños detalles es lo que nos hace diferentes de otras compañías de turismo. Cada excursionista recibe una pequeña almohada para dormir, un colchón de espuma para aislar del frío, una cubre mochila para proteger sus cosas mientras camina y un poncho para la lluvia. ¡Trabajamos duro para dar la mejor experiencia durante el viaje!
  • Teléfonos satelitales: Nuestra principal prioridad siempre será la seguridad de nuestros clientes y nuestro personal. Por eso nuestros guías están preparados y capacitados para atender la mayoría de los problemas que los viajeros puedan tener en la montaña. Estar a una llamada telefónica de cualquier médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros en el viaje. Las radios que todos nuestros guías tienen, están limitadas en cuanto al alcance de señal, por lo que Alpaca Expeditions ha agregado teléfonos satelitales en cada caminata. Cada guía tendrá un teléfono completamente cargado que se puede usar en cualquier lugar de la montaña para conectarnos a cualquier parte del mundo. Y nuestros clientes también pueden utilizarlos para casos que no sean de emergencia. Si bien es cierto que,  no son baratos de usar, están disponibles en caso que necesite llamar o verificar tu casa u otros.
  • Impuestos y costos Todos los impuestos y costos de permisos asociados a esta caminata están incluidos en el precio.
  • Alquileres : Para acampar, cada excursionista necesita una bolsa de dormir. Los colchones inflables de aire y los bastones (con puntas de goma) son opcionales, pero son recomendables para el viaje. Si no deseas traer ninguno de los anteriores, Alpaca Expeditions tiene disponibles para alquilar: Bolsa de dormir : $ 25 Colchón inflable : $ 20.  GRATIS EN TREK PRIVADO Bastones de caminata  (1 par) : $ 20
  • Huayna Picchu ( Montaña joven ) Huayna Picchu es la montaña que se encuentra al lado norte de Machu Picchu. Para llegar a la cima deberás realizar una caminata de 45 minutos, que iniciará desde un bosque denso seguido de ascenso por escalinatas. Estas escalinatas resultan ser un reto para los que gusten de las alturas. Si no tienes miedo a las alturas entonces podrás hacer esta caminata después de tu recorrido por Machu Picchu. El costo adicional es de $ 75. La reserva se debe hacer al menos con un mes de anticipación, debido a la popularidad de este lugar. Por ultimo, debemos pedirte un poco de comprensión sobre el clima que ya no forma parte de nuestro control.

Podemos partir cualquier día de la semana, siempre y cuando los permisos de ingreso al Camino Inca estén disponibles. Recuerda que los permisos solo son necesarios para la fecha de inicio.

  • $795 por persona

Descuento para estudiantes:

$35 menos por persona

Los descuentos para estudiantes se aplican a cualquier persona que tenga una  CARNET DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO válido en el momento de la caminata o que tenga 17 años o menos. Para aquellos menores de 17 años que usan un Carnet de Estudiante Universitario, necesitamos ver una copia del Carnet o Pasaporte al momento de la reserva para recibir el descuento.

Por favor envíe todo a  [email protected] . Más información sobre  CARNET DE ESTUDIANTE

Items adicionales:

A continuación se muestra una lista rápida de precios, aunque puedes consultar nuestra sección Opciones Adicionales para obtener más detalles.

Huayna Picchu

Huayna Picchu es la montaña que se encuentra junto a Machu Picchu. Se encuentra a 45 minutos a pie hasta la cima y otros 45 minutos de bajada. Si deseas realizar esta caminata por tu cuenta, el guía te mostrará el ingreso la ruta de este montaña. Esta caminata requiere de un boleto de entrada adicional, que podemos reservar para ti con previo aviso a la agencia.

Tus entradas serán compradas para que coincidan con la fecha de inicio del camino. Los boletos de entrada son para el segundo turno de 10-11 a.m. Compramos el segundo turno para que disfrutes de tu recorrido por la ciudadela de Machu Picchu antes de iniciar el ascenso a la montaña.

Ticket Huayna Picchu $75 por persona.

Machu Picchu Montaña

Este recorrido sólo es posible hacer tienes un día extra para visitar Machu Picchu.

Machu Picchu montaña es la otra montaña que se encuentra por encima de las ruinas de Machu Picchu. Ofrece vistas aún más impresionantes que Huayna Picchu, pero necesitarás una hora y media para llegar a la cima. Para esta caminata será necesario un boleto de entrada adicional que podemos reservar para ti con previo aviso a la agencia.

Ticket Machu Picchu Montaña $75 por persona.

Tren Vistadome

Todos nuestros tours incluyen el Tren Expedición. Este tren se reserva para las 4:22 p.m., saliendo de Aguas Calientes. El Tren Vistadome es un tren mejorado que ofrece asientos ligeramente más grandes, ventanas e incluso algo de entretenimiento. Si realizas la actualización de tu tren, por lo general, el tren Vistadome será reservado para las 4:43 p.m. y tu retorno será hacia Poroy, o una estación de tren más cercana a Cusco. Si bien se trata de una tarifa de categoría superior, seguiremos incluyendo tu transporte de regreso al hotel.

Este tren cuesta $75 por persona.

SESIÓN INFORMATIVA (BRIEFING)

Todas las sesiones informativas se realizan en nuestra oficina a las 6:00 PM de la noche anterior a la caminata. En el caso de no poder asistir, necesitarás coordinar una orientación con un miembro del equipo de oficina de Alpaca Expeditions. Las reuniones informativas duran aproximadamente entre 30 y 45 minutos. Allí  recibirás las bolsas de viaje.

BOLSAS DE VIAJE

Recibirás tus bolsas de viaje en su sesión informativa. Estas bolsas de viaje serán llevados por los porteadores y le serán devueltas en cada campamento. La bolsas de viaje miden 66 cm de largo X 36 cm de ancho/2ft de largo X 1ft de ancho. Cada bolsa tiene un peso máximo de 7 kg. Recuerda que 4kg será para tu ropa y otros artículos personales. Los 3 kg restantes serán para el saco de dormir y almohadilla.

Alpaca Expeditions es una de las únicas empresas que recoge a sus clientes directamente de el hotel. Siempre y cuando esté ubicado en el centro de la ciudad de Cusco, coordinaremos este recojo con tu guía en la sesión informativa.

Los tiempos de búsqueda pueden variar de 30 a 45 minutos en función de las condiciones del tráfico y la busquede de otros clientes.

Cusco es una ciudad antigua con calles empedradas y pasadizos muy estrechos. Los hoteles más pequeños y Airbnbs a menudo se encuentran en calles por las que los coches no pueden pasar. También se encuentran con frecuencia en laderas con largas subidas empinadas, lo que dificulta el transporte de equipaje. Por lo que te recomendamos encarecidamente que reserves alojamiento con mejor acceso. Tenemos una lista de hoteles que son todos cómodos con fácil acceso para recoger y dejar. LISTA DE HOTELES AQUÍ .

Algunas caminatas permitirán recoger en el  Valle Sagrado , que se describe a continuación.

REGRESANDO A CUSCO

Salir de Machu Picchu requiere mucha logística, que están incluidas en el recorrido.

– Desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes, requerirás un autobús de 25 minutos hasta el pueblo. Los autobuses son por orden de llegada y funcionan todo el día. – Tomarás un tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo o Poroy. El guía te dará tus boletos de tren con la hora.

. Asegúrate de llegar a la plataforma 30 minutos antes de tiempo. * El tiempo de viaje en tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo es de 2 horas. * El tiempo de viaje en tren de Aguas Calientes a Poroy es de 3,5 horas. – Una vez que llegues a la estación de tren, busca a un miembro del personal vestido de verde con un letrero de Alpaca Expeditions. Te recogeremos en nuestro transporte privado directo al hotel. * El tiempo de viaje desde Ollantaytambo a la ciudad de Cusco es de 2 horas. * El tiempo de viaje desde Poroy a la ciudad de Cusco es de 30 minutos.

HORARIOS DE ENTRADA PARA MACHU PICCHU

Machu Picchu ahora tiene dos opciones diferentes de horarios  para poder visitar: ya sea por la mañana o por la tarde. Tu entrada será para una sola sesión, la sesión de la mañana, y cuando tu tiempo haya terminado, los guardaparques te pedirán que te retires. Sesión de la mañana: 6AM – 12PM Sesión de la tarde: 12PM – 5:30PM ** Si tienes boletos para visitar ya sea Huaynapicchu o Machu Picchu Montaña, tendrás algo de tiempo extra hasta las 2:30PM.

Si deseas pasar todo el día en Machu Picchu, podemos agregar un boleto de ingreso por la tarde a tu reserva por $50 por persona.

HUAYNAPICCHU/MACHU PICCHU MONTAÑA

La ciudadela de Machu Picchu es más hermosa cuando se ve desde arriba, por lo que realizar la caminata por una de las montañas junto a las ruinas es lo mejor.

Huaynapicchu es la más popular y debe reservarse con anticipación, debido que se agota muy rápido. Esta caminata toma aproximadamente 45 minutos hasta la cima, y otros 45 minutos de bajada. Las entradas se venden en sesiones de tiempo indicando cuándo puedes comenzar esta caminata.

  • Primera sesión: 7 AM. a 8 AM.
  • Segunda sesión: 10 AM. a 11 AM.

Esto se refiere al período de tiempo cuando se puede comenzar tu caminata. Normalmente reservamos la segunda sesión para que pueda disfrutar de tu recorrido por la ciudadela de Machu Picchu con tu guía. Después tu harás esta caminata por tu cuenta, aunque tu guía te mostrará por dónde debes iniciar.

Montaña de Machu Picchu , el recorrido de esta caminata es ligeramente más largo que Huaynapicchu. El recorrido tiene un ascenso toma 1,5 horas hasta la parte superior y otras 1,5 horas de retorno.

  • Segunda sesión: 9 AM. a 10 AM.

Alpaca Expeditions brinda la segunda sesión para este recorrido.

Si estás realizando el tour de 4 días y 7 días de camino Inca NO PODRÁS hacer esta caminata, debido que el tiempo no lo permitirá.

Debes ser honesto con tu guía acerca de cualquier condición de salud o inquietud que puedas tener. Si bien nuestros guías no son médicos profesionales, ellos tienen capacitación en primeros auxilios. También trabajamos con una clínica en Cusco que ayuda a nuestro equipo. Eres responsable de evaluar si un Tour es adecuado para ti o no. Debes consultar a tu médico para confirmar su aptitud para viajar y participar en cualquier actividad planificada. También debes buscar el consejo de tu médico sobre vacunas y precauciones médicas. Alpaca Expeditions no proporcionará asesoramiento médico. Es tu responsabilidad evaluar los riesgos y requisitos de cada aspecto del Tour en función de sus circunstancias únicas, limitaciones, nivel de aptitud y requisitos médicos. Si llegas a desarrollar mal de altura extrema o cualquier otra enfermedad que le impide caminar, y todavía desea visitar Machu Picchu en tren, trabajaremos contigo para coordinar este viaje. Dado que este será un nuevo viaje, puede requerir cargos adicionales.

Usaremos la mayor parte del itinerario original para mantener los costos bajos.

Si experimentas problemas mientras caminas y no puedes continuar, un porteador le acompañará a la carretera más cercana y esperará mientras un coche viene a recogerte y llevarte a la clínica de salud más cercana.

TOURS GRUPALES

Los tours en grupo se componen de todo tipo de personas, con diversas habilidades de senderismo y edades. Al aceptar un tour en grupo, aceptas que algunas personas podrían ser más lentas o más rápidas que tú. Cada uno puede ir a su propio ritmo en la caminata, y el guía trabajará con el grupo para pasar tiempo con todos. Los grupos pueden solicitar algunas modificaciones en el recorrido, y el guía trabajará con todos para tomar la mejor decisión para el grupo.

HUELGAS/MANIFESTACIONES

Desafortunadamente, las huelgas son frecuentes en Perú y pueden interrumpir nuestros tours. Las carreteras a menudo están bloqueadas y los trenes se detienen. Nos aseguraremos de que tu caminata continúe según lo planeado, incluso si eso significa salir la noche antes de la fecha de inicio. En estas circunstancias, es posible que sea necesario cancelar los tours. Pero nuestro departamento de operaciones se coordinará contigo en esta situación. Tu seguridad es siempre nuestra principal preocupación.

OBJETOS PERDIDOS

Eres responsable de tus artículos durante todo el Tour. Por favor, se diligente acerca de dónde dejas tus pertenencias y recuerda retirar todos los artículos de nuestras furgonetas, tiendas, restaurante, etc. No dejes nada sin supervisión durante la caminata. Es posible que otros excursionistas o equipos lo recojan sin saber quién es el dueño.

La propina es parte de la tradición de cualquier caminata a Machu Picchu. Si bien pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, cualquier aporte extra siempre es apreciado. Por favor, tienes que saber que esto no es obligatorio y que nunca debes sentirse presionado a realizarlo. Normalmente los participantes en un grupo juntan el dinero para los porteadores y el chef. La cantidad recomendada es diferente por caminata y se enumera a continuación. Para tu guía, esto es más personal y debe decidirse en función de tu relación con ellos y hacer por separado del grupo. Porteadores y Chefs prefieren soles si es posible. Las guías podrán acomodarse a dólares estadounidenses, soles peruanos o incluso tu tarjeta de crédito 😉

* Estos números se refieren a lo que cada miembro de  Green Machine  debe recibir después de que el grupo reuna el dinero. Esto es sólo una guía de referencia.

SEGURO DE VIAJE

El seguro de viaje es barato y muy recomendable. Con los viajes que se planifican meses antes de tiempo, nunca se puede predecir lo que podría suceder.

Los viajes de aventura incluyen más riesgo que el viaje promedio. El seguro es una forma de proteger la inversión que has realizado en este viaje. Podemos ayudar a recomendarte a un agente que teacompañe a través de este tipo de seguro, de ser necesario.

Por supuesto, el clima es impredecible. Típicamente la estación seca en Cusco es de Abril a Octubre, pero esto no evita que caiga lluvia en junio o que salga el sol en diciembre, ¡Así que prepárate!

No importa en qué mes estés haciendo la caminata, asegúrate de tener equipo de lluvia que incluya una chaqueta impermeable, pantalones, poncho y guantes impermeables. Muchas personas olvidan los guantes. Estar frío y húmedo hace que la caminata sea muy desagradable. Además, prepárate para las cuatro temporadas mientras estés en Cusco. Varias de las caminatas a través de los Andes involucran varios microclimas y tendrás que estar preparado. Tener capas entre cada prenda siempre es clave, ya que son fáciles de ajustar a diferentes cambios de temperatura. Prepárate con una chaqueta de plumas que se pueda empacar ya que la noche será fría. También es importante tener en cuenta que el clima puede cambiar un itinerario listado. A veces cuando las rutas se vuelven intransitables,  nuestros guías se verán obligados que por tu seguridad modifiques tu recorrido.

Tan pronto como la gente reserva su viaje a Perú, específicamente Cusco, comienzan a preguntarse sobre el mal de altura. El aire a grandes altitudes contiene menos oxígeno que a nivel del mar y obliga a tu cuerpo a trabajar más duro para obtener el oxígeno que necesita.

Durante varios días a gran altitud, el cuerpo se adapta a la menor cantidad de oxígeno en el aire. Por esta razón, siempre recomendamos pasar al menos dos días en Cusco antes de comenzar cualquier caminata en los Andes. Cusco es una ciudad maravillosa con mucho que hacer, así que si tienes más tiempo para aclimatarse no te aburrirás.

Con el mal de altura, es posible que primero sientas que tienes gripe o resaca. Puedes presentar dolor de cabeza, cansancio, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, mareos, problemas para dormir, dificultad para respirar durante el ejercicio. Si alguno de estos efectos se vuelve grave, por favor ponte en contacto con nuestra oficina, y te ayudaremos a llegar a un médico.

La mayoría de las veces, estos síntomas serán leves. Siempre recomendamos relajarse en la actividad lentamente, permitiendo que el cuerpo se ajuste. Bebe muchos líquidos como agua o té de coca. El té de coca se ha utilizado desde tiempos antiguos para ayudar a prevenir el mal de altura. Las hojas de la planta de Coca contienen alcaloides que ayudan a llevar oxígeno a la sangre, ayudando a tu cuerpo a evitar los efectos del mal de altura. Evita beber mucho alcohol y café. Harán que orines más a menudo y te deshidrates. Evite fumar, esto hace que sea más difícil que tu cuerpo obtenga oxígeno. Evite los somníferos, pueden causar respiración superficial por la noche, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo absorber oxígeno mientras duermes.

Recuerda que la caminata a Machu Picchu no es una carrera. Incluso aquellos en la mejor forma sufrirán de mal de altura si corren a la cima de la montaña demasiado rápido. Ve despacio, y le darás a tu cuerpo el tiempo para ajustarse a la elevación. Tu proveedor de atención médica puede recetarte medicamentos, como acetazolamida y dexametasona, para ayudar a prevenir el mal de altura. Comienza el medicamento dos días antes de llegar a una altitud elevada. Continúa tomando mientras estás a gran altitud.

LLEGANDO A CUSCO

El aeropuerto en Cusco actualmente es sólo para vuelos nacionales, por lo que todos los viajeros internacionales en avión deben desembarcar en Lima y pasar por la Aduana. Incluso si tu vuelo a Cusco es el mismo día por la misma aerolínea, debes tomar tus maletas en Lima y luego volver a registrarlas. La mejor manera de llegar a Cusco es por aire, y hay varias opciones en las aerolíneas. LAN tiende a ser el más caro, pero tiene la mayoría de las opciones y vuelos.

Espera retrasos o cancelaciones de vuelos. Debido a la gran altitud de Cusco, tiende a ser difícil aterrizar, y cualquier clima aclimatado detendrá el tráfico aéreo.

Viajar en autobús siempre está disponible, y aunque el viaje puede ser largo, especialmente desde Lima. Los autobuses en Perú están muy bien mantenidos y cómodos. Esta opción se recomienda encarecidamente si vienes de una ciudad más cercana a Cusco, como Puno. Los autobuses de Lima tardarán unas 20 horas en llegar.

  • CARNET DE ESTUDIANTE, válido (Si reservaste como estudiante)
  • Carnet de migración (entregada en el aeropuerto al ingresar a Perú)
  • Mochila (cuanto más pequeña, mejor)
  • Recipiente para agua: se recomienda recipientes como Camelbags, pero suficiente para al menos 2-3 litros.
  • Botas de trekking cómodas (ligeras con buenas suelas)

BOLSA DE VIAJE

Los porteadores llevarán hasta 7 kg de tus artículos personales. Esto debe incluir tu saco de dormir y colchón de aire (si trae / alquila uno). En nuestro caso estos dos artículos pesan 3,5 kg.

  • 2-3 camisetas
  • 2-3 pantalones de trekking
  • 4 juegos de ropa interior.
  • 4 juegos de calcetines de trekking
  • 1 cortaviento
  • 1 Chaqueta abrigadora: se pone muy frío por la noche
  • 1 Chaqueta y pantalones de lluvia
  • 1 sombrero para el sol
  • 1 gorro de lana
  • Linterna para la cabeza
  • Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí, traelos)
  • Zapatos cómodos para el campamento
  • Botas de trekking
  • Impermeable / poncho de lluvia
  • Toalla. Proporcionamos una pequeña, es posible que disfrutes de una un poco más grande.
  • Botella pequeña de jabón: proporcionamos agua tibia todos los días para la limpieza – podría hacerte sentir fresco si tuvieras un poco de jabón.
  • Cargador de batería: No hay lugar para conectarse durante la caminata
  • Bolsas de plástico grandes: para ayudar a organizar y separar lo limpio de lo sucio.
  • Bolsa de dormir: Recomendamos bolsas para -10°C minimamente.

ARTÍCULOS DE ASEO

  • Protector solar
  • Hidratante facial
  • Repelente de insectos
  • Sanitizante de manos
  • Pañuelos húmedos
  • Cepillo de dientes y pasta dental
  • Papel higiénico
  • Medicacion personal
  • Kit de primeros auxilios

Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño para la caminata, pero siempre sugerimos que cuanto más pequeño, mejor. Dentro de la ciudadela de Machu Picchu, no se permitirá la entrada de mochilas de más de 25L. Si es más grande, tendrás que almacenarlo fuera de las puertas de la ciudadela. Pero no te preocupes, tienen una instalación de almacenamiento segura.

Agua: suministramos agua limpia en cada comida. Eres responsable de llevar agua para la primera mañana porque no tendremos tiempo para filtrar el agua hasta tu primer almuerzo.

  • Sombrero para el sol
  • Equipo para la lluvia
  • Casaca polar
  • Música (celular)
  • Alcohol en gel
  • Papel higiénico y una pequeña bolsa de plástico para residuos
  • Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas
  • Tapones para los oídos

Camino del Inca Tour grupal (Clásico) 4D/3N

Por favor, rellene cuidadosamente nuestro FORMULARIO DE RESERVA con sus datos personales correctos.

Inca Trail Trek Daily Videos: See What Each Day Is Like!

Camino del Inca Tour grupal (Clásico) 4D/3N

Lo que nos diferencia

Alpaca Expeditions es una empresa 100% peruana, de propiedad indígena. Fundada por Raúl Ccolque, un antiguo porteador y guía turístico, Alpaca Expeditions se distingue por su dedicación tanto a nuestros clientes como a nuestro equipo. Trabajamos muy duro para asegurarnos de que todas las necesidades de nuestros clientes sean atendidas a lo largo del tour. Al mismo tiempo, nunca nos olvidamos de nuestros hermanos y hermanas que trabajan incansablemente para nosotros para hacer todo esto posible. Un turismo responsable y sostenible que aporta tanto a nuestra comunidad como a nuestros clientes.

Camping Equipment

Equipo de campamento

The Best Trekking Food In Peru!

La mejor comida de trekking en Perú

Personal Porters of 7 kg Included

Porteador personal de 7 kg incluido

Alpaca Expeditions Commitment

Servicios Higénicos Privados

Safety on the Trail Satellite Phone

Teléfonos Satelitales y Seguridad

¡conoce al equipo de alpaca expeditions.

Todos los miembros del equipo de Alpaca son de la región de Cusco, viviendo las tradiciones y la historia que comparten con usted durante uno de nuestros tours. Nuestros guías son todos graduados de la universidad estudiando turismo, historia e inglés. Nuestros cocineros son entrenados cada febrero por un equipo profesional de cocina aprendiendo nuevas comidas, agregando variedades de entradas para todo tipo de alimentación. Y todos nuestros porteadores son de los pueblos HUARQUI, HUACAHUASI, PATACANCHA, QUISWARANI, CANCHACANCHA, QUEYUPAY, UMACHURCO y CCACCACCOLLO, muy a menudo trabajando en este trabajo además de mantener sus granjas en casa. La mayoría de nuestro equipo ha estado con nosotros durante años, ya que tenemos los empleados más leales, trabajadores y felices de Cusco. Sabemos lo afortunados que somos de tener el mejor equipo de trekking y usted se enamorará inmediatamente de todos los hombres y mujeres que llaman a Alpaca Expeditions su hogar.

Our Porter The Green Machine Alpaca Expeditions

Porteadores: Green Machine

Nuestros porteadores representan al pueblo peruano, tanto a los hombres como a las mujeres...

Alpaca Expeditions Hike Like a Girl

Empoderando a las Mujeres

Alpaca Expeditions tiene como objetivo promover la igualdad de género y el empoderamiento...

Alpaca Expeditions Guides

Nuestros Guías

Viajar y hacer senderismo por las montañas es una de las mejores actividades del mundo. C...

Our Cooks

Nuestros Chefs

Caminar a lo largo de la montaña en su camino a la conquista de Machu Picchu es una exper...

¿Qué hacemos por nuestros porteadores?

Alpaca Expeditions no estaría donde está hoy sin estos hombres y mujeres tan trabajadores. No podríamos imaginar un trabajo más difícil y nuestro equipo lo hace sonriendo. Hacemos todo lo posible para agradecerles su duro trabajo y su lealtad haciendo todo lo que podemos para mejorar sus vidas y las de sus familias. Todos nuestros porteadores reciben todo su equipo de forma gratuita, desde gorros de invierno hasta botas de montaña adecuadas. Duermen en tiendas de campaña adecuadas y reciben sacos de dormir calientes para la noche. Disfrutan de la misma comida que servimos a nuestros clientes y todo lo que queda se donan a sus familias. Visitamos sus pueblos con médicos y dentistas, donamos material escolar y deportivo. Y nuestra época favorita del año es cuando llevamos a un grupo de porteadores y a sus familias a Machu Picchu para que visiten las ruinas por primera vez.

Nuestros porteadores representan al pueblo peruano, tanto a los hombres como a las mujeres que están en el corazón de nu...

Alpaca Expeditions tiene como objetivo promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, contratando por pr...

Free Medical Assistance to Porters

Asistencia médica gratuita para los porteadores

En 2019, contratamos a nuestro primer médico de Alpaca Expeditions para ayudar a atender a nuestros guías, conductores, chefs…

OUR PORTER’S BUS

El autobús de nuestros porteadores

Tratamos a nuestros porteadores con la misma dignidad y respeto que a nuestros clientes. Al igual que nuestros clientes disfrutan de nuestra…

Our Porter’s House

La casa del porteador

Nuestros porteadores, al igual que muchos peruanos, vienen de pueblos lejanos para trabajar en nuestras caminatas…

Proper Equipment for our Porters

Carpas y bolsas de dormir

Una vez más, esto es algo único que Alpaca Expeditions proporciona, y triste que otros no están haciendo. Suministramos…

Our Porter The Green Machine Alpaca Expeditions

Equipamiento adecuado para nuestros porteadores

Todos nuestros porteadores reciben el equipo adecuado. Eso incluye camisas de manga larga/corta que absorben la humedad…

Nutritious Meals for our Porters

Comidas nutritivas para los porteadores

Un comentario general de los excursionistas en un tour de Alpaca Expeditions es que servimos demasiada comida. Bueno…

Vídeos de nuestros porteadores

Our Porter The Green Machine

Información adicional

Alpaca Expeditions está siempre dispuesta a hacer que su viaje sea seguro y lo más fácil posible para usted. Debido a que estos viajes son un poco más complicados que su típico tour, hemos reunido algunas notas sobre la logística, el almacenamiento, e incluso recomendaciones sobre dónde alojarse en Cusco. Y, por supuesto, nuestro equipo está listo para responder a cualquier otra pregunta, ya que prometemos ser su socio desde el momento en que nos contacte por primera vez hasta nuestro último adiós en Cusco.

Sustainable Tourism

Turismo sostenible

ULTIMATE PACKING LIST Alpaca Expeditions

Equipo de Viaje

Viajes similares que pueden interesarte.

Salkantay y Camino del Inca 7 dias y 6 noches

Salkantay y Camino Inca 7D/6N

Características del Tour Salkantay y Camino Inca  7D/6N A continuación te presentamos brevemente algunas de las  características del Tour Salkant

Tour Camino Salkantay Cusco

Camino Salkantay Clásico 5D / 5N

Características Tour Camino Salkantay (Cusco – Perú) Clásico Concretamente estas son las características del Tour Camino Salkantay (Cusco)  cla

Caminata Salkantay a la laguna Humantay

Caminata Salkantay a la laguna Humantay 1 Día

Características Tour Caminata Salkantay a la laguna de Humantay 1 Día La caminata por Salkantay a la laguna de Humantay es una excursión de un día

Montaña turistas con mochilas

Ausangate, Montaña de Colores y Machu Picchu

Hemos creado este itinerario único para combinar vistas de nuestro pico más alto de la región: Ausangate, una visita a la Montaña de Colores, así

Tour de 1 día por Montaña de colores y Valle Rojo

Montaña de Colores / Valle Rojo 1 día

La montaña de colores/Valle Rojo son atracciones turísticas naturales ubicadas en la región de Cusco. Específicamente, la montaña de colores se e

caminata 7 lagunas Ausangate

Caminata 7 lagunas Ausangate 1 día

¡Experimenta la caminata 7 Lagunas de Ausangate Perú, incluyendo Pariacaca, Otorongo, y el Pucacocha en La Cordillera Negra! Una gran opción cuando

Reconocimientos de Alpaca Expeditions

Iso (organización internacional de normalización).

En búsqueda por diferenciarse del resto, Alpaca Expeditions ha obtenido hasta la fecha cuatro ISO más el certificado de Huella de Carbono. Estos logros son el resultado de nuestro esfuerzo por implementar el sistema de gestión integrado reconocido internacionalmente. También representan nuestro compromiso con todos nuestros clientes y personal de operación con la sostenibilidad y responsabilidad en todas las formas posibles.

ISO-9001 Alpaca Expeditions

World Travel Awards

Alpaca Expeditions es reconocida internacionalmente como una empresa de turismo líder en el Perú. Como prueba de ello, hemos sido galardonados por segunda vez con el World Travel Award al mejor operador turístico del Perú 2021.

camino del inca tour

RECONOCIMIENTOS DE TRIPADVISOR

Nuestro objetivo en Alpaca Expeditions es crear la mejor experiencia para todos nuestros clientes. Creamos viajes que serán recordados para toda la vida. Viajes de los que puedes estar orgulloso y que puedes compartir con todos los que te rodean.

Destacados en

Forbes logo

¡Escanee aquí!

qr facebook

"¡Conéctate con nosotros en nuestras plataformas de redes sociales para descubrir más!"

book your inca trail to machu picchu 2024

Servicio de hotel a hotel

Respecto al transporte proporcionado por Alpaca Expeditions, estamos comprometidos a ofrecer un servicio de calidad. Nos esforzamos por asegurar que los pasajeros se sientan apoyados a lo largo de su viaje. Para lograr esto, coordinamos estrechamente con nuestros guías y representantes para asegurar una recogida puntual al inicio de sus tours. Además, contamos con representantes encargados de acompañar a nuestros pasajeros a sus hoteles al concluir cualquier tour.

hotel to hotel service

Nuestros conductores no solo están capacitados en servicio al cliente, sino que también vienen debidamente uniformados, y muchos de ellos hablan inglés con fluidez.

Normalmente, todos los tipos de transporte están incluidos en cada uno de nuestros servicios. Por ejemplo, si has reservado un tour de trekking, te recogeremos temprano, generalmente entre las 4 AM y las 5 AM. Al visitar Cusco, es importante tener en cuenta que el tráfico aquí es generalmente moderado. Sin embargo, hay horas pico de tráfico, como entre las 7 AM y las 8 AM, que coinciden con el horario escolar, y por la tarde entre las 6:00 PM y las 8:00 PM. Por lo tanto, si tienes un vuelo durante estos horarios, es crucial estar en el aeropuerto al menos 2 horas antes. Los conductores de Alpaca Expeditions se aseguran de que sus vehículos estén preparados con todas las necesidades antes de cada servicio. Son muy conscientes de que los retrasos pueden llevar a perder trenes, vuelos u otras conexiones. En consecuencia, siempre son más que puntuales, llegando al menos 10 minutos antes de la hora programada para cualquier servicio, entendiendo la responsabilidad que conlleva ejecutar estas tareas.

Porteador personal de 7KG

Recuerda que Alpaca Expeditions ofrece un permiso extra de 7 kg para tus pertenencias personales en cualquiera de nuestros tours. Incluimos un porteador personal que es responsable de llevar tu bolsa de lona sin ningún costo adicional. No tendrás acceso a tu bolsa de lona hasta que llegues a tu campamento nocturno. La bolsa no debe exceder los 7 kg, lo que incluye 4 kg para ropa y 3 kg para tu saco de dormir y esterilla.

personal porter

Cada porteador de Alpaca Expeditions recibe su pago directamente después de cada caminata, lo que les permite regresar a casa más rápidamente. Reciben mejores salarios que nuestros competidores, seguro médico y todo su equipo de forma gratuita, incluyendo botas de montaña, pantalones, camisetas, forros polares, chaquetas, sombreros, linternas, sacos de dormir y comida de alta calidad. Nos aseguramos de que cada uno de nuestros porteadores tenga una cama cómoda en una habitación agradable para dormir antes y después de cada caminata. También visitamos las comunidades donde viven, proporcionando pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón y otros suministros necesarios para sus familias, junto con libros para sus hijos.

Esto es solo el comienzo para nosotros, y siempre estamos buscando formas de hacer más. Mientras que el gobierno permite que cada porteador cargue hasta 25 kg, nosotros limitamos esto a 20 kg para priorizar su salud y seguridad. Cada porteador lleva hasta 15 kg de equipo de la empresa y 5 kg de artículos personales. Por eso es crucial mantener el peso de tu bolsa de lona personal por debajo de nuestro límite de 7 kg. Puede que veas a otras empresas permitiendo que sus porteadores carguen más del peso asignado, pero en Alpaca Expeditions, nos adherimos estrictamente a estos límites para garantizar el bienestar de nuestros porteadores.

Clases de Cocina

Alpaca Expeditions ofrece a sus pasajeros la oportunidad de experimentar la cocina local. Nuestro objetivo es sumergir a los excursionistas en la vida Inca, guiándolos a través de los caminos originales Incas y enseñándoles sobre la cultura Inca. La comida es una parte significativa de la vida Inca, lo que la convierte en un elemento especial en cualquier tour o caminata con Alpaca Expeditions.

cooking classes

En 2022, Alpaca Expeditions introdujo una clase de cocina como parte de cada una de nuestras caminatas, llevada a cabo por nuestros increíbles chefs de trekking e interpretada por nuestros guías.

Transformaremos tu carpa comedor en una cocina improvisada, proporcionando todos los suministros necesarios para preparar una especialidad peruana. Tu chef te guiará paso a paso a través del proceso de preparación de una comida tradicional peruana, como el Lomo Saltado, y compartirá algunos consejos esenciales para cocinar en la montaña.

Perú es reconocido como un destino culinario de primer nivel, en gran parte gracias a la popularidad de nuestro renombrado plato de carne, el Lomo Saltado. Esta es, con mayor frecuencia, la comida que aprenderás a cocinar, pero también hay oportunidad de aprender a preparar otros platos como el ceviche peruano tradicional o incluso nuestra bebida insignia, el pisco sour.

Clase de Cocina en el Camino Inca: Estas clases son voluntarias y están diseñadas para ser una experiencia divertida y educativa. Nuestros clientes se asombran constantemente de la increíble capacidad de nuestros chefs para crear magia culinaria en la cima de una montaña. Mientras aprendes a preparar y cocinar especialidades peruanas, también verás de primera mano cómo se pueden crear comidas elaboradas en una pequeña estufa de campamento.

Disfruta de una clase de cocina en las montañas y asegúrate de tomar muchas fotos, por si acaso tus amigos no creen en tu increíble experiencia.

Teléfonos satelitales

La mejor manera de hacer senderismo en las montañas de Perú es desconectar completamente de la tecnología, especialmente de Internet y los teléfonos móviles. El aspecto más impresionante y emocionante es la oportunidad de experimentar la verdadera y maravillosa naturaleza que a menudo nos perdemos cuando estamos en casa, viendo la televisión o absortos en nuestros teléfonos móviles durante nuestro tiempo de ocio. La sensación de estar desconectado del trabajo y de la rutina diaria que queda en casa es increíble.

satellite phones

Sin embargo, esta lejanía significa un acceso limitado a los recursos de emergencia. Por eso Alpaca Expeditions ha invertido en teléfonos vía satélite para cada trekking.

Estamos preparados para asistirle en caso de cualquier emergencia, especialmente en cuestiones relacionadas con la salud. Por esta razón, Alpaca Expeditions ha invertido en teléfonos satelitales, ya que son una de las herramientas más cruciales para cualquier operador de trekking en áreas remotas donde las señales telefónicas o de televisión están ausentes. Esto significa que cada guía en nuestras caminatas estará equipado con un teléfono satelital completamente cargado, así como radios. Aunque son principalmente para emergencias, permitimos que nuestros clientes los utilicen en cualquier momento.

Pedimos que cubras el costo, que es de $2.50 por minuto. Esta tarifa se puede pagar en efectivo en nuestra oficina o a través de PayPal una vez que hayas completado la caminata.

Estar a solo una llamada de distancia de cualquier médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros de su seguridad. Los radios, que todos nuestros guías llevan, tienen un alcance limitado, por lo que Alpaca Expeditions incluye teléfonos satelitales para asegurar que podamos conectarnos sin importar dónde estemos en la montaña.

Baño portátil privado

Entendemos que nuestros clientes necesitarán instalaciones sanitarias en diferentes momentos y lugares durante su viaje. A lo largo del Camino Inca, hay baños disponibles, especialmente aquellos que pertenecen a las comunidades cercanas al sendero. Alpaca Expeditions proporciona baños portátiles para mejorar este servicio, los cuales se instalarán en cada lugar de comida o campamento.

toilet tent

Como en cualquier viaje de montaña donde estamos expuestos a la naturaleza, es posible utilizar áreas naturales como baños. Sin embargo, es crucial ser conscientes de los residuos que generamos, como papel higiénico o toallitas húmedas utilizadas para la limpieza. Estos deben ser llevados con nosotros y no descartados en el suelo o dejados a lo largo del sendero. Recuerda, el Camino Inca es una zona protegida supervisada por una institución gubernamental. En lugares donde no hay contenedores de basura disponibles, particularmente en nuestros campamentos, proporcionamos bolsas de plástico especiales para los residuos. Nuestro equipo de porteadores será responsable de llevarse nuestros desechos.

Ten en cuenta que, aunque hay baños designados para hombres y mujeres, en la práctica, ambos géneros a menudo utilizan las mismas instalaciones. Funcionalmente, no hay una diferencia significativa entre los baños de hombres y mujeres. Por lo tanto, es común que personas de todos los géneros utilicen el baño que esté disponible.

Tour Andino - Tours & Lodging, Putre, Chile

EXPEDITION CAMINO DEL INCA

EXPEDITION CAMINO DEL INCA

4 DAYS INCA TRAIL TOUR

LAKE TOUR CHUNGARA

Out of Putre at 8:30 am. Two industry walk the caves, early Lauca National Park.

First: Path caves (20 to 30 minutes) Here you can see traces of the original inhabitants.

Second: Path vizcachas (40 to 60 minutes) where you can see the flora and fauna of the area altiplanica. Panoramic balcony Chucuyo is in their natural habitat at the foot of Mount Parinacota. which is located in the center of the Lauca National Park. Visit to Village of Parinacota, declared National Monument where we can appreciate the beautiful church, a panoramic view of the town, typical handicrafts, flora and fauna of the area. Mirador gaps Cotacotani joined Cotacotani gaps where we find two viewpoints in the center, making a trip here for 3 hours. (optional) where you can see a variety of birds Check the Chungara Lake which is surrounded by snow peaks which highlights the Parinacota volcano, a variety of flora and fauna and a unique landscape in the world. Finalizing afternoon at the Baths of Jurasi where its waters allows us to give a relaxing bath (30 ° to 40 °).

Note: 1 y 2 nights in putre is sufficient for acclimatization, so the tours Blogoversary.

Direct trip to Lake Chungara to appreciate the dawn of Parinacota volcano reflecting in the lake.

  • Check the Bofedal Jalsuri where you can have a panoramic view of the landscape.
  • Panoramic churigualla apacheta of where we will place at a height of 4,700 meters, to observe volcanoes.
  • Check the hot springs of churiyallas where you can take a bath.
  • Panoramic reserves vicuna.
  • Guallatire view of volcano, one of the active volcanoes in the area.
  • Visit the village and church of Guallatire.
  • Walk around the river and wetlands Guallatire. (2 hours)
  • Panning natural geography with Yellow Mountains
  • Lookout with panoramic salar Surire to salt flats and volcanoes Surire view of the area.
  • Check the first Andean flamingos lagoon (sunset tour)
  • Accommodation CONAF shelter.
  • Sunrise on Surire.
  • Visit Surire first lagoon, where they have their habitat Andean flamingos.
  • Second Surire salt lagoon, where we met with Chilean flamingos and a variety of birds in the area, this place is also possible to see the mountains reflected in the gaps.
  • Enters the ancient village of Surire (old chilcaza) where we find the Chilcaya viewpoint where we can observe a variety of flora and fauna of the resort, this old buildings on the edge of the hill where we walk chancacoyo of 40 to 60 minutes.
  • Mirador del Cerro Guarmire Vintu or pampa (pampa woman) from where you can see the Jemesis Flamingos, Llamas, Alpacas and Rheas.
  • Check the Polloquere hot springs, where its waters reach 65° Celsius and you can swim on their edges.
  • We continue along the path bordering the salt and then divert the path of mulluri (4,650 m) where we get into the Isluga National Park where we can have a panoramic view of the snowy, flora and fauna of the area.
  • Follow the route visiting small towns.
  • Check the viewpoint of Taipicollo where we find a characteristic vegetation (box scrub aravilla)
  • Arrive aravilla gaps where we can have a different view of Isluga volcano and a small lagoon where their habitat have some flamingos.
  • We passed the village of Isluga, unique landscape in the world but even in the season of harvest quinoa (cereal of the gods)
  • Check the hot springs of Enquelga (20 ° Celsius), where you can swim.
  • We penetrate the village where we met Isluga his church dating from the colonial era, a unique and characteristic roof tile in the ancient cemetery.
  • Scarred to citani, chulpas (tombs) of the pre-Inca era.
  • At sunset we reached the village Colchane. (accommodation)
  • Departure to the town of Cariquima, taking a detour to visit the giant cactus (5-7 meter), characteristic of the area.
  • Check Cariquima where to visit the church and conducted a tour of the town.
  • Following road bound for the city of Iquique and as we progress we can visit the gorge of flavoring (natural geography red) reaching the connection path Huara, meeting with a natural rock formation that have human form.
  • Road to Iquique wainapotosi can see the hill of red, yellow, very characteristic of the area.
  • Mirador village Chusmiza (foothills).
  • Check the viewpoint of Pachica where we can appreciate correctly the desert, mountains and colorful town that is located in the middle of the driest desert in the world.
  • Check the hill giants Atacama unitas or where we can find the period geoglyphs PRE-INCA.
  • Check the people of Huara (lunch)
  • Circuit saltpeter: Humberstone and Santa Laura peaked where the nitrate era, which lasts for an hour. Finishing our tour in the city of Iquique at about 5pm.  The price for 2 persons: 590,000 pesos all inclusive (service supply 3 night accommodation in CONAF, transportation, guide) sleeping bag and 4x4 vehicle.

IMAGES

  1. Tour Camino del Inca a Machu Picchu

    camino del inca tour

  2. Camino Inca Clasico 4 días a Machu Picchu 2023

    camino del inca tour

  3. Detailed maps of the Inca Trail

    camino del inca tour

  4. Tour a Camino Inca a Machu Picchu

    camino del inca tour

  5. CAMINO INCA 4 días 3 noches Tour Clásico de Aventura 2019-2020 Trek

    camino del inca tour

  6. Tour Camino del Inca 1 Día Full Day, Camino Inca Express

    camino del inca tour

VIDEO

  1. CAMINO DEL INCA MENDOZA

  2. Caminos del Inca 2022, una vista distinta de la carrera

  3. Camino del inca

COMMENTS

  1. Tours al Camino Inca: Senderismo y aventura

    Tour Camino Inca. Existen dos versiones del Camino Inca: el tour clásico de 4 días y la ruta corta de solo 2 días. Ambos incluyen todo lo necesario para un viaje seguro y reconfortante. En el caso del Camino Inca clásico, debido a su popularidad, el tour se debe reservar con 6 ó 7 meses de anticipación, aproximadamente. ...

  2. The Ultimate 2023 Guide to Hiking the Inca Trail to Machu Picchu

    Situated on a mountain ridge 7,972 feet (2,430 meters) above sea level, Machu Picchu captivates with its high-altitude ruins. Nestled within dense forestation, this archaeological marvel is located at the end of the Classic Inca Trail Route in the Urubamba Province of Southern Peru. It is a testament to the ingenuity and architectural prowess ...

  3. Tour Camino Inca 4 Días 'Todo Incluido'

    Con el fin de conservar la ruta del Camino Inca a Machu Picchu, el ingreso es restringido a un número limitado de turistas al día. Por tal motivo, se debe reservar el tour con 3, 4 o 5 meses de anticipación. Solo se permite hacer el Camino Inca mediante una agencia de turismo autorizada.

  4. Inca Trail to Machu Picchu

    Inca Trail to Machu Picchu. Coordinates: 13°15′29″S 72°15′48″W. Much of the trail is of original Inca construction. The Inca Trail to Machu Picchu (also known as Camino Inca or Camino Inka) is a hiking trail in Peru that terminates at Machu Picchu. It consists of three overlapping trails: Mollepata, Classic, and One Day.

  5. Camino Inca Clasico 4 días

    Precio del tour Camino Inca 4 días Precio por persona: Desde US$ 760 - Adultos; Desde US$ 720 - Niños y estudiantes; Para reservar el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, necesita hacer un pago inicial de US$ 200 por persona. El resto del pago se puede pagar en línea o en nuestras oficinas con cualquier tarjeta de crédito o PayPal sin ...

  6. Inca Trail Reservations

    The Peruvian government regulates maintenance, prices and availability of Inca trail permits and in conjunction with the Ministry of Culture, authorizes companies to operate along the Inca roads to Machu Picchu. Inca Trail Reservations is authorized to operate along the Incan Roads, authorization code for 2024: AUT00092.

  7. Hiking the Inca Trail to Machu Picchu

    From here, descend to the citadel for a guided tour of Machu Picchu through the 3 zones of this once grand city: the urban, agricultural, and adjacent zones. After the guided tour visitors are free to explore the archeological park on their own. ... The Inca Trail, or Camino del Inca, passes through several landscapes, from high-altitude Andean ...

  8. 5-Day Inca Trail Tour (Caminos del Inca)

    Incas Trail Tour Itinerary: DAY 1: 05:00 - 16:00: Cusco - Km 82 - Hatunchaca. This adventure begins at 5:00 AM (it is recommended to have breakfast at the hotel before pick-up). We go through the accommodation to start the transfer to the Sacred Valley, exactly at Km 82 in Piscacucho, where the walk begins. After 2 hours of travel, you arrive ...

  9. Camino del Inca, Salkantay Trekking Inca Jungle Machu Picchu

    CAMINO DEL INCA. La red de camino del inca en Perú es una maravilla de la ingeniería antigua y un testimonio duradero de la grandeza de la civilización inca. Estos senderos ancestrales, que se extienden por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los Andes, fueron construidos con una precisión y una destreza asombrosas, y conectaban los puntos más remotos del vasto imperio incaico.

  10. Tour Camino del Inca a Machu Picchu

    Este tour incluye. Recojo del Hotel. Transporte Turístico al Km 82. Boleto de Ingreso al Camino Inca y Machupicchu. Guía Profesional. Cocinero. Equipo de Campamento: Carpa dormitorio para dos personas - Carpa Cocina - Carpa comedor. Porteadores para el transporte de alimentos y equipos de camping. 3 Desayunos, 3 Almuerzos, 3 Cenas (Opción ...

  11. Inca Trail to Machu Picchu / Camino Inca to Machu Picchu

    There are 4 tour options in this route: The Classic 4-day Inca Trail to Machu Picchu. Inca Trail 5 day Trek. The Short Inca Trail, typically 2 days. The Salkantay & Inca Trail Trek, typically 7 days. The Classic 4-day Inca Trail to Machu Picchu (difficulty level: medium) This is the most popular route. It is often called "Km82", because it ...

  12. El Camino Inca: 20 Miles Through the Andes to Machu Picchu

    For a typical 4-day Inca Trail trek, you should expect to spend about $700 for a basic tour, with options to pay extra for things like a personal porter, rented sleeping back, walking sticks, return train tickets, etc. That price does not include airfare, but does include your entrance into the Machu Picchu site and hiking permit.

  13. Camino Inca Machu Picchu

    CAMINO INCA 2024. Reserva Ahora! Hay tres formas de llegar a Machu Picchu: con el viaje en tren clásico, con la ruta alternativa por Hidroeléctrica y con el Camino Inca. Esta última ruta es considerada la más increíble, la más sorprendente de todas. En 4 días de caminata y 3 noches de campamento, recorre 39 kilómetros de senderos que ...

  14. Camino Inca Machu Picchu: Guía completa

    Intipunku (Puerta del Sol): La Puerta del Sol marca la entrada a Machu Picchu desde el Camino Inca y se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,720 metros sobre el nivel del mar. Es esencial que los excursionistas se aclimaten a la altitud en Cusco antes de comenzar el Camino Inca, ya que la elevación puede tener efectos en la salud, como ...

  15. Camino Inca 4 Dias / 3 Noches 2024

    PRECIO DE NUESTRO CAMINO INCA DE 4 DIAS. Nuestro precio del tour a Camino Inca de 4 días para este año 2024 es de $695 por persona en servicio grupal. Nuestra compañía AB Expeditions ofrece SALIDAS DIARIAS hacia Camino Inca de 4 dias. Solo requerimos un minino de 2 personas para armar un grupo. Descuentos para la caminata de Camino Inca:

  16. RESERVE SU CAMINO INCA A MACHU PICCHU

    Ir de excursión a Machu Picchu es una verdadera aventura, ya que el viaje a la Ciudadela Inca es tan gratificante como las propias ruinas. Hay muchas rutas, desde la más popular, el Camino Inca Clásico 4D/3N, hasta la más larga, el Salkantay 5.5D/5N, todas ellas terminan en Machu Picchu el último día, para disfrutar de una visita increíble a esta maravilla del mundo.

  17. El Camino Inca

    El impresionante Camino Inca te lleva a través de la hermosa cordillera de los Andes, ofreciendo fabulosas vistas y un vistazo a la rica historia del imperio Inca en Perú. Con cada paso, serás transportado en el tiempo, siguiendo los pasos de los grandes emperadores incas. El Camino Inca serpentea a través de frondosos bosques tropicales ...

  18. Camino del Inca Tour privado 4D/3N

    Características del Camino Inca Tour privado 4D/3N. Concretamente estas son las características del Camino del Inca Tour privado 4D/3N que debes conocer antes de iniciar esta aventura:. Tipo de tour: Senderismo con pernocta en campamentos, aventura, historia y cultura. Distancia total: 45 Km / 27 millas. Recomendado: Para aquellos que disfrutan de caminatas largas y tienen una condición ...

  19. CAMINO INCA 4 días y 3 Noches 2024

    Introducción - Camino Inca Clásico - 4 Días. Existen innumerables formas de embarcarse en una aventura, pero la elección del Camino Inca Clásico de 4 días y 3 noches es sin duda, la más auténtica y grandiosa, que te permite explorar una de las Maravillas Modernas a través de la ruta original trazada por la antigua Cultura Inca.

  20. Camino Inca

    Fechas disponibles para el trek del Camino Inca 4 días: 16 y 17 ago., del 23 al 25 ago., del 28 al 31 ago., del 05 al 07 sept., 13 y 14 sept., del 20 al 22 sept., del 26 al 30 sept., del 02 al 07 oct., 09 y 10 oct., 12 y 13 oct., del 16 oct. al 31 dic.. Los demás días ya no tienen espacios. Ver la disponibilidad. Ver las alternativas.

  21. Camino del Inca Tour grupal (Clásico) 4D/3N

    Este último día del Camino del Inca Tour grupal 4D/3N empieza a las 3:30 AM. Desayunaremos a las 4:00 AM y esperaremos en el punto de control para ser uno de los primeros en comenzar a hacer trekking cuando abran las puertas a las 5:30 AM. Nos despedimos de nuestro equipo de porteadores y chef para agarrar rumbo a la Puerta del Sol (Inti Punk u).

  22. Expedition camino del inca

    EXPEDITION CAMINO DEL INCA; Duration: 4 Days ... 4 DAYS INCA TRAIL TOUR. Day 1 Day 2 Day 3 Day 4. LAKE TOUR CHUNGARA. Out of Putre at 8:30 am. Two industry walk the caves, early Lauca National Park. First: Path caves (20 to 30 minutes) Here you can see traces of the original inhabitants.

  23. Tu ya conoces la maravillas historicas del cusco

    El tour está disponible todos los días y se puede reservar hasta 48 horas antes. Es mejor reservar con anticipación porque es muy popular. Únete a…