Social Travelling, la tendencia conductual de impacto en millennials

En la era digital y social en la que vivimos, los millennials están liderando una revolución en la forma en que experimentamos los viajes. Una tendencia conductual que ha capturado la atención de esta generación es el « Social Travelling » o viaje social. Este concepto va más allá de simplemente visitar destinos. Se trata de sumergirse en experiencias auténticas y conectarse con personas y culturas de manera significativa.

¿Qué es el Social Travelling?

Es un concepto que va mucho más que solo compartir fotos en Instagram o revisar puntos turísticos populares. Es una filosofía de viaje que busca crear conexiones significativas con los lugareños y otros viajeros, fomentando un intercambio cultural genuino. Los millennials adoptan este enfoque como una forma de escapar de las experiencias turísticas tradicionales y descubrir la esencia auténtica de cada destino.

Social Travelling, la tendencia conductual de impacto en millennials

Principios clave del social travelling para millennials

A continuación, vamos a destacar algunos principios relevantes :

  • Inmersión cultural: Los millennials buscan sumergirse en la vida cotidiana de las comunidades locales. Esto implica alojarse en barrios auténticos, participar en actividades cotidianas como cocinar o aprender habilidades artesanales, y realmente entender las perspectivas locales.
  • Conexiones personales: El aspecto social del Social Travelling es fundamental. Los viajeros buscan establecer conexiones personales a través de interacciones significativas con personas locales y otros viajeros. Esto puede incluir participar en eventos comunitarios, unirse a grupos de interés compartido o simplemente entablar conversaciones espontáneas.
  • Impacto positivo: Los millennials se preocupan cada vez más por el impacto de sus viajes en las comunidades locales y en el medio ambiente. El Social Travelling se centra en apoyar negocios locales, respetar la cultura y el entorno, y dejar una impresión positiva en los destinos visitados.

Herramientas digitales y redes sociales como conectores en Social Travelling

El auge de esta tendencia ha sido impulsado en gran medida por la tecnología. Plataformas como Airbnb, Couchsurfing y experiencias locales en Airbnb permiten a los viajeros conectarse con anfitriones y actividades fuera de los circuitos turísticos habituales. Las redes sociales también desempeñan un papel crucial al proporcionar recomendaciones en tiempo real y facilitar conexiones con personas que comparten intereses similares.

A medida que los millennials continúan definiendo las tendencias de viaje, el Social Travelling seguirá evolucionando. La autenticidad, la conexión humana y el impacto positivo se mantendrán como los pilares fundamentales de esta forma de explorar el mundo. Al integrar el viaje con la búsqueda de significado y conexión, el Social Travelling representa una nueva forma emocionante de experimentar y entender nuestro planeta.

Photo credit: HL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Información base sobre privacidad: - Responsable: Francisco Torreblanca ([email protected]) - Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam - Legitimación: Tu consentimiento - Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal - Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

He leído y acepto la Política de privacidad *

Notificarme vía correo electrónico cuando el comentario sea aprobado.

Comparte este artículo

Social Travelling, una tendencia para viajeros exóticos

Social Travelling, una tendencia para viajeros exóticos fifu

Esta tendencia dice adiós al turista que reservaba un paquete y se atrincheraba, consiste en experiencias insólitas, armadas de las nuevas tecnologías.

La revolución de la era de la teconología y la comunicación afecta a todos los sectores y le ha llegado el turno a la industria del turismo. Cuando parecía que todo estaba inventado, surge un nuevo concepto que viene de la mano de Internet y los Social Media: el “ Social Travelling ”.

Viajar ha sido siempre y será una actividad social, pues viajamos para conocer otras culturas y lugares que nos hagan vivir nuevas experiencias. Sin embargo hasta hace poco, esto era un poco más teoría que práctica y eso es lo que el social travelling está dispuesto a cambiar.

Se trata de decir adiós al modelo de turista anticuado que reservaba un paquete de viaje con todo cerrado, se atrincheraba en su hotel y era feliz haciéndose una foto en el monumento de turno.

El turista de hoy quiere algo más, quiere disfrutar de una manera más auténtica y local del sitio que visita. Una generación más joven de viajeros, que está llena de energía y curiosidad, ávidos de nuevas experiencias y lo más importante, armados con las últimas tecnologías.

Eso en lo que se refiere a la fase de preparación, pero ¿qué hay de las demás fases?

Durante… La web sigue presente también en la fase del durante, pues gracias a la tecnología de los smartphones , ahora podemos estar conectados a todos y a todo en cualquier momento y comentar las cosas que nos van pasando.

Después… E indudablemente los social media son protagonistas de la fase del después. Pues al llegar a casa es el momento de compartir lo vivido, contando reflexiones y experiencias, y colgando las fotos en las redes sociales, para que nuestros amigos y otros viajeros sean, partícipes de nuestras vivencias.

Hablamos de un nuevo turista social , que busca una experiencia más real y cercana, que evita los hoteles, pues son más impersonales y también más caros. Quiere empaparse bien de lo que le rodea y descubrir los “secretos” locales mejor guardados. Se trata de conocer un lugar y a su gente; de estar dispuesto a experimentar.

El social travelling es además, una especie de “ consumo colaborativo ”. El poder y sabiduría de una comunidad global de viajeros. Compartición e intercambio que van más allá, pues también se fomenta la posibilidad de alojarse en la casa de un habitante del lugar que se visita.

  • Compartición
  • Intercambio
  • Medios sociales e Internet
  • Más que un viaje es una experiencia

Un ejemplo de empresa que basa su idea de negocio en esta tendencia, es la iniciativa Wimdu, para poner en contacto a viajeros con propietarios de alojamientos de todo tipo y por todo el mundo. Con esta filosofía surgen posibilidades de alojamientos de lo más curiosos e insólitos:

Dormir en un estudio de grabación

Si quieres visitar París de una forma diferente y además eres un apasionado de la música, en lugar de un hotel puedes elegir dormir en un estudio de grabación. Perfecto para los artistas a los que les entra la inspiración de madrugada, el lugar ideal para dar rienda suelta a toda la creatividad sin tener que preocuparse por los vecinos.

social travelling que es

Dormir en una casa huevo

En Bélgica, encontramos un curioso apartamento en el que ¡todo es redondo! Se encuentra en medio de la naturaleza y sin duda es el lugar que elegiría el conejito de Pascua para pasar sus vacaciones.

social travelling que es

Dormir en un Castillo de Hollywood

Los que quieran sentirse dentro de una película de la Edad Media, podrán alojarse en una preciosa fortaleza construida en base a la arquitectura más tradicional de los antiguos catillos ingleses. Una atracción más que añadir, cuando se visita la ciudad de Los Ángeles.

social travelling que es

Dormir en una Tree House

Es el regalo perfecto que hacerle al niño aventurero de nuestro interior. Pasar la noche en una cabaña en un árbol emulando al mismísimo Peter Pan, pero sin renunciar por ello a ninguna comodidad.

social travelling que es

Dormir y desayunar con Jirafas

Si visitando África, no se tiene suficiente con el típico safari, se puede ir más allá y alquilar una villa en Kenia, en donde por vecinos tendremos una manada de jirafas.

Con la llegada de Wimdu a este país, te imaginas un departamento o quizá una habitación en una casa privada, en las mejores zonas de México como Playa del Carmen, Puerto Vallarta o Ciudad de México. Las opciones son tantas como los destinos, ¡conviértete en un social traveller!

social travelling que es

*El autor es un portal con sede en Berlín, que lleva operando ya dos años y ahora lanza su portal para México. Búscalos en http://www.wimdu.mx/

Para saber más:

5 espectaculares viajes a bordo de trenes de lujo

BestDay y su negocio de viajes para la clase media

5 exclusivos hoteles boutique en México

Digital Detox, hoteles para depurar tu adicción a la conexión

autor

Comentarios

Noticias y Eventos | Travel By México

Noticias y Eventos | Travel By México

Guía Turística de México, Hoteles, Restaurantes, Entretenimiento, Videos, Fotos, Información relacionada al turismo en México

social travelling que es

Social Travelling: una manera de viajar más personal y fresca

Ha nacido una manera de viajar más personal y fresca, pues no se trata sólo de viajar, sino de acumular experiencias: el social travelling..

Las redes sociales han revolucionado nuestro día a día. Ahora estamos conectados a todo y a todos a tan sólo un par de clics, y esto afecta también a la forma en la que viajamos.

Los últimos estudios afirman que a la hora de organizar un viaje , casi un 90% de la gente acude a Internet en busca de información; y muchos, hasta planifican sus vacaciones en función de los consejos de otros viajeros. La red de redes nos proporciona el mayor de los poderes, el del conocimiento.

Por otro lado, bien sea por la crisis mundial o por reacción en masa frente al consumismo, en la sociedad actual surge especie de consumo colaborativo, basado en la idea de la compartición. Compartir e intercambiar experiencias, con amigos y otros viajeros.

Incluso a veces se puede ir más allá y compartir, nuestros bienes materiales como lo han demostrado famosos portales que ofrecen a sus usuarios la oportunidad de compartir su coche ( www.carpooling.com ) o el sofá de su casa ( www.couchsurfing.org ) de forma gratuita.

Por supuesto siempre hay empresas avispadas que saben aprovechar una buena idea y convertirla en negocio.

Es el caso de portales especializados en esta tendencia como Wimdu , que ponen en contacto a anfitriones y viajeros de todas partes del mundo.

“Ha nacido el social travelling, una manera de viajar más personal y fresca, pues no se trata sólo de viajar, sino de acumular experiencias. ”

De convivir con las gentes del lugar al que se viaja, de atreverse a probar, teniendo la mente abierta a conocer y compartir costumbres .

Por otro lado, es indudable que el social travelling también es una forma bastante más económica de viajar que la tradicional basada en estadías en hoteles.

Además si se viaja en grandes grupos también es hasta más práctica, pues podemos rentar todo un departamento para estar juntos en un mismo lugar.

¿Por qué no recorrer México de punta a punta? Atrévete a convertirte en un social traveller!

  • ← The Running Dead Querétaro 2013
  • Noche de Museos del 29 de mayo 2013 en el DF →

You May Also Like

Mujeres viajando por méxico.

social travelling que es

Aldea Digital Telmex 2015: el mayor evento de inclusión digital en el mundo

social travelling que es

TagCDMX 2015: encuentros entre los genios creativos más importantes de México y el mundo

  • ¿Quiénes somos?
  • Sé parte de nuestra red de colaboradores
  • ¿Te consideras un turismólogo o turistólogo exitoso?
  • Contáctanos

Entorno Turístico Notas de turismo para estudiantes, viajeros y profesionales del turismo

Turismo social

¿Qué es el turismo social y a quién beneficia?

Entorno Turístico Staff 13 de diciembre de 2019

La existencia de fuertes vínculos entre el turismo social y diversas disciplinas de las ciencias sociales han motivado que su concepto resulte algo abstracto y difícil de integrar u homogeneizar en una única definición. Las diversas opiniones se han sustentado principalmente en teorías de tipo filosófico y sociológico, en torno a la noción del turismo como factor del desarrollo integral del hombre.

Abordar la concepción del turismo social requiere adoptar inicialmente un enfoque de demanda, que delimite el sujeto participe de la realidad turística, pero también obliga a considerar los agentes operadores –públicos y privados– y los medios utilizados. Respecto a los agentes, hay que señalar que pueden actuar como sujetos generadores de productos turísticos , como elementos integradores de la demanda turística y como canalizadores de la oferta turística propia y/o ajena. Además, estas estructuras no tienen que ser puras, sino que pueden darse toda una multitud de situaciones mixtas, con distintas formas jurídicas y administrativas.

El turismo social surge con el objetivo principal de poner al alcance de un amplio sector de la población, caracterizado por tener escasos recursos económicos, la posibilidad de acceder al ocio turístico, de manera que a partir de esta consideración general, se producen otra serie de consecuencias como el aumento en el nivel de vida de las clases más humildes, la disminución de los prejuicios, la elevación de las culturas entre pueblos, el reforzamiento de los lazos familiares y, por último, dignifica el sentido humano haciendo superar complejos de inferioridad social (Fernández, 1959: 6). Todos estos efectos forman parte de la génesis que da sentido al concepto del turismo social, y sus contenidos deben ser los objetivos sociales a alcanzar por los colectivos y agentes que intervienen en su desarrollo.

Índice

¿A quién beneficia el turismo social?

La demanda de turismo social, a diferencia de otras tipologías turísticas, no se caracteriza ni por el entorno u hábitat espacial donde se ubica ni por estar relacionadas con las motivaciones (desarrollo de actividades específicas), sino que la cualidad fundamental que identifica al turista social reside en el hecho de pertenecer a un colectivo de población socialmente desfavorecido. Hasta este planteamiento, que es admitido por la mayoría de los autores que han tratado el tema, existe consenso internacional, sin embargo, avanzar en la realidad conceptual desde la demanda es una tarea ardua que no ha sido tratada con profundidad, ya que los autores e instituciones que se han pronunciado sobre el turismo social, lo han hecho casi siempre desde una óptica parcial, trasladando toda la responsabilidad del concepto sobre alguno de los colectivos.

El concepto de demanda de turismo está basado en el bien turístico, que se consume en cantidades mayores a medida que se incrementa la renta y se eleva el nivel de bienestar, de manera que, a nuestro juicio, la demanda de turismo social está formada por el conjunto de colectivos y/o individuos que por su escasa capacidad presupuestaria se ven excluidos de la posibilidad de acceder al ocio turístico. Entre los principales beneficiarios que participan en esta demanda, caracterizados todos ellos por tener escasos recursos, hay que destacar:

1. Familias

Sus antecedentes más remotos se encuentran vinculados a las comunidades cristianas, aunque con el paso del tiempo van afirmándose también otras posturas de carácter laico, especialmente después de la intervención creciente de las administraciones públicas en la financiación de proyectos.

La filosofía básica sobre la que se sustentan el apoyo a este colectivo radica en que las dificultades para acceder a unas vacaciones se incrementan a medida que aumenta el número de miembros de las familias. Por tanto, el turismo social referido a este segmento de demanda pretende conceder a este colectivo la posibilidad de acceder a unas vacaciones, debido a la incapacidad económica para alcanzar los precios de la economía competitiva de mercado.

Actualmente, son numerosos los agentes que se han implicado en la diversificación de las actividades turísticas sobre este colectivo, lo que ha motivado en ciertos países un cambio en las definiciones reglamentarias hasta ahora existentes. En este sentido, Nöel (1992: 1) apuesta por el turismo familiar en la medida que considera que los poderes públicos deben de resistirse a tratar el turismo social como un ghetto restringido a determinadas categorías socio-profesionales o asociaciones, sino que por el contrario, el planteamiento correcto debe estar abierto a todas las familias que no puedan acceder a esta forma de ocio.

Las acciones del colectivo juvenil han sido pioneras dentro del turismo social y comenzaron a efectuarse en el medio rural, donde los jóvenes podían participar activamente en actividades vinculadas a la naturaleza. La estructura organizativa de este colectivo se ha fundamentado inicialmente en el excursionismo que realizaban los centros educativos o religiosos, los cuales pretendían instruir cívicamente a los jóvenes mediante la convivencia y el conocimiento de otras culturas y pueblos.

Paralelamente comenzarán a surgir organizaciones juveniles laicas que no sólo se ocuparán de representar a la demanda, sino también de organizar y crear la oferta, siendo precursoras en el diseño de viajes y en la distribución del alojamiento. De esta manera, aparecen las organizaciones de albergues juveniles, que facilitan la accesibilidad al alojamiento a un segmento de demanda turística bastante modesto en rentas.

La inquietud institucional hacia este colectivo ha ido creciendo rápidamente, aunque en la mayoría de los países no existen normativas específicas, sino que se admiten concesiones o privilegios para los jóvenes viajeros en materia de transporte, alojamiento, intercambios, acontecimientos culturales, deportivos, recreativos y otros servicios (Muñoz, 1990: 3). Además, junto a estas formas de actuación, también están surgiendo numerosos agentes operadores que se deciden por este segmento de demanda realizando múltiples actividades complementarias, tales como campos de trabajo, colonias de verano, cursos de idiomas o programas au pair .

3. Tercera edad

Generalmente, se entiende por tercera edad al grupo de población que ha alcanzado la edad de jubilación, fijada en España en sesenta y cinco años. No obstante, ese criterio es cuestionable, ya que el colectivo que representa el turismo social de tercera edad es mucho más amplio, e incluye también como sujetos beneficiarios a determinados pensionistas, normalmente por viudedad o invalidez, así como sus cónyuges.

La importancia de este segmento de demanda ha sido creciente a lo largo del tiempo y constituye el eje central de atención de la política de turismo social en numerosos países, como por ejemplo España. Además, desde el ámbito privado se han desarrollado múltiples organizaciones y empresas interesadas en la tercera edad, que han suscitado incluso la atención de las instituciones internacionales. En este sentido, la OMT (1996), junto a otras organizaciones, ha manifestado su postura en la Carta de Recife sobre las personas mayores, que establece una serie de recomendaciones para garantizar la calidad de atención y de servicios a este colectivo.

4. Discapacitados

La utilización del término discapacitado, al igual que otros muchas acepciones que son empleadas como sinónimos, cuando en realidad no lo son, suele ser motivo de polémica y controversia entre los distintos agentes e instituciones sociales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) trató de unificar criterios en 1980 sobre múltiples términos que se utilizan, tales como deficiencia, discapacidad y «minusvalía» (término que en la actualidad no es utilizado, por ello lo entrecomillaremos; y debemos puntualizar que el término general más aceptado es «Personas con Discapacidad” -PCD- o “Personas en situación de Discapacidad” -PeSD-) , y que vienen a identificar al colectivo que representa el “turismo accesible” dentro de la política de turismo social. En este sentido, sin querer entrar en matizaciones o calificaciones sobre las distintas acepciones que se pueden utilizar, y siendo totalmente respetuoso y sensible con cada una de las minorías que forman este gran colectivo, hay que señalar que en general se trata de personas que crónica o temporalmente tienen un handicap físico, mental o psicológico. La accesibilidad para este colectivo exige, en muchas ocasiones, unas condiciones mínimas en la adecuación técnica de las instalaciones y en la formación de los trabajadores que prestan los servicios turísticos, al objeto de garantizar la asistencia necesaria.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, adoptó en 1982 el Programa de Acción Mundial para las Personas con «Minusvalía», que determina, paralelamente una serie de medidas destinadas a favorecer la participación y la igualdad de las personas con «minusvalía», un conjunto de orientaciones entre las que destacan las relativas al entorno físico y al ocio. Respecto a esta última, señala que “Los Estados miembros deberán procurar que las personas con «minusvalía» tengan, en materia de ocio, las mismas posibilidades que otros. Ello supone que tengan acceso a los restaurantes, cines, teatros, bibliotecas, etc., así como a los lugares de vacaciones, complejos deportivos, hoteles, playas y otros lugares de distracción. Los Estados miembros deberán adoptar medidas para eliminar todos los obstáculos en la materia. Los servicios de turismo, las agencias de viajes, los hoteles, las organizaciones de ocio o de viajes deberían ofrecer sus servicios a todos, sin discriminar negativamente a las personas con «minusvalía». Deberían, por ejemplo, incluir información sobre la accesibilidad de lugares en aquella información general que proporcionen al público”.

Por su parte, la OMT ya se había pronunciado, en la reunión de Manila en 1980, sobre la necesidad de crear mejores condiciones prácticas, de acceso efectivo y sin discriminación en relación con el derecho al turismo. No obstante, no será hasta once años más tarde, en la Asamblea General de la OMT celebrada en Buenos Aires, cuando se adopte una resolución que apruebe el documento que recoge una serie de recomendaciones para todos los Estados sobre la información y publicidad, la preparación del personal, las infraestructuras generales y las instalaciones específicas, en relación con el colectivo de «minusválidos».

Posteriormente, serán numerosas las instituciones que reconozcan el derecho al ocio para las personas con discapacidad (Gorbeña et al., 1997). Sin embargo, el mercado turístico de las personas que tienen algún handicap, es aún ignorado por la mayor parte de los promotores turísticos, pese a que constituye un mercado potencial que no exige grandes inversiones por parte de los operadores turísticos, sino que los obstáculos actuales siguen siendo más psicológicos o culturales que financieros. Precisamente son este tipo de barreras las que hacen que el objetivo del turismo social dirigido a discapacitados vaya más allá, en su definición, de la capacidad económica media de los individuos que integran la demanda de turismo social, es decir, las rentas aquí no se deben de ponderar de la misma manera que en el resto de segmentos que forman la demanda de turismo social.

5. Otros colectivos

Aunque son numerosas las comunidades sociales que se pueden integrar en este apartado, hay que señalar que, históricamente, la más arraigada al turismo social está referida a los colectivos obreros, que a través de organizaciones sindicales han promovido múltiples actividades culturales, formativas y de ocio, entre estas últimas se encuentra el turismo social.

En la actualidad, el colectivo obrero como productor y, también, como consumidor de turismo social se encuentra sometido a una particular atonía, debido fundamentalmente a las transformaciones económicas de las últimas décadas. Las crisis económicas se han manifestado con rotundidad en ajustes productivos hacia la competitividad empresarial, reorganización de las estructuras de producción –que admite la movilidad vertical y horizontal de los recursos humanos–, privatización de empresas públicas, etc. Todo ello ha motivado que se produzca una postración en las políticas de turismo social, llevadas a cabo por los comités de empresa y por los movimientos sindicales, los cuales han pasado a concentrar su atención esencialmente en la estabilidad y en la creación de empleo. Además, como apunta Sénéchal (1997: 23), los contratos indefinidos y de larga duración son cada vez más escasos, deteriorando las relaciones laborales e implicando indirectamente un debilitamiento presupuestario de los comités de empresas y un cambio de actitud hacia otras posturas más austeras. En este sentido, ciertos comités de empresas que en los años setenta realizaban acciones de turismo social han dejado de realizarlas en la actualidad, adoptando una posición más pasiva y exigiendo en determinados casos a los prestatarios de los servicios una participación pecuniaria por figurar en las promociones publicitarias que se efectúen.

Además de los colectivos obreros, existen otros que, ciertamente se alejan de las rentas modestas de la clase media, son los excluidos y marginados socialmente. Estos se caracterizan, generalmente, por tener un exiguo nivel de formación y/o cultural, que les imposibilita el acceso al mundo laboral y los condena perpetuamente a ser inadaptados sociales.

b) Emigrantes

Por último, otro colectivo que también debe ser incluido dentro de este gran grupo, y que en determinados países, entre ellos España, está considerado en sus políticas, es el de personas emigrantes, las cuales por razones económicas no pueden acceder al ocio turístico, de manera que su restricción presupuestaria hace que exista una barrera insalvable para el reencuentro con sus orígenes. Un ejemplo de la dimensión y relevancia de este colectivo fue dado para México por Del Rio (1998), dicho país pretende poner en práctica un ambicioso programa de turismo migratorio que estimule la demanda, mediante una serie de beneficios y descuentos en sus destinos turísticos. Téngase en cuenta que México tiene unos 20 millones de emigrantes, por lo tanto la demanda potencial del programa es bastante alta.

Bibliografía

Muñiz Aguilar, D. (2001). Concepto de turismo social. En F. Mejía (Ed.). La política de turismo social (pp. 23-30). España: Junta de Andalucía.

Acerca de Entorno Turístico Staff

social travelling que es

Artículos relacionados

Ilustración de la gentrificación en destinos turísticos

Gentrificación en destinos turísticos: ¿Qué es y cómo disminuir su impacto?

10 de mayo de 2024

Ilustración de una turista mujer sosteniendo un mapa

¿Qué son los mapas turísticos y cuáles son sus componentes?

17 de abril de 2024

3 principales destinos de Oaxaca

Los tres principales destinos oaxaqueños en Google Trends: 2018-2023

30 de marzo de 2024

Facebook

social travelling que es

El travel social: un concepto nuevo de turismo con un enorme potencial

social travelling que es

Tranquilo, si no has oído hablar de él, como agencia de social media hoy te contamos de qué va. En su forma más general y simple, el travel social se entiende como algún tipo de intercambio, en inglés sharing , relacionado con el turismo o los viajes.

En el contexto actual, marcado por un auge del consumo colaborativo , es decir, la idea de compartir productos o servicios en vez de comprarlos, el travel social podría definirse como el conjunto de formas de compartir servicios en un viaje, al tiempo que se logra una mayor interactuación con nativos y otros viajeros.

Características del travel social

-       Protagonismo de los usuarios . Los actores principales de este nuevo concepto de viajar son los propios usuarios, que con sus aportaciones en redes sociales , foros y aplicaciones promueven acciones de colaboración e intercambio de información y servicios.

-       Consumo más responsable y aprovechamiento de recursos . El auge de Internet y sus posibilidades de establecer contactos y relacionarse con desconocidos, sin importar el país donde vivan o nacionalidad y también, todo hay que decirlo, la dichosa crisis económica, ha puesto freno a la cultura del derroche. Hoy en día, la mayoría de personas son más comedidos en los gastos y no le hacen malos ojos a poder compartir un apartamento o un vehículo de alquiler para ajustar el presupuesto de unas vacaciones.

-       Dirigido a un target de mentalidad abierta . El tipo de usuario más receptivo al travel social es principalmente joven, de entre 18 a 30 años , familiarizado con Internet y las redes sociales y abierto a vivir experiencias diferentes  y conocer gente nueva.

Empresas especializadas en travel social

En los últimos tiempos han surgido nuevas empresas, que se encuentran en línea con el travel social, que ofrecen las herramientas e intermediación necesarias para que los propios usuarios puedan compartir o ser proveedores de bienes y servicios, sobre todo de alojamiento y transporte. Normalmente se crean en forma de páginas web y aplicaciones móviles.

Alojamiento

Empresas como  AirBnB o Wimdu han abierto una nueva vía a las formas habituales de alojamiento. En el caso de la primera, la estrategia original era poner los medios necesarios para poder compartir habitaciones de hotel entre personas desconocidas. Así ahorrarían costes, ya que las dobles o triples siempre salen más baratas. También pretendía servir para la negociación de precios de hoteles o la venta de reservas que no podemos utilizar y que ya no es posible anular.

El concepto de AirBnB o Windu es diferente, puesto que su enfoque de sharing va dirigido a personas que quieran alquilar o intercambiar habitaciones libres de sus casas durante el periodo vacacional.

Empresas como ZipCar o Blabacar ofrecen servicios innovadores donde los particulares pueden alquilar sus propios vehículos, incluso a grupos de personas que no se conocen pero que coinciden en un mismo destino durante un viaje, para así compartir gastos. Además del ahorro de costes , este tipo de empresas aportan valores y experiencias que no quedan cubiertas por los circuitos turísticos tradicionales. ¿Has tenido alguna experiencia de este tipo? ¿nos la cuentas?

social travelling que es

Carlos Zuriguel

Periodista especializado en marketing de contenidos.

social travelling que es

Herramienta de Informes y Auditoría SEO. Mejora tu sitio web. Consigue más clientes. Consigue una auditoría de sitio web gratis al instante

Artículos destacados

Artículos recientes, artículos relacionados.

Image

SEOptimer - Herramienta de informes y auditoría SEO. Mejora tu sitio web Gana más clientes Consigue una auditoría de sitio web gratis al instante

social travelling que es

Consulte nuestras revistas Online

REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA

Empresas turísticas

El auge de los ‘social travellers’.

La empresa europea especializada el sector travel millennial WeRoad afirma que el 60% de estos social travellers tiene de media 32 años, y 8 de cada 10 viven solos y sin pareja, buscando vivir nuevas aventuras

social travelling que es

Si hay una generación que lleva la pasión por viajar en su ADN, es la generación millennial. Ansiosos por recorrer el mundo y vivir nuevas experiencias lifechanging, la realidad es que cada vez es más difícil para ellos cuadrar agendas y vacaciones con sus amigos y familiares, así como conocer gente de otros entornos.

El disruptivo modelo de WeRoad responde a esta necesidad y nueva tendencia, el social travelling , cambiando la forma de entender el viaje. “Los social travelling son personas apasionadas del viaje que, a su vez, disfrutan de las relaciones sociales allá donde les lleva la aventura. Son viajeros que buscan experiencias auténticas no sólo en el destino, sino también en la compañía. El 60% de ellos busca vivir nuevas experiencias, de media tienen 32 años, son jóvenes profesionales con inquietudes y un calendario ajetreado o poco convencional, con capacidad para viajar durante todo el año. 8 de cada 10 viven solos y no tienen pareja, por eso viajar y conocer gente es una de sus formas de ocio favoritas”, afirma Mireia Antón de Silva, country manager de WeRoad en España.

WeRoad ofrece la fórmula perfecta para estos viajeros: una innovadora propuesta, que está revolucionando el sector, a través de viajes en pequeños grupos de hasta máximo 15 personas, de 25 a 35 años y de 35 a 49 años de edad, que tienen la misma edad e intereses comunes y comparten el mismo espíritu de viaje. Este número es el ideal para crear la química perfecta entre los viajeros donde se forjan nuevas amistades.

Un 65% de los WeRoaders son mujeres. El 93% de las viajeras que se embarcan en este tipo de experiencia travel repetirían y el 96% recomendaría a otras mujeres esta manera única de viajar, según datos de una encuesta realizada por WeRoad a su comunidad en España. ¿El motivo? revelan que es más que un viaje, es una experiencia que te cambia la vida y te saca de tu zona de confort.

“Detrás de WeRoad hay un gran equipo de profesionales dedicado específicamente a crear itinerarios, programas y experiencias únicas para cumplir las expectativas de todos los que deseen participar en esta aventura y descubrir nuevos destinos y culturas de una forma auténtica, en conexión con gente nueva afín a ellos. Como dice nuestra última campaña para este verano, Prepara la mochila, los amigos los llevamos nosotros'», resalta Mireia Antón de Silva.

WeRoad promueve en todas sus experiencias un viaje consciente y responsable, que respete los recursos y cultura locales, el medioambiente y la gente del país de destino.

Más noticias turísticas

« « Notícia anterior | Notícia siguiente » »

social travelling que es

Últimas Noticias

Fitur llega para consolidar la recuperación del turismo mundial.

social travelling que es

Los proyectos de inversión turística recibirán más ayudas de Fondos Europeos

social travelling que es

Sectores clave para atraer y fidelizar a los turistas chinos en 2023

social travelling que es

  • Política de Cookies
  • Politica de Privacidad

BOLETÍN NOTICIAS

Reciba en su mail todas las novedades de la web

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

REVISTA GRAN HOTEL TURISMO

  • Resumen de privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Política de cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas: a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios. b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios. c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Más información sobre nuestra política de cookies

Planifica tu viaje

Los 6 mejores redes sociales para viajar

Tabla de contenidos

Los 6 mejores redes sociales para viajar 1

Los viajes sociales son un área candente para la innovación en los medios sociales, ya que un montón de startups lanzan servicios para hacer que la planificación de viajes sea más eficiente y eficaz mediante la incorporación de las últimas herramientas y redes de medios sociales.

En el proceso, están perturbando el sector de los viajes establecido, incluidos los planificadores de viajes, las agencias de viajes y los servicios de alquiler de todo tipo. Incluso los sitios de viajes sociales de primera generación, como TripAdvisor, con sus millones de opiniones de viajes generadas por los usuarios, se enfrentan a la creciente competencia de las redes sociales de viajes que han surgido en los últimos años.

¿Qué es el turismo social?

El término «social travel» se refiere simplemente al intercambio de información sobre viajes. Por lo general, los nuevos servicios incluyen un sitio web y una aplicación móvil y permiten aprovechar las redes sociales existentes en Twitter y Facebook para obtener consejos sobre viajes, así como comunicarse con otros viajeros que no se conocen a través de la propia red social de viajes de los sitios. Algunas se centran en las reservas y los alquileres, pero otras se centran en las herramientas para descubrir y compartir, y pretenden ser su diario de viaje personal.

Los nuevos actores de los viajes sociales, como Suiteness, con sede en San Francisco, siguen apareciendo mes tras mes. Dado que puede ser difícil saber qué sitios merecen atención porque hay muchos, hemos recopilado la siguiente lista de seis innovadores dignos de mención en el ámbito de los viajes sociales.

Lo que nos gusta

  • Itinerarios de muestra para planificar viajes largos y vuelos.
  • Ofrece un asesoramiento muy personalizado.

Lo que no nos gusta

  • Función de búsqueda poco fiable.
  • La información sobre el destino no está bien organizada.

Trippy es un servicio online similar a Pinterest para la planificación de viajes que tiene vínculos con redes sociales como Facebook y Twitter. Ayuda a la gente a buscar consejos de viaje de sus conexiones en esas redes y de otras personas que han viajado a lugares a los que están considerando ir; también ofrece herramientas de planificación de itinerarios con características sociales. La interfaz se parece a la de Pinterest, con una cuadrícula visual de lo que llama «tableros de viajes», colecciones de imágenes de lugares que te gustan o que has visitado. El sitio web se lanzó en 2011. Trippy también tiene una aplicación gratuita para iPhone.

Web: https://www.trippy.com/

  • La aplicación móvil funciona bien sin conexión a Internet.
  • Controla quién ve tus publicaciones.
  • La página web carga lentamente, hay muchas fotos.
  • Puede ser difícil de navegar.

Everplaces es una red social y una aplicación móvil similar a Pinterest que permite seguir los lugares en los que has estado o quieres visitar por categorías. Se lanzó en beta cerrada en 2011 y al público en 2012. El eslogan te da la idea básica: «Crea tu propia colección de lugares que te gustan». La startup danesa se centra en el seguimiento y la planificación basados en la ubicación. Al igual que Pinterest, permite a los usuarios seguirse unos a otros. Everplaces ha lanzado recientemente una herramienta orientada a las empresas que permite a las personas y a los negocios crear miniguías de viajes como aplicaciones para teléfonos móviles. Everplaces también está disponible como aplicación para iPhone.

Trip by SkyScanner

  • Función «Tribes» que planifica viajes en función de los intereses personales.
  • Las páginas de los destinos incluyen información meteorológica completa.
  • Anuncios que distraen de otros sitios web de viajes.
  • No es la mejor herramienta para encontrar vuelos baratos.

Trip by Skyscanner (antes GoGoBot) es una de las aplicaciones de viajes más populares, gracias en parte a su temprana integración con Facebook. Realiza un servicio similar al de Trippy pero con una interfaz más original, muy adecuada para planificar viajes. Se lanzó en 2010 y se parece más a TripAdvisor que a Pinterest, ya que se centra en miniguías de destinos concretos construidas a partir de las opiniones de los usuarios. Trip by Skyscanner también permite a los usuarios reservar hoteles mientras planifican, crear postales fotográficas para compartir, reseñar lugares, obtener «sellos» de los lugares que visitan y mantener un «pasaporte» de los lugares que han visitado. Además del sitio web, Trip by Skyscanner tiene una aplicación para el iPhone.

  • Coordinar planes con grupos de viajeros.
  • Importa los detalles del viaje desde tu correo electrónico.
  • Debe crear una cuenta y proporcionar una dirección de correo electrónico.
  • Las funciones avanzadas requieren una suscripción premium.

TripIt es una red social para hacer itinerarios y planes de viaje. Ofrece herramientas para convertir las confirmaciones de vuelos, hoteles y coches de alquiler en itinerarios móviles. TripIt tiene aplicaciones móviles gratuitas para iPhone, iPad y Android.

  • Alojamientos y excursiones que no encontrará en ningún otro sitio.
  • La sección «Conciertos» cubre la escena musical local.
  • Atención al cliente limitada.
  • Algunos paquetes de «experiencias» tienen un precio excesivo.

AirBnB es una empresa innovadora de alquileres en línea que permite a los usuarios reservar espacio en las casas de otras personas. Permite a los usuarios crear perfiles y mostrar sus opiniones sobre los lugares que han alquilado y en los que se han alojado. Lanzada en 2008, Airbnb tenía cientos de miles de anuncios en un par de cientos de países en 2012. Muchos de los anuncios son habitaciones dentro de casas particulares ocupadas por otras personas, pero también incluyen apartamentos y casas completas. Los anfitriones y los huéspedes se califican mutuamente de forma pública después de la salida, lo que contribuye a la seguridad. Originalmente se llamaba Airbedandbreakfast y la gente suele seguir llamándolo air bed & breakfast. Airbnb tiene aplicaciones móviles para iPhone y Android.

  • Ejemplos de itinerarios para excursiones de un día a las principales ciudades.
  • Toneladas de artículos y listas de los 10 mejores destinos.
  • No hay forma de crear una cuenta personalizada.
  • La página de inicio incluye algunos anuncios engañosos.

WAYN significa «Where Are You Now?» (¿Dónde estás ahora?) y es una red social de viajes y estilos de vida que se lanzó en 2005, al principio de la fiebre de los viajes sociales. Es más popular en el Reino Unido que en Estados Unidos, ya que se fundó en Londres.

Post relacionados:

Cómo reservar vuelos de última hora en Internet

Posts relacionados

Mejores mochilas de viaje 2023: las 10 mochilas más vendidas en amazon.

Cómo utilizar con seguridad las estaciones de carga del aeropuerto 3

Cómo utilizar con seguridad las estaciones de carga del aeropuerto

Los 10 mejores sitios web y aplicaciones para compartir vídeos y fotos.

Efectos fotográficos

Las 8 mejores funciones de la app Fotos de Apple en Mac e iOS

Cómo usar tu smartphone cuando viajas a otro país.

Los 10 mejores consejos tecnológicos para viajar 4

Los 10 mejores consejos tecnológicos para viajar

Cómo conectarse al wi-fi de starbucks, cómo trabajar desde una cafetería o un punto de acceso wi-fi gratuito, cómo obtener acceso a internet inalámbrico en un hotel.

Cómo crear un arsenal tecnológico de viajes 5

Cómo crear un arsenal tecnológico de viajes

Google flights: cómo reservar un billete de avión, apagar los teléfonos o dispositivos electrónicos en los aviones, fotografía móvil: tutorial de estelas de luz, volar con una cámara en los aviones, la mejor tecnología para viajar en 2021.

Consejos para usar la cámara bajo la lluvia 6

Consejos para usar la cámara bajo la lluvia

Deja un comentario cancelar respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico*

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Más información sobre Guias para Viajes

  • 🏙️ Ciudades
  • 🌙 Luna de Miel
  • 🏨 Donde Alojarse
  • 🗽 Lugares turísticos
  • ❓ Que hacer

Preguntas frecuentes

  • Food & Drink
  • What to pack
  • City Guides
  • Travel Hacks
  • New Zealand
  • North America
  • Latin America

Copied to clipboard!

Only On Contiki

What is social travel? Just ask our community

By Dominic Oliver

Lover of literature and all things travel. Probably happiest sitting on a tiny plastic stool on the side of a bustling Vietnamese street. Head of Creative Communications for Contiki. 7 years in the travel industry. Currently based in London.

Published on Jan 27, 2022 | 3 min

What is social travel?

Social travel . It’s the thing we’ve been perfecting for 60 years: the Contiki magic that makes people fall in love with each destination, each experience, and each other.  It’s an amazing feeling. But like all the best feelings, it’s sometimes difficult to put into words. So, with a bit of help from you, our travelers, we’re here to explain all.

“I made unforgettable memories, with unforgettable people, in the most unforgettable places! This trip has given me friends that I will hold onto for the rest of my life.” Alexa C

Social travel is friendships like these

Social travel isn’t group travel (ie. retirees trudging around after a tour guide with a plastic flag). It’s like-minded travelers around the world, getting together, expanding their social networks, sharing experiences, pushing away from their comfort zones and becoming part of a global community.

Because when you’re young and hungry for adventure, don’t you want to explore with people looking for the same things? That’s how you make friends you’ll hold onto for the rest of your life. We couldn’t have put it any better ourselves, Alexa C… (Chung?)

“It’s been 2 months since I went on my trip. Not a day has gone by that I haven’t recalled a fond memory, told a funny story or looked at the hundreds and hundreds of photos I took.” Anon

Social travel is memories like this

The great thing about social travel, is that it continues when the trip ends. It lives on in the lifelong friendships you’ve made. But more than that, it lives on in the memories that’ll still make you smile/laugh/cry in 10 years time.

Sometimes these memories are the big things, like hiking the Inca Trail with your Peru Contiki Crew. Sometimes it’s the silly stuff: when you nearly missed the coach because of the night before, or belted out Alicia Keys all day in New York, or when you completely messed up making your own pasta in Rome. Because when you remember those songs, smells or sights, you also remember the people you shared them with. That’s what social travel is all about.

“I’ve always said the my travelers start a trip as strangers, become friends then leave as family.” Dylan – Contiki Trip Manager.

Social travel is experts like these

If social travel is Contiki magic, our Trip Managers are the mages. They don’t just know everything about the places you visit, and the travel experiences you’ll do. They’re also experts at bringing a group closer together. Whether it’s icebreakers, games, expert travel planning, or just a commitment to having a good time, they’re never happier than when watching a group of strangers turn into the tightest of travel families. Good on ya, Dylan.

“I made a whole bunch of new friends from other countries, which was a nice surprise as I was traveling alone. Would recommend!” Lianne

Social travel is solo, without the oh no

You can join Contiki trips as a solo traveller (in fact almost 60% of our travelers join solo). Our trips are creatively designed to construct group dynamics fast so believe us: it won’t feel like you’re solo for very long.

It’s not all us though. It’s made easier by like minded, likeable people looking to make friends and memories. It’s all down to you, basically.

The best road trip movies for travel buddies

4 ways that your travel friends will become your best friends, the trip that changed my life, stop dreaming and make sh*t happen.

European Adventurer

European Discovery

Greek Island Hopping

Croatia Island Sail

Our website uses cookies to ensure you have the best experience, showing content and offers that are most relevant to you. To learn more about this, see our Cookie Policy.

social travelling que es

  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos

De necesidad a tendencia: el auge de los "Social Travellers" con WeRoad.

Imagen nota de prensa Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), click AQUÍ para más información . Puedes aceptar todas las cookies clicando “Acepta todas” o configurarlas clicando “Personaliza” o rechazar clicando “Rechaza todas”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

  • Click here - to use the wp menu builder

Logo

  • Distribución
  • Customer experience
  • Último número
  • Hemeroteca Th equip
  • Último número th equip
  • TH Club de Socios
  • TH OnTour 2023

Síguenos en:

Imágenes cedidas: Helena Lopes on Unsplash

Logo

Social traveller, el viajero que busca experiencias… y compañía

social travelling que es

En los últimos tiempos, se ha hablado mucho del viajero solitario. Aquel que decide viajar sin pareja, sin amigos y sin nadie que pueda condicionar su experiencia. Sin embargo, no todos los viajeros solitarios lo hacen por gusto. En un mundo tan globalizado, poder compaginar horarios y vacaciones con otras personas para poder compartir un viaje resulta prácticamente imposible . Por eso, están empezando a surgir comunidades que intentan ayudar a estos lobos solitarios. En una de ellas, WeRoad, han dado nombre a este nuevo tipo de viajero: el social traveller . Se podría decir, que es un aventurero que busca experiencia no solo en el destino, sino también en la compañía. Gracias a comunidades como WeRoad, los viajeros conectan por redes sociales y configuran su propio grupo de “desconocidos” con los que viajar.

Autónomo y con inquietudes

El perfil más usual es un profesional con inquietudes y ganas de recorrer el mundo –autónomo, emprendedor o empleado del sector público y privado en su mayoría- con un calendario ajetreado o poco convencional con capacidad para viajar durante todo el año, y que, a pesar de ser independiente para embarcarse solo en un viaje, disfruta de las relaciones sociales allá donde le lleve su aventura. De hecho, cerca de un 60% de ellos buscan explícitamente vivir nuevas aventuras. El social traveller tiene, de media, 32 años, y 8 de cada 10 viven solos y no tienen pareja. Para ellos, viajar es una de sus formas de ocio favoritas. A pesar de que la gran mayoría reside en grandes urbes como Madrid o Barcelona , un 40% procede de ciudades más pequeñas. “Hemos descubierto que ahí fuera existe un gran número de personas con mucha energía para viajar y un gran interés por conocer el mundo , pero con una agenda complicada o pocas posibilidades de encajar con amigos o familiares. La necesidad inicial se ha convertido en una tendencia que ya es una forma de viajar y que cada vez tiene más adeptos”, explica Iñigo Balbin, Country Manager de WeRoad en España.

Un viajero que existe desde hace mucho tiempo

La gran novedad de estas plataforma es que conectan a estos viajeros antes de que comience el viaje, pero no cabe duda de que el social traveller existe desde hace mucho tiempo . Este tipo de viajero se hospeda en hostels, hoteles boutique o pisos turísticos . Normalmente, huye de las grandes cadenas hoteleras , pues su objetivo es conocer gente nueva y descubrir el destino de una forma mucho más auténtica y local. Le agobian los lugares turistificados y los monumentos más visitados. Son jóvenes, llenos de energía y emoción y viajan con tecnología encima. Por eso, los hoteles que sepan ver y compartir este tipo de valores y tendencias sabrán cómo llegar a ellos sin problema.

  • hoteles boutique
  • pisos turísticos
  • viajeros conectados
  • viajeros solitarios

artículos relacionados

Siteminder y groupon se alían para mejorar la experiencia de..., retos de la venta de extras en tu canal..., la fidelización comienza (muchas veces) en la recepción, pero..., deja una respuesta cancelar respuesta.

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Guía de Empresas

Últimas noticias, bedsrevenue renueva su estructura directiva y se prepara para..., alejandro rodríguez, nombrado nuevo presidente de la aedh andalucía, las 4 red flags del sector turístico.

¿Quieres ser el primero en recibir la actualidad? Suscribete al Newsletter de TecnoHotel

social travelling que es

TecnoHotel es la única revista en español especializada en analizar y comunicar las claves que, por su transformación y evolución constante, más interesan a los líderes turísticos en el siglo XXI.

De ChatGPT a impulsar las reservas: así es el...

La nueva estrategia de expedia: abrir sus tarifas de..., «las integraciones son un mal endémico en el sector».

  • Customer Experience
  • Distribución hotelera
  • Distribución/Venta Directa
  • Expert Pills
  • Las más leídas
  • Noticias TH OnTour
  • Plataforma de negocio
  • Protagonistas
  • Revenue Management
  • Transformación Digital

TecnoHotel es la única revista en español especializada en analizar y comunicar las noticias del sector hotelero y turismo que, por su transformación y evolución constante, más interesan a los líderes del sector turísticos en el siglo XXI.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

social travelling que es

  • Resumen de privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de terceros
  • Cookies Publicitarias y Analíticas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Esta web utiliza cookies adicionales:

Publicitarias

Let's Roam Explorer

How the Social Travel Trend Has Changed Solo Travel

Social travel is a great way to interact with locals and fellow travelers. But you may wonder what exactly this is! If so, learn more here!

social travelling que es

Many moons ago, solo travelers, especially women traveling alone, were looked at with a mix of pity and awe. Overall, people weren’t exactly sure why anyone would choose to travel solo. Luckily, the perception and experiences of solo travelers have changed significantly over the past few decades. Much of this has been due to the rise of social travel.

Social travel has been able to bring people together from around the world. This includes not only locals in a destination but other travelers as well. It helps cultivate a situation where people can learn from one another and about themselves. In many ways, social travel can be seen as an equalizer when approached responsibly. It’s had a major impact on solo travel by giving people tons of great opportunities for interaction and engagement. This can be “formal” like staying in homestays or Airbnbs or “informal” like meeting a random traveler at a hostel and traveling together for a while. 

Come together with Let’s Roam .

Here at Let’s Roam, we know how incredibly important relationships are. One of our main goals is to bring people together! We’ve created a wide range of scavenger hunts , virtual games , and adventure books to help you turn the ordinary into the extraordinary! To learn more about all of these great products, make sure to head over to our website or download the Let’s Roam app for more details!

The Impact of Social Travel on Solo Travelers (Written by a Solo Traveler )

Disclaimer: I’ve been a solo traveler for 20 years with more than 150 countries and seven continents under my belt. The interactions that I’ve had with other travelers and with locals have shaped my best travel experiences and my everyday life in immeasurable ways. I have met some of my favorite travel buddies in the world while traveling, one of whom is now a fellow Let’s Roam writer. We met at a bus stop in Mexico and ended up doing a road trip through Turkey a few months later! My experiences have been so enriching and life-changing that I strongly believe that social travel makes you much, much more open-minded and knowledgeable about our world.

What is solo travel?

Before I get into social travel, I also want to clarify what we mean by solo travel. To start, solo travel does not mean traveling alone all of the time. This is a common misconception I think makes people nervous about traveling solo. What solo travel ACTUALLY means is setting off on an adventure by yourself rather than with a group or as a couple. 

What is social travel?

Okay, okay, I know. After talking about how great social travel has been for me, it’s probably high time to explain what exactly it is! At its most basic, social travel focuses on supporting local communities, learning about new cultures, and making travel accessible to all. One thing that makes social travel a bit different than other types of travel is that it also places emphasis on the relationships you develop with other travelers along the way. These relationships can last a few days or a lifetime. The important thing is you’ve learned from one another. 

This doesn’t mean simply spending your study abroad time hanging out with other American students and traveling on the weekends. This means talking to the people in the hostel that come from a wide range of ethnic, religious, and economic backgrounds to get a better understanding of the world around us.

What are the benefits of social travel?

For most people, the biggest benefit of social travel is the opportunity to learn more about a destination than what you would if you were a “regular” tourist. The interactions you have can completely change the way you view a country or city. This seems especially at a time when the world feels like it is de-globalizing. For solo travelers, it could mean having someone to go to dinner with, being able to get an in-depth look into their everyday life, and getting to know how they feel about the issues affecting the country. 

Social travel also takes you out of your comfort zone. You may find yourself eating new foods, trying new things, and meeting different types of people. It could also help you discover new ways of traveling!

What are the different types of social tourism?

Since social tourism in itself is a relatively broad term, there are many different types of social tourism. Based on the definitions provided above, social tourism can include everything from travel itineraries full of cultural programming to backpackers finding local hosts and new friends who are happy to show them around on Couchsurfing.

Is social travel the same as group travel?

Social travel is different from group travel in a few ways. To start, social travel is most commonly done by solo travelers. This is usually the best way to interact with locals. Not only are people more willing to approach you when you’re alone, but you’re also more likely to seek out interactions with locals when you are by yourself. 

Group travel generally entails planning a trip together, meeting at either your departure point or at the first destination on your itinerary. This can be a group of your own friends or family or as part of a prearranged group by tour operators like Contiki or G Adventures. The group dynamics of group travel are generally quite different than when you social travel with other people.

How do you get involved in social tourism?

One of the best ways to get involved in social tourism is to simply interact with locals and travelers. While you generally had to wait until you reached a destination for this process to start, today, the advent of the internet and social media has made this much easier!

What are the best social travel apps for facilitating social tourism?

There are a ton of new apps flooding the market aimed at social travel. However, I’ve found that you really need just a handful of apps. All of these apps are found on both Android and iOS.

1. Couchsurfing

Couchsurfing is a combination between an app and a social network where travelers and local hosts can connect. You can use the app and website to find people in specific destinations. Much like Booking.com or Airbnb, you are then able to look at the potential host’s reviews and send them an accommodation request. There’s no money exchanged for accommodation but Couchsurfers will usually offer something in return like a couple of beers, dinner, or a gift from their home country. 

Besides being able to find hosts, there are also opportunities to find meetups all over the world. This is the perfect way to meet both locals and travelers at the same time. You not only get to learn about some of the hidden gems in a destination but you may also meet some new travel buddies!

2. Facebook

Facebook is one of the best apps for social travel. Facebook groups are a great way to connect with people living or traveling in a particular destination. I’m part of several different digital nomad and “extreme” travel groups where people who are looking to meet other travelers offline will post their travel plans with upcoming destinations. It’s really easy to organize a time or place to meet. I have made contact with many people this way before I’ve arrived at my destination. On short trips, I have even found myself with a full social schedule of great activities that only locals would know!

One of the best things about using Facebook to meet other people is you can use their Facebook profiles as a form of a vetting system. One quick look can usually give you an idea of their interests, how they interact with other people, and so on. You can use this information to decide whether you want to meet them. 

When Airbnb started, it was a great example of social tourism. Locals could make extra money by renting out rooms in their houses to travelers. Meanwhile, travelers could get a special insight into the everyday life of locals rather than staying in hotels or hostels. Although Airbnb has kind of moved to the polar opposite of its initial premise, the app still provides opportunities for social networking. 

When you’re searching for an Airbnb, try to find options where you are simply renting a room rather than an apartment. Although it’s nice to have your own space, you tend to miss out on the cultural interaction you would have otherwise. I would also steer clear of any Airbnb hosts that just send you a code to get in. This leaves very little room for interaction.

4. Tinder/Bumble

While you may find yourself groaning inwardly at the sight of these two popular dating apps, they are great for social travel. In my experience, many people are excited about meeting someone from a different culture. They’re also willing to show you around a bit. Plus, it’s kind of exciting to go on a date in a new country! As always, be careful and use the same common sense that you would at home and make sure someone always knows where you are. 

5. Let’s Roam app 

We may be a bit biased on this one, but we also think our very own Let’s Roam app is perfect for social travel. Full of great scavenger hunts for destinations all over the world, fun virtual games, and much more, the app can provide a slew of things to do with your new friends!

What are the best destinations for social travel?

If you want or are interested in traveling to destinations where you have a ton of opportunities for social interactions, check out the list below! This has been compiled based on my own and other travelers’ experiences. This list is in no way exhaustive. While we wish we could list all of the great social travel destinations, this article would end up going in forever!

While it may seem like an eclectic list, there’s one thing that every place has in common. They’re welcoming toward foreigners and they are curious to know more about you. This plays a huge role in the interactions you will have with locals. They are also popular tourist destinations with a developed travel industry so you’re bound to meet other travelers to chat with. 

The one thing you should always keep in mind while traveling is that the locals don’t owe you anything. As harsh as it sounds, never expect anyone to do anything for you. Locals aren’t tour guides. They have busy lives just like you do. Always appreciate what they’re doing for you but never demand it. I have watched this happen many times around the world. It doesn’t put travelers in a good light. Sadly, fellow tourists may not be shown the same generosity and hospitality in the future. 

India is one of the most bewildering countries on the planet. It’s crowded and chaotic. Sometimes it’s a wonder that anything works. At the same time, it’s vibrant and warm. Parents will hand you their babies for photos. Old men will offer you chai. And if you stare at someone’s food long enough, they are highly likely to offer you a taste. After you’ve talked to them for a while, there is also a high chance they will invite you to their house for “home food.” 

Most travelers will fly into Delhi. From here, you can take a plane, train, or bus to onward destinations like Rishikesh, Mumbai, Goa, and Varanasi. Everywhere you go, there’s a high chance you’ll have a great experience interacting with locals. If you’re lucky, you may even be invited to an Indian wedding!

North American snowbirds have been using Mexico as a winter base for decades. Besides the warm weather, one of the many reasons people love Mexico is because of the friendly people. This makes it a great destination for social travel. Overall, Mexicans are very nice and have a great sense of humor. Although many people speak English fairly well, a little bit of Spanish can go a long way, and people are usually more than willing to help you. 

The first thing you need to do is get out of the major tourist areas of Cancun, Playa del Carmen, and Puerto Vallarta. Instead, head to some of the smaller colonial cities like Merida, San Cristobal, or Guanajuato. These places are all very safe and are major vacation destinations for Mexicans. Once you’re there, you can either join a tourist experience led by locals or you can simply hang out at a cafe or cantina. Nine times out of ten, someone will come to say hello. Another great option is to join a language exchange event. These will usually pull in a younger crowd and can be a great way to meet new friends!

3. Saudi Arabia

Up until very recently, Saudi Arabia was in the public eye for all the wrong reasons. The treatment of women, human rights violations, etc. were major issues the country faced. However, all this began to change in the past decade. The country has made tremendous strides toward having a more open society which has included opening for tourism.

Today, you’ll find a country of warm, welcoming locals who will greet you with a cheerful “welcome to Saudi Arabia” everywhere you turn. Young women will ask you to take pictures with you while young men try to practice their English. You will likely be asked to join people for an early breakfast, mid-afternoon coffee, late-night shisha, and everything in between. It’s a heartwarming experience. It gives you a completely different perspective of the country than what you’ve probably seen on TV. 

Are you ready to roam?

We hope this guide to social tourism has inspired you to download some apps, pack your bags, and head out into the great unknown! As always, we would love to hear your feedback, so please let us know if you have any questions or if you have any examples of how social travel has had an impact on you!

If you’d like to read more about different types of travel or about any of the destinations listed above, make sure to head over to the Let’s Roam Explorer blog . Here, you’ll find travel guides and plenty of travel inspiration for your next adventure. Think of it as your very own travel agency!

Frequently Asked Questions

Social travel is travel that focuses on the interaction you have with locals and with fellow travelers. It’s a great way to learn more about the place you’re visiting. Learn more at the Let’s Roam Explorer blog !

Social travel can impact people in different ways. For locals, it can be an opportunity to meet people from around the world as well as serve as an important source of income.

While both social tourism and heritage tourism help you more about the history and culture of a place, heritage tourism does it through historical sites while social tourism emphasizes social interactions.

Social travel can be anything from meeting a local you connected with for a coffee to hanging out with people from around the world at a hostel. Check out the Let’s Roam Explorer blog for more info!

If you want to learn more about different types of social travel , the best apps to use while traveling, and the best places to visit as a social tourist, make sure to head over to the Let’s Roam blog !

Featured Products & Activities

  • CORPORATE LAB
  • INTELLIGENCE
  • INBOUND MARKETING
  • CASOS DE ÉXITO

logo_menu.png

  • ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • ¿QUÍENES SOMOS? WE ARE
  • ASOCIACIONES & PARTNERS
  • Social Media Content
  • Market Intelligence
  • Inbound Marketing
  • Marketing Relacional
  • eRetail Marketing

Blog de Elogia

  • Share on Facebook
  • Share on Google+
  • Share on LinkedIn

Redes Sociales y turismo: así influyen en nuestra forma de viajar

¿Cómo han influido las redes sociales en la toma de decisiones de los turistas a la hora de elegir un destino de vacaciones en los últimos años, respecto a las formas tradicionales? De acuerdo con el último P laybook para Travel Marketers elaborado por TikTok, un 96% de los usuarios buscan experiencias de viaje en la plataforma y, además, el 77% de ellos afirma que la aplicación ha desempeñado un papel fundamental en sus compras turísticas más recientes.

social travelling que es

La realidad es que las RRSS han adoptado un papel muy importante en la fase de descubrimiento y también de planificación , no en vano se las ha bautizado como los nuevos buscadores . Es una realidad: el turismo cambia constantemente y hoy nos sentimos atraídos por aquellos destinos más fotografiables o Instagrameables y planificamos nuestras vacaciones o escapadas teniendo muy presentes los destinos más virales en Internet.

Las RRSS democratizan el descubrimiento de destinos de todo tipo. Creadores de contenido y marcas generan contenido sobre diferentes tipos de turismo o destinos, adaptados a los intereses de distintas comunidades o situaciones: para bolsillos ajustados, más ostentosos, alejados de la civilización para conectar con la naturaleza, de aventura... Las opciones son infinitas, así cómo lo son las personas y sus intereses y paradigmas.

Pros y contras del uso de las RRSS como fuente de información para seleccionar un destino turístico

El turismo cambia, pero hay cosas que, en general, se mantienen. Por ejemplo, las compras no suelen realizarse a través de las RRSS, sino que los viajes se siguen comprando a través de aerolíneas y empresas de gestión de alojamiento o comparadores.

Así, los beneficios que suponen las RRSS se dan en la fase de descubrimiento que comentábamos y se centran en c ontenido segmentado a tus intereses , actividades q ue resuenan contigo y que, en principio, no están vinculados a los objetivos y beneficios de las empresas turísticas. 

Inconvenientes

1. La realidad no se corresponde con las imágenes vistas

Si bien la ventaja de las plataformas sociales es que el contenido está generado por personas y tiende a una mayor veracidad, es posible llegar a un destino y que diste bastante de las imágenes que has podido ver del mismo.

Esta no es una casuística exclusiva de las RRSS , las imágenes pueden estar editadas o ser falsas en cualquier formato o plataforma. De hecho, es en RRSS donde encontraremos el contenido más veraz, aunque el atractivo visual es fundamental para el contenido social y la edición más común es la sobresaturación de la imágenes para parecer más vivas y de colores más intensos.

La democratización y la descentralización de las RRSS nos permiten acceder a contenido veraz y llevar a cabo investigaciones para cerciorarnos de lo que hemos visto es real y corresponde con nuestro destino soñado, no dependiendo de los intereses económicos de las empresas turísticas - aunque estas ya han capitalizado las plataformas sociales para explotar esta tendencia en su beneficio, y serían tontos si no lo hicieran.

2. La masificación

La otra desventaja del turismo inspirado en RRSS es la masificación. Destinos como Albania, que ha registrado un incremento del 54% del turismo y que se coloca como el primer país de Europa y el tercero en el mundo en términos de crecimiento según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), deben su popularidad a TikTok. Este destino se viralizó hace un par de años gracias a sus precios asequibles y parajes paradisíacos. No obstante, esta masificación no dista de la causada por fórmulas turísticas como los cruceros o las ofertas de las agencias de viajes; es intrínseca a la globalización.

Cómo aprovechar al máximo las RRSS para planificar un viaje

Las RRSS pueden descubrirnos no solo destinos desconocidos, o que se ajusten a nuestros presupuestos, sino también lugares especiales fuera y dentro del propio país . No solo ponen a nuestro alcance destinos, alojamientos y hostelería en general, también consejos prácticos para viajar o para descubrir lugares recónditos o menos conocidos.

El contenido veraz y atomizado nos permite planificar viajes a nuestro gusto y en base a nuestras preferencias y situaciones concreta. Yo personalmente busco en RRSS los destinos que voy a visitar para descubrir su cultura y, especialmente, la restauración y sus curiosidades.

El impacto de las RRSS en la promoción y visibilidad de destinos turísticos emergentes

El impacto de las RRSS, especialmente TikTok e Instagram, en el turismo en general, es innegable . Existen listas de “Los 10 destinos más virales en TikTok”, eso ya nos da una pista de la relevancia que han cobrado estas plataformas.

El impacto está siendo brutal, y no solo en el caso de Albania: otros destinos alrededor del mundo han visto incrementado su turismo gracias a las plataformas sociales y hay que saber subirse a la ola y sacar provecho de esto, no demonizarlo.

Otro tema es si la proliferación del turismo en un lugar determinado constituye una oportunidad de negocio o algo negativo - y lo digo siendo de Barcelona, una ciudad consumida por el turismo desde hace años.

Sea como sea, tal y como decíamos al principio de este artículo, basándonos en los datos del reciente P laybook para Travel Marketers elaborado por TikTok, un 96% de los usuarios buscan experiencias de viaje en esta plataforma.

Dicho esto, no cabe duda de que las plataformas sociales y el contenido democratizado suponen un boost en el turismo de destinos emergentes y no tan emergentes, además de una oportunidad para todas las empresas y organismos vinculados al turismo y a la prosperidad de un país o región.

Qué buscan los usuarios en RRSS

De acuerdo con el Playbook de TikTok, esto es lo que más buscan los viajeros en la plataforma:

💆🏽‍♀️ Vacaciones relajantes: el 66% de las búsquedas incluyen una escapada lejos del estrés de la vida cotidiana.

🏙️ Escapadas urbanas: el 58% de los aficionados a los viajes buscan activamente las mejores escapadas urbanas en nuestra plataforma. 

🚵 Vacaciones activas: las escapadas estimulante que incluyen probar cosas nuevas han ganado mucho popularidad en los últimos años y el 42% de los usuarios de TikTok ya realiza este tipo de busquedas.

💸 Vacaciones económicas: 3 de cada 10 usuarios de TikTok busquen disfrutar de unas merecidas vacaciones sin gastar más de la cuenta. . 

💰 Vacaciones de lujo: otros 3 de cada 10, sin embargo, buscan escapadas de lujo en los mejores destinos de todo el mundo. Si ese es tu público, ¡ya sabes dónde encontrarlo! 

🛳️ Cruceros:  2 de cada 10 buscan el crucero de sus sueños en TikTok.  

Claves para sector travel en una estrategia de Social Media 

En general, las imágenes y vídeos bonitos y llamativos son un must en RRSS , pero en el sector travel lo son todavía más : los destinos y ofertas deben entrarnos por los ojos, y después por el bolsillo.

Además, Es vital destacar nuestro travel content a través de tendencias de formato y sonidos virales, que nos ayudarán a maximizar nuestro alcance , y posicionarlo. Ya hemos hablado de las RRSS como los nuevos buscadores  y cómo las plataformas sociales indexan el contenido: debemos crear y posicionar contenido poniéndonos en la piel de los usuarios, planteándonos qué búsquedas realizaríamos como usuarios y aplicarlas.

Es importante destacas que, no solo los influencers tienen una gran relevancia en este sector y son un pilar fundamental para empresas y destinos, también los usuarios “corrientes” son creadores de contenido que podemos aprovechar.

La democratización del contenido pone al alcance de cualquier usuario la experiencia de otros : user generated content , experiencias personales, reseñas o consejos. La experiencia propia de una persona tiene más credibilidad que lo que pueda decir una marca, por eso es importante comunicar a través de las experiencias de terceros.

La estrategia debe ser multicanal   y destacar por sus buenos resultados en el sector para las RRSS más visuales: TikTok, Instagram, YouTube, YouTube Shorts o Pinterest.

¿Qué buscan los consumidores?

Los usuarios buscan la hiper personalización  y esperan algo más que fotos bonitas de un destino: las listas pueden ser nuestro mejor aliado. Listas de restaurantes, dónde comer, qué visitar, monumentos o sitios de interés, ciudades o pueblos dentro de un destino… Nos gusta que nos den las cosas prácticamente hechas: queremos saber qué hacer, a dónde ir y cómo entretenernos en nuestro destino.

También es importante construir comunidades de viajeros con intereses comunes , centrados en turismo de aventura, de sol y playa, cultural, etc. Estas comunidades se retroalimentan solas, pero como marca debemos tenerlas identificadas y ser partícipes de las que nos corresponden.

Cabe destacar que los sorteos son un formato vital en este sector, y los viajes son los premios con mejor performance, ya que son muy golosos.

¿Necesitas ayuda con tu estrategia en redes?

En el artículo de hoy, nos hemos centrado en el sector travel, pero cada vertical tiene sus particularidades. En Elogia contamos con un equipo de social%20media " rel="noopener">Social Media con experiencia en múltiples sectores que sabe cómo hacer que tu estrategia en las redes sociales no pase desapercibida y, sobre todo, se vea reflejada en tus KPIS. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro equipo y nos pondremos manos a la obra. 

Lorena Sánchez

¿Qué empresa trata sus datos?

ELOGIA MEDIA SL

¿Por qué tratamos los datos que le pedimos?

Tratamos sus datos para poder prestarle nuestros servicios y enviarle información sobre nuestros productos y servicios.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de sus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que haya solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con sus datos?

No, sus datos no serán objeto de cesiones a terceras empresas.

¿Se utilizarán sus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

ELOGIA MEDIA SL podrá utilizar técnicas de profiling para poder ofrecerle publicidad acorde con sus intereses.

¿Tiene dudas?

Tanto si tiene alguna, o sugerencia, como si quiere darse de baja póngase en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: [email protected]

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Nos gusta hacer bien las cosas ¡y nuestros avisos legales no iban a ser menos! Siguiendo la ley al pie de la letra (y pese a que sabemos que este banner es un tanto molesto) queremos informarte de que usamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos, para analizar hábitos de navegación y para personalizar publi. Si todavía piensas que las cookies solo son galletas en inglés quizás deberías leer nuestra Política de Privacidad para enterarte mejor 😉. Si aceptas su uso y pulsas el siguiente botón prometemos que jamás volverás a ver este aviso. Puedes consultar toda la información en nuestra Política de cookies .

... but the law means we have to tell you we use first and third-party cookies for statistical purposes, to analyse your browsing habits, and to show you relevant personalised adverts. If you continue to use the website, we assume you accept and are ok with it. If not, you can always stop browsing and forget you ever saw this message! And if you still think that cookies are a delicious snack then maybe you should read our Cookie Policy to learn more about them. 😉

social travelling que es

¿QUIENES SOMO?

Social Travelers busca conectar a los viajeros a través de experiencias de vida únicas y memorables en cada destino.

Cada vivencia será un intercambio cultural vibrante que sensibilice a nuestros viajeros sobre las realidades territoriales para promover  la sostenibilidad impulsando una mejoría en la calidad de vida y contribuyendo al desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenibles (ods)., experiences that change lives, nuestros destinos.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-aventura-imani-1

Nuestros planes experienciales buscan revivir experiencias entre embalse, ríos y cascadas; además, de vivir un intercambio cultural, gastronómico y paisajístico, en Norcasia, Caldas y en el Pacifico colombiano.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-4-socialtravelers-alexander-lugo-nevados-nevado-1

¿Qué tal vivir la experiencia de conocer la nieve en Colombia? Te llevamos a esta gran aventura, nuestras rutas incluyen Guianza de interpretación ambiental con un equipo experto en montañismo y escalada.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-aventura-caminatas-naturaleza-senderismo-1

Nuestras rutas y circuitos en Cundinamarca ofrecen experiencias para todo tipo de viajero, seas experto o no, la idea es que disfrutes y te conectes con los lugares que antes caminaban nuestros ancestros Muiscas en el altiplano cundiboyacense.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-aventura-naturaleza-tour-natural-maravillas-magia-1

Circuitos turísticos por murales de arte rupestre, avistamiento de aves, delfín rosado y ballenas jorobadas. Destinos mágicos y naturales donde podrás disfrutar de baños en piscinas y túneles naturales.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-aventura-imani-hoteles-city-travel-tour-1

¿Quién dijo que para hacer turismo solo puedes ir a la playa? Nuestras experiencias de turismo urbano te llevarán a conocer la diversidad de cada ciudad en lugares únicos y fascinantes.

turismo-viajes-sostenible-cultura-social-travelers-viajeros-trip-colombia-suramerica-buenaventura-travel-operador-tour-agencia-8

¿Cansado de la rutina y del ruido? Nuestros hoteles Boutique te permitirán desconectar. Dotados con hermosas instalaciones de lujo, ubicados en pueblos mágicos, selvas exóticas y paisajes cafeteros te harán sentir la magia de cada lugar

Experiencies that change lives.

Nuestros aliados.

social travelling que es

Work and Travel: ¿Qué es y cómo se aplica? (2024)

ACTUALIZADO 26 enero 2024 / Artículo por Berna

que es work and travel

Es muy común que las personas que recién comienzan a seguirnos e incluso algunos viejos yomeanimers confundan una Working Holiday con un programa Work and Travel .

Esto es absolutamente normal, ya que estos programas tienen muchas cosas en común. Por ejemplo, ambos invitan a los jóvenes a viajar y trabajar por el mundo.

❌ Pero no son lo mismo.

A continuación, vamos a contarles qué es un programa Work and Travel y para qué sirve . Además, les detallaremos todas sus características, costos y los destinos a donde pueden viajar y trabajar a la vez .

¿Qué verás en este artículo?

¿qué es work and travel.

El Work and Travel es un programa especial que fomenta el intercambio cultural y les permite a jóvenes de todo el mundo trabajar en el exterior, teniendo además la oportunidad de estudiar y practicar el idioma nativo del destino.

“Summer Work and Travel USA” es un destacado programa de intercambio cultural diseñado exclusivamente para estudiantes que buscan una aventura excepcional.

Aprobado y respaldado por el gobierno estadounidense, este programa abre las puertas para que los estudiantes trabajen en los Estados Unidos durante sus vacaciones de verano por un período de 4 meses . Y eso no es todo: hay un mes adicional reservado para aquellos que deseen explorar el país, agregando una dimensión emocionante a la experiencia.

Los objetivos del programa son fomentar el crecimiento personal, mejorar la competencia en el idioma inglés, abrazar diversas culturas y forjar nuevas amistades .

A estos programas se puede acceder solo a través de agencias oficiales habilitadas para venderlos. Es decir, que además de necesitar una visa especial van a tener que adquirir un paquete Work and Travel , el cual incluye el trabajo. Sí, leyeron bien!

Con estos programas ustedes ya saben antes de viajar a dónde van a trabajar, en qué ciudad y rubro . Es más, en muchos casos ya conocen cuál será su rol o puesto laboral específico en destino!

Si bien nosotros no brindamos dicho servicio, es decir no somos una agencia Work and Travel , con este artículo queremos despejar todas sus dudas. La idea es que, con base en nuestra información y teniendo en cuenta sus intereses, puedan decidir si lo que ustedes están buscando es un Work and Travel o una experiencia Working Holiday .

Características Work and Travel

Los programas varían en función de diferentes factores , como por ejemplo la duración, el destino al que se viaja, los trabajos disponibles y los requisitos, entre otros.

Los pasos a seguir para aplicar a este programa y trabajar en el exterior son:

  • Contratar a una agencia habilitada y especializada en este tipo de paquetes . Ellos serán los intermediarios entre ustedes y su futuro empleador.
  • Una vez que ya tienen una oferta laboral concreta y se entrevistaron con el empleador, deberán firmar el acuerdo laboral .
  • Finalmente, y ya con la propuesta laboral aprobada, pueden iniciar el trámite de la visa Work and Travel , la cual no está incluida en el programa y deben gestionar ustedes mismos.

work and travel que es

Requisitos de Work and Travel

Para desarrollar este punto vamos a basarnos en el programa Work and Travel USA , uno de los más populares a nivel mundial y uno de los más solicitados por los viajeros de Latinoamérica.

Como les comentamos más arriba, a la hora de aplicar al programa es necesario que tengan un empleo asegurado en el país de destino . Con este programa no tienen la opción de no trabajar, sino que es obligatorio para que el permiso permanezca vigente durante todo el período pactado.

Ahora sí, vamos con los requisitos del programa Work and Travel USA :

  • Edad: se admiten personas de entre 18 y 29 años.
  • Estudios: tienen que ser estudiantes regulares de carreras universitarias o terciarias.
  • Idioma: es necesario contar con un nivel avanzado o intermedio, pero que les permita comunicarse de manera fluida. Tengan en cuenta que en sus trabajos estarán interactuando con personas cuyo único idioma es el inglés. En términos generales podemos decir que el nivel de inglés debe ser acorde al puesto que cada persona va a desempeñar.
  • Disponibilidad: entre diciembre y abril para residir tres meses en Estados Unidos.

En otros programas Work and Travel puede haber más o menos requisitos. Como ya les dijimos, todo depende del destino y del programa que contraten . Para más información sobre este programa pueden consultar en la Embajada de los Estados Unidos en Argentina .

¿Qué incluye un Work and Travel?

En términos muy generales un paquete de este tipo incluye:

  • El trabajo , que se confirma de antemano y antes de viajar. Las oportunidades laborales dependen del destino y abarcan posiciones en resorts, hoteles, restaurantes, centros de esquí y parques de atracciones, entre otros.
  • El seguro de salud obligatorio para viajar.
  • Asistencia personalizada durante lo que dura la gestión.

Usualmente no incluyen : los costos de tramitación de la visa ante el Consulado de USA, ni los traslados hasta el lugar de empleo, ni la comida y el alojamiento.

work and travel que es

¿Por qué realizar un Work and Travel?

El programa de work and travel es más que un simple viaje; es una experiencia integral diseñada meticulosamente para garantizar tu seguridad y disfrute. Aquí tienes un vistazo de lo que puedes esperar:

1. Oportunidades de Trabajo Seguro

El programa garantiza oportunidades de trabajo seguras y adecuadas. A través de entrevistas con posibles empleadores, te ayudara a encontrar un trabajo que se ajuste a tus habilidades e intereses.

2. Diversas Ubicaciones de Trabajo

Desde la energía vibrante de las ciudades hasta la belleza tranquila de las ciudades costeras, el programa ofrece una variedad de ubicaciones de trabajo. Tendrás la oportunidad de experimentar la atmósfera única de diferentes regiones.

3. Ferias de Trabajo y Entrevistas Perspicaces

Experimenta de primera mano ferias de trabajo y entrevistas en vivo con empleadores. Esta interacción proporciona una valiosa plataforma de networking y la oportunidad de conocer diferentes industrias.

4. Un Espectro de Posiciones de Trabajo

El programa ofrece una amplia gama de posiciones de trabajo para elegir. Ya sea que estés interesado en hospitalidad, turismo u otros sectores, encontrarás oportunidades que se ajusten a tus aspiraciones.

5. Experiencias Estudiantiles para Inspirar

Sumérgete en las auténticas experiencias de otros estudiantes que han emprendido este viaje antes que tú. Aprende de sus historias e inspírate para tu propia aventura.

¿A dónde puedo viajar si quiero trabajar en el exterior?

En cuanto a los programas, el destino más popular para los viajeros de Latinoamérica es Estados Unidos. El Work and Travel USA es un programa que los autoriza trabajar por tres meses y una vez que finaliza el contrato les permite viajar de manera legal por el país durante un mes más.

Otros destinos que ofrecen este tipo de programa son Canadá y Reino Unido . Si les interesa trabajar en el exterior, pero en otros países, pueden consultar con las distintas agencias habilitadas que comercializan este tipo de programas.

Acá nos detenemos para hacer una aclaración importante: muchas veces se venden servicios como “Work and Travel Nueva Zelanda” o “Work and Travel Australia” , que no son otra cosa que la visa Working Holiday (que la tienen que gestionar ustedes) más algunos servicios extras.

Les sugerimos siempre leer la letra chica antes de contratar algo que tranquilamente podrían hacer por su cuenta .

¿Cuánto cuesta un paquete Work and Travel?

Depende del destino y la duración del programa.

El Work and Travel USA , por ejemplo, podría costarles entre US$ 1700 / US$ 2000 según el tipo de programa que seleccionen. A esto tienen que sumarle un “fee” o impuesto de USD 35 y el valor de la Visa J-1 que es USD 160 que se abona a la Embajada de Estados Unidos.

De todos modos, no deberían preocuparse por estos precios, ya que se espera que trabajando puedan recuperar gran parte, o la totalidad , de lo que gastaron.

No obstante, recuerden que el retorno de la inversión dependerá de muchos factores como la cantidad de horas trabajadas o el tipo de trabajo. Si trabajan en un resort, por ejemplo, los ingresos podrían variar en función de si es temporada alta o baja.

work and travel que es

¿Qué opción me conviene más: Work and Travel o Working Holiday?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan los YoMeAnimers antes de organizar su viaje. ¿Qué opción me conviene más si quiero trabajar en el exterior? ¿Cuál es la más económica?

A modo de resumen, les dejamos esta comparativa para que saquen sus propias conclusiones:

  • Trámites: en ambos casos la visa debe ser gestionada y abonada por ustedes. Si bien al comprar un paquete Work and Travel la agencia realiza muchos trámites en su nombre, el de la visa siempre queda a cargo del viajero .
  • Duración: por lo general los programas Work and Travel tienen una vigencia de entre 3 y 4 meses, mientras que las visas Working Holiday tienen una duración de 12 meses de corrido desde que la misma inicia.
  • Trabajo: con ambos programas se puede trabajar. En el caso del Work and Travel , la oferta laboral se gestiona a través de una agencia habilitada, mientras que con la Working Holiday ustedes mismos deben buscar su trabajo.

Como podrán ver, con la visa Working Holiday tienen mayor libertad tanto a la hora de seleccionar las fechas de viaje, como de elegir trabajo. A su vez, pueden permanecer durante mucho más tiempo en el destino e incluso cambiar de empleador si quieren viajar por el país.

Si aún no les queda claro el tema, tenemos un artículo y un vídeo con las 5 diferencias entre “Work and Travel” y “Working Holiday” que seguramente les será de mucha utilidad. Les recomendamos leer tambien el artículo “¿Qué es un viaje Working Holiday?” .

seguros de viaje working holiday

Recibí las últimas novedades

Armá tu propio viaje de Working Holiday

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Ignacio - 23 de abril 2024 a las 5:37 PM

Quisiera más info sobre el programa work and travel, incluyendo aranceles, posibles destinos/puestos y hasta cuándo puedo postularme

Johny Edward Quant Prudo - 21 de abril 2024 a las 3:24 PM

Me gustaria applicara para trabajar en el extranjero, pero no se si aceptan a los nicaraguense. Muchas gracias

Gianluca - 19 de marzo 2024 a las 12:43 PM

buenas somos 4 amigos estamos interesados en anotarnos para w&k 2024-2025, me contas cómo es el proceso de inscripción? estamos al tanto de todos los requisitos!

Joaquin - 16 de febrero 2024 a las 1:40 PM

Es posible hacerlo si sigo siendo estudiante pero ya no curso y me faltan finales, practicas y la tesis? en caso de que no, como puedo solucionarlo

Danilo Leyton - 19 de enero 2024 a las 7:30 PM

Hola buenas tardes, para los que recién nos estamos animando para trabajar en otros países, si tenemos más de 35 años que opciones tenemos?, gracias.

Veronica - 18 de enero 2024 a las 2:04 PM

Estoy interesada

ANA MARIA PEREZ ESPINOZA - 14 de enero 2024 a las 12:42 PM

Quisiera información para iniciar los trámites para el world. And travel

YoMeAnimo! - 16 de abril 2024 a las 5:06 PM

Hola Ana! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen limite de edad hasta los 30- 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Recorda ademas que las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad obteniendo la información necesaria para viajar con una visa WH! ✈️😀👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

ADAMARIZ BARCO CHAMBI - 10 de enero 2024 a las 3:51 PM

Buenas tardes

Por favor requiero información sobre las visas work and holiday para ciudadanos brasileros por favor.

YoMeAnimo! - 10 de abril 2024 a las 5:41 PM

Hola Adamariz! Por el momento no comercializamos visas Working Holiday ni cursos en destinos a los que puedas aplicar a con tu pasaporte. Seguinos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades 👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es ✈️

Guadalupe Sassi - 2 de enero 2024 a las 11:22 PM

Hola! Quiero saber como es el work and travel?

YoMeAnimo! - 22 de marzo 2024 a las 4:54 PM

Hola Guada! El Work and Travel es un programa especial que fomenta el intercambio cultural y les permite a jóvenes de todo el mundo trabajar en el exterior, teniendo además la oportunidad de estudiar y practicar el idioma nativo del destino. A estos programas se puede acceder solo a través de agencias oficiales habilitadas para venderlos. Es decir, que además de necesitar una visa especial van a tener que adquirir un paquete Work and Travel, el cual incluye el trabajo. ✈️ Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. 😉Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino 😎 Te comparto un video sobre diferencias entre “Work and Travel” y “Working Holiday” 👉 https://www.youtube.com/watch?v=-n9FXIsCorE ✈️

Carolina Nicol Condori - 16 de diciembre 2023 a las 8:51 AM

Más información

Brisa Encarnacion ccoscco - 11 de diciembre 2023 a las 7:40 PM

Me en cantaría viajar , más información por favor y los costo de visa y como y donde tramitar

YoMeAnimo! - 21 de febrero 2024 a las 5:26 PM

Hola Brisa! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Además las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. 😉Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️

carina - 26 de noviembre 2023 a las 10:30 PM

Hola ,me puden informar cuantas horas puedo tener de escala en Australia ,sin Visa de transito Gracias

Carlos Milton Serrano - 28 de noviembre 2023 a las 12:00 PM

¡Hola! Soy de México…me llamo Carlos Milton y quisiera más información si puedo aplicar para una vacante como soldador en Australia… Tengo 49 años.. Y con un inglés nivel intermedio…o en que programa de trabajo puedo aplicar para poder trabajar en Australia… Gracias.. Quedo pendiente a su información…

YoMeAnimo! - 10 de enero 2024 a las 6:19 PM

Hola Carlos! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen un limite de edad hasta los 30 – 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Te contamos que la visa Work and Study es un programa que te permite estudiar en el exterior y, si lo deseas, trabajar de manera part o full time. Si te interesa vivir esta experiencia y quieres asesoramiento personalizado solo completar el formulario de contacto de nuestra web! 👇https://academy.yomeanimo.com/contacto/ Una vez completado el formulario, te debería llegar un mail (Revisar spam o promociones), el cual puedes responder con todas tus dudas y un asesor se pondrá en contacto a la brevedad: 😄

Camila - 25 de octubre 2023 a las 8:25 AM

Yo me animo! Info por favor!

bruno - 24 de octubre 2023 a las 10:47 PM

Hola donde me podria comunicar con ustedes?

YoMeAnimo! - 9 de noviembre 2023 a las 4:57 PM

Hola Bruno! En que podemos ayudarte?

Lauro - 16 de octubre 2023 a las 1:19 AM

da para viajar con mas de 30 años?

Zulema Villegas Arriaga - 1 de noviembre 2023 a las 10:16 PM

Quisiera más información acerca de la visa working holiday para Bolivia por favor

YoMeAnimo! - 24 de noviembre 2023 a las 4:55 PM

Hola Zulema! Por el momento no comercializamos visas Working Holiday ni cursos en destinos a los que puedas aplicar a con tu pasaporte. Seguinos en nuestras redes para enterarte de todas las novedades 👉 https://www.instagram.com/yomeanimo/?hl=es

Maximiliano Riffo y - 2 de octubre 2023 a las 11:17 PM

Tengo interés en participar en programa work anda Travel a EEUU, quisiera saber si aún me encuentro en los plazos necesarios para postular.

Matias Agustin Bello - 4 de septiembre 2023 a las 3:48 PM

Hola soy estudiante universitario y quisiera realizar un work and travel 3 meses de verano a Florida, ya tengo un empleador por lo que no quiero contratar agencia y ahorrarme ese gasto, quisiera saber si es posible, que visa tendria que tramitar y que debo solicitarle al empleador para presentar en el consulado, desde ya muchas gracias

YoMeAnimo! - 31 de agosto 2023 a las 4:44 PM

Hola Alejo! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen limite de edad hasta los 30- 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Recorda ademas que las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. Te comparto el link de los destinos para que puedas elegir vos mismo tu visa WH ✈️😀👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

YoMeAnimo! - 29 de agosto 2023 a las 3:32 PM

Hola Pilar! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Las mismas tienen limite de edad hasta los 30- 35 años dependiendo del destino, son de aplicación individual y sin personas a cargo. Recorda ademas que las visas WH tienen una duración de 12 meses en el destino elegido. Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad obteniendo la información necesaria para viajar con una visa WH! ✈️😀👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Magali - 24 de agosto 2023 a las 8:21 PM

Hola, tengo 28 años en marzo 2024 cumplo 29 será q puedo aplicar al work and travel USA para principios del 2025 ?

YoMeAnimo! - 7 de septiembre 2023 a las 4:18 PM

Hola Maga! se admiten personas de entre 18 y 29 años, asique podrias con 29.

Guadalupe Muñoz - 24 de agosto 2023 a las 11:23 AM

hola, me gustaría tener más información sobre el work & travel USA, sobre todo la parte del alojamiento. Gracias espero respuesta!

Matias YoMeAnimo - 29 de agosto 2023 a las 10:47 PM

Me gustaría hacer un viaje. Deseo información extra.

Ivan - 8 de julio 2023 a las 9:08 AM

Hola chicos, soy Ivan. No hay ninguna posibilidad de un World and travel a Russia? Tengo 32 años, soy medico y se inglés fluido.

Laura luchini - 5 de julio 2023 a las 5:00 AM

Info x favor , necesito trabajar

YoMeAnimo! - 25 de julio 2023 a las 12:35 PM

Hola Laura! Desde YMA brindamos asesoramiento mediante nuestras guías maestras, para que puedas aplicar vos mismo a una visa Working Holiday! Utiliza el buscador en nuestra web para ver cada una de las guias maestras que tienen toda la info sobre el destino y como aplicar, te comparto el link 👉 https://www.yomeanimo.com/cl/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino ✈️😀

Iara - 3 de junio 2023 a las 7:33 PM

Por que solo se puede acceder a través de agencias oficiales habilitadas? No es posible organizar un viaje asi por cuenta propia?

gate io - 25 de mayo 2023 a las 9:08 PM

I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.

SueFeedy - 25 de mayo 2023 a las 1:56 PM

amoxil 500 mg brand

JoeFeedy - 25 de mayo 2023 a las 1:06 AM

Alanfeedy - 22 de mayo 2023 a las 1:07 pm.

zithromax price

tizanidine price - 16 de abril 2023 a las 10:04 AM

My spouse and I stumbled over here coming from a different web address and thought I should check things out.

I like what I see so now i am following you. Look forward to checking out your web page for a second time. tizanidine buy

lisinopril 2023 - 16 de abril 2023 a las 9:02 AM

Somebody necessarily lend a hand to make significantly posts I might state. That is the first time I frequented your web page and to this point? I amazed with the research you made to create this particular publish incredible. Magnificent job! buy lisinopril

benadryl pills safe during pregnancy - 16 de abril 2023 a las 12:29 AM

I enjoy what you guys are up too. Such clever work and coverage! Keep up the good works guys I’ve included you guys to my blogroll.

benadryl pills rash

diclofenac ratiopharm und pille - 15 de abril 2023 a las 8:16 PM

Have you ever thought about including a little bit more than just your articles? I mean, what you say is valuable and everything. But think of if you added some great images or videos to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with images and video clips, this blog could definitely be one of the greatest in its field. Great blog! diclofenac prices

buy wellbutrin online - 14 de abril 2023 a las 1:56 PM

Greetings from Idaho! I’m bored to tears at work so I decided to browse your site on my iphone during lunch break. I really like the info you present here and can’t wait to take a look when I get home. I’m amazed at how quick your blog loaded on my cell phone .. I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, superb site!

order wellbutrin sr online

สล็อต PG เว็บตรงไม่ผ่านเอเย่นต์ - 9 de abril 2023 a las 9:19 AM

SLOTPG เว็บตรง SLOT เว็บตรง ฝากถอนไม่มีขั้นต่ำ slot pg ฝากถอนไม่มีขั้นต่ำ ซึ่งเป็นเว็บslot online ที่เหมาะสมที่สุด และมาแรงที่สุดในปี 2022 สล็อตPG แตกง่าย โดยเว็บไซต์เกมของเราได้พัฒนาตัวเกมทุกเกมให้ดี และมีคุณภาพสูงมากที่สุดอยู่เสมอ PUNPGSLOT มีระบบการเล่นที่ล้ำยุคและก็ สล็อต pg แตกหนัก ของแท้ 100% พร้อมเปิดให้บริการตลอด 24 ชั่วโมง บริการต่างๆที่จะทำให้สมาชิกได้รับความสบายสบายเพิ่มขึ้นเรื่อยๆ กับระบบ ฝากถอน ออโต้ฝากเงินไม่มีขั้นต่ำ ถอนเงินไม่มีขั้นต่ำ ไม่เกิน 5 นาที เพื่ออำนวยความสะดวกนักเสี่ยงดวงให้หลายอย่างที่สุด สามารถร่วมสนุกกับ SLOTPG แตกบ่อย ได้ทันที สำหรับมือใหม่ที่ยังไม่มีประสบการณ์ ก็สามารถร่วมสนุกกับเราได้ไม่ยากเล่น slot online ไม่เก่ง ก็บริการ สล็อตทดลองเล่นฟรี ได้ง่ายๆไม่เสียเงินเล่นเพียงเพียงแค่ทุกท่านสมัคร ไม่กี่ขั้นตอนเพียงแค่นั้น ท่านก็สามารถร่วมสนุกได้เต็มกำลัง กับเกม สล็อตออนไลน์ ที่กำลังมาแรงในขณะนี้ พร้อมได้รับมาตราฐานสากล มีการปรับปรุงขึ้นโดยบริษัท PG SOFT ที่เป็นบริษัทแม่ โดยจากผู้สร้างโดยตรงจากต่างประเทศ สล็อตpg แตกง่าย มีใบรับรอง พร้อมกับสิทธิประโยชน์หลายอย่าง พร้อมมีเกมให้เลือกเล่นมากกว่า 88 เกมส์ โดยแต่ละเกมนั้นมีต้นแบบการเล่นที่แตกต่างออกไป pgslot เว็บใหญ่ เว็บ ที่เปิดให้บริการเล่นเกมสล็อตออนไลน์ใหม่ล่าสุด ที่มีความทันสมัย วางแบบภาพออกมาในรูปแบบ 3 มิติเพื่อเพิ่มความสนุกไปกับการเล่น PGSLOT แตกหนัก พร้อมเปิดให้บริการ คาสิโนออนไลน์ ผ่านระบบอินเตอร์เน็ตซึ่งจะประกอบไปด้วยเกมต่างๆหลากหลายที่จะทำให้ทุกๆคนได้เจอกับประสบการณ์ใหม่ที่ไม่เคยเจอ ได้แก่เกม สล็อตออนไลน์,บอล , baccarat , ROULETTE , แทงหวย , แบล็คแจ็ค , โป๊กเกอร์ , เกมยิงปลา และอีกหลากหลายที่จะทำให้ SLOTPG เว็บหลัก ของพวกเราสามารถดูแลสมาชิกของเราทั้งโลก แล้วก็ยังเป็นศูนย์รวมเกม SLOTPG เว็บหลัก สูงที่สุด เราได้รวมเกมจาก เว็บไซต์สล็อต PG ทั้งสิ้น ไม่ว่าจะเป็นเกมสล็อตแตกง่าย แตกหนักๆหรือเกมยอดนิยมพวกเราก็พร้อมให้บริการ แต่ละเกมมีกราฟฟิคภาพที่สวยสดงดงาม ภาพ ความแหลมคมชัด เสียงเต็มไปด้วยความอรรถรส เพียงแค่ทุกท่าน สมัครสมาชิก SLOT PG แตกง่าย กับ เราเท่านั้นสมัครเพียงไม่กี่ขั้นตอนทุกท่านก็จะได้ โปรโมชั่นหลายอย่าง ให้เลือกเล่นเยอะ ทุนไม่ต้องเยอะก็ลุ้นรับรางวัลแจ็คพอตได้ PGSLOT เว็บใหม่ ที่ได้รวม แตกหนัก สล็อตออนไลน์เว็บตรง ไม่มีขั้นต่ำ slot pg ทั้งหมด ได้อย่างไร้ขีดจำกัด ด้วยระบบการเล่นแบบด้วย บริการและระบบฝากถอน AUTOฝากถอนไม่มีขั้นต่ำ พร้อมรองรับการเล่นทั้งคอมพิวเตอร์รวมทั้งโทรศัพท์เคลื่อนที่ เล่นได้ผ่านหน้าเว็บไซต์ ซึ่งสามารถเล่นได้ทุกระบบปฎิบัติการ ไม่ว่าจะเป็นระบบ IOS หรือ Android ไม่มีความจำเป็นต้องโหลดแอพลิเคชั่นมาให้ยุ่งยาก เล่นง่าย จ่ายจริง โบนัสมีให้ไม่อั้น พร้อมเว็บใหม่ก็ได้อัพเดทกันอย่างเรียลไทม์ สมาชิกของทาง punpgslot ได้เล่นก่อนคนใดแน่ๆ รีวิวเกมส์ให้สมาชิกได้เรียนรู้รวมทั้งหาความรู้ใหม่ๆให้เข้าใจตัวเกมก่อนเล่น แต่ว่าเวลานี้เรารู้กันก่อนเลยว่ามีเกม PGSLOT เพื่อให้ท่านได้ร่วมบันเทิงใจกับทางพวกเราได้มากเพิ่มขึ้น สล็อต PG เว็บตรงไม่ผ่านเอเย่นต์

เว็บออโต้ - 7 de abril 2023 a las 6:30 AM

slot autowallet อีกขั้นของการเล่นเกมคาสิโนออนไลน์ด้วยระบบการเล่นที่มีความล้ำยุค เร็วไว มีความปลอดภัยรวมทั้งความมั่นคงที่สูง SLOTPLAY138 เปิดให้บริการเว็บตรงสล็อตออนไลน์ ที่มีระบบการฝากถอนออโต้ที่นักพนันไม่จำเป็นที่จะต้องส่งสลิปให้เจ้าหน้าที่ ฝากถอนได้รวดเร็วทันใจใช้เวลาเพียงแต่ 15 วินาทีเพียงแค่นั้น ทำรายการได้ตลอดวันตลอดคืน ไม่จำกัดจำนวนครั้งสำหรับในการฝากถอน ด้วยการประมวลผลโดย Ai ทำให้การฝากถอนของเว็บออโต้จะไม่กำเนิดจุดบกพร่องแม้แต่ครั้งเดียว ปัญหาประเภทโอนเงินไม่ตรงบัญชี, โอนเงินผิดปริมาณ, เงินไม่เข้า จะไม่มีอีกต่อไป สล็อตออโต้ วอเลท เปิดทางทางการฝากถอนให้สมาชิกได้ทำธุรกรรมด้านการเงินนานัปการช่องทาง ยกตัวอย่างเช่น ธนาคารออนไลน์, ธนาคารภายในประเทศ, บัตรเครดิต/เดบิต, โมบายแบงค์กิ้ง และก็คลิปโตเคอเรนซี เพื่อรองรับนักเสี่ยงโชคที่มีบัญชีสำหรับการทำธุรกรรมที่แตกต่าง ทั้งสำหรับผู้ที่ไม่มีบัญชีธนาคารนั้นก็สามารถร่วมสนุกสนานกับ slotออโต้ ทางเรารองรับการฝากถอนผ่านบัญชีทรูวอลเล็ท (True Wallet) ที่สามารถทำรายการฝากถอนไม่มีอย่างต่ำได้เช่นเดียวกัน เริ่มเพียงแค่ 1 บาทเพียงเท่านั้น สำหรับผู้ใดที่อยากเล่นเว็บตรงไม่ผ่านเอเย่นต์กับslot auto walletที่มีระบบการฝากถอนออโต้ จำเป็นต้องเข้ามาเล่นตรงนี้แค่นั้น รับรองว่ามีความปลอดภัย ไม่คดโกง มั่นคงไม่มีการปิดหนี้สินอย่างไม่ต้องสงสัย สล็อตฝากออโต้ ได้สะสมค่ายสล็อตเว็บตรงไม่ผ่านเอเย่นต์มาให้สมาชิกได้เล่นมากยิ่งกว่า 31 ค่ายเกมส์ รวมเกมเว็บตรงที่มีให้เลือกเล่นมากกว่า 1,000 เกมส์เลยทีเดียว สมาชิกทุกคนสามารถเลือกเล่นได้ตามใจชอบ ทางพวกเราไม่มีการกำหนดอย่างต่ำสำหรับการเล่น สามารถเลือกว่าเดิมพันเบทได้จากที่ปรารถนา เริ่มได้ตั้งแต่หลักหน่วยไปจนกระทั่งหลักหมื่นเลยทีเดียว ยิ่งเสี่ยงมากเงินรางวัลยิ่งสูงตามไปด้วย สำหรับเว็บไซต์สล็อตออโต้ได้เปิดให้บริการทุกคนทุกๆวัน ไม่มีวันหยุด สามารถเล่นได้ตลอด 24 ชั่วโมง เกมสล็อตออนไลน์ของพวกเรานั้นสามารถเล่นได้อีกทั้งคอมพิวเตอร์รวมทั้งโทรศัทพ์มือถือ รองรับทั้งยังแพลตฟอร์ม IOS และ Android ซึ่งไม่ว่าคุณจะอยู่ที่ไหนของโลกนี้ก็สามารถเล่นเกมสล็อตเว็บไซต์ตรงได้ รวมทั้งด้วยความพิเศษของ ออโต้ สล็อต ที่ได้พัฒนามาเป็นอย่างดีทำให้ผู้เล่นไม่มีความจำเป็นที่จะต้องดาวน์โหลดAPP สามารถเล่นสล็อตไม่ผ่านเอเย่นต์ได้หน้าเว็บไซต์หรือบราวร์เซอร์ได้เลย สำหรับนักพนันที่ยังไม่แน่ใจในการลงทุนสามารถทดสอบเล่นสล็อตได้ฟรี ทางพวกเรามีระบบระเบียบการทดลองเล่นสล็อตให้ทุกคน ทดลองเล่นได้โดยไม่ต้องลงทะเบียน ทางพวกเรามีเครดิตฟรีให้แด่ท่านเอาไปเล่นฟรีๆแบบไม่จำกัด สิทธิพิเศษวันนี้สำหรับคนที่ยังมิได้เป็นสมาชิกกับทาง สล็อตเว็บตรง ออโต้ สามารถรับโบนัสเครดิตฟรี 100% ได้เพียงแค่ลงทะเบียนสมัครสมาชิกใหม่เข้ามาเล่นกับพวกเราเท่านั้น รีบสมัครได้เลยวันนี้ เว็บออโต้

Ailin - 17 de marzo 2023 a las 7:26 PM

Hola! Soy Ailin y estoy interesada en realizar un programa de work and travel para realizarlo yo y una persona más, en un período de 3 meses (aproximadamente) a partir de Diciembre. En algún pais ubicado en Europa. Espero su mensaje asi podemos hablar más a cerca del tema.

Joa - 13 de marzo 2023 a las 12:42 AM

Quiero información de work and travel usa

Paula - 25 de enero 2023 a las 9:18 PM

Hola! Soy de Santa Fe, Argentina. Quisiera saber mas informacion para poder realizar un work and travel. Que destinos ofrecen, trabajo, precio, requisitos. Gracias

YoMeAnimo! - 26 de enero 2023 a las 11:32 AM

Hola Paula! Te recomendamos que visites la guía maestra de nuestra web, donde vas a poder elegir los destinos que más te gusten según tu edad y nacionalidad y obtener la información necesaria para viajar con una visa WH! 👉 https://www.yomeanimo.com/es-df/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Eliana - 22 de enero 2023 a las 9:02 AM

Quisiera más información para poder trabajar en Corea del Sur, ya que no hay mucha información sobre ese país y también saber alguna pagina que recomienden para poder hacer work &travel para poder buscar un trabajo antes de ir a corea de viaje. Gracias

YoMeAnimo! - 23 de enero 2023 a las 10:32 AM

Hola Eliana! Te compartimos la guía maestra con toda la info de Corea https://www.yomeanimo.com/guias-working-holiday/corea

fabian perez malvaez - 17 de enero 2023 a las 4:22 PM

ya que soy mexicano

Fabiola noemi - 5 de julio 2022 a las 11:13 AM

Cómo hago para ir a trabajar de work and travél a Estados Unidos ?

Anonimous chafa - 31 de mayo 2022 a las 10:26 AM

Foto del mar de Bolivia pls

Vanessa Osorio - 31 de marzo 2022 a las 12:46 AM

Hola buenas noches. Mi nombre es vanessa y quisiera preguntar lo siguiente. Soy Colombiana tengo 32 años y tengo residencia Argentina permanente, así que deseo saber si por medio de esta residencia puedo yo postularme a alguna de las visas de holiday que tiene convenio Argentina?. Gracias.

Berna - 29 de junio 2022 a las 3:59 PM

Hola Vane! para poder aplicar a las visas WH Arg tenes que tener pasaporte argentino.

Berna - 31 de marzo 2022 a las 11:57 AM

Hola Vanessa!! Es necesario que tengas el pasaporte de la nacionalidad correspondiente para poder aplicar a las visas wh con las cuales tiene convenio. Saludos

lisandro torri - 7 de marzo 2022 a las 5:09 PM

hola que tal! Me interesa mucho hacer un working holiday! En que empresa puedo buscar para empezar el tramite? Saludos de Argentina!

Eduardo Fernandez-Moujan - 21 de febrero 2022 a las 2:03 PM

Hola, si sos ciudadano norteamericano residente en Uruguay, podés obtener la working holiday por un año para Francia?

Berna - 24 de febrero 2022 a las 12:17 PM

Hola Eduardo! Tenes que tener el pasaporte Uruguayo para poder aplicar a la wh Francia. Saludos

claudia - 8 de noviembre 2021 a las 10:40 PM

ustedes tienen alguna info de como buscar trabajo en el exterior? hay paginas o aplicaciones para eso? y lugares de hospedaje para llegar?

Berna - 31 de mayo 2022 a las 2:55 PM

Hola Clau! desde YMA asesoramos para visas WH. La busqueda laboral la realiza c/u en el destino elegido y aprobado por la visa WH.

Berna - 10 de noviembre 2021 a las 3:20 PM

Hola Claudia! En cada destino tenemos artículos sobre páginas o plataformas que recomendamos para buscar trabajo. Saludos!

Luis - 3 de noviembre 2021 a las 5:57 PM

Hola!! Berna tengo 31 años y quiero viajar y trabajar ya veo que se me cerró una puerta hay más posibilidades. gracias

carla - 15 de junio 2022 a las 6:43 AM

Hola Soy Peruano, Estudiante en la universidad en Argentina Puedo postular a work and travel

Berna - 5 de noviembre 2021 a las 3:20 PM

Hola Luis! Hay países, según tu pasaporte, que podes aplicar hasta los 35 años! Te recomendamos chequear desde el buscador según tu nacionalidad y edad : https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino Saludos!

Erika Patricia - 8 de octubre 2021 a las 11:06 PM

Hola soy de Bolivia y tengo 42 años puedo aplicar a una Working Holiday en Australia para trabajar en el campo. Gracias de antemano por la información.

Berna - 26 de abril 2022 a las 5:50 PM

Hola! Cómo estás? Lamentablemente tu país no tiene convenios Working Holiday 😞 Pero puedes fijarte si cumples con los requisitos para ir a estudiar y trabajar part time al exterior con VISA DE ESTUDIANTE! 😉 Si te interesa este tipo de Experiencia Work and Study (valor aproximado USD 3.000), déjanos tus datos completando el formulario, para recibir asesoramiento personalizado👇 https://academy.yomeanimo.com/contacto/

Para asesoramiento personalizado: https://www.yomeanimo.com/visa-center-asesoramiento-work

Berna - 12 de octubre 2021 a las 6:41 PM

Hola Erika! Bolivia no tiene convenio Working Holiday con otros destinos. Saludos 🙂

Eric - 26 de septiembre 2021 a las 2:50 PM

Hola tengo 55 años y me gustaría tener la experiencia de Viveros en Australia por 1 año tengo alguna opción de visa con la edad que tengo

Berna - 27 de septiembre 2021 a las 5:14 PM

Hola Eric! La visa Working Holiday Australia está habilitada para personas de hasta 30 años. Saludos 🙂

Manuel - 14 de septiembre 2021 a las 6:26 AM

Quiero aplicar a alguna visa soy salvadoreño que debo hacer me urge una nueva oportunidad laboral

Berna - 26 de abril 2022 a las 5:49 PM

Berna - 14 de septiembre 2021 a las 3:13 pm.

Hola Manuel! El Salvador no tiene convenio Working Holiday con otros destinos. Podes optar por visa de estudio, más info: [email protected]

Manuel Campos - 14 de septiembre 2021 a las 6:25 AM

Berna - 26 de mayo 2022 a las 3:38 pm.

Para asesoramiento personalizado: https://www.yomeanimo.com/visa-center-asesoramiento-working-holiday/

Solimar - 31 de agosto 2021 a las 2:10 PM

Hola encantada de poder escribirte, no veo que tengas a Perú en dentro de tus países. Soy de Perú con 22 años de edad, mi pareja y yo queremos aplicar a la working holiday para irnos a Australia pero queremos saber si no podemos aplicar y que necesitamos. Saludoss

Berna - 31 de agosto 2021 a las 3:03 PM

Hola! Fijate que en este artículo está la info! Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/requisitos-visa-work-and-holiday-australia-para-peruanos

Jenny - 31 de agosto 2021 a las 11:43 AM

Super este post, gracias por la información y las aclaraciones muy útiles espero poder viajar aunque ya no aplicó por Edad, pero no pierdo mis esperanzas.

Pedro - 31 de agosto 2021 a las 8:29 AM

Ningún trabajo para mayores de 50

Miguel angel - 31 de agosto 2021 a las 1:19 AM

Hola buenas noches quería consultar si me puede orientar para irme a trabajar a otro país yo soy soldador certificado y quería saber en qué país me aseptaria sin saber nada de inglés me podría ayudar

Febe gilma pardo agreda - 27 de agosto 2021 a las 3:59 AM

Me interesa mucho deseo postular

Berna - 27 de agosto 2021 a las 12:57 PM

Hola! Nosotros no brindamos asesoramiento sobre programas de Work and Travel. Saludos 🙂

Carlos Eduardo Delgado - 12 de agosto 2021 a las 11:29 PM

Quisiera aplicar para irme a trabajar y estudiar en el extranjero

Berna - 13 de agosto 2021 a las 3:28 PM

Hola Carlos! Para asesoramiento personalizado sobre cursos en el extranjero debes completar el siguiente formulario: https://academy.yomeanimo.com/contacto/

Anghely Medína - 12 de agosto 2021 a las 5:23 PM

Hola estoy muy emocionada e interesada por trabajar y estudiar en el extranjero

Berna - 12 de agosto 2021 a las 5:43 PM

Hola! Para asesoramiento personalizado debes completar el siguiente formulario: https://academy.yomeanimo.com/contacto/

Estefanía - 12 de agosto 2021 a las 12:31 PM

Disfruto conoser lugares hermosos cultura y costumbre de cada países

Noceda Cristian - 27 de julio 2021 a las 1:35 PM

Me interesa quiero saber mss

Rober - 27 de julio 2021 a las 1:56 AM

Hola soy de Argentina me gustaria saber los destinos para work and travel y working holiday

César - 24 de julio 2021 a las 2:35 AM

Me gustaria trabajar en nueva zelanda

Ylay salazar - 22 de julio 2021 a las 7:55 PM

Hola estoy interesada en conocer otros países mi pasaporte esta vigente soy venezolana feliz dia

Yanina - 20 de julio 2021 a las 12:07 AM

Hola!. Soy Argentina y vivo aca y tengo ciudadania Española,mi consulta es la siguiente, Puedo trabajar y viajar por cualquier pais de Europa?

Berna - 20 de julio 2021 a las 1:37 PM

Hola Yanina! Con pasaporte español vigente podes vivir y trabajar en países miembros de la Comunidad Europea sin necesidad de gestionar una visa. Saludos 🙂

camila - 8 de julio 2021 a las 5:04 PM

Hola! hay algun programa para ir a italia? soy de argentina con pasaporte italino!

Berna - 8 de julio 2021 a las 6:38 PM

Hola Camila! Con pasaporte italiano podes vivir y trabajar en Italia sin necesidad de gestionar una visa. Saludos 🙂

Nicole - 6 de julio 2021 a las 1:39 PM

Hola soy de Perú, me gustaría saber los destinos para aplicar work and travel.

Berna - 6 de julio 2021 a las 8:37 PM

Hola Nicole! Te dejo el link con los destinos disponibles para peruanos. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino?country=pe&age=18_30&type_travel=working_holyday#resultados

agustin - 5 de julio 2021 a las 9:43 PM

Hola, en estos momentos me encuentro en mexico, soy argentino; quería saber que destinos están disponibles para aplicar work and travel en estos momentos

Berna - 6 de julio 2021 a las 12:34 PM

Hola Agustín! Por el momento desde México sólo vas a poder aplicar a Australia aunque debes tener en cuenta que no va a ser posible ingresar al país. Saludos 🙂

Martin - 5 de julio 2021 a las 4:34 AM

Hola , que tal?..les consulto , personas de entre 45 y 50 años, ya no pueden viajar y trabajar?..pregunto asi no me ilusione.

Maria del Cielo - 5 de julio 2021 a las 12:53 AM

Hola! Cómo estás? Te hago una consulta y creo que si con la página indicada. Somos una pareja con muchas ganas de irnos a Europa (Dinamarca, Italia, España, Alemania). Yo de 27 años estuve averiguando sobre la visa working holiday pero a mí novio lo limita la edad tiene 31. Hay alguna manera para él o alguna otra visa que se pueda sacar para poder ir a trabajar a Europa? Otra limitación yo estoy vacunada cona Sputnik V, él tiene la AstraZeneca. Gracias espero tu respuesta, te escribí a la página del instagram.

Berna - 5 de julio 2021 a las 1:54 PM

Hola María! Pueden optar por una destino habilitado para personas de jhasta 35 años: Francia, Hungría o Irlanda. Saludos 🙂

Julián - 1 de julio 2021 a las 12:14 PM

Hola, buen día! Hay alguna empresa que recomienden para la contratación de un paquete work and travel? Desde ya muchas gracias

Berna - 1 de julio 2021 a las 2:36 PM

hola Julián! No tenemos referencia sobre agencias que asesoren para programas Work and Travel. Saludos 🙂

Mireya Varela - 29 de junio 2021 a las 11:12 PM

Hola buenas, me gustaría saber por la working holiday para poder irme a Texas lo antes posible y hacer algún curso de Inglés allá de 1 mes y después buscar trabajo, soy Chilena, me gustaría si me pudieran orientar porfaaaaa! Gracias

Berna - 30 de junio 2021 a las 1:59 PM

Hola! Estados Unidos no tiene visa Working Holiday con Chile. Nosotros NO asesoramos para programas Work and Travel. Saludos 🙂

Yamila - 27 de junio 2021 a las 4:15 AM

Holaa! Estoy interesada. Quiero la work and travel

Berna - 28 de junio 2021 a las 6:18 PM

Hola Yamila! Nosotros no asesoramos sobre programas Work and Travel. Nosotros asesoramos sobre visas Working Holiday, podes leer toda la info en nuestra web: https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Emilio molina - 22 de junio 2021 a las 4:46 AM

Hola podría trabajar en el extranjero , soy de argentina! Gracias!

Berna - 22 de junio 2021 a las 5:54 PM

Hola Emilio! Fijate que dentro de nuestra web está toda la info detallada país por país. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Jean Marco Vargas Gonzales - 9 de junio 2021 a las 11:19 PM

Buenas, soy de Bolivia quisiera aplicar al work and travel, podría siendo de bolivia? Quisiera más información por favor

Berna - 10 de junio 2021 a las 6:09 PM

Hola Jean! Bolivia no tiene acuerdo de visa Working Holiday con otros destinos. Saludos 🙂

Agus - 5 de junio 2021 a las 3:43 PM

Hola, gracias por tu contenido Berna!! Se puede sacar una Work and holiday y después tramitar visa de estudio? Saludos y gracias!!!

Berna - 7 de junio 2021 a las 5:20 PM

Hola Agus! Sí, se puede. Saludos 🙂

Skarlett Godoy - 3 de junio 2021 a las 4:14 PM

Hola me llamo skarlett me gustaría trabajar en el extranjero pero no se si puedo por mi edad pues tengo 42años

Maria Virginia Espeche - 2 de junio 2021 a las 10:57 PM

Hola ¿Que tal? Antes que nada, perdón por las molestias. Se que este mensaje no se encuentra muy relacionado al articulo publicado, pero no se sino en donde mas preguntar ¿cual es la mejor empresa en Argentina para realizar un viaje de work and study? Por ejemplo, se que una de las empresas en Argentina que se dedica a la asesoría, al tramite de visas y al soporte en el exterior es Global Studies, pero no se si hay alguna empresa mejor que esta. Desde ya, muchas gracias.

Berna - 3 de junio 2021 a las 2:56 PM

Hola María! Nosotros asesoramos sobre visas Work and Study! Podes consultarnos en [email protected]

Maria Virginia Espeche - 3 de junio 2021 a las 8:31 PM

¡Hola! Perfecto, ¡muchas gracias! Estaré en contacto con ustedes.

Maria Virginia Espeche - 2 de junio 2021 a las 11:54 PM

Me corrijo, quise decir work and holiday. Desde ya, muchas gracias.

katherine valencia cardona - 2 de junio 2021 a las 2:16 PM

Amigo, vivo en chile hace 11 años, pero mi nacionalidad es colombiana, me acabo de dar cuenta que no puedo solicitar la nacionalización chilena por cambios de ley. Como colombiana no hay visado con estos paises (NZ AUS) con la Working Holiday? ¿ si póstulo a nacionalidad española, se me facilitaria el tramitre? cualquier informacion me sirve gracias!

Berna - 2 de junio 2021 a las 5:32 PM

Hola Katherine! Con pasaporte colombiano podes aplicar a la visa VVT Francia. Te dejo el link con toda la info detallada: https://www.yomeanimo.com/working-holiday-francia-vvt-para-colombianos-como-aplicar-a-la-visa

Chiara - 2 de junio 2021 a las 11:16 AM

Hola berna auxilio! Mi nombre es chiara tengo 26 años, me comentó una amiga sobre esta pagina y no dudé en ingresar. Estoy en 2° de recursos humanos, tengo mi carrera al día y soy bastante aplicada, soy buena aprendiendo, mis debilidades más destacadas es que soy mala en idiomas y en la tecnología. Pero puedo aprender. Como puedo entrar en éste programa??

Berna - 2 de junio 2021 a las 1:42 PM

Hola Chiara! Fijate que en nuestra web está toda la info sobre aplicar a las distintas visas. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Jonathan - 1 de junio 2021 a las 6:29 AM

Yo apenas tengo 21 y titulo secundario , lo mas basico del ingles pero soy muy aplicado para los trabajos. ¿ que destino me recomienda ?

Berna - 1 de junio 2021 a las 1:39 PM

Hola Jonathan! Podes aplicar a cualquier destino menos Australia y Portugal que exigen estudios superiores. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

Florencia - 31 de mayo 2021 a las 5:31 PM

Me encantaría poder viajar a EE.UU para trabajar. Me gustaría saber más sobre los requisitos y el costo.

Berna - 31 de mayo 2021 a las 8:19 PM

Hola Flor! No asesoramos sobre programas Work and Travel. Saludos 🙂

guillermina - 28 de mayo 2021 a las 9:37 PM

Hola, queria saber si con 33 años hay algun destino al que pueda aplicar con la visa work and travel???

Berna - 31 de mayo 2021 a las 7:49 PM

Hola Guille! Sí, te dejo el link con los destinos habilitados para argentinos de hasta 35 años. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino?country=ar&age=18_35&type_travel=working_holyday#resultados

Valentina - 11 de mayo 2021 a las 7:43 PM

hola! quería saber cómo hago para sacar la visa para hacer working holiday para viajar a Australia! graciaas

Berna - 12 de mayo 2021 a las 2:40 PM

Hola Vale! Fijate que en este artículo está toda la info detallada. Saludos 🙂 https://www.yomeanimo.com/2012/08/como-aplicar-visa-work-and-holiday-australia.html

Celeste - 4 de mayo 2021 a las 8:28 PM

Hola! Quería consultar si los working holiday si o si hay que saber inglés en el caso de querer irnos a eeuu.. y si hay que estar estudiando!

Berna - 5 de mayo 2021 a las 1:23 PM

Hola Celeste! Estados Unidos no tiene convenio de visa Working Holiday con Argentina. De los destinos Working Holiday el único que exige inglés es Australia. Saludos 🙂

Francisco - 2 de mayo 2021 a las 11:26 PM

Tengo ciudadanía italiana 42 años como.hago para conseguir empleo

Berna - 3 de mayo 2021 a las 5:41 PM

Hola Francisco! Las visas Working Holiday están habilitadas para personas de hasta 30/35 años dependiendo el destino. Saludos 🙂

Rita López - 26 de abril 2021 a las 1:58 AM

esa es la edad o depende el caso ?yo tengo más de 29

Juani - 25 de abril 2021 a las 10:52 PM

hola, que otros paises hacen work and travel? gracias

Berna - 26 de abril 2021 a las 2:13 PM

Hola Juani! La info que tenemos sobre Work and Travel es la que está en el artículo. Si te interesan las visas Working Holiday:

https://www.yomeanimo.com/working-holiday-elegi-tu-proximo-destino

social travelling que es

Elige tu nacionalidad

¡Estás a un clic de cambiar tu vida para siempre!

Resto del Mundo

FECHAS DE APERTURA DE APLICACIÓN

Descripción y explicación de como funcionan los indicadores de disponibilidad de aplicación.

DISPONIBLE: Descripción y explicación de como funcionan los indicadores de disponibilidad de aplicación a las visas Working Holiday.

NO DISPONIBLE: Descripción y explicación de como funcionan los indicadores de disponibilidad de aplicación a las visas Working Holiday.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y brindarte información relacionada a tus preferencias. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de Privacidad Si lo prefieres, tienes la posibilidad de deshabilitarlas desde tu navegador y continuar en nuestro sitio.

social travelling que es

Gana tiempo, ahorra dinero, acércate a SocialTravel para que se encargue de todo: desde la asesoría en trámites de Visas, los boletos de avión, los hoteles, las actividades todo en un mismo lugar. Deja de preocuparte y pensar en los detalles, reservas, cancelaciones o que algo salga mal, mejor vive la mejor experiencia con SocialTravel. La idea de viajar es disfrutar.

social travelling que es

+ Una guía de viaje de tu destino favorito.

Aprovecha nuestra experiencia en viajes grupales, en pareja o familiares

social travelling que es

En Social Travel somos expertos en viajes nacionales e internacionales premium a los principales destinos, tendrás a tu servicio a un agente especializado para cuidarte durante todo tu viaje y todo salga como lo soñaste.

Siempre estaremos a tu lado para que hagas de tus viajes experiencias perfectas e inolvidables.  Nuestro lema es "VENDEMOS PURAS ALEGRÍAS"

social travelling que es

La seguridad al viajar nos resulta muy importante y estamos siguiendo de cerca la situación del coronavirus para darte los recursos (debajo) y ayudarte a tomar la mejor decisión con respecto a tus planes de viaje. Dado que hay nueva información a cada momento, es importante estar al tanto de las novedades y nuevos consejos de salud cuando realizas tu plan de viaje.

Busca la información más actualizada sobre los consejos oficiales al viajar de la Secretaría de Salud , Organización Mundial de la Salud y CDC.

social travelling que es

P O R  T I E M P O  L I M I T A D O

KIT VIAJERO GRATIS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

social travelling que es

LAS MEJORES OFERTAS

Buscamos y comparamos precios de vuelos, hoteles y alquiler de autos en tiempo real para que encuentres las mejores ofertas de viaje

LA MEJOR ATENCIÓN EN TODO MOMENTO

Nuestros itinerarios son diseñados para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

Brindamos el mejor servicio de viajes de manera completamente personalizada, con atención exclusiva para ti, apoyados en la tecnología más avanzada a tu servicio

TRANQUILIDAD ASEGURADA PARA TI

Continuamente perfeccionamos los servicios que otorgamos, seleccionando a los prestadores de servicios de viaje con mayor prestigio, para garantizar la total satisfacción de tus necesidades de viaje.

social travelling que es

Tere Buzalli 

"Tengo la suerte de haber hecho cada uno de mis viajes con SocialTravel, solo tengo agradecimiento para el. Siempre he recibido un excelente trato y servicio. Cada viaje ha sido una experiencia única, gracias al cuidado, atención y dedicación que SocialTravel pone en cada detalle. He sido su clienta durante varios años y puedo decir con certeza que además de su amabilidad y buena actitud siempre ha logrado que cada viaje sea una experiencia maravillosa Lo recomiendo ampliamente ."

04/08/2020 20:06

Kevin Flores

"Excelente servicio antes, durante y posterior a mis viajes. "

04/02/2020 14:26

Isaac Levy K

"SocialTravel me atiende de primer nivel!"

15/10/2019 18:29

A***** E****

"Solicité mi viaje de luna de miel con Social Travel, y la verdad el servicio fue excelente, mi pareja y yo no nos tuvimos que preocupar por nada, la agencia se encargó de los boletos de avión, transporte, itinerarios etc. Cualquier duda que teníamos nos la aclararon de inmediato. Volvería a viajar con ellos."

31/10/2019 18:29

social travelling que es

Ya sea un viaje en Crucero por el Mediterráneo, visitar Miami o las Islas Griegas, tenemos todo bajo control para anticipar tu llegada, ¡Nosotros preparamos todo! Para que tú y los tuyos disfruten al máximo ese viaje tan esperado.

social travelling que es

Laureles 458-402C   05100 Ciudad de México, México

Tel.  55 5216 8686

© 2023 Todos los derechos reservados.

AVISO DE PRIVACIDAD

En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como su correspondiente Reglamento (en conjunto la “Ley”), SOCIAL TRAVEL, con domicilio en AVENIDA JESUS DEL MONTE 39B, extiende y hace de su conocimiento para todos los fines legales a que haya lugar, el presente Aviso de Privacidad de Datos Personales.

Para los fines que más adelante se señalan, SOCIAL TRAVEL podrá solicitarle la información que se menciona en el presente Aviso, y en su caso conservar copias de la documentación relativa a la misma, que será igualmente resguardada con las medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas necesarias para proteger sus Datos Personales.

1) FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SOCIAL TRAVEL recabará los Datos Personales que Usted libre y voluntariamente le proporcione, única y exclusivamente para los fines que más adelante se mencionan y que se relacionan con sus procesos de venta de sus productos en www.leticiapammy.com, tales como: Registrar sus datos en nuestros sistemas de información; facturación; cobranza; atención a clientes; otorgamiento de garantías; devoluciones de mercancía en su caso para los procesos administrativos, judiciales y/o jurisdiccionales que involucren al titular de los Datos Personales, poderlo identificar y permitirle el acceso a nuestras instalaciones y en su caso, poner a su disposición nuestros productos, para cuyo acceso nuestra empresa podrá implementar medidas de seguridad y/o vigilancia permanentes, como por ejemplo el uso de circuitos cerrados de televisión, así como cámaras de video-vigilancia. Por lo que Usted, -con el hecho de ingresar a nuestras instalaciones-, está manifestando tácitamente

 su consentimiento para que su imagen y voz sean monitoreadas e incluso grabadas, para los fines antes mencionados (FINALIDADES PRIMARIAS).

Es importante que Usted tenga en cuenta que de no contar con sus Datos Personales no estaríamos en posibilidad de llevar a cabo los fines para los cuales se requieren y en tal caso no tendríamos ningún tipo de responsabilidad para la debida consecución de los mismos.

Asimismo, SOCIAL TRAVEL podrá tratar sus Datos Personales para otras finalidades como enviar notificaciones de ofertas, avisos y/o mensajes promocionales; comunicaciones con fines de mercadotecnia, publicitarios o tele marketing sobre productos existentes y/o compañía; realizar encuestas; estadísticas; estudios de mercado sobre hábitos de consumo, intereses y comportamiento; realizar programas de beneficios e incentivos; participar en redes sociales, chats y/o foros de discusión; participar en eventos, trivias, concursos, rifas, juegos y sorteos; atender sus dudas, quejas y/o sugerencias y dar seguimiento a las mismas y en general para cualquier actividad encaminada a promover, mantener, mejorar y evaluar nuestros productos (FINALIDADES SECUNDARIAS).

Puede oponerse al tratamiento de sus datos para las finalidades secundarias en cualquier momento a través de los medios que hemos puesto a su disposición para el ejercicio de sus derechos ARCO. En caso de no oponerse al tratamiento de sus Datos Personales para las finalidades secundarias en un plazo de cinco días hábiles posteriores a que sus datos fueron recabados, se entenderá que ha otorgado su consentimiento.

Sus Datos Personales podrán utilizarse para finalidades que sean compatibles con las descritas y puedan considerarse análogas.

 2) DATOS PERSONALES SUJETOS A TRATAMIENTO

Para las finalidades antes mencionadas, SOCIAL TRAVEL podrá requerir de Usted los siguientes Datos Personales:

Nombre, firma, Registro Federal de Contribuyentes, fecha de nacimiento, domicilio particular y/o fiscal, teléfono, edad, género, dirección de correo electrónico (e-mail), imágenes de fotografía, video y/o grabaciones de voz, número de tarjeta de crédito.

3) OBTENCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los Datos Personales serán recabados directamente del titular de manera legal a través de nuestra página de internet o servicios en línea, correo electrónico, redes sociales, encuestas de satisfacción, buzón de quejas y sugerencias.

4) PROTECCIÓN DE DATOS

SOCIAL TRAVEL cuenta con los medios físicos y digitales para proteger y limitar el uso o divulgación de su información y no obtiene ni almacena información de ninguna especie mediante cookies, web beacons o similares durante el acceso a su página web y no utiliza la información de los particulares para fines distintos a los relacionados con sus operaciones comerciales y/o los arriba señalados.

5) USO DE COOKIES

El sitio web www.leticiapammy.com utiliza cookies (archivos de texto que descargados automáticamente y almacenados en el dispositivo electrónico por el cual accede) para reconocer a los usuarios habituales y rastrear su comportamiento de uso en nuestra página web. Las cookies no dañan sus archivos ni permiten que nadie tenga acceso a sus datos personales;

 simplemente nos permiten personalizar la información para que usted disfrute más de sus visitas a nuestro sitio.

Cabe mencionar que, en la sección de comentarios en cada una de nuestras notas, son insertados web beacons; estos funcionan como imágenes insertadas en nuestro sitio, que puede ser utilizado para monitorear el comportamiento de un visitante, como almacenar información sobre su dirección IP, duración del tiempo de interacción en nuestra página y el tipo de navegador utilizado. Le informamos que utilizamos cookies y web beacons para obtener información personal de usted, como la siguiente:

• Las páginas de Internet que visita.

• Los vínculos que sigue.

• El sitio que visitó antes de entrar al nuestro.

• Duración media de la visita.

• Porcentaje de visitas nuevas.

• Datos demográficos.

• Frecuencia de visitas. •

Navegador y sistema operativo.

6) TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES

SOCIAL TRAVEL SA DE CV podrá transferir sus Datos Personales únicamente a sus subsidiarias, afiliadas y/o empresas relacionadas, así como a terceros proveedores seleccionados con los que SOCIAL TRAVEL mantenga una relación jurídica, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades descritas en el presente Aviso de Privacidad.

SOCIAL TRAVEL podrá revelar o permitir el acceso a los Datos Personales que Usted nos proporcione, para cumplir con la legislación aplicable o por requerimiento de la autoridad competente. En ningún caso comercializaremos, venderemos o

 rentaremos información personal sobre Usted a un tercero sin un consentimiento previo de su parte.

Entendemos que ha otorgado su consentimiento a la transferencia de sus Datos Personales, al haber manifestado expresamente, que no existe oposición a que lo mismos sean transferidos a través de los medios que hemos puesto a su disposición y hecho de su conocimiento en términos de este Aviso.

7) MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

SOCIAL TRAVEL ha dispuesto y continuará implementando medidas administrativas, técnicas y físicas conforme a estrictos estándares de seguridad que limitan el Tratamiento de los Datos Personales solamente a las finalidades aquí previstas, así como para protegerlos de, entre otros, pérdida, alteración, destrucción y tratamiento no autorizados. Las medidas de seguridad incluyen, el resguardo con sistemas de seguridad de archivos físicos y electrónicos, el control de acceso o ingreso y de privilegios en la base de datos que contenga Datos Personales para evitar la pérdida, acceso, uso, modificación, alteración, destrucción o Tratamiento de los mismos en forma no autorizada o contraria a las finalidades del presente Aviso de Privacidad.

8) MEDIO PARA EJERCER LOS DERECHOS RELATIVOS A SU INFORMACIÓN

El titular de la información personal podrá en cualquier momento ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos (ARCO) o bien, revocar el consentimiento que no ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es

 necesario que presente una solicitud por escrito dirigida a SOCIAL TRAVEL en el domicilio aquí establecido, debiendo señalar en la misma, domicilio y/o correo electrónico para recibir notificaciones, documentos que acrediten su identidad, descripción clara y precisa de los datos personales, el objeto de la solicitud Y anexar copia de los documentos o elementos en que sustente su petición. SOCIAL TRAVEL comunicará la respuesta en un plazo de 20 días contados a partir de la recepción de la solicitud y la respuesta se notificará al Titular por el medio señalado en la misma.

9) MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD

El presente Aviso podrá ser revisado y modificado periódicamente a discreción de SOCIAL TRAVEL para adaptarlo a cambios en los procedimientos y prácticas internas de SOCIAL TRAVEL y a las reformas legales que entren en vigor. Las modificaciones al presente Aviso estarán a disposición del Titular de los Datos Personales en la página web www.bombombom.mx o serán enviadas por correo electrónico al

Titular en caso de que lo requiera a SOCIAL TRAVEL mediante solicitud enviada al Oficial de Protección de Datos Personales de SOCIAL TRAVEL

El ingreso al sitio www.socialtravel.com implica el consentimiento pleno y sin reservas de Usted para el tratamiento de sus Datos Personales. Usted manifiesta que es mayor de edad a la fecha en que se proporcionan o recaban sus datos personales y cuenta con plena capacidad jurídica.

En el caso de que como excepción se traten datos de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad establecida por la Ley, no se recabarán Datos Personales de dichos titulares sin contar con el

 consentimiento previo de la persona que ejerce patria potestad, o en su caso, representante legal o del tutor, de conformidad con las reglas de representación aplicable.

En caso de que SOCIAL TRAVEL, por causa humana, técnica y/o por inadvertencia del titular llegara a recabar Datos Personales de menores de edad o personas incapaces, dicha información será eliminada de las bases de datos que la contenga en cuanto se tenga conocimiento.

  • 🇪🇬 🐫 Egipto
  • Nueva Zelanda
  • Travel Hacking
  • Dónde viajar en septiembre

O filtra por alguna de nuestras categorías:

Logo Blanco Inteligencia Viajera

  • Blog de Viajes
  • Travel Hacking ✈️ 🌎 ⚙️💻

[Slow Travel] Qué es y 7 consejos imprescindibles para viajar sin prisas y recargar tus pilas

Slow Travel

Te regalo este curso gratuito.

¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?

Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.

Si alguna vez has dicho o escuchado la frase “¡Necesito unas vacaciones de mis vacaciones!” , entonces ha llegado el momento de que hablemos del Slow Travel. 

Llevamos un ritmo de vida vertiginoso y frenético. Siempre vamos con prisa para llegar a algún sitio o completar alguna tarea.

El Slow Travel pretende mostrarnos una forma de viajar menos acelerada.

Dejar de correr de un punto a otro para cumplir con una ruta preestablecida, y disfrutar de verdad del lugar que estamos visitando.

Sin prisas, please .

Entonces… ¿qué es el Slow Travel y cómo puedes unirte a esta forma distinta de viajar?

¡Vamos con un poquito de historia!

El Slow Travel forma parte de una corriente más amplia llamada Movimiento Slow, que tuvo sus inicios en Europa allá por los 80.

Todo comenzó con el nacimiento del Slow Food, donde se defendía el valor de la cocina autóctona, con productos de la tierra y de manera relajada . Y al mismo tiempo, se oponían al sistema de Fast Food que perjudica al medio ambiente, la salud humana y el bienestar animal. 

Como ves, los valores principales eran la tranquilidad y la sostenibilidad.

Vale, ¿y qué tiene que ver todo esto con el Slow Travel?

Pues bastante. Hoy vamos a hablar de todo ello en profundidad. De cómo el Slow Travel es bueno para ti, bueno para los lugares a los que visitas y bueno para el medio ambiente . En ese sentido, tiene mucho que ver con el ecoturismo .

De hecho, Antonio G y Cris llevan bastante tiempo defendiendo y practicando este tipo de turismo que tantas ventajas ofrece.

Por eso hoy vamos a explicarte los siguientes puntos clave para hacer Slow Travel:

  • Concentra los objetivos del viaje.
  • Pasea siempre que sea posible.
  • La flexibilidad del viajero.
  • La importancia del tiempo para relajarse.
  • Disfruta del transporte terrestre.
  • Menos fotos y más notas.

Pronto vamos a desgranar cada punto y verás como encajan todas las piezas del puzzle. Además, al final te regalamos un motivo extra por el cual deberías probar el Slow Travel…

Pero antes de meternos de lleno, tenemos que hablar de una patología que te puede fastidiar cualquier viaje: el FoMo.

¿No sabes lo que es? Sigue leyendo… 😉

Superar el FOMO es imprescindible para viajar en Slow Travel

¿Qué es esto del FOMO? Son las siglas de Fear Of Missing Out. Es decir, el miedo a perderse algo. 

No es nada nuevo, pero las redes sociales le han pegado un buen empujón a este fenómeno que, demasiadas veces, nos impide disfrutar de la vida. 

Piensa en las siguientes situaciones:

  • Te vas de cena con los amigos.
  • Asistes a una boda (y sobre todo al convite).
  • Te encuentras en un concierto.

Seguro que no perderías la ocasión de hacer fotos para el recuerdo, ¿verdad? Eso está genial.

Pero demasiadas veces nos encontramos en un evento que deberíamos estar disfrutando, y nuestra atención se centra en hacer fotos o vídeos con la única intención de subirlas a las redes sociales.

El FOMO se combate con el slow traveling

Siempre estamos viendo las publicaciones de otras personas en las que se ve cómo disfrutan de la vida, y sentimos que nos quedamos atrás si no hacemos lo mismo.

Como si nuestra vida fuera más insulsa y menos emocionante que la del resto por no tener un Instagram «maravilloso e impecable»…  

Esto no es así, y tú también lo sabes.

El FOMO cuando viajamos

Este efecto se aplica de la misma manera cuando viajamos.

Sentimos que debemos visitarlo todo, vivirlo todo y experimentarlo todo.

Y además dar fe de ello posteando en redes sociales. 

Tenemos miedo de no haber aprovechado al máximo nuestro viaje y para tratar de combatir esta ansiedad, preparamos una check list con un montón de sitios que debemos visitar.

  • El monumento famoso con foto para el Insta.
  • El restaurante del que todo el mundo habla y al que fue mi amigo y dijo que era increíble. ¿Cómo me lo voy a perder yo? Y de paso, foto para el Insta.
  • El museo con la obra de un pintor vanguardista. No tengo tiempo para entender la técnica o su trasfondo, porque en una hora tengo que estar en mi siguiente destino. Pero ya tengo foto para el Insta.

Y la lista sigue y sigue.

Cuando nos queremos dar cuenta, hemos preparado una ruta de viaje que nos obliga a desayunar en 10 minutos, comer una hamburguesa en un local de comida rápida y llegar a las 11 al hotel con un cansancio insoportable.

Y lo mismo al día siguiente.

¿Te suena? Casi seguro que sí.

Para disfrutar del Slow Travel debemos deshacernos en la medida de lo posible del efecto FOMO, pero curiosamente, esta forma de viajar es una manera estupenda de ir superando este problema. 

Vas a ver cómo en la siguiente parte del post.

Los 7 consejos para hacer Slow Travel y que de verdad puedas sentir sus beneficios

Si aplicas los siguientes puntos en tu próximo viaje, verás como vuelves con el cuerpo más descansado y la mente más despejada.

Al fin y al cabo, las vacaciones y los viajes son para volver con las pilas cargadas, y no al contrario . Por cierto, recuerda que el Slow Travel puede funcionar tanto en los destinos más clásicos como en destinos menos menos típicos .

1. Concentra los objetivos de tu Slow Travel

No pretendas verlo todo.

A veces esto casi parece una competición por ver quién ha visitado más lugares.

Es mejor centrarse en un área en concreto y visitarla con calma, que intentar cubrir un país entero en unos pocos días. 

Es cierto que no verás tantas cosas, pero no se puede tener todo en esta vida.

Sin embargo, disfrutarás más y mejor de lo que este nuevo lugar tiene que ofrecerte . Uno de los fundamentos de esta filosofía viajera es sentir el lugar en el que estás.

Si vas con prisas para coger el próximo tren o vuelo, no tendrás tiempo de apreciar el lugar que estás visitando. Viajar sintiendo implica conocer el lugar, ver a sus gentes, observar su forma de hablar, de moverse y de vivir. 

No quieras verlo todo cuando haces slow travel

Aunque sea durante unos días, pasar a formar parte de ese lugar y tratar de mimetizarte con el viaje sin el agobio que produce sentir que estás llegando tarde a alguna parte. 

Y como podrás imaginar, no puedes disfrutar de algo así cuando en tu mente solo está el próximo sitio que debes tachar de tu checklist.

2. Pasea siempre que sea posible

Este punto está muy relacionado con el anterior. Y puede parecer un poco contradictorio, porque en este artículo estamos hablando de volver con el cuerpo descansado.

Y no es ningún secreto que aunque una buena caminata sienta genial, puede dejarte el cuerpo para estar durmiendo 2 días seguidos. Especialmente si no estás acostumbrados. 

Pero no tiene nada que ver caminar con prisa por un aeropuerto hasta la puerta de embarque, que pasear tranquilamente por un lugar bonito . Y a esto último es a lo que nos referimos. 

Dado que normalmente buscamos exprimir el tiempo al máximo, buscamos un taxi para ir del punto A al punto B de la ciudad lo más rápido posible.

Cuando practicas slow travel, deberías ahorrarte esto. 

No hay mejor manera de vivir y sentir una ciudad que paseando por sus calles.

Caminar observando sus locales, sus edificios y personas. Disfrutar del aroma que sale de sus restaurantes y escuchar el tono y la musicalidad de la lengua que hablan sus habitantes.

Viajar en transporte público te ahorra tiempo, sin duda, pero dentro de un taxi o del vagón de un metro difícilmente vas a poder apreciar la esencia de un lugar que estás visitando.  

Además de todo ello, y como te decíamos al principio, caminar no solo será bueno para ti. También estarás fomentando un turismo más sostenible medioambientalmente al hacer menor uso de taxis, autobuses y metros. 

¡Todo el mundo gana!

3. La flexibilidad del viajero Slow Travel

¿Flexibilidad? ¿Debo ser maestra de yoga para hacer Slow Travel?

No, no nos referimos a esa clase de flexibilidad. 😅

Alguien que viaja en modo Slow Travel tiene que ser flexible y adaptable a los posibles cambios que puedan surgir durante el viaje.

Como te decíamos en el primer punto, hacerse una checklist de obligatorio cumplimiento solo te va a generar estrés y ansiedad. 

Puede que haya uno o dos puntos que sí o sí te apetezca visitar, y eso está bien. Pero el resto de visitas y aventuras deberían venir de manera natural.

Pregunta a la gente local por los mejores sitios para comer o cenar. Que te indiquen dónde se consiguen las mejores vistas o cuál es el monumento que consideran más bonito. 

Te sorprenderá ver la cantidad de lugares curiosos que descubres, que de otra manera habría sido imposible. 

Se flexible cuando viajes en modo slow travel

Lo más seguro es que no hables el idioma del país en el que estás, por eso te recomendamos que lleves siempre un mapa contigo. Sí, uno de papel, de los de toda la vida. ¡A la porra el Google Maps! 

Antes de iniciar tu viaje, prepara una lista de preguntas en el idioma del país que vayas a visitar que te sirvan para llegar a tus destinos, por ejemplo:

  • ¿Dónde se come bien aquí?
  • ¿Qué monumento me recomienda ver?
  • ¿Hay algún parque/bosque/lago/estanque/jardín bonito cerca?

Y sobre todo:

  • ¿Podría indicármelo en el mapa?

Tener un punto señalado en ese mapa te ayudará a encontrar el destino que estás buscando.

Te asombrará descubrir lo amable que es la gente local y lo dispuestos que suelen estar a orientarte y ofrecerte sus consejos. ¡Especialmente si ven que te has currado el detalle de prepararte las preguntas en su idioma aunque no lo domines!

4. Tómate tu tiempo para relajarte

Si te cansas, para. Así de simple.

Slow Travel no significa que te quedes quieta o quieto sin moverte. Andarás, claro que andarás. Y sin duda alguna, llegará un momento en que se cansen tus piernas cuando lleves unas horas caminando de aquí para allá.

En un viaje normal, tratas de hacer a un lado este cansancio y seguir el ritmo, porque si no, no llegas a todo lo que debes ver. Ya descansarás en el hotel. 

Cuando haces Slow Travel, aprendes incluso a disfrutar de este cansancio. 

Cuando te sientas así, encuentra un lugar que te agrade. Que tenga sombra y aire fresco si hace calor, o que esté cobijado y calentito si hace frío. 

Y descansa, relájate. Hidrátate (muy importante esto) y come algo mientras te sientas aunque sea en el suelo. 

Concédete el tiempo que necesites para recuperar fuerzas y cuando sientas que estás listo/a, entonces continúa tu aventura.

Sientate a descansar cuando lo necesites haciendo slow travel

Estos pequeños descansos permiten que el cuerpo recupere fuerzas y pueda continuar el ritmo sin sufrir una fatiga excesiva después de la caminata.  

Eso sí, recuerda no estar parado o parada demasiado tiempo, porque si no tu cuerpo se enfriará y te costará retomar la ruta. 

5. Adáptate al horario local

Este punto es importante. 

A menudo cuando viajamos por unos pocos días, seguimos funcionando con el mismo ritmo que en nuestro país de origen. 

La gente de la Europa mediterránea en general y los españoles en particular estamos acostumbrados a cenar realmente tarde. Suele ser habitual para nosotros cenar entre las 9 y las 11 de la noche. 

Y eso está muy lejos de ser algo común en el resto del mundo.

Siendo así, puede que te haya ocurrido alguna vez lo siguiente:

Terminas tu famosa checklist del día con las piernas agotadas y el estómago rugiendo de hambre. Es hora de buscar un buen lugar donde puedas cenar y recuperar fuerzas. 

Entonces compruebas con resignación que la mayoría de lugares de restauración ya han cerrado su cocina y no hay ningún sitio donde puedas pedir algo de comer. 

Y así, acabas en algún McDonald’s o similar, que es lo único que está abierto a esas horas.

No es que sea algo desastroso, no nos malinterpretes. 

Pero si te adaptas al horario local, tendrás la oportunidad de sentarte a disfrutar de los deliciosos platos de comida autóctona en restaurantes locales. 

Nosotros somos de la opinión de que mediante la gastronomía de un lugar se aprende mucha cultura. 

Y de una manera indirecta, estás ayudando no sólo al comercio local sino también al medio ambiente.

Los productos que utilizan los restaurantes locales tienen una procedencia más cercana y suelen requerir menos gasto energético en cuanto a transporte y gestión.

¿Recuerdas que al principio te hablábamos del Slow Food?

Pues aquí es donde se junta con el Slow Travel.

6. Disfruta del transporte terrestre al hacer Slow Travel

Cuando pensamos en viajar a otro país, el medio de transporte que nos viene a la mente de manera inmediata es el avión, sin duda.

Es rápido y seguro. Y en algunas ocasiones, es sencillamente la única manera de llegar a algún destino.

Pero quizá te sorprenda saber que los viajeros Slow suelen utilizar el tren y los autobuses siempre que les es posible.

Utiliza el tren al hacer slow travel

Recordemos que el Slow Travel tiene como gran objetivo descansar cuerpo y mente, y seamos honestos, ¿hay algo más estresante que el proceso de tomar aviones? Especialmente si hablamos de vuelos con escalas. 

Viajar en tren te llevará más tiempo, pero generalmente te reportará menos estrés . Y eso es justamente lo que buscamos.

  • No necesitas estar entre 1 y 2 horas antes de que parta el tren.
  • No tienes que preocuparte por el peso de tus maletas .
  • Suele ser más económico que el avión.
  • Está muchísimo menos limitado por las condiciones meteorológicas por lo que suelen cancelarse menos viajes.
  • Los asientos por norma general son más anchos y espaciosos.
  • A diferencia de los aeropuertos, las estaciones de tren suelen estar en la propia ciudad.
  • Mientras viajas en tren puedes ver el terreno, los campos y la orografía, lo cual es ideal para tomar fotos.
  • Además, viajar en tren es más ecológico . 😉

Podríamos seguir, pero seguro que ves por dónde vamos. Y con ese punto de las fotos nos vamos a ir al siguiente consejo.

7. Menos fotos y más notas

Vale, este consejo puede que te descoloque mucho.

En un momento de la vida en el que le hacemos fotos incluso al ramen que estamos a punto de comer, la mera proposición de de jar a un lado la cámara del móvil parece poco menos que una locura.  

Pero te recomendamos que lo pruebes. No es necesario dejar por completo de hacer fotos, por supuesto. Pero hay una opinión generalizada de que los viajes que más se disfrutan, son aquellos en los que se han hecho menos fotos. 

¿El motivo?

Queremos siempre la foto perfecta, el encuadre perfecto, el color perfecto.

Nos preocupa más inmortalizar en una foto ese atardecer increíble que verlo con nuestros propios ojos. Deja de ver ese atardecer a través del objetivo y disfrútalo en tiempo real. 

Disfruta el momento presente al hacer slow travel

En lugar de las fotos, te recomendamos otra manera de recordar tus viajes: con un cuaderno o libreta.

Vive ese momento, disfrútalo, concéntrate en lo que te está haciendo sentir. Y cuando termine, anótalo.

Escribe lo que has visto o hecho, anota cómo te has sentido y lo que ha pasado por tu mente. Esta parte tiene mucho que ver con el mindfulness y vivir el presente con atención plena.

Complementa en esta libreta con las entradas de los lugares que has visitado, o con algún ticket de algún restaurante que te haya hecho disfrutar. 

Apunta todo lo que te ha hecho disfrutar y conserva ese cuaderno. Cuando pasen los años y lo leas de nuevo, fliparás al descubrir que recuerdas ese viaje Slow Travel con más nitidez que si vieras una foto .

No es que no hagas fotos, ¡claro que no! Sino que no te obsesiones con ello tanto como para dejar de vivir otras experiencias.

Slow Travel como remedio contra la depresión postvacacional

Llega el momento de volver de las vacaciones. Entras en casa muerta o muerto de cansancio. Has visto un montón de sitios, pero ahora mismo sientes que necesitas otra semana para recuperarte de la paliza que te has pegado .

Y entonces te acuerdas de que mañana empieza de nuevo tu rutina y tienes que madrugar para ir a trabajar. 

¡Pero si estás aún más cansado/a que cuando te fuiste!

¿Quién no se deprimiría ante esta perspectiva? 

Déjanos un comentario aquí abajo si alguna vez te has visto en esta situación. Si es así, te recomendamos encarecidamente que pruebes a hacer un Slow Travel.

No nos engañemos, la depresión postvacacional es algo de lo que muy poca gente se libra. Sin embargo, existe una gran diferencia entre superarla a los 2 días de retomar la vida laboral, y superarla a los 15 días (o no hacerlo en absoluto y acabar pronto con el Síndrome de Burnout ).

Volver al trabajo con las pilas cargadas, el cuerpo descansado y la mente despejada es imprescindible para seguir funcionando correctamente y ante todo, ser feliz con lo que haces.

Y nosotros lo hemos conseguido, entre otras cosas, viajando Slow. 

Destinos perfectos para disfrutar del Slow Travel

Como te decíamos al principio, cualquier destino es adecuado para hacer Slow Travel. Sin embargo, aquí vamos a dejarte una lista con 5 destinos que pensamos que pueden ser ideales para viajar despacio y disfrutar al máximo.

¡Comenzamos!

1. El Camino de Santiago

No podíamos empezar de otra manera. El Camino de Santiago esconde innumerables lugares que descubrir.

Es un trayecto perfecto para poner en práctica todos los puntos que recomienda el Slow Travel.

Las vistas que ofrece, los senderos para caminar sin prisa, las oportunidades de hablar con otras personas y dejarse guiar…

Si quieres realizar tu primer Slow Travel y tienes la posibilidad, el Camino de Santiago podría ser una muy buena opción.

2. Guatemala

Tranquilas playas caribeñas en la costa del Atlántico y rugientes olas en la costa del Pacífico. Selvas exuberantes, lagos inmensos. Y volcanes, enormes volcanes.

Toda Guatemala invita a la observación pausada. Cada detalle de este país te permite pararte a disfrutar del momento y sentir con intensidad.

Practica Slow Travel en las ruinas de Guatemala

Imagina lo que debe ser caminar entre las ruinas Mayas y conectar, sin prisa, con el pasado.

Viajar por Escocia nos parece otro acierto para hacer Slow Travel.

Escocia es un lugar lleno de magia y misterios

Es una tierra llena de lugares mágicos, cargada de historia y folklore. Aquí no tendrás problemas en encontrar lugares que visitar y paisajes asombrosos que contemplar con calma.

4. Tailandia

Todo el país es una elección fantástica, pero Chiang Mai y Pai en concreto, en el norte de Tailandia son destinos asombrosos para practicar Slow Travel.

Tailandia ofrece vistas y gastronomía para disfrutar sin límite

En este destino podrás disfrutar del viaje en tren desde Bangkok y, como te decíamos, disfrutar de esa ruta terrestre llena de campos.

También nos consta de que es un lugar perfecto para disfrutar de la cocina local y probar nuevos y deliciosos sabores.

5. Islandia

En Islandia encontrarás un paraje de contrastes. Glaciares y volcanes. Una tierra de hielo y de fuego que te ofrece vistas únicas.

En sus tierras podrás descubrir playas de arena volcánica, negra como la noche, cascadas inmensas y preciosos glaciares.

Disfrutando de las cascadas naturales de Islandia

La tranquilidad que reina en sus parajes te permitirá olvidarte sin problemas del reloj y de las prisas cotidianas.

Slow Travel después de la pandemia

No te pillará por sorpresa, pero el Coronavirus ha cambiado por completo el concepto que tenemos de viajar.

Los más viajeros hemos sufrido un duro revés con todo este proceso, y aún permanecen cerrados muchos destinos de viaje.

Precisamente por esto el Slow Travel ha cobrado una importancia enorme en los últimos tiempos. Aunque te hemos presentado unos destinos geniales para viajar lento, la verdad es que puedes practicarlo dentro de tus propias fronteras .

El Slow Travel se ha convertido en tendencia al ofrecer unas ventajas interesantes en tiempos postpandemia:

  • Los viajes son en grupos pequeños, por lo que no presentan tantos problemas a la hora de reservar en restaurantes y hoteles.
  • Funcionan muy bien destinos dentro de tus fronteras y no es necesario viajar a otros países.
  • Al ser zonas poco masificadas, te encuentras con menos turistas y viajeros, reduciendo el riesgo del virus.
  • Se trata de viajes más baratos, algo muy conveniente para muchas personas que han sufrido algún revés económico con las restricciones.

Puede que la pandemia haya cambiado muchas cosas, pero no ha minado nuestras ganas de conocer nuevos lugares y culturas . Y el Slow Travel es una manera genial de retomar nuestra pasión.

¡Esperamos que hayas disfrutado de este post y te haya hecho ver los viajes desde otro punto de vista! 

¿Y tú? ¿Has probado el Slow Travel? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! ¡Te esperamos!

social travelling que es

El mejor seguro de viaje al 5 % de descuento.

social travelling que es

Las mejores excursiones y visitas guiadas en los principales destinos del mundo con Civitatis.

social travelling que es

Los mejores hoteles con descuento los puedes encontrar aquí .

social travelling que es

¿Necesitas un coche barato? Busca aquí el tuyo.

social travelling que es

Ofertas increíbles en vuelos aquí.

social travelling que es

¿Necesitas hacer una reclamación de tu vuelo? Entra aquí

social travelling que es

¡Haz tu viaje fácil con iVisa! Plataforma con información sobre los VISADOS de todos los países

social travelling que es

¡Mantente conectado en tus viajes con Airalo! Olvídate de las costosas tarifas de roaming y disfruta de internet en más de 190 países con las eSIM de Airalo.

' src=

Por Equipo Inteligencia Viajera y END

¡Hola! Somos el equipo de Inteligencia Viajera y la END.

Hemos preparado este artículo para ti con mucho cariño. Esperamos que te sea útil y que te incite a pasar a la acción. Recuerda que lo importante que es esto último, hay que implementar siempre para avanzar en tu proyecto o negocio digital.

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Lao Tsé

Responsable: Nomad Wisdom SLU - Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing InfusionSoft suscrita al PrivacyShield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información aquí

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar tanto como deseas? Aprende a vivir viajando

Vivir Viajando con Inteligencia Viajera

  • Política de privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de terceros
  • Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager, para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

<p>Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.</p>

Más información sobre nuestra política de cookies: Aquí

LA NACION

Es paraguaya, viajó a EE.UU. por Work and Travel e invirtió US$4000: cómo hizo para casi cuadruplicar su dinero

Una joven compartió su experiencia después de mudarse a utah con el objetivo de trabajar y ahorrar dinero; tuvo tres empleos diferentes y logró recuperar rápidamente el dinero que había destinado para el viaje.

La joven oriunda de Paraguay viajó de work and travel a Estados Unidos y reveló cuanta ganancia obtuvo

En busca de experiencias memorables y oportunidades económicas, miles de latinoamericanos acceden al programa Work and Travel en Estados Unidos , que les permite trabajar y explorar el país. Sady Cabrera , una joven oriunda de Paraguay , fue una de ellas. La joven reveló cómo logró ganar más del doble de su inversión inicial de US$4000 .

Al igual que otros latinos, la oriunda de Sudamérica decidió usar las redes sociales para relatar su día a día y revelar las ganancias que logró en Work and Travel. Según su relato, tuvo tres trabajos en EE.UU.: el primero fue como asistente en un conocido spa de Utah . Esta posición le permitió interactuar con una clientela diversa y aprender sobre el funcionamiento interno de un spa de alto nivel.

Work and travel es un programa para promover el intercambio cultural

Su segundo empleo era en un restaurante elegante , donde debía vestir de traje y ofrecer un servicio más personalizado. La tiktoker reveló que en este trabajo llegó a atender al cantante Bad Bunny . “Todos los años a ese restaurante iba gente famosa”, agregó.

Su tercera labor fue en un restaurante italiano , donde realizaba la preparación de pastas como ayudante de cocina.

Al referirse a sus gastos, la joven afirmó que había invertido un total de US$4000 , lo cual incluye el costo de su pasaporte, viáticos, la tasa consular y los vuelos, entre otros gastos. Este desembolso inicial puede parecer significativo, pero a través de su trabajo logró recuperar rápidamente ese dinero.

Ssstik.io @Sady Azucena 1715895533162

En solo su primer trabajo, recaudó US$8208 en un período de tres meses , desde el 31 de diciembre al 29 de marzo. “Acá obviamente descuentan por impuestos y demás, pero eso te lo devuelven otra vez al año siguiente”, aclaró.

En el segundo trabajo , la joven latina cobraba con cheques que valían alrededor de US$700 cada uno. En total, consiguió una ganancia de aproximadamente US$4900. “Eso sin la propina , porque siendo sincera, nunca conté cuánta propina hacía, porque yo me mantenía de las propinas que cobraba”, afirmó.

En cuanto a su tercer trabajo , al ser pocas horas, le daba una ganancia de US$250 por “pay check”. La joven logró un total de US$1500.

La suma de todas sus ganancias ascendió a US$15.208 solamente en salario , sin incluir propinas ni los impuestos. Esta cantidad representa mucho más que su inversión inicial.

Ssstik.io @Sady Azucena 1715895512667

10 razones para hacer Work and Travel

La tiktoker Sady Cabrera compartió en su cuenta de la red social china un video en el que reveló los motivos que la llevaron a querer tener esta experiencia. Entre ellas, se encuentran:

  • Posibilidad de ganar en dólares: la principal motivación es la oportunidad de ganar en una moneda más fuerte, lo que permite un ahorro significativo y un retorno de inversión rápido.
  • Conocer la nieve: depende del sitio elegido y del país de origen, pero la joven reveló que se tendrá la posibilidad de experimentar un invierno nevado.
  • Hacer amistades de diferentes nacionalidades: el programa permite conocer y convivir con personas de todo el mundo, donde se crean lazos internacionales.
  • Posibilidades de viajar a las zonas turísticas: en los días libres, los participantes pueden explorar los destinos turísticos de EE.UU., lo que enriquece su experiencia cultural.
  • Navidad y Año Nuevo diferentes: para los que van del hemisferio sur, es una oportunidad de vivir las fiestas de fin de año en invierno, lo cual es una experiencia totalmente distinta.
  • Asistir a eventos populares: se puede asistir a eventos como partidos de la NBA o conciertos de artistas del momento.
  • Comida del mundo: probar la gastronomía diversa de EE.UU., con acceso a una variedad de platos internacionales.
  • Vida diferente: se experimenta un estilo de vida distinto, especialmente en áreas rurales o pequeñas ciudades, que difiere del ritmo de vida en las grandes urbes.
  • Comprar lo que siempre se ha deseado: la oportunidad de adquirir productos que pueden ser difíciles de encontrar o más caros en su país de origen.
  • Posibilidad de ahorro: gracias a los salarios competitivos y la gestión eficiente de los gastos, es posible regresar a casa con un ahorro considerable.

Seguí leyendo

Estos son los puntos donde se puede tramitar la Real ID en Nueva York del 13 al 17 de mayo

Sin turno previo. Estos son los puntos donde se puede tramitar la Real ID en Nueva York del 13 al 17 de mayo

Esta es la ley que Ron DeSantis debe firmar antes del 30 de junio y que impacta en las familias

En Florida. Esta es la ley que Ron DeSantis debe firmar antes del 30 de junio y que impacta en las familias

Estos son los exámenes que pide Texas para sacar la Real ID

Requisitos y documentación. Estos son los exámenes que pide Texas para sacar la Real ID

Más leídas de estados unidos.

Quién gana La Casa de los Famosos 4, según Mhoni Vidente

Las cartas sobre la mesa. Quién gana La Casa de los Famosos 4, según Mhoni Vidente

Compró un departamento en Nueva York y halló en el techo la bóveda secreta de un famoso arquitecto

En Manhattan. Compró un departamento en Nueva York y halló en el techo la bóveda secreta de un famoso arquitecto

Cuáles son las lecturas y la palabra del papa Francisco del viernes 17 mayo de 2024

“Señor, tú sabes que te quiero”. Cuáles son las lecturas y la palabra del papa Francisco del viernes 17 mayo de 2024

El horóscopo del fin de semana de Mhoni Vidente: qué les depara a los signos del 17 al 19 de mayo

Sus predicciones. El horóscopo del fin de semana de Mhoni Vidente: qué les depara a los signos del 17 al 19 de mayo

Otras noticias de  trabajos en ee.uu..

Es latina y revela cuáles son los beneficios de trabajar en Walmart en EE.UU.

“Te pagan la carrera universitaria”. Es latina y revela cuáles son los beneficios de trabajar en Walmart en EE.UU.

Estos son los requisitos para que un inmigrante pueda trabajar en Walmart en EE.UU.

Patrocinan la green card. Estos son los requisitos para que un inmigrante pueda trabajar en Walmart en EE.UU.

Estos son los requisitos básicos para que un inmigrante pueda trabajar en Publix en EE.UU.

Cuánto gana un cajero. Estos son los requisitos básicos para que un inmigrante pueda trabajar en Publix en EE.UU.

Últimas noticias.

Quién es Michel Cohen, el exabogado de Donald Trump que la defensa del expresidente intenta descalificar

Testimonio clave. Quién es Michel Cohen, el exabogado de Donald Trump que la defensa del expresidente intenta descalificar

De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda este viernes 17 de mayo

Últimos registros. De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda este viernes 17 de mayo

Una feroz tormenta devastó Houston: cuatro muertos, destrozos y casi un millón de personas sin luz

Una feroz tormenta devastó Houston: cuatro muertos, destrozos y casi un millón de personas sin luz

social travelling que es

Wir freuen uns, dass du hier bist!

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 Noticias económicas de Colombia y el mundo

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Bienvenido, Daniel

  • Configurar mis datos
  • Artículos guardados
  • Club vivamos
  • Preguntas frecuentes
  • Cerrar sesión

close

17 may 2024 - 8:27 a. m.

¿Quiere retrasar el envejecimiento? Esta es la planta que le ayudaría a hacerlo

Con antioxidantes, aminoácidos, minerales y vitaminas A, B y C, la moringa viene ganando terreno en el mundo de la salud.

moringa

Aunque existen diversas maneras de consumir la moringa, la forma más comun es usando sus hojas frecas o secas.

Originaria del Himalaya, en el nordesde de India y otros países cercanos, la moriga viene considerándose como uno de los super alimentos  para favorecer la salud, gracias a su cantidad de nutrientes, especialmente de aquellos que ayudan a cuidar la piel. (Vea:  Un cuerpo y dos 'almas': en qué consiste el extraño caso de quimerismo humano ) Aunque existen diversas maneras de consumirla, la forma más común es usando sus hojas frescas o secas ya que es allí donde se encuentran la mayoría de nutrientes, pero también los más altos niveles de antioxidantes, aminoácidos, minerales y vitaminas A, B, y C.  

El recurso natural cuenta con diferentes beneficios para el cuerpo humano por la cantidad de componentes que contiene. Por ejemplo, sus propiedades antibacterianas protegen y prevenienen a las personas del acné , o por otro lado, contribuye a manejar la osteoporosis por sus altos niveles de calcio.  (Vea más: La poderosa tormenta solar que provocó un raro espectáculo de la aurora boreal ) También, se ha dicho que las propiedades antibacterianas no solo ayudan con temas de la piel, sino en la protección del organismo contras infecciones y enfermedades bacterianas , manteniendo el intestino saludables.  Otras de sus propiedades incluyen beneficios y contribuciones en la parte cardiovascular, ayudando a reducir la presión alta o con la diabetes, estabilizando los niveles de azúcar en la sangre pues contiene quercetina, un antioxidante que colabora en este aspecto.  (Lea también: Azafata revela cuáles son las prácticas más raras que hacen los pasajeros en un avión )

mori

De las semillas de esta planta se extrae un aceite que se usa en la piel gracias a sus propiedades antiedad y antinflamatorias.

Diferentes personas se han preguntado cuáles son las mejores formas de consumir este recurso natural, sin embargo, existen diversas maneras que ya dependerán de la elección del consumidor. Aquí le contamos cuáles son.  (Lea más: Juegos Olímpicos: cuánto vale la preparación de un colombiano para ganar una medalla ) Una de ellas es a través de la planta natural, es decir, las personas pueden hacer compra de la planta fresca para utilizar sus hojas en infusiones. Una de las recomendaciones es hervirlas en agua de tres a cinco minutos, usando únicamente las hojas verdes.  También, diferentes empresas cuentan con suplementos en forma de pastillas o polvo, todos a base de la moringa, por tanto el consumidor tendrá la oportunidad de ingerirla en cápsula o si bien desea puede agregarla en polvo a su bebida de preferencia.  (Vea también: Cuánto tiempo debería caminar a la semana para tener buena salud, según Harvard ) Finalmente, de las semillas de esta planta se extrae un aceite que se usa como aderezo, aunque una de sus principales funciones es que gracias a sus propiedades antiedad y antinflamatorias puede aplicarse , pero este también reduce las grasas malas y tiene omega 3.

  • Relacionados:
  • Envejecimiento
  • guardar Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera save_article.message.success_title save_article.message.success save_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updated Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículo
  • Reportar error
  • Seguir economía

Lo más leído

Científicos pronostican fecha de la ‘extinción masiva’ de la tierra, dólar cayó más de 30 pesos este miércoles, tras conocerse dato de inflación en ee. uu., reforma pensional: los puntos que están generando ruido en la cámara de representantes, ¿es posible que un inquilino se pueda quedar con el lugar donde vive en arriendo, toyota prado regresa a sus raíces: así es su modelo land cruiser 2024, la inversión en capital fijo cayó en $3 billones en el primer trimestre.

WhatsApp

¿Qué conversaciones debe evitar tener por WhatsApp?

  • Mis finanzas

Más Portales

TransMilenio alertó sobre falsas convocatorias de empleo: 'No comparta su información personal'

Categorías en Lo Encontraste Guías de Compra

cerrar pauta

  • Perfil Brasil

Perfil.com

  • Últimas Noticias
  • Último momento
  • Temas del día
  • Mayra Mendoza y Aníbal Fernández
  • Carlos Tévez
  • Javier Milei
  • María Dotti
  • Daniel Menéndez
  • Máxima de Holanda
  • Romina Del Plá
  • Cuota Simple
  • Hiena Humana
  • Noberto Milei
  • Descargate la App
  • Protagonistas
  • Internacional
  • Empresas y Protagonistas
  • 40 años de democracia
  • Agenda corporativa
  • Diario del Juicio
  • FM Horizonte
  • Radio Perfil en vivo

Romina Del Plá: “No es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha”

Las denuncias por extorsiones sindicales. apoyo a palestina. y la posibilidad de que aumente la reacción social frente al ajuste..

Romina Del Plá: “No es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha”

Romina Del Plá participó de una conferencia de prensa organizada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) del Grupo Perfil, en la que rechazó las vastas denuncias por extorsiones sindicales. “ Primero, no es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha. Segundo, es algo que pueden verificar. Hasta las propias autoridades del ministerio anterior a este Gobierno reconocían que el Polo Obrero es una organización que no daba bajas.”, sostuvo.

La diputada nacional de Frente de Izquierda también cuestionó el ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei en medicamentos de alta complejidad. “ El recorte ha generado ya que una cantidad de pacientes hayan fallecido, lo cual es gravísimo . Si yo llegara a cualquier ámbito del gobierno, yo también haría una auditoría sobre lo que me encuentro. Pero nada justifica paralizar los servicios”, aseguró Del Plá en el Ciclo de Entrevistas a cargo de Rodrigo Lloret, director de Perfil Educación .

Inscripciones abiertas para la Universidad del Sur de Buenos Aires en agosto

— ¿Hay alguna autocrítica por parte de la izquierda a raíz del triunfo de Javier Milei en las elecciones?

— Nosotros no tenemos la responsabilidad. Uno no puede determinar cómo va a resultar un proceso electoral tan complejo. Sí hemos dado, al interior del Frente de Izquierda, un debate sobre el rol que tenía que jugar la izquierda en toda esta etapa. De hecho, yo soy del Partido Obrero, y el Frente de Izquierda es un frente de cuatro partidos: Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista y MST. Sobre este debate, planteamos que si la izquierda no tenía una intervención mucho más acabada en relación a expresar con mucha vehemencia la delimitación y la crítica del gobierno de Alberto, de Cristina y del peronismo, corríamos el riesgo de que confirmar esa idea, que se desarrolla desde los sectores de poder, de asociar al peronismo con la izquierda y de quedar emparentados con el gobierno completamente fracasado de Alberto Fernández .

Romina Del Plá: “No es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha”

—¿Desde la izquierda se pensó en evaluar una nueva estrategia para llegar a los jóvenes, que hoy parecen estar más volcados a la derecha?

— Las juventudes no son homogéneas. Sería un error decir que todos los jóvenes han votado a Milei. Está claro que hay un sector de la juventud que ha apoyado a la izquierda, y de hecho, cualquiera que ve nuestra militancia se va a dar cuenta de que el sector de la juventud es uno de los más masivos en cuanto a la participación de la militancia. Ahora, es real que el gobierno de Milei logró captar el descontento y la frustración de la juventud frente a los sucesivos gobiernos con un discurso que yo entiendo que ha sido muy engañoso. La dolarización, la idea de que un ajuste resuelve los problemas, o de que solamente con un esfuerzo individual alcanza para resolver las desigualdades de clase, en algún punto este discurso prendió porque obviamente también habían sucesivos gobiernos que fueron fracasando y llevando un cuadro de retroceso muy grande en ingresos, en la situación habitacional, educativa, etcétera. Creo que hay que atender qué pasa con esos votantes, si están conformes o empiezan a hacer una reversión. En la marcha del 23 de abril en defensa de la educación pública, creo que contó con votantes de Milei. Creo que empieza a revertirse una tendencia.

— ¿Usted podría asegurar que su espacio no tiene responsabilidad en la denuncia del Gobierno sobre irregularidades en el cobro de planes sociales?

— Totalmente, te lo puedo decir con total rigor. Toda esta campaña que está habiendo, forma parte de una orientación del gobierno. Se plantea como algo negativo que la gente se organice en asambleas y resuelva cómo salir a reclamarle a los sucesivos gobiernos. El derecho a la movilización a la protesta no es sólo un derecho constitucional, sino que es un derecho que hace al nacimiento de la clase obrera. El derecho a cortar una calle no es un delito, hay que tenerlo muy en claro. Las acciones de Bullrich son inconstitucionales y van en contra incluso del derecho internacional. Por otro lado, ¿cómo han surgido las organizaciones? ¿Quién da de baja planes sociales? El Estado debe garantizar el acceso a la comida. Las organizaciones sociales piqueteras las conozco muy bien porque soy de La Matanza. He sido parte del nacimiento del Polo Obrero, si bien yo no pertenezco a él. Pero el Partido Obrero y Polo Obrero son dos cosas distintas. Hoy, el Estado nacional no te entrega nada, ni un paquete de arroz, con lo cual los comedores, que siguen siendo de afluencia masiva, cada vez se mantienen más con lo que hoy entregan algunos municipios, o a través de colectas que hacen comerciantes de la zona, etcétera.

—No se cuestiona el derecho la organización de la protesta social, lo que se denuncia es la extorsión de personas que quieren recibir un plan social. ¿Qué piensa sobre eso?

—El problema es el siguiente: ¿por qué una persona viene al Polo Obrero, o a otras organizaciones y no a la ventanilla del municipio donde vive? Porque el Estado no abre la ventanilla. ¿Cómo logran las organizaciones acceder a estas conquistas? Lo logran sobre la base de la organización, no hay otra manera. A veces es necesario movilizarse, el que no lo quiere hacer, a nadie se le obliga ir. El Polo Obrero tiene un concepto, que es que no da bajas, porque las bajas las da el Estado.

—Hay denuncias de personas que sostienen que las amenazan con quitarle un plan si no participan de una movilización. ¿Usted qué piensa?

— Primero, no es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha. Segundo, es algo que pueden verificar. Hasta las propias autoridades del ministerio anterior a este Gobierno reconocían que el Polo Obrero es una organización que no daba bajas. Las organizaciones no tienen planes sociales a su mano. Lo único que pueden hacer es elevar a los funcionarios el listado de la gente que los necesita. Toda la denuncia que está armada es una denuncia manipulada, mentirosa y hecha sobre la base, justamente, de la extorsión.

— ¿Está a favor de que se realice una auditoría para que se sepa si los beneficiarios de los planes sociales los reciben de forma eficiente?

—Las auditorías las tiene que hacer el Estado. El Ministerio de Capital Humano es el que lleva adelante las auditorías que, de hecho, las han venido realizando sistemáticamente, y de todo lo que tiene que ver con la entrega de alimentos y se entregan rendiciones en forma sistemática. La ministra Pettovello dijo que no tiene rendiciones, falso. Tiene pilas de rendiciones, al menos de la organización que yo conozco, puede haber alguna que no. De hecho, han salido a relevar los comedores, y en el caso del Polo Obrero, los comedores existen. No hay traspaso de dinero por la organización de los planes sociales.

— ¿Qué opina sobre la decisión del Gobierno porteño de desalojar a las personas en situación de calle?

— Yo creo que lo que está tratando de hacer el jefe de Gobierno de la Ciudad es barrer una realidad bajo la alfombra. Acá hay una situación cada vez más masiva de gente en situación de calle. No viene de ahora, lleva muchos años. El problema es que los paradores a donde quieren llevar a la gente en forma obligatoria, son denunciados por gente que conoce estos lugares como muy peligrosos. Por eso, mucha gente prefiere estar en la calle. El gobierno, en vez de dar una resolución, ha planteado una suerte de limpieza étnica. De hecho, lo hizo en esa publicación oficial del banco de plaza con una persona durmiendo, que ahora está “limpio”. No es un problema de comunicación, como trató de disfrazar la Ciudad. Quieren mostrar que la Ciudad va a estar más limpia sin todos estos pobres o enfermos que nos interpelan. Lo que tendrían que hacer los gobiernos es atender estos problemas y no tratar de esconderlos.

— ¿Qué opina de los recortes de los medicamentos oncológicos?

—Hay muchos problemas serios con el ajuste que está llevando adelante el gobierno de Milei. El primero es el recorte que tiene que ver con la asistencia social. Por otro lado, es muy grave la parálisis del funcionamiento del organismo que se encarga de entregar medicación a las personas que no tienen acceso, sobre todo medicamentos de tratamientos complejos como los oncológicos. El recorte ha generado ya que una cantidad de pacientes hayan fallecido, lo cual es gravísimo . Si yo llegara a cualquier ámbito del gobierno, yo también haría una auditoría sobre lo que me encuentro. Pero nada justifica paralizar los servicios.

— Cuando Milei era diputado, usted se sentaba a su lado en el Congreso. Muchas veces se notaban risas y hasta algún tipo de complicidad. ¿Cómo era su relación personal con Milei, más allá de las diferencias ideológicas?

—Ahí nos sentaron desde la presidencia de la Cámara. Fue algo adrede, no fue casual. El mínimo intercambio que hemos tenido ha sido graficado, en una foto o video. Pero habrá ocurrido dos o tres veces en dos años. Hemos tenido siempre una relación de vecindad amable y distante, esa podría ser la definición. Es una persona muy correcta en el trato cotidiano, más allá de las profundas diferencias que tenemos. La relación siempre fue así: “¿Qué tal vecino?”. Y respondía: “ ¿Qué tal vecina?”. Y hasta ahí.

— ¿La izquierda cree que puede haber un aumento de la conflictividad social que posibilite un final anticipado del gobierno de Milei?

—No es algo que uno pueda pronosticar. Lo que corresponde ahora es salir a movilizarnos y defendernos de todos estos atropellos. Después, cuánto dura un gobierno ya no depende de un pronóstico.

— Recientemente, hubo un cambio de postura de Argentina sobre la votación en la ONU para el ingreso de Palestina. ¿Usted qué opina?

—Por supuesto, estoy en contra de la posición que ha fijado la diplomacia argentina. Estoy a favor del reconocimiento de Palestina, considero que tiene que ser libre y que lo que está ocurriendo hoy en Gaza es un genocidio por parte del Estado de Israel .

— Agradecemos su participación en este Ciclo de Entrevistas de la Universidad del Sur de Buenos Aires y le damos la posibilidad de cerrar con un comentario final.

—Uno de los problemas que hay en esta etapa de este gobierno es que se acentúa una característica de todos los gobiernos de estos últimos años, que es tratar de culpabilizar a las víctimas de sus políticas. Se culpa a los pobres de la pobreza y a los trabajadores de las crisis económicas y los niveles de retroceso salarial. O se culpa a los estudiantes y a los docentes por el deterioro de la educación. Yo creo que esto debe ser rechazado. Los responsables de las situaciones que hemos vivido son las políticas de los gobiernos. El intento de Milei de hacer un cambio de régimen económico, político y social con las medidas que ha tomado, viene a arrasar con conquistas muy profundas. Creo que esa situación va a generar una fuerte reacción.

Darío Agustín Sánchez y Federico Haehnel Estudiantes de la Facultad de Comunicación Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA)

Oscar Alpa

  • Plan Sociales
  • Ciclo De Entrevistas

Planea ser candidata el año próximo, enfrentando a Milei. Preocupación por las tarifas y la decisión de romper el bloque de Pichetto.

"Lilita" Carrio: un regreso explosivo

social travelling que es

Maldivas: Un destino mucho más que para parejas

El reconocido periodista recordó el momento en el que decidió abrirse a su mamá y cuál fue su reacción cuando supo que era gay

Por qué la mamá de Luis Novaresio reaccionó mal cuando supo que su hijo era gay

La firma japonesa tomó esta decisión para resolver un posible inconveniente con ese elementos que mejora la aerodinámica del vehículo.

Toyota convoca a propietarios de Hilux para quitar la barra deportiva

HistoriaDelCine.es

¿Qué es un travelling en el cine? Explicación con ejemplos

En esta ocasión, vamos a hablar de un término cinematográfico bastante recurrente y que es indispensable para entender los movimientos de cámara en el cine . ¿Qué es el travelling? En el argot cinematográfico se conoce el travelling cuando  el desplazamiento de la cámara se produce cuando ésta va montada sobre una especie de vagón con ruedas para acercarla o alejarla al objeto u personaje que se quiera grabar. 

Esta definición puede crear algo de controversia, ya que narrativamente un  travelling puede ser cualquier toma en la que se mueva físicamente la cámara por parte del director o por el operador de cámara, lo que daría lugar, a su vez un plano secuencia .  

Es conveniente tener claro esta diferenciación. Porque por ejemplo, un plano de grúa sobre ruedas, también es un travelling. O incluso, un plano con steadycam también puede ser llamado «narrativamente» como travelling, aunque técnicamente no se le considere como travelling. Pasa lo mismo con los planos con drones, los puristas del cine dirán que no es un travelling porque no tiene ese complemento mecánico sobre ruedas, pero a nivel narrativo si puede ser tomado como tal.  

No obstante, detrás de este movimiento de cámara siempre hay un porqué detrás y una intencionalidad del realizador, ya sea por motivos estéticos, narrativos, de realización o por ritmo cinematográfico .  

Godard, lo dejó bastante claro cuando afirmó lo siguiente:

“El travelling es una cuestión moral” 

Jean-Luc Godard

A lo largo de este artículo, hablaremos del origen del travelling , los distintos tipos de travellings que existen y cuáles son sus principales usos artísticos . También pondremos varios ejemplos , para que tengáis una idea más visual de cada tipo de los cuáles vamos a hablar. Si quieres aprender de una forma sencilla y gráfica lo que es un travelling de cámara, te invito a que sigas leyendo este artículo.

travelling con ejemplos

Rodaje con un travelling

Origen del travelling

Es verdaderamente curiosa la manera en la que se llegó a inventar el travelling. Como muchos grandes avances cinematográficos  el travelling surgió por pura casualidad, cuando un operario de cámara de los hermanos Lumière decidió montar  una cámara encima de un camión , con el fin de capturar el paraje por el que transitaba dicho camión.

Georges Méliès también incorporó travellings muy rudimentarios a sus películas. Él lo que buscaba era la capacidad de crear efectos visuales gracias al movimiento de alejamiento y acercamiento, consiguiendo así cambiar de tamaño objetos y personajes.

Sin embargo, quien empezó a popularizarlo y a tomarlo en cuenta a la hora de realizar sus films, fue nada más ni nada menos que el gran D.W Griffith . Este cineasta norteamericano, que fue un visionario en muchos aspectos y casi podría considerarse como el padre del séptimo arte , empezó a usar los travellings de cámara a inicios de la década de los años 20 del siglo pasado. 

Le seguiría en esa misma década el cineasta Sergei Eisenstein , llevándolo a su máxima brillantez durante su gran obra maestra El acorazado Potemkin (1926) . Más adelante, el travelling se consagraría como un recurso muy recurrente dentro de las producciones cinematográficas, por cineastas como John Ford o Alfred Hitchcock.  

Tipos de travelling con ejemplos

Travelling de profundidad de aproximación.

Cuando la cámara se mueve físicamente, aproximándose hacia el sujeto que está dentro del plano. Se puede llevar a cabo mediante una steadicam o Dolly e incluso con unas lentes especificas (en ese caso no se movería físicamente la cámara).  Se usa principalmente para dar dramatismo a un plano , adentrando al espectador en el mundo interno del personaje. El travelling de profundidad, convierte lo que es un plano medio en un primer plano, revelando de tal forma las posibles intenciones que pueda tener el personaje en cuestión.

  • Ejemplo: El padrino (1972) 

En esta mítica escena, el personaje de Michael Corleone se encuentra en una encrucijada interna que le cambiará de por vida. Después de que un hombre intentara matar a su padre, el personaje interpretado por Al Pacino debate internamente entre hacerlo o no hacerlo. El travelling de profundidad que vemos a partir del minuto 1.25 , acentúa ese conflicto interno que está viviendo el personaje y resalta la importancia de este instante en la vida de Michael Corleone; es decir, el día que decidió matar por primera vez. 

Escena de El Padrino

Travelling de profundidad de alejamiento 

Pasa lo mismo que con el travelling de profundidad de aproximación, pero en este caso sucediendo a la inversa. Es utilizado principalmente para abrir el plano y mostrar varios aspectos importantes que rodean al personaje . También puede servir para desconectar por un momento de la acción y dar mayor protagonismo a la localización en la que está teniendo lugar.  Del mismo modo, puede reflejar el estado mental en el que se encuentra un personaje. 

  • Ejemplo de travelling en El Joker (2019) 

Este es un ejemplo perfecto para ilustrar cómo este tipo de travelling puede ser tanto descriptivo, como un recurso para plasmar el estado anímico de un personaje . En esta ocasión, el personaje de Arthur Fleck es apaleado y humillado en una callejuela de la ciudad de Gotham. A medida que va alejándose la cámara, vemos lo decrepita y sucia que es la ciudad de Gotham, a la vez que vemos el inmenso vacío que ha dejado ese suceso en el personaje interpretado por Joaquín Phoenix. Este travelling de profundidad de alejamiento, comienza a partir del minuto 1.06 . 

Escena de Joker (2019)

Travelling de seguimiento

El travelling de seguimiento se diferencia de los travellings de profundidad, en el hecho de que tanto la cámara como el personaje están moviéndose dentro del plano. Es el tipo de travelling más típico y el que primero se nos viene a la cabeza cuando hablamos de este tipo de movimiento de cámara. Esto suele utilizarse para mostrar al espectador a donde se dirige un personaje , creando suspense ante el desconocimiento de lo que va a hacer cuando llegue a donde pretender ir. 

  • Ejemplo: Reservoir Dogs (1992) 

¿Quién no se acuerda de la mítica escena de la tortura en Reservoir Dogs ? Aquí justamente Tarantino nos deleitó con uno de los travelling de seguimiento más icónicos de la historia del cine. Se da en el momento en el que el personaje interpretado por Michael Madsen se dirige a su coche para coger un bidón de gasolina. Es brillante por la contraposición que se da entre el exterior y el interior del recinto, donde está torturando de forma tremendamente sádica a un policía.

El travelling de seguimiento comienza en el minuto 2:23. 

Escena de Reservoir Dogs (1992)

Travelling de seguimiento paralelo 

Cuando hablamos de travelling de seguimiento paralelo, nos referimos a aquellos travellings que acompañan al personaje dentro del plano de un modo horizontal , en vez de hacerlo de forma vertical como en el anterior tipo de travelling. Puede servirnos de la misma forma que en los de seguimiento vertical, pero estos suelen ser recurrentes para construir momentos de pura acción. 

  • Ejemplo: Oldboy (2003) 

Esta escena del clásico contemporáneo del cine asiático dirigido por Park Chan-wook, ilustra de manera muy clara a que nos referimos con travelling de seguimiento paralelo. En este fragmento de la película, el cineasta hace uso de este tipo de travelling para mostrar un momento de acción entre el protagonista y la bandada de enemigos que pretenden acabar con él.

Ejemplo de travelling en  Oldboy (2003)

Travelling circular

Hablamos de travellings circulares, cuando la cámara hace un giro de 360 grados alrededor del personaje que está dentro del plano. Se usa para acentuar un momento de grandilocuencia que se está viviendo en la historia o para mostrar cierta unidad ente uno o varios sujetos, ante una amenaza que les toca lidiar de manera conjunta. 

  • Ejemplo: Los vengadores (2012) 

Un ejemplo perfecto es el de esta escena de Los vengadores (2012), cuando se hace uso de un travelling circular para ilustrar la unión que existe entre los diferentes superhéroes que aparecen en pantalla, dejando a un lado sus distintas diferencias. Esta escena nos muestra que ante tal amenaza, todos están en la misma trinchera luchando por un mismo fin. 

Podemos disfrutar de este travelling circular, a partir del minuto 1,20 de este vídeo.

Escena de Los Vengadores (2012)

Travelling divergente o efecto vértigo

Este tipo de travelling es un recurso muy curioso y maravilloso estéticamente. Lo que se busca haciendo este tipo de travelling en el cine es dar una sensación de distorsión o vértigo sobre el personaje o sujeto que está dentro del plano. Este tipo de travelling, se puede llevar a cabo de dos formas: 

  • Acercar la cámara de la Dolly + Disminuir el Zoom  
  • Alejar la cámara de la Dolly + Zoom  

Para ilustrar este tipo de travelling, vamos a poner dos ejemplos de dos obras maestras del cine: 

Ejemplo: Vértigo (1958) 

No hay un travelling divergente más famoso que el que usó Alfred Hitchcock en su obra maestra, Vértigo (1958) . Hace uso de él en la escena en la que el personaje de James Stewart sube frenéticamente las escaleras de un campanario y al estar en lo alto de él, mira accidentalmente para abajo mostrando la sensación de vértigo del personaje ante tal altura. 

Se puede ver, a partir del segundo 0,38.   

Escena del campanario de  Vértigo (1958)

Ejemplo: Toro salvaje (1980) 

Scorsese hizo arte en esta mítica escena de Toro salvaje (1980), creando una sensación totalmente de abismo entre Jake LaMotta y su adversario, disponiéndose a sentenciarlo con el golpe definitivo. Scorsese recurre a un travelling divergente, creando ese efecto antes mencionado pero manteniendo al mismo tiempo una sutileza, ralentizando la imagen. 

Travelling de Grúa

Este es el travelling en el que se hace uso de una grúa para mover la cámara de forma vertical con respecto al personaje dentro del plano. 

Ejemplo: La chaqueta metálica (1987) 

En esta escena de la famosa película de Stanley Kubrick , vemos como para ilustrar el ascenso y descenso del personaje de Gomer Pyle, el director hace uso de un travelling de grúa; consiguiendo tanto ilustrar el sacrificio y el esfuerzo físico del personaje, como su estado mental de subidas y bajadas. 

Ejemplo de travelling de Grúa

Travelling de Dron

Sencillamente son aquellos travellings que se llevan a cabo usando un dron. Muy utilizados en las producciones de documentales, ya que puede capturar grandes parajes desde las grandes alturas que puede ofrecer un dron. Sin embargo, en los últimos años también se está empezando a utilizar cada vez más en películas convencionales. 

  • Ejemplo: Skyfall (2012) 

En este fragmento de esta entrega de 007 , podemos observar como varios momentos de la persecución que se produce por los tejados de la ciudad de Estambul, están rodados mediante el uso de drones. 

Ejemplo de travelling con dron

Referencias

  •  StudioBinder. (2020, 5 octubre). Ultimate Guide to Camera Movement — Every Camera Movement Technique Explained [The Shot List Ep6]. Recuperado 10 de mayo de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=IiyBo-qLDeM&t=904s

Deja un comentario Cancelar la respuesta

  • Share full article

Advertisement

Supported by

‘Roaring Kitty’ reaparece en redes sociales. GameStop revive en el mercado

Keith Gill, el analista financiero que ayudó a convertir al minorista de videojuegos en “acciones meme” de alto vuelo, publicó crípticos mensajes en línea después de una ausencia de tres años.

J. Edward Moreno

Por J. Edward Moreno

El precio de las acciones de GameStop se disparó el lunes, después de que el hombre que se convirtió en el rostro de las “acciones meme” en 2021 con su entusiasta promoción del minorista de videojuegos en apuros financieros, emergiera de un paréntesis de tres años.

El domingo por la noche, Keith Gill, el inversor conocido en algunas plataformas de medios sociales como Roaring Kitty, publicó una ilustración de una persona que sostiene un mando de videojuegos mientras se inclina hacia adelante en una silla en X. Sin otras noticias, las acciones de GameStop subieron más del doble en las primeras horas de cotización, lo que provocó varias paradas temporales en la Bolsa de Nueva York a causa de la volatilidad del mercado. Las acciones subieron un 74 por ciento al cierre, sumando miles de millones de valor de mercado en cuestión de horas.

Durante el frenesí, Gill publicó una serie de crípticos clips de películas, programas de televisión y videos musicales, como la película Un experto en diversiones , la serie de televisión Juego de Tronos y la canción “Stand Up” de Ludacris. Pero incluso después del alza del lunes, las acciones de GameStop se mantuvieron muy por debajo de los máximos que alcanzaron en 2021.

Durante la pandemia del coronavirus, Gill se ganó un culto entre los inversores del día con animados e irreverentes videos en YouTube y publicaciones en Reddit argumentando que GameStop estaba infravalorada. En 2021, esas acciones y otras, como AMC Entertainment, se revalorizaron cuando ejércitos de pequeños inversores se amontonaron, animándose unos a otros en foros en línea en los que abundaban los memes y los chistes y escaseaban los debates sobre los fundamentos financieros tradicionales.

En medio del caos del mercado, los fondos de cobertura que apostaban contra las acciones meme se dispararon y las aplicaciones de negociación se esforzaron por mantener el ritmo . El caos inspiró la película de 2023 Dumb Money, dirigida por Craig Gillespie.

Gill ha permanecido en silencio durante los últimos años. Se defendió de una demanda de un comerciante que perdió dinero contra él y su antiguo empleador, Massachusetts Mutual Life Insurance. Un juez federal de Massachusetts desestimó la demanda en febrero.

La ilustración que Gill publicó el domingo —después de publicar por última vez imágenes de gatitos durmiendo el 18 de junio de 2021— fue publicada en febrero por GameStop en X . La compañía incluyó la leyenda “casual a competitivo”.

Los usuarios de Reddit en el foro WallStreetBets interpretaron las últimas publicaciones del Gill como favorables para GameStop. Un usuario escribió: “ Oh, estamos de vuelta ”, e incluyó una captura de pantalla de la subida del precio de las acciones de GameStop.

Los precios de otros valores de memes también subieron el lunes: las acciones de AMC subieron más de un 40 por ciento. Y las acciones de Reddit subieron un 10 por ciento, alcanzando su punto más alto desde marzo, poco después de la oferta pública inicial de la compañía.

J. Edward Moreno es reportero de negocios en el Times. Más de J. Edward Moreno

social travelling que es

COTIZACIÓN DE LOS BECARIOS

Seguridad Social escucha a los científicos: rectificará la orden ministerial que afecta a miles de investigadores

Distintas asociaciones se han reunido el secretario de estado, borja suárez, que ha reconocido la necesidad de rectificar la normativa y se ha comprometido a buscar una solución "de manera urgente".

Imagen de archivo de un laboratorio.

Imagen de archivo de un laboratorio. / / EPE

Nieves Salinas

Representantes de doce  asociaciones científicas nacionales e internacionales  se han reunido con el  Secretario de Estado  de la Seguridad Social y Pensiones,  Borja Suárez Corujo.  El objetivo era transmitirle " el descontento generalizado " de la comunidad científica  ante la orden ministerial ISM/386/2024 , que regula la recuperación de derechos sociales   para los antiguos becarios y becarias de investigación , y plantearle alternativas. Suárez ha reconocido la necesidad  de rectificar la normativa  y se ha comprometido a buscar una solución "de manera urgente".

La publicación en el BOE  del 1 de mayo  de la orden "por la que se regula la suscripción del convenio especial con la Seguridad Social (...) por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas" desataba el enfado  entre la comunidad científica.

Cotización retroactiva

Así lo expresaban la  Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios  (ANIH), la  Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer  (ASEICA), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) o la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) en un comunicado conjunto en el que reclamaban al  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones  que rectificase la regulación de la  cotización retroactiva de los becarios de investigación.

En representación de doce colectivos científicos, las máximas representantes de algunas de estas entidades -como la doctora  Marisol Soengas ( ASEICA), la doctora  María J. Morán (ANIH) o la doctora María Monsalve,  de la Junta Directiva de SEBBM, han trasladado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones  las críticas de los afectados por becas de investigación anteriores al año 2011.

"Solución urgente"

El Secretario de Estado les ha escuchado. Según  informan las entidades, ha agradecido la exposición de estos representantes, que le ha permitido "entender mejor las  necesidades específicas de este colectivo" . En particular, ha reconocido la necesidad de rectificar la orden ministerial y se ha comprometido a buscar una solución "de manera urgente". Para ello,  convocará la Mesa de Diálogo Social "a la mayor brevedad".

El colectivo de investigadores  le ha entregado un documento con propuestas de acción, para el que esperan respuesta. Las reivindicaciones principales de estas asociaciones son: recuperar los derechos laborales de todo el período trabajado  con becas de investigación  que no cotizaban a la Seguridad Social; considerar la base de cotización que correspondía en su momento, y no la del año 2024 y que el empleado asuma solo sus propios costes, y no  también los del empleador.

"Injusticia histórica"

Las asociaciones de investigadores "agradecen la voluntad de escucha del Secretario de Estado y esperan que las medidas a introducir permitan resolver una injusticia histórica en sus condiciones laborales".  Entre sus quejas , que el nuevo convenio especial suponía "una carga económica inasumible" para una gran parte de la comunidad científica implicada al considerarse cotizaciones a valores del 2024 para becas anteriores a 2006, que el  período de regularización  se limita a un máximo  de cinco años trabajados , sin tener en cuenta casos de mayor duración y que "se han desatendido las reclamaciones y  alegaciones de las sociedades científicas.

El año pasado,  el Real Decreto-Ley 2/2023  estableció la posibilidad de suscribir un convenio especial para recuperar la cotización de 'períodos de prácticas' anteriores al año 2011, incluyendo el doctorado. Se permitía inicialmente regularizar dos años, y posteriormente cinco, de aquel período de formación.  En julio de 2023 , Aseica y ANIH ya manifestaron al Ministerio de Inclusión que la normativa "no resolvía el problema de las becas de investigación, con períodos sin cotización  de hasta 16 años que afectan a la edad de acceso a la jubilación y la pensión de jubilación".

En su momento, estas entidades  presentaron una serie de medidas alternativas  para corregir esta situación. Alertaban, además, del coste que podría suponer para cada persona afectada cubrir retroactivamente cuotas que deberían haber abonado las entidades emisoras de las becas,  en su mayoría administraciones públicas.

  • investigación
  • seguridad social
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • El Periódico de España

Noticia guardada en tu perfil

Ver noticias guardadas

  • Lo más leído
  • Aprobado el nuevo tamaño de las maletas de mano: queda poco para que podamos viajar así
  • Una calle que no lleva a ninguna parte impide la conexión entre Alicante, El Campello y Sant Joan
  • Estas son las razones por las que tu gato quiere dormir contigo
  • Fallece Joan Iborra, exdirector de la Orquesta Sinfónica de Alicante
  • Última hora sobre el subsidio para mayores de 52 años: todo lo que sabemos tras los últimos cambios
  • Cambio de hora en la mascletà nocturna de este sábado
  • La fruta de la belleza
  • El dragado para "desatascar" la desembocadura del Segura en Guardamar retirará 193.000 toneladas de lodos

El Barça quiere la décima Copa de la Reina en la antesala de Bilbao

El Barça quiere la décima Copa de la Reina en la antesala de Bilbao

Los comerciantes del Mercado Central de Alicante quieren poner orden a las visitas de los turistas

Los comerciantes del Mercado Central de Alicante quieren poner orden a las visitas de los turistas

Los partidos se activan para evitar el bloqueo: estos son los equipos negociadores que deben resolver la investidura

Los partidos se activan para evitar el bloqueo: estos son los equipos negociadores que deben resolver la investidura

El Mercado Central de Alicante quiere intentar regular la entrada de turistas

El Mercado Central de Alicante quiere intentar regular la entrada de turistas

El PSPV plantea leyes del Botànic 'mejoradas' como alternativa a las cinco normas de PP y Vox

El PSPV plantea leyes del Botànic 'mejoradas' como alternativa a las cinco normas de PP y Vox

El Campello acogerá la segunda jornada del Terciario Avanzado y Aguas de Alicante por la sostenibilidad en la provincia

El Campello acogerá la segunda jornada del Terciario Avanzado y Aguas de Alicante por la sostenibilidad en la provincia

Feijóo abrirá la campaña de las europeas en Alicante y la cerrará en València

Feijóo abrirá la campaña de las europeas en Alicante y la cerrará en València

Un apresado en la Zona Norte de Alicante con cuatro reclamaciones judiciales

Un apresado en la Zona Norte de Alicante con cuatro reclamaciones judiciales

© 2024 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.

CNN Sans ™ & © 2024 Cable News Network.

Internacional

Donald Trump

Sigue la cobertura

¿Quién es Stormy Daniels y por qué es la figura clave en el juicio contra Donald Trump?

Por CNN Español

social travelling que es

Notas relacionadas

stormy trump

Comunicaciones de Stormy Daniels y abogado de Trump se entregaron al fiscal

¿Se acabaría la aspiración presidencial de Trump si lo condenan?

¿Se acabaría la aspiración presidencial de Trump si lo condenan?

Lo que debes saber sobre la investigación de los fiscales de Nueva York sobre el papel de Trump en un fraude fiscal

Las claves sobre la acusación a Trump en supuestos pagos por silencio

social travelling que es

Se espera que Trump se entregue el martes en Nueva York

(CNN Español) -- Stephanie Clifford, estrella del cine para adultos conocida como Stormy Daniels, es una de las figuras centrales en el juicio contra el expresidente Donald Trump .

Trump se enfrenta a 34 cargos de falsificación de documentos comerciales relacionados con el reembolso a su exabogado Michael Cohen por los pagos realizados poco antes de las elecciones de 2016 para encubrir el supuesto romance de Trump con Daniels. Trump se ha declarado inocente y ha negado la aventura.

Daniels afirma que tuvo una aventura de una noche con Trump en 2006.

La polémica salió a la luz en enero de 2018, cuando el Wall Street Journal informó sobre el pago de US$ 130.000.

En "Stormy", un documental que se estrenó en marzo en Peacock, Daniels dijo que aceptó el pago para proteger a su marido y a su hija y para "que hubiera un rastro de papeles y de dinero que me vinculara a Donald Trump para que no pudiera hacer que me mataran".

"Estaba completamente segura de que iba a morir", dijo Daniels en el documental.

Los fiscales de Nueva York han alegado que Trump trató de socavar la integridad de las elecciones de 2016 suprimiendo información negativa que pudiera perjudicar a su campaña. Según los documentos de la acusación, Trump "falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para ocultar una conducta delictiva que ocultaba información perjudicial al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016".

En 2018, Daniels publicó un libro en el que describía explícitamente la supuesta aventura con Trump. El entonces abogado de la estrella del cine para adultos dijo que el libro tenía la intención de demostrar que su historia sobre haber tenido relaciones sexuales con Trump es cierta.

Sin embargo, la publicación de Daniels también dio detalles sobre su vida. Aquí algunos de ellos para conocerla más a fondo.

¿Quién es Stormy Daniels?

El libro "Full Disclosure", de Stormy Daniels, fue publicado en 2018. (Crédito: Ethan Miller/Getty Images)

El libro "Full Disclosure", de Stormy Daniels, fue publicado en 2018. (Crédito: Ethan Miller/Getty Images)

Stephanie Clifford nació en Luisiana, estado en el sur de EE.UU. En su libro reveló que tuvo una infancia difícil en medio de la pobreza y constantes abusos sexuales.

Cuando era adolescente, se mudó a California para incursionar en el entretenimiento para adultos. En esta industria, donde se dio a conocer con el nombre de Stormy Daniels, Clifford ha trabajado como bailarina exótica, actriz, directora y productora de películas pornográficas.

Clifford cuenta que en 2006 conoció a Donald Trump en un torneo de golf en Lake Tahoe, Nevada. Según ella, el guardaespaldas de Trump la llevó a su habitación, donde esperaba cenar con él, pero luego hubo una relación íntima.

Stormy Daniels aseguró que Trump le prometió incluirla en su programa televisivo El Aprendiz y que por eso accedió a tener relaciones con él, hasta que el entonces empresario le confirmó en 2018 que no podría participar.

En entrevista con la cadena CBS, Daniels reveló que en 2011 negoció para contarle sobre su relación con Trump a la revista In Touch a cambio de US$ 15.000, pero que el acuerdo se cayó porque Michael Cohen amenazó con demandar a la publicación.

El pago a Stormy Daniels

En 2016, en plena campaña presidencial, Cohen negoció un acuerdo que incluía el pago de US$ 130.000 para garantizar el silencio de Daniels. El abogado hizo el pago de sus propios fondos y luego recibió un reembolso que, según Donald Trump, fue de su dinero y no de la campaña presidencial.

Stormy Daniels rompió el acuerdo de silencio en 2018 con una entrevista para "60 Minutes", en donde aseguró haber recibido amenazas para no pronunciarse sobre la relación.

Clifford demandó a Trump buscando anular el acuerdo de silencio, pero la querella fue desestimada y el juez le ordenó a Daniels pagar casi US$ 300.000 de costos legales incurridos por Trump.

Blanco de amenazas

Daniels ha hablado de las amenazas que ha recibido desde que salió a la luz su supuesta aventura con Trump. En una entrevista concedida el año pasado a Piers Morgan, Daniels dijo que las amenazas que le dirigen los partidarios de Trump son ahora "mucho más específicas y gráficas", y mucho más graves que en el pasado.

"Son mucho más apasionados, supongo que es una buena palabra. Entusiastas con sus amenazas. Y no se esconden. Y sienten de verdad que están haciendo algo bien. Que ellos son los patriotas", dijo Daniels.

COMMENTS

  1. Social Travelling, la tendencia conductual de impacto en millennials

    A medida que los millennials continúan definiendo las tendencias de viaje, el Social Travelling seguirá evolucionando. La autenticidad, la conexión humana y el impacto positivo se mantendrán como los pilares fundamentales de esta forma de explorar el mundo. Al integrar el viaje con la búsqueda de significado y conexión, el Social ...

  2. Social Travelling, una tendencia para viajeros exóticos

    El social travelling es además, una especie de " consumo colaborativo ". El poder y sabiduría de una comunidad global de viajeros. Compartición e intercambio que van más allá, pues ...

  3. Social Travelling: una manera de viajar más personal y fresca

    Por otro lado, es indudable que el social travelling también es una forma bastante más económica de viajar que la tradicional basada en estadías en hoteles. Además si se viaja en grandes grupos también es hasta más práctica, pues podemos rentar todo un departamento para estar juntos en un mismo lugar.

  4. Social Travelling y su herramienta tecnológica

    De modo que ahora podemos hablar de un nuevo concepto: el "Social Travelling". Una forma de viajar, de una manera más auténtica y local, que viene de la mano de una generación más joven, llena de energía, entusiasmo y curiosidad y armada con las últimas tecnologías. La ya famosa web 2.0 se ha convertido en la herramienta ...

  5. Qué es el turismo social o "Social Travel Tourism" y por qué te

    El "Social Travel o Sharing Travel" es ya una tendencia imparable. Cada día aparecen nuevos servicios o webs que entran dentro de esta categoría.

  6. ¿Qué es el turismo social y a quién beneficia?

    El turismo social surge con el objetivo principal de poner al alcance de un amplio sector de la población, caracterizado por tener escasos recursos económicos, la posibilidad de acceder al ocio turístico, de manera que a partir de esta consideración general, se producen otra serie de consecuencias como el aumento en el nivel de vida de las ...

  7. El travel social: un concepto nuevo de turismo con un ...

    Tranquilo, si no has oído hablar de él, como agencia de social media hoy te contamos de qué va. En su forma más general y simple, el travel social se entiende como algún tipo de intercambio, en inglés sharing, relacionado con el turismo o los viajes.. En el contexto actual, marcado por un auge del consumo colaborativo, es decir, la idea de compartir productos o servicios en vez de ...

  8. Exploring the World Through Social Travel: Connecting, Experiencing

    There's a plethora of travel apps that enhance your social travel experience. Apps like Meetup, Couchsurfing, and Travello help you meet people in your destination, find local events, and connect with fellow travelers. 3. Attend Social Travel Events. Look for events, workshops, and meetups related to social travel.

  9. El auge de los 'social travellers'

    La empresa europea especializada el sector travel millennial WeRoad afirma que el 60% de estos social travellers tiene de media 32 años, y 8 de cada 10 viven solos y sin pareja, buscando vivir nuevas aventuras Si hay una generación que lleva la pasión por viajar en su ADN, es la generación millennial. Ansiosos por

  10. Los 6 mejores redes sociales para viajar

    Trippy es un servicio online similar a Pinterest para la planificación de viajes que tiene vínculos con redes sociales como Facebook y Twitter. Ayuda a la gente a buscar consejos de viaje de sus conexiones en esas redes y de otras personas que han viajado a lugares a los que están considerando ir; también ofrece herramientas de ...

  11. Unlocking Connections: The Rise of Social Travel

    The Essence of Social Travel. At its core, Social Travel transcends the mere act of visiting places; it's about connecting with people. Whether you're a solo traveler seeking new friendships or a group of friends eager to engage with locals, Social Travel emphasizes the social aspect of the journey. It's a mindset that values shared ...

  12. What is social travel? Just ask our community

    Social travel is memories like this. The great thing about social travel, is that it continues when the trip ends. It lives on in the lifelong friendships you've made. But more than that, it lives on in the memories that'll still make you smile/laugh/cry in 10 years time. Sometimes these memories are the big things, like hiking the Inca ...

  13. De necesidad a tendencia: el auge de los "Social Travellers" con WeRoad

    La empresa europea especializada el sector travel millennial WeRoad afirma que el 60% de estos "Social Travellers" tiene de media 32 años y 8 de cada 10 viven solos y sin pareja, buscando ...

  14. Social traveller, el viajero que busca experiencias… y compañía

    En una de ellas, WeRoad, han dado nombre a este nuevo tipo de viajero: el social traveller. Se podría decir, que es un aventurero que busca experiencia no solo en el destino, sino también en la compañía. Gracias a comunidades como WeRoad, los viajeros conectan por redes sociales y configuran su propio grupo de "desconocidos" con los que ...

  15. How the Social Travel Trend Has Changed Solo Travel

    Social travel has been able to bring people together from around the world. This includes not only locals in a destination but other travelers as well. It helps cultivate a situation where people can learn from one another and about themselves. In many ways, social travel can be seen as an equalizer when approached responsibly.

  16. Redes Sociales y turismo: así influyen en nuestra forma de viajar

    Pros y contras del uso de las RRSS como fuente de información para seleccionar un destino turístico. El turismo cambia, pero hay cosas que, en general, se mantienen. Por ejemplo, las compras no suelen realizarse a través de las RRSS, sino que los viajes se siguen comprando a través de aerolíneas y empresas de gestión de alojamiento o ...

  17. Social Travelers

    Social Travelers busca conectar a los viajeros a través de experiencias de vida únicas y memorables en cada destino. Cada vivencia será un intercambio cultural vibrante que sensibilice a nuestros viajeros sobre las realidades territoriales para promover la sostenibilidad impulsando una mejoría en la calidad de vida y contribuyendo al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

  18. Work and Travel: ¿Qué es y cómo se aplica? (2024)

    El Work and Travel es un programa especial que fomenta el intercambio cultural y les permite a jóvenes de todo el mundo trabajar en el exterior, teniendo además la oportunidad de estudiar y practicar el idioma nativo del destino. "Summer Work and Travel USA" es un destacado programa de intercambio cultural diseñado exclusivamente para ...

  19. Social Travel

    Usted manifiesta que es mayor de edad a la fecha en que se proporcionan o recaban sus datos personales y cuenta con plena capacidad jurídica. ... En caso de que SOCIAL TRAVEL, por causa humana, técnica y/o por inadvertencia del titular llegara a recabar Datos Personales de menores de edad o personas incapaces, dicha información será ...

  20. Qué es el turismo social o "Social Travel Tourism" y por qué te

    El "Social Travel o Sharing Travel" es ya una tendencia imparable. Cada día aparecen nuevos servicios o webs que entran dentro de esta categoría. Te explicamos resumidamente las claves de la…

  21. [Slow Travel] Qué es y 7 consejos imprescindibles para viajar sin

    Por eso hoy vamos a explicarte los siguientes puntos clave para hacer Slow Travel: Concentra los objetivos del viaje. Pasea siempre que sea posible. La flexibilidad del viajero. La importancia del tiempo para relajarse. Disfruta del transporte terrestre. Menos fotos y más notas.

  22. Es paraguaya, viajó a EE.UU. por Work and Travel e invirtió US$4000

    10 razones para hacer Work and Travel. La tiktoker Sady Cabrera compartió en su cuenta de la red social china un video en el que reveló los motivos que la llevaron a querer tener esta ...

  23. Social Traveling

    Social Traveling - Traveling the World - Supporting social Projects. Diese Seite nutzt Website-Tracking-Technologien von Dritten, um ihre Dienste anzubieten, stetig zu verbessern und Werbung entsprechend den Interessen der Nutzer anzuzeigen. Ablehnen.

  24. ¿Quiere retrasar el envejecimiento? Esta es la planta que le ayudaría a

    Esta es la planta que le ayudaría a hacerlo Con antioxidantes, aminoácidos, minerales y vitaminas A, B y C, la moringa viene ganando terreno en el mundo de la salud.

  25. Romina Del Plá: "No es real que se le quite un plan a ...

    Hoy 10:10. Romina Del Plá participó de una conferencia de prensa organizada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) del Grupo Perfil, en la que rechazó las vastas denuncias por extorsiones sindicales. " Primero, no es real que se le quite un plan a alguien que no va a una marcha.

  26. llᐉ Travelling en el Cine

    Travelling divergente o efecto vértigo. Este tipo de travelling es un recurso muy curioso y maravilloso estéticamente. Lo que se busca haciendo este tipo de travelling en el cine es dar una sensación de distorsión o vértigo sobre el personaje o sujeto que está dentro del plano. Este tipo de travelling, se puede llevar a cabo de dos formas:

  27. 'Roaring Kitty' reaparece en redes sociales. GameStop revive en el

    Un juez federal de Massachusetts desestimó la demanda en febrero. La ilustración que Gill publicó el domingo —después de publicar por última vez imágenes de gatitos durmiendo el 18 de ...

  28. Seguridad Social escucha a los científicos: rectificará la orden

    El colectivo de investigadores le ha entregado un documento con propuestas de acción, para el que esperan respuesta.Las reivindicaciones principales de estas asociaciones son: recuperar los derechos laborales de todo el período trabajado con becas de investigación que no cotizaban a la Seguridad Social; considerar la base de cotización que correspondía en su momento, y no la del año 2024 ...

  29. ¿Quién es Stormy Daniels y por qué es la figura clave en el juicio

    Daniels afirma que tuvo una aventura de una noche con Trump en 2006. La polémica salió a la luz en enero de 2018, cuando el Wall Street Journal informó sobre el pago de US$ 130.000. En "Stormy ...