Definición de "tour"

IPA Pronunciation Guide

tour in British English

Tour in american english, tour in the oil and gas industry, ejemplos de frases que contienen "tour" tour, colocaciones cobuild tour, tendencias de tour.

Ver uso en: desde el principio Últimos 10 años Últimos 50 años Últimos 100 años Últimos 300 años

Consulta alfabética tour

  • tour a province
  • tour a region
  • tour a show
  • Todas las palabras del INGLÉS que empiezan por 'T'

Términos relacionados con tour

  • Ver más palabras relacionadas

Desafío exprés

Puntuación: 0 / 5

Image

Ayuda con Wordle

Tile

Scrabble Tools

Image

Para apoyar nuestro trabajo, te invitamos a aceptar cookies o a suscribirte.

Has elegido no aceptar cookies al visitar nuestro sitio.

El contenido disponible en nuestro sitio es el resultado del esfuerzo diario de nuestros redactores. Todos ellos trabajan con un único objetivo: ofrecerte un contenido rico y de calidad. Todo ello es posible gracias a los ingresos generados por la publicidad y las suscripciones.

Al dar tu consentimiento o suscribirte, estás apoyando el trabajo de nuestro equipo editorial y garantizando el futuro a largo plazo de nuestro sitio.

Si ya has adquirido una suscripción, por favor, inicia sesión

¿Cuál es la traducción de "tour" en Español?

"tour" en español, tour {v.t.}.

  • volume_up recorrer
  • volume_up visitar

tour {v.intr.}

  • volume_up viajar
  • hacer una gira

tour {sustantivo}

  • volume_up visita turística
  • vuelta ciclista
  • vuelta ciclística
  • recorrido turístico

touring {adj.}

  • volume_up de turismo
  • que está de gira

"tour" en inglés

  • volume_up grand tour
  • volume_up tour operator
  • volume_up bar crawl
  • volume_up tour de force

Traducciones al español proporcionadas por Oxford Languages

Tour transitive verb, tour intransitive verb, traducciones, tour [ toured|toured ] {verbo transitivo}.

  • "for pleasure"
  • open_in_new Enlace a fuente
  • warning Solicitar revisión

tour [ toured|toured ] {verbo}

Tour [ toured|toured ] {verbo intransitivo}.

  • "by bus, car"
  • "company, team", música

touring {adjetivo}

  • "exhibition", deporte
  • "team", deporte

tour {masculino}

  • "voz francesa"

tour operador {masculino}

Tour de bares {masculino}, tour de force {masculino}, ejemplos de uso, english spanish ejemplos contextuales de "tour" en español.

Estos enunciados provienen de fuentes externas y pueden ser poco precisos. bab.la no es responsable de su contenido.

Ejemplos monolingües

English cómo usar "tour" en una frase, english cómo usar "touring" en una frase, english cómo usar "viajar por" en una frase, english cómo usar "hacer una gira" en una frase, colocaciones, "garden tour" en español.

  • volume_up paseo por el jardín
  • volume_up recorrido por el jardín

"ghost tour" en español

  • volume_up gira de ghost
  • volume_up recorrido fantasma

"give a tour" en español

  • volume_up dar un tour
  • volume_up dar un recorrido

Sinónimos (inglés) para "tour":

  • term of enlistment
  • tour of duty
  • tougher lending
  • tougher penalties
  • tougher sanctions
  • tougher sentencing
  • tougher standards
  • toughest endurance
  • tour a month
  • tour artist
  • tour circuit
  • tour culminate
  • tour de force
  • tour depart
  • tour destination
  • tour extensively

Además bab.la te proporciona el diccionario español-Quechua para más traducciones.

Inicio de sesión social

Logo

3 Resultados de traducción para tour en español

unfavorite

Ejemplos de uso de tour noun

  • • We went on a tour of Italy.
  • • They went on a driving tour of New England.
  • • They went on a tour of the city.
  • • We were taken on a tour of the school.
  • • We went on a guided tour of the museum.
  • • They gave us a tour of their new house.
  • • during his tour in Vietnam
  • • He served a tour of duty in Germany.

Ejemplos de uso de tour verb

  • • We'll tour the museum tomorrow.
  • • We toured around for several weeks last summer.
  • • “Are you here to study?” “No, I'm just touring .”
  • • Is the band touring this year?
  • • The show has toured the country.
  • • "Are you here to study?" "No, I'm just touring ."

tour sustantivo

Frases relacionadas para tour.

  • tour of duty - período de servicio

Traducción inversa para tour

que es tour ingles

Traductor inglés-español

Traductor de inglés a español

Traductor de español a inglés

Traducción español inglés

Diccionario inglés español

Aprender inglés

Vocabulario inglés

Gramática del inglés

Aprender inglés jugando

Quizzes de gramática en inglés

Quizzes de vocabulario en inglés

Traducciones en inglés guardadas

Mis palabras en inglés

Mis traducciones en inglés

Mis errores en inglés

Mantente conectado

android app

Configuración

Velocidad de la voz, traducción de texto, texto de origen, resultados de traducción, traducción de documentos, arrastra y suelta.

que es tour ingles

Traducción de sitios web

Ingresa una URL

Traducción de imágenes

que es tour ingles

  • Inglés Básico
  • Phrasal Verbs
  • Tiempos Verbales
  • Vocabulario
  • Expresiones
  • Falsos Amigos
  • Conversaciones
  • Pronunciación
  • Inglés Coloquial
  • Verb Patterns
  • Recursos Gratuitos
  • Inglés para Viajar
  • Mejores Canales en YouTube

La diferencia entre trip, travel, journey y voyage en inglés

¿Sabes la diferencia entre trip , travel y journey en inglés?

A todo el mundo (o casi) le gusta viajar – tomo esta oportunidad para hablar de un poco de vocabulario útil para hablar de tus viajes.

Hoy, concretamente, vamos a ver la diferencia entre  trip , travel,   journey y también la (menos común) palabra de voyage .

Normalmente, las cuatro palabras tienen estos significados:

travel = viajar (un verbo)

trip = viaje (un sustantivo)

journey = viaje (un sustantivo)

voyage = viaje largo (muchas veces por mar)

Pero por supuesto hay más que decir.

Aquí tienes unos ejemplos del uso de estas palabras, además de una explicación más completa…

Empezamos con travel , que es normalmente un verbo:

I usually travel to my hometown once a month to visit my family.

He travels a lot for his job. He’s a salesman.

Para hablar del viaje, usamos trip o journey. Según la definición precisa, la palabra journey sugiere algo más largo o difícil. Trip puede ser corto o largo.

Otro matiz es que trip puede ser toda la experiencia de ir y estar en un sitio. En cambio, journey es solo el desplazamiento.

How was your trip? = ¿Qué tal el viaje? (Toda la experiencia: viaje y estancia.)

How was your journey? =¿Qué tal el viaje? (Solo la parte de llegar, no la estancia.)

En cambio: la expresión “¡Buen viaje!” puede ser o Have a nice trip! o bien  Have a nice journey!

Depende de si preguntas por el desplazamiento o toda la experiencia.

O si quieres, la expresión en francés también se utiliza un poco en un inglés más formal: Bon voyage!

En este caso, la pronunciación sigue el francés, no es la pronunciación de “voyage” en inglés.

(Aquí en España hay una cadena de hoteles que se llaman Tryp, pero la palabra bien escrita en inglés no tiene “y”… se escribe trip . Y otro matiz – trip también puede ser un verbo, y así significa “tropezar”.)

Más ejemplos de trip, travel, journey y voyage en inglés

Aquí tienes más ejemplos de cómo se usan trip , travel , journey y voyage .

After a long journey by jeep, they finally arrived in Nairobi. 

He’s travelled a lot since he retired.

I’m taking a trip to LA this summer. 

Q: Hey Tom, how was your trip to Rome?

A: It was great! The food was wonderful, and the architecture was marvellous.

Going to America by ship was a long and difficult voyage.

The first manned voyage to the moon was completed by Apollo XI in 1969.

Este último no es un viaje en barco, pero como la llegada a la luna es una cosa larga y difícil, lo llamamos voyage igual. Además, la NASA tiene unas sondas espaciales que van a partes lejanas del sistema solar, y se llaman Voyager por la misma razón.

la diferencia entre trip, travel, journey y voyage en inglés

Y aquí más sobre estas cuatro palabras…

Cómo usar travel y travelling como sustantivos

Se puede usar travel como sustantivo, hablando de viajar en general (no un viaje en particular). Pero es más común usar travelling  cuando necesitas un sustantivo.

Travel is one of the best ways to learn about other cultures.

I really love travelling. It’s one of my favorite things to do.

Her hobbies include travelling and cooking.

Travelling is a lot of fun. If I had more money, I’d travel more. (Véase el segundo condicional .)

Debería mencionar que en inglés americano, muchas veces usamos una sola L en traveling .

Unos falsos amigos de la palabra journey

Ya vimos que journey habla del desplazamiento de un sitio a otro. Y claro que hay un grupo de música que también se llama Journey . Pero hay más que decir…

Porque journey también tiene un par de falsos amigos en español . Se parece a las palabras jornada o jornal , concretamente. En inglés el vocabulario es así:

jornada = work day

jornal = wage

My work day is from 8 to 5, with an hour for lunch.

He’s a doctor, and his work day is more than 12 hours a lot of the time.

Wage se refiere al dinero que ganas por horas o por días, a diferencia de salary , que es lo que ganas por la semana o por el mes.

My first job was at a supermarket, and I earned minimum wage. 

Her hourly wage is about $12.

Si quieres seguir con el tema de los viajes, tengo más vocabulario aquí: transporte y viajes , y también un artículo bastante completo sobre el  inglés para viajar .

O bien…

¿Quieres aprender mucho más vocabulario?

Ya que sabemos la diferencia entre trip , travel , journey y voyage , tengo mucho más sobre palabras comunes aquí en la página de vocabulario .

Ahí descubrirás temas interesantes como la diferencia entre  work y job  o los verbos win, earn y gain  cuando la traducción literal no funciona muy bien. Y también, verbos complicados como STAY .

Suscríbete por correo para recibir todas las actualizaciones…

P.D. Para mucho más vocabulario, pásate por la página de libros . Han ayudado a miles de hispanohablantes a mejorar su inglés, y pueden ayudarte a ti también. ¡Disfruta!

About the Author  Daniel Welsch

Author Box 03

Share your thoughts

Your email address will not be published. Required fields are marked

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed .

Hi Daniel: Thanks a lot for your mails, They’re so usefull and interesting cause allow me remember soñé tópics I’ve forgotten but to learn new ones tío Regards, Mireya

Hi Daniel, Thank you so much. It is good to get your help in English in order to keep it up. I hope you are just fine in Madrid. Here winter has just started, so it is has been rather cold and it is raining heavily today. Ok, pal, A big hug for you from south america. And Thank you again. Regards

ONU Turismo | Acercar al mundo

Normas de las naciones unidas para medir el turismo, share this content.

  • Share this article on facebook
  • Share this article on twitter
  • Share this article on linkedin

Glosario de términos de turismo

El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales suponen un gasto turístico.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z

Actividad/actividades : En las estadísticas de turismo el término actividades representa las actividades y comportamientos de las personas al preparar un viaje o durante este, en tanto que consumidores ( IRTS 2008, 1.2 ).

Actividad (principal): La actividad (principal) de una unidad de producción es la actividad (productiva) cuyo valor añadido supera el de cualquier otra actividad (productiva) realizada dentro de la misma unidad ( SNA 2008, 5.8 ).

Actividad (productiva): La actividad (productiva) llevada a cabo por una unidad estadística es el tipo de producción que esta realiza. Debe entenderse como un proceso, es decir, la combinación de medidas que se traducen en un conjunto determinado de productos. La clasificación de actividades productivas está determinada por su producción principal.

Actividades características del turismo : Las actividades características del turismo son aquellas que generan típicamente productos característicos del turismo. Dado que el origen industrial de un producto (la industria de la CIIU que lo produce) no es un criterio para la agregación de productos con una categoría similar en la CCP, no existe una relación estricta partida a partida entre los productos y las industrias que los elaboran como sus principales productos (RIET 2008, párr. 5.11)

Agregación : Un proceso por el cual los microdatos se transforman en información agregada mediante el uso de una función de agregación como un recuento, promedio de sumas o desviación estándar.

Agregados de la Cuenta Satélite de Turismo : La compilación de los siguientes agregados, que representan una serie de indicadores pertinentes de la magnitud del turismo en una economía (CST: RMC 2008, párr. 4.81):

  • Gasto turístico interior
  • Gasto turístico interno
  • Valor añadido bruto de las industrias turísticas (VABIT)
  • Valor añadido bruto directo turístico (VABDT)
  • Producto interno bruto directo turístico (PIBDT)

Análisis económico : El turismo genera directa e indirectamente un aumento de la actividad económica en los lugares visitados (y más allá de estos) fundamentalmente debido a la demanda de bienes y servicios que deben producirse y proveerse. En el análisis económico del turismo se debe distinguir entre la “contribución económica” del turismo, que se refiere al efecto directo del turismo y que se puede medir mediante la Cuenta Satélite de Turismo, y el “impacto económico” del turismo, concepto mucho más amplio que engloba los efectos directos, indirectos e inducidos del turismo, y que debe ser estimado mediante la aplicación de modelos. La finalidad de los estudios de las repercusiones económicas es cuantificar los beneficios económicos, esto es, el incremento neto de la riqueza de los residentes dimanante del turismo, medido en términos monetarios, en relación con los niveles que prevalecerían en ausencia de esta actividad.

Ajuste estacional : Una técnica estadística destinada a eliminar los efectos de las influencias del calendario de estaciones en una serie. Los efectos estacionales suelen reflejar la influencia de las estaciones mismas, bien directamente o mediante series de producción relacionadas con ellas, o convenciones sociales. Otros tipos de variaciones del calendario ocurren como consecuencia de influencias como el número de días en el período calendario, las prácticas contables o de registro adoptadas o la incidencia de los días feriados trasladables.

Asalariado : Son todos aquellos trabajadores que tienen el tipo de empleo definido como empleos asalariados (OIT, resolución sobre la Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE), párr. 8.1)).

Balanza de pagos : La balanza de pagos es un estado estadístico que resume las transacciones entre residentes y no residentes durante un período. Comprende la cuenta de bienes y servicios, la cuenta del ingreso primario, la cuenta del ingreso secundario, la cuenta de capital y la cuenta financiera (MBP6, párr. 2.12).

Bienes : Los bienes son objetos físicos producidos para los que existe una demanda, sobre los que se pueden establecer derechos de propiedad y que pueden transferirse de una unidad institucional a otra mediante transacciones realizadas en los mercados (SCN 2008, párr. 6.15).

Bienes de consumo duraderos : Bienes que pueden utilizarse repetida o continuamente a efectos de su consumo durante un período de un año o más, asumiendo una tasa normal o media de uso físico. Cuando son adquiridos por productores, los bienes de consumo duraderos se consideran bienes de capital utilizados para procesos de producción, como en el caso de vehículos, las computadoras, etcétera. Cuando son adquiridos por hogares, se consideran bienes de consumo duraderos (CST: RMC 2008, párr. 2.32). Esta definición es idéntica a la de SCN 2008 (párr. 9.42), que dice: “Un bien duradero es aquel que puede utilizarse repetida o continuamente durante un período superior a un año (...)”.

Bienes de consumo duraderos de finalidad únicamente turística : Los bienes de consumo duraderos de finalidad únicamente turística constituyen una categoría es pecífica de bienes de consumo duradero que incluye los bienes duraderos utilizados exclusivamente, o casi exclusivamente, por las personas durante los viajes tu rísticos (CST: RMC 2008, párr. 2.41, y anexo 5).

Cadena de valor del turismo : La cadena de valor del turismo es una secuencia de actividades primarias y de apoyo que resultan fundamentales a nivel estratégico para el rendimiento del sector turístico. Los procesos vinculados, tales como la formulación de políticas y la planificación integrada, el desarrollo de productos y su presentación al mercado, la promoción y el marketing, la distribución y la venta y las operaciones y servicios de los destinos, constituyen las principales actividades primarias de la cadena de valor del turismo. Entre las actividades de apoyo se incluyen el transporte y la infraestructura, el desarrollo de recursos humanos, el desarrollo de tecnologías y sistemas y otros bienes y servicios complementarios que pueden no estar relacionados con la esencia del negocio turístico, pero repercuten de manera importante en el valor del turismo.

Calidad de un destino turístico : La calidad de un destino turístico es el resultado de un proceso que implica la satisfacción de todas las necesidades, requisitos y expectativas del consumidor con respecto a los productos y servicios turísticos, a un precio aceptable, de conformidad con unas condiciones contractuales mutuamente acordadas, y factores subyacentes implícitos, tales como la seguridad, la higiene, la accesibilidad, la comunicación, la infraestructura y las instalaciones y servicios públicos. Implica también aspectos relacionados con la ética, la transparencia y el respeto por el entorno humano, natural y cultural. La calidad, por ser uno de los motores clave de la competitividad turística, es también una herramienta profesional para los proveedores turísticos a efectos organizativos, operativos y de imagen.

Casa de vacaciones : Una vivienda de vacaciones (también conocida como casa u hogar de vacaciones) es una vivienda secundaria visitada por los miembros del hogar, fundamentalmente con fines de ocio, vacaciones o cualquier otra forma de esparcimiento (RIET 2008, párr. 2.27).

Consistency : Logical and numerical coherence.

Censo : Un censo es la enumeración completa de una población o de grupos en un momento en el tiempo respecto de características bien definidas: por ejemplo, la población, la producción, el tránsito en determinadas carreteras.

Clasificación Central de Productos : La Clasificación Central de Productos constituye una clasificación de productos completa que abarca bienes y servicios. Tiene por objeto servir de norma internacional para reunir y tabular todo tipo de estadísticas que requieran los detalles de productos, como la producción industrial, las cuentas nacionales, las industrias de los servicios, el comercio interior y exterior de mercancías, el comercio internacional de servicios, la balanza de pagos, el consumo y las estadísticas de los precios. Otros objetivos básicos son servir de marco para la comparación internacional y promover la armonización de distintos tipos de estadísticas relativas a los bienes y servicios.

Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas : La Clasificación Industrial Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) constituye una estructura de clasificación coherente y consistente de las actividades económicas basada en un conjunto de conceptos, definiciones, principios y normas de clasificación convenidos internacionalmente. Proporciona un marco general en que los datos económicos pueden reunirse y divulgarse en un formato diseñado para fines de análisis económico, adopción de decisiones y elaboración de políticas. La estructura de la clasificación es un formato estándar que permite organizar la información detallada sobre la situación de una economía de acuerdo con principios y percepciones económicos (CIIU, Rev. 4, cap. I, párr. 1).

Clasificación uniforme : Las clasificaciones que siguen normas prescritas y son recomendadas y aceptadas generalmente.

Coherencia : Adecuación de las estadísticas para ser combinadas de diferentes maneras y para diversos usos.

Competitividad de un destino turístico : La competitividad de un destino turístico es la capacidad del destino de utilizar sus recursos naturales, culturales, humanos, antrópicos y financieros de manera eficiente para desarrollar y ofrecer productos y servicios turísticos de calidad, innovadores, éticos y atractivos, con miras a contribuir a un crecimiento sostenible dentro de su proyecto global y sus objetivos estratégicos, incrementar el valor añadido del sector turístico, mejorar y diversificar sus componentes comerciales y optimizar su atractivo y los beneficios que reporta a los visitantes y a la comunidad local con una perspectiva de sostenibilidad.

Compilación de datos : El proceso sistemático de recopilar datos para las estadísticas oficiales.

Conciliación de datos : El proceso de ajuste de datos derivados de dos fuentes diferentes para eliminar, o al menos reducir, el efecto de las diferencias identificadas.

Consistencia : Coherencia lógica y numérica.

Consumo intermedio : El consumo intermedio consiste en el valor de los bienes y servicios consumidos como insumo por un proceso de producción, excluidos los activos fijos cuyo consumo se registra como consumo de capital fijo (SCN 2008, párr. 6.213).

Consumo turístico : El consumo turístico tiene la misa definición formal que el gasto turístico. No obstante, el concepto de consumo turístico utilizado en la Cuenta Satélite de Turismo va más allá del concepto de gasto turístico. Además de la suma pagada por la adquisición de bienes y servicios de consumo y de objetos valiosos, para uso propio y para regalar, antes y durante los viajes turísticos, lo que corresponde a transacciones monetarias (el objetivo del gasto turístico), también se incluyen servicios asociados con alojamiento de vacaciones por cuenta propia, transferencias sociales en especie y otro consumo imputado. Estas transacciones deben estimarse utilizando fuentes diferentes de la información recopilada directamente de los visitantes, como informes sobre intercambio de hogares, estimaciones de alquileres asociados con casas de vacaciones, cálculos de servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI), etcétera (CST: RMC 2008, párr. 2.25).

Consumo turístico emisor : el consumo turístico de un visitante residente fuera de la economía de referencia (CST: RMC 2008, párr. 4.15 c)).

Consumo turístico interno : El consumo turístico de un visitante residente en la economía de referencia (CST: RMC 2008, gráfico 2.1)

Consumo turístico nacional : El consumo turístico nacional es el consumo turístico de los visitantes residentes, dentro y fuera de la economía de referencia. Es la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico emisor (CST: RMC 2008, gráfico 2.1).

Consumo turístico receptor : El consumo turístico de un visitante no residente en la economía de referencia (CST: RMC 2008, gráfico 2.1).

Cotejo de datos : El proceso de comparar datos que por lo general han sido derivados de diferentes encuestas u otras fuentes, especialmente los de frecuencias diferentes, a fin de evaluar y posiblemente mejorar su coherencia, y precisar las razones de cualquier diferencia.

Cuenta de producción : La cuenta de producción registra la actividad de producir bienes y servicios tal como se define en el Sistema de Cuentas Nacionales. Su saldo contable : el valor añadido bruto: se define como el valor de la producción menos el valor del consumo intermedio, y es una medida de la contribución del producto interno bruto hecha por una unidad de producción, industria o sector. El valor añadido bruto es la fuente de la que proceden los ingresos primarios del sistema de cuentas nacionales, y por lo tanto se lleva a la cuenta de distribución primaria del ingreso. El valor añadido puede medirse asimismo en términos netos restando el consumo de capital fijo que representa la disminución en valor durante el período del capital fijo utilizado en el proceso de producción (SCN 2008, párr. 1.17).

Cuentas satélite : Existen dos tipos de cuentas satélite que cumplen dos funciones diferentes. El primer tipo, en ocasiones denominadas satélites internas, incluye en conjunto completo de normas y convenciones de contabilidad del Sistema de Cuentas Nacionales, aunque centra la atención en un aspecto particular de interés, aunque distanciándose de las clasificaciones y jerarquías estandarizadas. Ejemplos de ello son el turismo, la producción de café y los gastos de protección ambiental. El segundo tipo, denominadas cuentas satélite externas, puede añadir datos de carácter no económico o incorporar algunas variantes de las convenciones de la contabilidad, o ambos. Resulta particularmente conveniente explorar nuevos ámbitos en un contexto de investigación. Un ejemplo podría ser el papel que desempeña el trabajo voluntario en la economía (SCN 2008, párr. 29.85).

Cuenta Satélite de Turismo : La Cuenta Satélite de Turismo es la segunda norma internacional sobre estadística de turismo (Cuenta Satélite de Turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual 2008 (CST: RMC 2008)) que se ha elaborado para presentar datos económicos relativos al turismo en un marco de consistencia interna y externa con el resto del sistema estadístico mediante su vínculo con el Sistema de Cuentas Nacionales. Es el marco básico de conciliación de las estadísticas de turismo. Como instrumento estadístico para la contabilidad económica del turismo, la CST puede verse como un conjunto de 10 cuadros sinópticos, cada uno con datos subyacentes, que representan un aspecto diferente de los datos económicos relativo al turismo: el gasto turístico receptor, el gasto turístico interno y el gasto turístico emisor; las cuentas de producción de las industrias turísticas; el valor añadido bruto; y el producto interno bruto (PIB) atribuibles a la demanda turística, el empleo, la inversión, el consumo público, e indicadores no monetarios.

Cuestionario y diseño del cuestionario : Un cuestionario es un grupo o secuencia de preguntas diseñadas para obtener información acerca de un tema, o una secuencia de temas, de una unidad que informa o de otra unidad productora de estadísticas oficiales. El diseño del cuestionario es la redacción (el texto, el orden y la s condiciones de la omisión) de las preguntas utilizadas para obtener los datos necesarios para la encuesta.

Datos administrativos : Son el conjunto de unidades y de datos derivados de una fuente administrativa, que son datos que almacenan la información recopilada y mantenida con el propósito de aplicar uno o más reglamentos administrativos.

Demanda turística interna total : La demanda turística interna total consiste en la suma del consumo turístico interno, la formación bruta de capital fijo turístico y el consumo colectivo turístico (CST: RMC 2008, párr. 4.114). No incluye el consumo turístico emisor.

Documentación : El proveedor de la encuesta debe documentar exhaustivamente los procesos y procedimientos de imputación y ponderación, las normas de confidencialidad y supresión, el tratamiento de valores extremos y la recogida de datos. Esa documentación debe ponerse a disposición de por lo menos el órgano que financia la encuesta.

Destino (destino principal de un viaje) : El destino principal de un viaje turístico se define como el lugar visitado que es fundamental para la decisión de realizar el viaje (RIET 2008, párr. 2.31). Véase también motivo de un viaje turístico.

Destino turístico : Un destino turístico es un espacio físico, con o sin una delimitación de carácter administrativo o analítico, en el que un visitante puede pernoctar. Es una agrupación (en una misma ubicación) de productos y servicios, y de actividades y experiencias, en la cadena de valor del turismo, y una unidad básica de análisis del sector. Un destino incorpora a distintos agentes y puede extender redes hasta formar destinos de mayor magnitud. Es además inmaterial, con una imagen y una identidad que pueden influir en su competitividad en el mercado.

Economía (de referencia) : La economía (o economía de referencia) es una referencia económica definida en el mismo sentido que en la balanza de pagos y en el Sistema de Cuentas Nacionales: se refiere a los agentes económicos que residen en el país de referencia (RIET 2008, párr. 2.15).

Ecoturismo : El ecoturismo es un tipo de actividad turística basado en la naturaleza en el que la motivación esencial del visitante es observar, aprender, descubrir, experimentar y apreciar la diversidad biológica y cultural, con una actitud responsable, para proteger la integridad del ecosistema y fomentar el bienestar de la comunidad local. El ecoturismo incrementa la sensibilización con respecto a la conservación de la biodiversidad, el entorno natural y los bienes culturales, tanto entre la población local como entre los visitantes, y requiere procesos de gestión especiales para minimizar el impacto negativo en el ecosistema.

Empleadores : Los empleadores son aquellos trabajadores que, trabajando por cuenta propia o con uno o más socios, tienen el tipo de empleo definido como empleo independiente y que, en virtud de su condición de tales, han contratado a una o a varias personas para que trabajen para ellos en su empresa como asalariado(o asalariados) a lo largo de un período continuo que incluye el período de referencia (OIT, resolución sobre la Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE), párr. 9.2)).

Empleo : Las personas en empleo son todas aquellas en edad de trabajar que, durante un breve período especificado, ya sea una semana o un día, tenían un empleo asalariado o un empleo independiente (Glosario de términos estadísticos de la OCDE).

Empleo en las industrias turísticas : El empleo en las industrias turísticas puede medirse como un recuento de las personas empleadas en las industrias turísticas en cualquiera de sus empleos, como un recuento de las personas que desempeñan su empleo principal en las industrias turísticas, o como un recuento de los empleos en las industrias turísticas (RIET 2008, párr. 7.9).

Empleos independientes : Los empleos independientes son aquellos empleos en los que la remuneración depende directamente de los beneficios (o del potencial para realizar beneficios) derivados de los bienes o servicios producidos.

Empresa : Una empresa es una unidad institucional que se dedica a la producción de bienes o servicios. Puede ser una sociedad, una institución sin fines de lucro o una empresa no constituida jurídicamente. Las empresas constituidas jurídicamente y las instituciones sin fines de lucro son unidades institucionales completas. En cambio, una empresa no constituida jurídicamente se refiere a una unidad institucional : un hogar o unidad gubernamental: sólo en su condición de productor de bienes y servicios (Glosario de términos estadísticos de la OCDE).

Encuesta : Una investigación de las características de una población dada mediante la recopilación de datos de una muestra de dicha población y la estimación de sus características por medio del uso sistemático de una metodología estadística.

Encuesta por muestreo : Una encuesta que se realiza utilizando un método de muestreo.

Encuesta piloto : El objetivo de una encuesta piloto es poner a prueba el cuestionario (la pertinencia de las preguntas, la comprensión de las preguntas por los encuestados, la duración de la entrevista) y detectar diversas fuentes posibles de errores muestrales y no muestrales: por ejemplo, el lugar donde se realizan las encuestas y el método utilizado, la identificación de cualquier respuesta omitida y la razón de la omisión, los problemas de la comunicación en distintos idiomas, la traducción, el mecanismo de recopilación de datos, la organización de los trabajos sobre el terreno, entre otros aspectos.

Entorno habitual : El entorno habitual de una persona, concepto clave en turismo, se define como la zona geográfica (aunque no necesariamente contigua) en la que una persona realiza sus actividades cotidianas habituales.

Error de medición : Error de lectura, cálculo o registro de un valor numérico.

Error de muestreo : La parte de la diferencia entre un valor poblacional y la estimación de ese valor derivada de una muestra aleatoria, lo que obedece al hecho de que se enumera sólo un subconjunto de la población.

Error de respuesta : Los errores de respuesta pueden definirse como los que dimanan del proceso de entrevista. Esos errores pueden obedecer a varios factores, como conceptos o preguntas inadecuados, capacitación inadecuada, fallas del entrevistador y fallas del encuestado.

Error estadístico : La diferencia desconocida entre el valor inferido y el valor verdadero.

Establecimiento : Un establecimiento es una empresa, o parte de una empresa, situada en un único emplazamiento y en el que sólo se realiza una actividad productiva o en el que la actividad productiva principal representa la mayor parte del valoragregado (SCN 2008, párr. 5.14).

Estadísticas espejo : Las estadísticas espejo se utilizan para hacer comparaciones bilaterales de dos medidas básicas de un flujo comercial y son un instrumento tradicional para detectar las causas de las asimetrías en las estadísticas (Glosario de términos estadísticos de la OCDE).

Estimación : La estimación trata de la inferencia del valor numérico de parámetros poblacionales desconocidos a partir de datos incompletos como una muestra. Si se calcula una sola cifra para cada parámetro desconocido, el proceso se denomina “estimación puntual”. Si se calcula un intervalo de valores dentro del cual es posible, en cierto sentido, que esté el parámetro, el proceso se denomina “estimación de intervalo”.

Exportaciones de bienes y servicios : Las exportaciones de bienes y servicios consisten en ventas, trueques, regalos o donaciones de bienes y servicios de los residentes a los no residentes (Glosario de términos estadísticos de la OCDE).

Extrapolación : Actividad dirigida a transformar, en base a una metodología estadística, los microdatos muestrales en información a nivel agregado representativa de la población objetivo.

Fiabilidad : La cercanía del valor inicial estimado al valor estimado posterior.

Formación bruta de capital fijo : La formación bruta de capital fijo se define como el valor de las adquisiciones menos las disposiciones de activos fijos efectuadas por esas unidades. Los activos fijos son activos producidos (como maquinaria, equipo, edificios u otras estructuras) que se utilizan repetida o continuamente en la producción durante varios períodos contables (más de un año) (SCN 2008, párr. 1.52).

Formas de turismo : Existen tres formas básicas de turismo: el turismo interno, el turismo receptor y el turismo emisor. Esas formas pueden combinarse de varias maneras para derivar las siguientes formas adicionales de turismo: el turismo interior, el turismo nacional y el turismo internacional.

Gasto turístico : El gasto turístico hace referencia a la suma pagada por la adquisición de bienes y servicios y de objetos valiosos, para uso propio o para regalar, antes y durante los viajes turísticos. Incluye los gastos incurridos por los propios visitantes, así como los gastos pagados o reembolsados por otros (RIET 2008, párr.4.2).

Gasto turístico emisor : El gasto turístico realizado por un visitante residente fuera de la economía de referencia (RIET 2008, párr. 4.15 c)).

Gasto turístico interno : El gasto turístico realizado por un visitante residente en la economía de referencia (RIET 2008, párr. 4.15 a)).

Gasto turístico nacional : El gasto turístico nacional incluye todo el gasto turístico de los visitantes residentes tanto dentro como fuera de la economía de residencia. Es la suma del gasto turístico interno y el gasto turístico emisor.

Gasto turístico receptor : El gasto turístico realizado por un visitante no residente en la economía de residencia (RIET 2008, párr. 4.15 b)).

Grupo de viaje : Un grupo de viaje se define como visitantes que realizan juntos un viaje y comparten los gastos vinculados con este (RIET 2008, párr. 3.2).

Imputación : Un procedimiento para atribuir un valor correspondiente a un determinado dato cuando la respuesta falta o es inutilizable.

Indicador estadístico : Un elemento de datos que representa datos estadísticos referidos a un tiempo, lugar y otras características, y que es corregido respecto de por lo menos una dimensión (generalmente el tamaño) a fin de permitir comparaciones significativas.

Indicadores no monetarios : Los datos medidos en unidades físicas no deberían ser considerados como una parte secundaria de la cuenta satélite. Son componentes esenciales tanto por la información que proporcionan de manera directa como para el análisis apropiado de los datos monetarios (SCN 2008, párr. 29.84).

Industria de las reuniones : A fin de poner de relieve los objetivos pertinentes para la industria de las reuniones, si el motivo principal de un viaje son los negocios o las actividades profesionales, este puede subdividirse aún más en “asistencia areuniones, conferencias o congresos, ferias comerciales y exposiciones” y “otros motivos profesionales y de negocios”. El término industria de las reuniones es preferido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), la Internacional de Profesionales en Reuniones (MPI) y Reed Travel Exhibitions sobre el acrónimo RICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que no reconoce la naturaleza industrial de esas actividades.

Industrias turísticas : Las industrias turísticas abarcan todos los establecimientos cuya actividad principal es una actividad característica del turismo. Las industrias turísticas (también denominadas actividades turísticas) son las actividades que producen típicamente productos característicos del turismo. El término in dustrias turísticas equivale a actividades características del turismo, dos términos que a veces se utilizan como sinónimos en las RIET 2008 (párrs. 5.10 y 5.11 y gráfico 5.1).

Innovación turística : La innovación turística es la introducción de un componente nuevo o perfeccionado que aporte ventajas materiales e inmateriales a los agentes del turismo y a la comunidad local, que mejore el valor de la experiencia turística y las competencias clave del sector turístico y que potencie, por lo tanto, la competitividad turística y/o la sostenibilidad. La innovación turística puede aplicarse, por ejemplo, a destinos turísticos, productos turísticos, tecnología, procesos, organizaciones y modelos de negocio, destrezas, arquitectura, servicios, herramientas y/o prácticas de gestión, marketing, comunicación, funcionamiento, aseguramiento de la calidad y fijación de precios.

Lugar de residencia habitual : Por lugar de residencia habitual se entiende el lugar en que la persona vive en el momento del censo, definido como su lugar de residencia habitual (Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación, Revisión 2, párrs. 1.461-1.468).

Marco : Una lista, mapa u otra especificación de las unidades que definen una población que ha de ser enumerada o encuestada completamente.

Margen bruto : El margen bruto de un proveedor de servicios de reserva es la diferencia entre el precio a que se vende el servicio de intermediación y el valor que obtiene el proveedor de los servicios de reserva por ese servicio de intermediación.

Metadatos : Datos que definen y describen otros datos y procesos.

Metadatos estadísticos : Datos sobre datos estadísticos.

Microdatos : Observaciones no agregadas, o mediciones de características de unidades individuales.

Motivo (principal) de un viaje turístico : El motivo principal de un viaje turístico se define como el motivo sin el cual el viaje no habría tenido lugar (RIET 2008, párr. 3.10). La clasificación de los viajes turísticos según el motivo principal hace referencia a nueve categorías: esa tipología permite identificar los diferentes subconjuntos de visitantes (visitantes de negocios, visitantes en tránsito, etcétera). Véase también Destino (destino principal de un viaje) (RIET 2008, párr. 3.14 y g r á fic o 3.1).

Muestra : Un subconjunto de un marco en que los elementos de seleccionan sobre la base de un proceso aleatorio con una probabilidad conocida de selección.

Muestra probabilística : Una muestra seleccionada por un método basado en la teoría de probabilidades (proceso aleatorio), es decir, por un método que supone un conocimiento de la probabilidad de que una unidad cualquiera sea seleccionada.

Nacionalidad : El concepto de país de residencia de un viajero es distinto del de su nacionalidad o ciudadanía (RIET 2008, párr. 2.19).

Negocios y motivos profesionales : La categoría de negocios y motivos profesionales incluye las actividades realizadas por los trabajadores independientes y los trabajadores asalariados, siempre y cuando no correspondan a una relación explícita o implícita empleadortrabajador con un productor residente en el país o lugarvisitado; las actividades realizadas por inversores, empresarios; etcétera (RIET 20 08, párr. 3.17.2).

Objetos valiosos : Los objetos valiosos son bienes producidos de considerable valor que no se usan primordialmente para fines de producción o consumo sino que se mantienen a lo largo del tiempo como depósitos de valor (SCN 2008, párr. 10.13).

Organización de gestión/ marketing de destino (OGD/OMD) : Una organización de gestión/marketing de destino (OGD/OMD) es la principal entidad organizativa, pudiendo formar parte de ella diversas autoridades, agentes y profesionales, y facilita las alianzas dentro del sector turístico con miras a un proyecto colectivo para el destino. Las estructuras de gobernanza de las OGD/OMD varían desde una única autoridad pública hasta un modelo de alianza público- privada, y su función esencial es iniciar, coordinar y gestionar ciertas actividades, tales como la aplicación de políticas turísticas, la planificación estratégica, el desarrollo de productos, la promoción y el marketing y el trabajo de los Convention Bureau. Las funciones de las OGD/OMD a nivel nacional, regional y local pueden variar dependiendo de las necesidades del momento o previstas, así como del grado de descentralización de la administración pública. No todos los destinos turísticos cuentan con una OGD/OMD.

País de referencia : El país de referencia se refiere al país para el que se realiza la medición (RIET 2008, párr. 2.15).

País de residencia (habitual) : El país de residencia (habitual) de un hogar o una persona (o de cualquier otra unidad institucional) se determina de conformidad con el centro de interés económico predominante de sus miembros. Si una persona reside (o pretende residir) durante más de un año en un país determinado en el que tiene su centro de interés económico (por ejemplo, en el que para la mayor parte del tiempo), se considera que esta persona es residente en este país.

Partida “viajes” (de la balanza de pagos) : Viajes es una partida de la cuenta de bienes y servicios de la balanza de pagos: los créditos de viajes abarcan los bienes y servicios para uso propio o para regalar que han sido adquiridos en una economía por no residentes durante sus visitas a dicha economía. Los débitos de viajes engloban los bienes y servicios para uso propio o para regalar que hayan sido adquiridos en otras economías por residentes durante sus visitas a otras economías (MBP6, párr. 10.86).

Período de referencia : El período de tiempo o momento en el tiempo al que pretende referirse la observación medida.

Personas empleadas : Las personas en empleo (o empleadas) se definen como todo aquel en edad de trabajar que durante un período de referencia corto participó en cualquier actividad de producción de bienes o prestaron servicios a cambio de un pago o beneficio.

Pertinencia : El grado en que las estadísticas satisfacen las necesidades actuales y potenciales de los usuarios.

Población económicamente activa : La población económicamente activa o fuerza de trabajo abarca todas las personas de uno u otro sexo que aportan su trabajo para producir bienes y servicios, definidos según y como lo hacen los sistemas de cuentas nacionales durante un período de referencia especificado (OIT, resolución sobre estadísticas de la población económicamente activa, del empleo, del desempleo y del subempleo, párr. 5).

Proporción turística : La proporción turística es la proporción de la fracción correspondiente del consumo turístico interno en cada componente de la oferta (CST: RMC 2008, párr. 4.51). Para cada industria, la proporción turística de la producción (en términos de valor) es la suma de la proporción turística que corresponde a cada una de sus producciones (CST: RMC 2008, párr. 4.55). Véase también ratio turístico.

Procesamiento de datos : La operación realizada sobre los datos por la organización, instituto, organismo u otra entidad responsable de llevar a cabo la recopilación, tabulación, manipulación y preparación de los datos y la producción de metadatos.

Producción : La producción se define como los bienes y servicios producidos por un establecimiento a) excluyendo el valor de cualquier bien o servicio usado en una actividad para la cual el establecimiento no asume el riesgo de usar los productos en la producción, y b) excluyendo el valor de los bienes y servicios consumidos por el mismo establecimiento, excepto los bienes y servicios usados en la formación de capital (capital fijo o variación de existencias) o en el consumo final pr opio (SCN 2008, párr. 6.89).

Producción económica : La producción económica puede definirse como una actividad realizada bajo el control y la responsabilidad de una unidad institucional que utiliza insumos de mano de obra, capital y bienes y servicios para obtener otros bienes y servicios (SCN 2008, párr. 6.24).

Producción (principal) : La producción principal de una actividad (productiva) debería determinarse por referencia al valor añadido de los bienes vendidos o los servicios prestados (CIIU, Rev.4, cap. III, C.2).

Producto interno bruto directo turístico : El producto interno bruto directo turístico es la suma de la parte del valor añadido bruto (a precios básicos) generada por todas las industrias en respuesta al consumo turístico interno más los impuestos netos sobre los productos e importaciones incluidos en el valor de este gasto a precios de adquisición (CST: RMC 2008, párr. 4.96).

Productos característicos del turismo : Los productos característicos del turismo son aquellos que cumplen uno o ambos de los siguientes criterios (RIET 2008 parr. 5.10).

  • El gasto turístico en el producto debería representar una parte importantedel gasto total turístico (condición de la proporción que corresponde algasto/demanda);
  • El gasto turístico en el producto debería representar una parte importantede la oferta del producto en la economía (condición de la proporción quecorresponde a la oferta). Este criterio supone que la oferta de un productocaracterístico del turismo se reduciría considerablemente si no hubiera visitantes.

Productos conexos al turismo : Se reconoce su importancia en el análisis del turismo para la economía de referencia, aunque su vínculo con el turismo está muy limitado a escala mundial. En consecuencia, las listas de dichos productos serán es pecíficas de cada país (RIET 2008, párr. 5.12).

Productos y actividades característicos del turismo específicos de cada país : Deberán ser determinados por cada país mediante la aplicación de los criterios que figuran en las RIET 2008, párr. 5.10, en su propio contexto; para estos productos, las actividades mediante las cuales se producen se considerarán características del turismo, y las industrias en las que la actividad principal es característica del turismo se denominarán industrias turísticas (RIET 2008, pá rr. 5.16).

Producto turístico : Un producto turístico es una combinación de elementos materiales e inmateriales, como los recursos naturales, culturales y antrópicos, así como los atractivos turísticos, las instalaciones, los servicios y las actividades en torno a un elemento específico de interés, que representa la esencia del plan de marketing de un destino y genera una experiencia turística integral, con elementos emocionales, para los posibles clientes. Un producto turístico se comercializa a través de los canales de distribución, que también fijan el precio, y tiene un ciclo vital.

Ratio turístico : Para cada variable de oferta en la Cuenta Satélite de Turismo, el ratio turístico es la relación entre el valor total de la proporción turística y el valor total de la variable correspondiente en la Cuenta Satélite de Turismo expresada en términos porcentuales (CST: RMC 2008, 4.56). Véase también Proporción turística.

Recopilación de datos : El proceso sistemático de recolectar datos para las estadísticas oficiales.

Relación empleadortrabajador : Existe una relación empleadortrabajador cuando hay un acuerdo, ya sea formal o informal, entre una entidad y una persona, normalmente concluido de forma voluntaria entre ambas partes, en virtud del cual di cha persona trabaja para la entidad a cambio de una remuneración en efectivo o en especie (MBP6, párr. 11.11).

Residencia habitual : El lugar de residencia habitual es el lugar geográfico donde reside habitualmente la persona enumerada (Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación, Revisión 2, párrs. 2.16 a 2.18 y cuadro 1).

Residentes/no residentes : Los residentes en un país son las personas cuyo centro de interés económico predominante está ubicado en su territorio económico. Para un país los no residentes son las personas cuyo centro de interés económico predominante está ubicado fuera de su territorio económico.

Respuesta y no respuesta : La respuesta y la no respuesta a diversos elementos de una encuesta entrañan errores potenciales.

RICE : Véase Industria de las reuniones.

SDMX (Intercambio de Datos y Metadatos Estadísticos) : Un conjunto de normas técnicas y directrices orientadas a los contenidos, junto con una arquitectura e instrumentos de las tecnologías de la información, que sean utilizadas para el intercambio eficiente de datos y metadatos estadísticos (SDMX).

Sector institucional : Una agregación de unidades institucionales en base al tipo de productor y en dependencia de su actividad y función principales, que se consideran que son indicativas de su comportamiento económico.

Sector turístico : El sector turístico, según la Cuenta Satélite de Turismo, es la agrupación de unidades de producción en diferentes industrias que suministran los bi enes y servicios de consumo que demandan los visitantes. Esas industrias se denominan industrias turísticas porque las adquisiciones de los visitantes representan una proporción tan considerable de su oferta que, en ausencia de visitantes, su producción dejaría de existir en cantidades significativas.

Servicios : Los servicios son el resultado de una actividad productiva que cambia las condiciones de las unidades que los consumen o que facilita el intercambio de productos o de activos financieros (SCN 2008, párr. 6.17).

Sesgo : Un efecto que priva a un resultado estadístico de representatividad al distorsionarlo sistemáticamente, a diferencia de un error aleatorio que puede distorsionarlo en una ocasión determinada.

Sistema de Cuentas Nacionales : El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) es el conjunto normalizado y aceptado internacionalmente de recomendaciones relativas a la elaboración de mediciones de la actividad económica de acuerdo con convenciones contables estrictas, basadas en principios económicos. Las recomendaciones se expresan mediante un conjunto de conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables que incluyen las normas aceptadas internacionalmente para la medición de los indicadores de los resultados económicos. El marco contable del SCN permite elaborar y presentar los datos económicos en un formato destinado al análisis económico, a la toma de decisiones y a la formulación de la política económica (SCN 2008, párr. 1.1).

Territorio económico : El término territorio económico es una referencia geográfica y se refiere al país para el que se realiza la medición (país de referencia) (RIET 2008, párr. 2.15).

Trabajadores independientes con trabajadores asalariados : Los trabajadores independientes con trabajadores asalariados se clasifican como empleadores.

Trabajadores independientes sin empleados : Los trabajadores independientes sin empleados se clasifican como trabajadores por cuenta propia.

Transferencias en especie : Un caso especial de transferencias en especie son las transferencias sociales en especie. Son los bienes y servicios suministrados a los hogares individuales por el gobierno general y por las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH). Los principales ejemplos son los servicios de salud y de enseñanza. En lugar de entregar una suma determinada de di nero para su utilización en la compra de servicios médicos y de enseñanza, se suelen suministrar dichos servicios en especie para asegurarse que la necesidad correspondiente queda satisfecha. (A veces el beneficiario compra el servicio y luego se le reembolsa a través de algún sistema de seguro o de asistencia. Esa transacción se considera también como realizada en especie, ya que el beneficiario está actuando simplemente como agente del sistema de seguro) (SCN 2008, párr. 3.83).

Turista (o visitante que pernocta) : Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta) si su viaje incluye una pernoctación, o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario (RIET 2008, párr. 2.13).

Turismo : Turismo se refiere a la actividad de los visitantes (RIET 2008, párr. 2.9).

Turismo de aventura : El turismo de aventura es un tipo de turismo que normalmente tiene lugar en destinos con características geográficas y paisajes específicos y tiende a asociarse con una actividad física, el intercambio cultural, la interacción y la cercanía con la naturaleza. Esta experiencia puede implicar algún tipo de riesgo real o percibido y puede requerir un esfuerzo físico y/o mental significativo. El turismo de aventura incluye por lo general actividades al aire libre como el alpinismo, el montañismo, el « puenting », la escalada, el rafting, el piragüismo, la navegación en kayak, el barranquismo, la bicicleta de montaña, el senderismo o el buceo. Hay también algunas actividades de turismo de aventura que pueden practicarse en espacios cerrados.

Turismo de bienestar : El turismo de bienestar es un tipo de actividad turística que aspira a mejorar y equilibrar los ámbitos principales de la vida humana, entre ellos el físico, el mental, el emocional, el ocupacional, el intelectual y el espiritual. La motivación primordial del turista de bienestar es participar en actividades preventivas, proactivas y de mejora del estilo de vida, como la gimnasia, la alimentación saludable, la relajación, el cuidado personal y los tratamientos curativos.

Turismo costero, marítimo y de aguas interiores : El turismo costero se refiere a actividades turísticas que tienen su base en tierra costera, como la natación, el surf, tomar el sol y otras actividades costeras de ocio, recreo y deporte que tienen lugar a orillas de un mar, un lago o un río. La proximidad a la costa es también una condición para los servicios e instalaciones que dan apoyo al turismo costero. El turismo marítimo se refiere a actividades que tienen su base en el mar, como los cruceros, la navegación en yates o barcos y los deportes náuticos, e incluye sus respectivos servicios e infraestructuras en tierra. El turismo de aguas interiores se refiere a actividades turísticas como los cruceros, la navegación en yates o barcos y los deportes náuticos que tienen lugar en entornos con influencia del agua, situados dentro de las fronteras terrestres, e incluyen lagos, ríos, pozas, arroyos, aguas subterráneas, manantiales, ríos subterráneos y otros entornos agrupados tradicionalmente como aguas interiores.

Turismo cultural : El turismo cultural es un tipo de actividad turística en el que la motivación esencial del visitante es aprender, descubrir, experimentar y consumir los atractivos/ productos culturales, materiales e inmateriales, de un destino turístico. Estos atractivos/productos se refieren a un conjunto de elementos materiales, intelectuales, espirituales y emocionales distintivos de una sociedad que engloba las artes y la arquitectura, el patrimonio histórico y cultural, el patrimonio gastronómico, la literatura, la música, las industrias creativas y las culturas vivas con sus formas de vida, sistemas de valores, creencias y tradiciones.

Turismo deportivo : El turismo deportivo es un tipo de actividad turística que se refiere a la experiencia viajera del turista que o bien observa como espectador, o bien participa activamente, en un evento deportivo que implica por lo general actividades comerciales y no comerciales de naturaleza competitiva.

Turismo educativo : El turismo educativo cubre aquellos tipos de turismo que tienen como motivación primordial la participación y experiencia del turista en actividades de aprendizaje, mejora personal, crecimiento intelectual y adquisición de habilidades. El turismo educativo representa un amplio espectro de productos y servicios relacionados con los estudios académicos, las vacaciones para potenciar habilidades, los viajes escolares, el entrenamiento deportivo, los cursos de desarrollo de carrera profesional y los cursos de idiomas, entre otros.

Turismo emisor : El turismo receptor abarca las actividades realizadas por un visitante residente fuera del país de referencia, como parte de un viaje turístico re ceptor o de un viaje turístico interno (RIET 2008, párr. 2.39 c)).

Turismo gastronómico : El turismo gastronómico es un tipo de actividad turística que se caracteriza por el hecho de que la experiencia del visitante cuando viaja está vinculada con la comida y con productos y actividades afines. Además de experiencias gastronómicas auténticas, tradicionales y/o innovadoras, el turismo gastronómico puede implicar también otras actividades afines tales como la visita a productores locales, la participación en festivales gastronómicos y la asistencia a clases de cocina. El enoturismo, como un subtipo del turismo gastronómico, se refiere al turismo cuya motivación es visitar viñedos y bodegas, realizar catas, consumir y/o comprar vino, a menudo en el lugar en que se produce o en sus cercanías.

Turismo interior : El turismo interior engloba el turismo interno y el turismo receptor, a saber, las actividades realizadas por los visitantes residentes y no residentes en el país de referencia, como parte de sus viajes turísticos internos o internacionales (RIET 2008, párr. 2.40 a)).

Turismo internacional : El turismo internacional incluye el turismo receptor y el turismo emisor, es decir, las actividades realizadas por los visitantes residentes fuera del país de referencia, como parte de sus viajes turísticos o emisores, y las actividades realizadas por los visitantes no residentes en el país de referencia, como parte de sus viajes turísticos receptores (RIET 2008, párr. 2.42).

Turismo interno : El turismo interno incluye las actividades realizadas por un visitante residente en el país de referencia, como parte de un viaje turístico interno o de un viaje turístico emisor (RIET 2008, párr. 2.39).

Turismo médico : El turismo médico es un tipo de actividad turística que implica la utilización de recursos y servicios de curación médica (tanto invasivos como no invasivos) con base empírica. Puede incluir el diagnóstico, el tratamiento, la cura, la prevención y la rehabilitación.

Turismo de montaña : El turismo de montaña es un tipo de actividad turística que tiene lugar en un espacio geográfico definido y delimitado como son las colinas o montañas, con características y atributos inherentes a un determinado paisaje, una topografía, un clima, una biodiversidad (flora y fauna) y una comunidad local. Engloba un amplio espectro de actividades de ocio y deporte al aire libre.

Turismo nacional : El turismo nacional abarca el turismo interno y el turismo emisor, a saber, las actividades realizadas por los visitantes residentes dentro y fuera del país de referencia, como parte de sus viajes turísticos internos o emisores.

Turismo de negocios (relacionado con la industria de reuniones) : El turismo de negocios es un tipo de actividad turística en la que los visitantes viajan por un motivo específico profesional y/o de negocio a un lugar situado fuera de su lugar de trabajo y residencia con el fin de asistir a una reunión, una actividad o un evento. Los componentes clave del turismo de negocios son las reuniones, los viajes de incentivos, los congresos y las ferias. El término « industria de reuniones », en el contexto del turismo de negocios, reconoce la naturaleza industrial de esas actividades. El turismo de negocios puede combinarse con cualquier otro tipo de turismo durante el mismo viaje.

Turismo receptor : El turismo receptor engloba las actividades realizadas por un visitante no residente en el país de referencia, como parte de un viaje turístico receptor (RIET 2008, párr. 2.39).

Turismo rural : El turismo rural es un tipo de actividad turística en el que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés. Las actividades de turismo rural se desarrollan en entornos no urbanos (rurales) con las siguientes características:

  • baja densidad demográfica,
  • paisajes y ordenación territorial donde prevalecesn la agricultura y la silvicultura, y
  • estructuras sociales y formas de vida tradicionales

Turismo de salud : El turismo de salud cubre aquellos tipos de turismo que tienen como motivación primordial la contribución a la salud física, mental y/o espiritual gracias a actividades médicas y de bienestar que incrementan la capacidad de las personas para satisfacer sus propias necesidades y funcionar mejor como individuos en su entorno y en la sociedad.  El término turismo de salud engloba el turismo de bienestar y el turismo médico.

Turismo urbano : El turismo urbano o de ciudad es un tipo de actividad turística que tiene lugar en un espacio urbano con sus atributos inherentes caracterizados por una economía no agrícola basada en la administración, las manufacturas, el comercio y los servicios y por constituir nodos de transporte. Los destinos urbanos ofrecen un espectro amplio y heterogéneo de experiencias y productos culturales, arquitectónicos, tecnológicos, sociales y naturales para el tiempo libre y los negocios.

Unidad analítica : Una unidad creada por estadísticos, mediante la división o combinación de unidades de observación, con la ayuda de estimaciones e imputaciones.

Unidad de observación : La entidad sobre la cual se recibe información y se compilan estadísticas.

Unidad estadística : Una entidad sobre la cual se solicita información y sobre la cual se recopilan estadísticas. Las unidades estadísticas pueden ser entidades jurídicas o físicas identificables o constructos estadísticos.

Unidad institucional : Un centro elemental de decisión económica caracterizado por la uniformidad de comportamiento y autonomía de decisión en el ejercicio de su función principal.

Unidad que informa : La unidad que proporciona los datos para una actividad de encuesta dada, como un cuestionario o una entrevista. Las unidades que informan pueden ser, o no, la misma unidad de observación.

Valor añadido bruto : El valor añadido bruto es el valor de la producción menos el valor del consumo intermedio (CST: RMC 2008, párr. 3.32).

Valor añadido bruto de las industrias turísticas : El valor añadido bruto de las industrias turísticas es la suma del valor añadido bruto de todos los establecimientos pertenecientes a las industrias turísticas, con independencia de que toda su producción esté orientada a los visitantes y del grado de especialización de su proceso de producción (CST: RMC 2008, párr. 4.86).

Valor añadido bruto directo turístico : El valor añadido bruto directo turístico es la parte del valor añadido bruto generado por las industrias turísticas y otras industrias de la economía que atienden directamente a los visitantes en respuesta al consumo turístico interno (CST: RMC 2008, párr. 4.88).

Verificación de datos : La actividad por la que se comprueba las condiciones de corrección de los datos. También incluye la especificación del tipo de error o de la condición no satisfecha, y la cualificación de los datos y su división en “datos libres de errores” y “datos erróneos”.

Viaje : El término “viaje” designa todo desplazamiento de una persona a un lugar fuera de su lugar de residencia habitual desde el momento de su salida hasta su regreso. Por lo tanto, se refiere a un viaje de ida y vuelta. Los viajes que realizan los visitantes son viajes turísticos.

Viaje en grupo : Un viaje en grupo lo componen personas o grupos de viaje que viajan juntos: por ejemplo, personas que realizan el mismo paquete turístico, o jóvenes que van a un campamento de verano (RIET 2008, párr. 3.5).

Viajes/viajero : El término “viaje” designa la actividad de los viajeros. Un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración.

Viaje turístico : Los viajes realizados por visitantes son viajes turísticos (RIET 2008, párr. 2.29).

Viaje turístico interno : Un viaje turístico interno es aquel cuyo destino principal está situado en el país de residencia del visitante (RIET 2008, párr. 2.32).

Visita : Un viaje se compone de visitas a diferentes lugares. El término “visita turística” hace referencia a una estancia en un lugar visitado durante un viaje turístico (RIET 2008, párrs. 2.7 y 2.33).

Visitante : Un visitante es una persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal (ocio, negocios u otro motivo personal) que no sea la de ser empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado (RIET 2008, párr. 2.9). Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario (RIET 2008, párr. 2.13).

Visitante del día (o excursionista) : Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta) si su viaje incluye una pernoctación, o como visitante del día (o excursionista) en caso contrario (RIET 2008, párr. 2.13).

Visitante de negocios : Un visitante de negocios es un visitante cuyo motivo principal para realizar un viaje turístico corresponde a la categoría de negocios y motivos profesionales (RIET 2008, párr. 3.17.2).

Visitante internacional : Un viajero internacional se considera visitante internacional con respecto al país de referencia si: a) está realizando un viaje turístico y b) es un no residente que viaja en un país de referencia o un residente que viaja fuera de este.

Visitante interno : Cuando un visitante viaja dentro de su propio país de residencia, se trata de un visitante interno y sus actividades forman parte del turismo interno.

Viviendas : Cada hogar tiene una vivienda principal (a la que algunas veces se hace referencia como hogar principal o primario), que suele definirse en función del tiempo que se pasa en la misma, cuya localización determina el país de residencia y el lugar de residencia habitual de dicho hogar y de todos sus miembros. Todas las demás viviendas (pertenecientes al hogar o alquiladas por este) se consideran viviendas secundarias (RIET 2008, párr. 2.26).

Conjugación verbo tour - inglés

Modelo : obey

Auxiliar : have , be

Otras formas: tour oneself / not tour

Contracciones

  • he/she/it tours
  • he/she/it toured
  • they toured

Present continuous

  • I am touring
  • you are touring
  • he/she/it is touring
  • we are touring
  • they are touring

Present perfect

  • I have toured
  • you have toured
  • he/she/it has toured
  • we have toured
  • they have toured
  • I will tour
  • you will tour
  • he/she/it will tour
  • we will tour
  • they will tour

Future perfect

  • I will have toured
  • you will have toured
  • he/she/it will have toured
  • we will have toured
  • they will have toured

Past continous

  • I was touring
  • you were touring
  • he/she/it was touring
  • we were touring
  • they were touring

Past perfect

  • I had toured
  • you had toured
  • he/she/it had toured
  • we had toured
  • they had toured

Future continuous

  • I will be touring
  • you will be touring
  • he/she/it will be touring
  • we will be touring
  • they will be touring

Present perfect continuous

  • I have been touring
  • you have been touring
  • he/she/it has been touring
  • we have been touring
  • they have been touring

Past perfect continuous

  • I had been touring
  • you had been touring
  • he/she/it had been touring
  • we had been touring
  • they had been touring

Future perfect continuous

  • I will have been touring
  • you will have been touring
  • he/she/it will have been touring
  • we will have been touring
  • they will have been touring

Perfect participle

  • having toured

Ayudando a millones de personas y grandes organizaciones a comunicar con más eficacia y precisión en todos los idiomas.

Cambridge Dictionary

  • Cambridge Dictionary +Plus
  • +Plus ayuda
  • Cerrar sesión

Significado de tour – Essential English Dictionary

Your browser doesn't support HTML5 audio

(Definición de tour del Cambridge Essential Dictionary © Cambridge University Press)

Traducciones de tour

¡Obtén una traducción rápida y gratuita!

{{randomImageQuizHook.quizId}}

Palabra del día

tape measure

a strip of plastic or metal used for measuring that can be rolled up when not being used

Hidden in plain sight: words and phrases connected with hiding

Hidden in plain sight: words and phrases connected with hiding

que es tour ingles

Palabras nuevas

Aprende más con +Plus

  • Recientes y Recomendados {{#preferredDictionaries}} {{name}} {{/preferredDictionaries}}
  • Definiciones Explicaciones claras del uso natural del inglés escrito y oral inglés Learner’s Dictionary inglés británico esencial inglés americano esencial
  • Gramática y sinónimos Explicaciones del uso natural del inglés escrito y oral gramática sinónimos y antónimos
  • Pronunciation British and American pronunciations with audio English Pronunciation
  • inglés-chino (simplificado) Chinese (Simplified)–English
  • inglés-chino (tradicional) Chinese (Traditional)–English
  • inglés–holandés holandés-inglés
  • inglés-francés francés-inglés
  • inglés-alemán alemán-inglés
  • inglés-indonesio indonesio-inglés
  • inglés-italiano italiano-inglés
  • inglés-japonés japonés-inglés
  • inglés-noruego noruego–inglés
  • inglés-polaco polaco-inglés
  • inglés-portugués portugués-inglés
  • inglés-español español-inglés
  • English–Swedish Swedish–English
  • Dictionary +Plus Listas de palabras
  • Essential British English    Noun Verb
  • Translations
  • Todas las traducciones

To add tour to a word list please sign up or log in.

Añadir tour a una de tus listas, o crear una lista nueva.

{{message}}

Ha ocurrido un error

El informe no pudo enviarse.

What's Up! - Welcome to the english revolution

  • Curso de Inglés Presencial 100%
  • Curso de Inglés Presencial + Online
  • Cursos de Inglés Presencial para Jóvenes
  • Curso de Inglés para Empresas
  • Certificados Oficiales de Inglés
  • Curso de inglés en U.K
  • Franquicias
  • Acceso e-campus

What's Up! blog

el mejor contenido del mejor curso de inglés

Home > Blog > Diferencias entre travel, trip y journey con ejemplos y ejercicios

Diferencias entre travel, trip y journey con ejemplos y ejercicios

Travel, trip y journey son palabras de significado parecido , quizás incluso del mismo campo semántico, pero que no se deben tomar como sinónimos . Tras leer este post entenderás el porqué y no las confundirás nunca más. Además, con los ejercicios que encontrarás al final podrás practicar lo aprendido.

Travel, trip y journey: ¿qué diferencia hay?

Travel, trip y journey traducido al castellano es “viaje”, lo que se define como “trayecto de una parte a otra”. Eso es así en su traducción castellana. Pero en inglés hay pequeños matices que diferencian travel, trip y journey .

Guía descargable: Inglés para viajes

Travel puede ser un verbo o un nombre:

  • I would like to travel to Australia . – Me gustaría viajar a Australia.
  • Josephine hates to travel early . – Josephine odia viajar temprano.
  • We need to travel as far as we can tonight. – Necesitamos viajar tan lejos como podamos esta noche.
  • Does any section of science consider time travel a possibility? – ¿Alguna sección de la ciencia considera que el viaje en el tiempo sea una posibilidad?
  • Pay attention when I talk about my travel plans . – Presta atención cuando hablo sobre mis planes de viaje

Trip tiene diferentes significados, pero en el sentido que ahora nos interesa es un nombre:

  • From here to Paris it’s only a two hour trip. – De aquí a París es solo un viaje de dos horas.
  • They took a weekend trip to the beach . – Hicieron un viaje de fin de semana en la playa.
  • The landscape is magic, the trip is far from being over. – El paisaje es mágico, el viaje está lejos de acabarse.

Journey puede ser un verbo o un nombre.

  • We must journey to the land beyond the mountains. – Debemos viajar a la tierra de más allá de las montañas.
  • I will journey across the Sahara. – Yo viajaré a través del Sahara.
  • She journeys across the world. – Ella viaja por todo el mundo.
  • A journey by train is always full of joy and excitement. – Un viaje en tren está siempre lleno de alegría y emoción.
  • We always consider our life as a journey. – Nosotros siempre consideramos nuestra vida como un viaje.
  • During our journey we had to face lot of inconvenience. – Durante nuestro viaje tuvimos que plantar cara a muchos inconvenientes.

Llegados a este punto, quizás te preguntas, pero entonces ¿cuál es la diferencia entre travel, trip y journey?

  • Por norma general, travel es el hecho de viajar en sí . Travel no tiene porqué tener un destino fijo. Tampoco aclara la duración del viaje.
  • Trip , sin embargo, se refiere a un viaje más concreto y de menor duración. Incluso puede ser una excursión. En este sentido, existen diversas construcciones con esta palabra, como por ejemplo road trip , viaje por carretera, o school trip , viaje o excursión escolar.
  • Journey se utiliza para describir el trayecto . El destino no se aclara del todo. Journey da más importancia al recorrido para llegar al destino, y se refiere a un trayecto específico.

Ahora que ya sabes diferenciar perfectamente entre travel, trip y journey , recuerda que en tu vocabulario viajero no pueden faltar los verbos compuestos; los travel phrasal verbs . Y no podemos terminar esta explicación para diferenciar travel, trip y journey sin destacar el vocabulario para viajar en inglés , have a nice trip!

Ejercicios de práctica

Ahora que ya tienes la teoría, ¡vamos a por la práctica!

  • My friends will go on three __________ next week. Mis amigos harán tres viajes la semana próxima.
  • The _________ includes an entrance to the museum . El viaje incluye una entrada para el museo.
  • How was your __________ to Paris? ¿Cómo fue tu viaje a París?
  • They can also do the ____________ by boat . Ellos también pueden hacer el viaje en barco.

Soluciones:

  • Rellena los espacios en blanco con travel, trip, o journey, según corresponda.
  • I used to ________ a lot with my family. Solía viajar mucho con mi familia.
  • We’ll go on a ________ this weekend. Iremos de viaje este fin de semana.
  • My brother is on a school _________. Mi hermano está en un viaje escolar.

Ahora que has aprendido la diferencia entre travel, trip y journey , y has podido practicar con los ejercicios, ¡seguro que no te quedan dudas! Aunque a veces hay palabras que pueden confundir un poco, ya sabes que todo es cuestión de práctica.

Posts relacionados:

  • Certificarme en inglés: qué tengo que hacer para conseguir un título oficial
  • Subject and object questions: ejercicios para practicar
  • ¿Cómo es la pasiva impersonal en inglés?

New Call-to-action

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte contenidos personalizados en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en ACEPTAR das tu consentimiento a todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies .

Resumen de privacidad

Las Cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies No Necesarias pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es obligatorio informar de su utilización y obtener el consentimiento del usuario sobre su uso.

  • Diccionario
  • Pronunciación

tour

Haciendo que las experiencias educativas sean mejores para todos.

Aprendizaje de inmersión para 25 lenguas

Un mercado de millones de recursos creados por educadores

Certificación de lengua rápida, fácil y fiable

Juegos educativos divertidos para niños

Aprendizaje personalizado exhaustivo para la educación K-12

Tutores de confianza para más de 300 materias

Más de 35,000 hojas de ejercicios, juegos y planes de clase

Aprendizaje adaptativo para el vocabulario de inglés

COMMENTS

  1. TOUR

    TOUR Significado, definición, qué es TOUR: 1. a visit to a place or area, especially one during which you look around the place or area and…. Aprender más.

  2. TOUR

    traducir TOUR: gira, gira, período de servicio, hacer una gira (por), recorrido [masculine, singular], visita…. Más información en el diccionario inglés-español.

  3. Tour

    Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa). ... Estoy muy decepcionada que se haya cancelado el tour. 3. (militar) a. el periodo de servicio ... inglés.com es el diccionario, traductor y sitio web de aprendizaje inglés-español más popular del mundo. ...

  4. TOUR definición y significado

    1. a turn or shift of work; esp., a period of duty or military service at a single place. : in full tour of duty. 2. a long trip, as for sightseeing. 3. any trip, as for inspection; round; circuit; specif., a trip, as by a theatrical company or speaker, to give performances, lectures, etc. at a number of cities.

  5. TOUR

    tour significado, definición, qué es tour: 1. a visit to a place or area, especially one during which you look around the place or area and…. Saber más.

  6. tour

    In the Spanish description: de gira - gira - ir de gira por. English: tour - grand tour - bar crawl - barnstorm - packager - ski trip - Tour de France. Forum discussions with the word (s) "tour" in the title: a headlining tour. A little less than a year into my husband´s tour with the Army in. A sold-out 42-date arena concert tour.

  7. TOUR

    tour(también: visita turística, viaje, excursión, visita, recorrido, periplo, tourné, vuelta ciclista, vuelta ciclística) volume_up. tour{sustantivo} more_vert. Véase lo sucedido en el reciente Tour de France, donde la mitad de los equipos parecían recurrir al dopaje.

  8. tour en español

    tour - tour, excursion. excursión - excursion, outing. recorrer - to travel through, to tour, to cover (a distance), to go over, to look over. hacer una gira por. tomar una excursión. viajar - to travel, to journey. tour en Español - Traducción de la palabra tour por Nglish, amplio diccionario y traducción en español-inglés e inglés ...

  9. tour

    grand tour n: informal (visit, inspection) visita nf (para revisar) inspección nf (informal) tour nm : The factory inspector will be doing his grand tour tomorrow. El inspector de la fábrica hará una visita mañana. ⓘ Esta oración no es una traducción de la original. Mi hermano nos dio un tour por su nuevo departamento de lujo. Grand Tour n

  10. Traducción tour al Español

    4 (US, Golf) the tour la temporada. b vt. 1 (as tourist) [+country, region] recorrer, viajar por. [+town] recorrer. they are touring France están recorriendo Francia, están viajando por Francia. 2 (officially) ir de gira por. the band toured Europe last year el año pasado el grupo se fue de gira por Europa.

  11. Traducción tour al Inglés

    diccionario Español-Inglés. n. por asombroso que parezca, un americano ganó el To [...] tour n. La mejor manera de llegar al parque es en un tour privado. The best way of getting there is on a private tour. Este es el tour perfecto para un día dedicado a la relajación. This is the perfect tour for your day devoted to relaxation.

  12. tour

    • A large, blue twin-engine air boat that normally is used for tours of the Everglades serves as the major on-site platform. tour of • a four-month tour of South America Temas relacionados: Tourism tour tour 2 verb 1 [intransitive, transitive] DLT TRAVEL to visit several parts of a country or area We're touring the Greek islands this ...

  13. Google Traductor

    El servicio de Google, que se ofrece sin costo, traduce al instante palabras, frases y páginas web del inglés a más de 100 idiomas. Traductor. Configuración. Velocidad de la voz. Normal. Probar. Lenta. Probar. Muy lenta. Probar. Acceder. Traductor. Acerca de Google Traductor.

  14. Tour en inglés

    Mira 2 traducciones acreditadas de tour en ingles con oraciones de ejemplo, frases y pronunciación de audio. Aprender inglés. ... Ejemplos. Pronunciación. Sinónimos. Frases. tour (toor) Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modifcado por adjetivos masculinos (p.ej. el hombre guapo, el sol ...

  15. tour

    tour Significado tour: 1. a visit to and around a place, area, or country: 2. to travel around a place for pleasure: . Aprender más.

  16. Tours

    Mira 10 traducciones acreditadas de tours en español con oraciones de ejemplo, conjugaciones y pronunciación de audio. ... Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro, casa). ... inglés.com es el diccionario, traductor y sitio web de aprendizaje inglés ...

  17. La diferencia entre trip, travel, journey y voyage en inglés

    O si quieres, la expresión en francés también se utiliza un poco en un inglés más formal: Bon voyage! En este caso, la pronunciación sigue el francés, no es la pronunciación de "voyage" en inglés. (Aquí en España hay una cadena de hoteles que se llaman Tryp, pero la palabra bien escrita en inglés no tiene "y"… se escribe trip.

  18. Glosario de términos de turismo

    Glosario de términos de turismo. El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes ...

  19. Conjugación tour

    Conjugar el verbo tour inglés, modelos de conjugación inglés, verbos irregulares. Busque la traducción en contexto para tour y su definición. Verbos similares en inglés: abort , broaden , greet

  20. Significado de tour en Diccionario de inglés esencial

    tour Significado tour: 1. a visit to and around a place, area, or country: 2. to travel around a place for pleasure: . Aprender más.

  21. Tours vs. Tour

    Compara y contrasta las definiciones y las traducciones en español de tours y tour en inglés.com, el sitio web de referencia inglés-español más preciso en el mundo. Aprender inglés. Traductor. Vocabulario. ... Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p.ej. hombre, perro ...

  22. Diferencias entre travel, trip y journey con ejemplos y ejercicios

    Ahora que has aprendido la diferencia entre travel, trip y journey, y has podido practicar con los ejercicios, ¡seguro que no te quedan dudas! Aunque a veces hay palabras que pueden confundir un poco, ya sabes que todo es cuestión de práctica. Posts relacionados: Certificarme en inglés: qué tengo que hacer para conseguir un título oficial

  23. El tour en inglés

    Mira 2 traducciones acreditadas de el tour en ingles con oraciones de ejemplo y pronunciación de audio. Aprender inglés. Traductor. ... Diccionario. Ejemplos. Pronunciación. Sinónimos. tour (toor) Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modifcado por adjetivos masculinos (p.ej. el hombre guapo ...